Ensayo Sobre Energias Conservativas

10
LOS SERES HUMANOS ¿UNA ESPECIE CONDENADA A LA EXTINCION? JOSE DARIO NAVAS TORRES 1 El hombre, hasta el momento ha permanecido en la cima de la pirámide depredadora y no existe en la actualidad ninguna criatura que le dispute el puesto. El mayor asesino de la tierra es el hombre y hasta mata por deporte. El depredador mata para sobrevivir El hombre es auto destructor y es consciente del asesinato que está cometiendo. El hombre se ha convertido en el voraz destructor de la fuente natural de su propia vida, en su afán por superarse y, que en cierta forma se siente un poco Dios; creador, inventor, transformador, dueño de la vida, patrón del universo, con el fin de satisfacer sus necesidades, olvidándose que todas las cosas en la naturaleza no están hechas por azar, que cada especie ocupa su lugar en la rueda de la vida, que cada una tiene 1 Facultad de Ingeniería Industrial. Cód.: 47151131

description

ensayo

Transcript of Ensayo Sobre Energias Conservativas

Page 1: Ensayo Sobre Energias Conservativas

LOS SERES HUMANOS

¿UNA ESPECIE CONDENADA A LA EXTINCION?

JOSE DARIO NAVAS TORRES1

El hombre, hasta el momento ha permanecido en la cima de la pirámide depredadora y

no existe en la actualidad ninguna criatura que le dispute el puesto. El mayor asesino de

la tierra es el hombre y hasta mata por deporte. El depredador mata para sobrevivir El

hombre es auto destructor y es consciente del asesinato que está cometiendo. El hombre

se ha convertido en el voraz destructor de la fuente natural de su propia vida, en su afán

por superarse y, que en cierta forma se siente un poco Dios; creador, inventor,

transformador, dueño de la vida, patrón del universo, con el fin de satisfacer sus

necesidades, olvidándose que todas las cosas en la naturaleza no están hechas por azar,

que cada especie ocupa su lugar en la rueda de la vida, que cada una tiene un rol en el

universo. El calentamiento global se ha ido modificando cada vez más por los seres

humanos ya que solo piensan en ellos mismos, en su economía, y no piensan en lo que

pueda suceder en un futuro que a ellos no les tocara vivir lo cual se ha convertido en

una gran influencia para todos los que habitan este mundo, un ejemplo claro es el

fenómeno del Niño, del cual Colombia está padeciendo las peores oleadas de calor en

su historia, El Niño cubre grandes extensiones, y por su magnitud afecta el clima en

diferentes regiones del planeta, entre ellas el norte de Sudamérica, donde está situado el

territorio colombiano, aumentando los índices de incendios en todas las regiones del

1 Facultad de Ingeniería Industrial. Cód.: 47151131

Page 2: Ensayo Sobre Energias Conservativas

país. Este ensayo englobara todo lo anterior, planteando algunas soluciones, con el fin

de crear consciencia en toda la comunidad global.

Como primera instancia Al pasar de los años el ser humano ha estado evolucionando y

con el su entorno, tanto tecnológicamente como intelectualmente con ello ha arrasado

con la atmósfera de la tierra, la fuente fundamental de vida de toda la humanidad, aun el

propio ser humano que la habita y la cultiva, pero también la destruye con sus actos.

Cuando se usan aerosoles, cuando fuman, se está contribuyendo para el deterioro de la

capa de ozono, muchos países piensan en la calidad de atmósfera y del aire respecto a

las sustancias peligrosas que esto puede contener pero no piensan que con los actos

cotidianos es posible contaminarlo, sin embargo la naturaleza de este problema no

podrá resolverse sin un acuerdo mundial que libere a toda la población de una serie de

contaminantes que han venido afectando tanto al ser humano como la tierra. Como

consecuencias, las sequías han aumentado, los fenómenos naturales, los cambios de

clima que azota en la actualidad, cada minuto cada hora y día la atmósfera se

desestabiliza más al punto de no poder exponerse al sol o volver a salir de nuestras

casas o peor de no existir. El creciente consumo del carbón y petróleo ha perturbado al

hombre, abusando de los recursos minerales hasta el punto de agotarlos y aun sabiendo

que esto está “matando” , la mayoría de países desarrollados desprecian la opción de

ahorrar los recursos y de paso darle un descanso a la atmósfera, no hay duda de todos y

en especial los países desarrollados deben hacer un usos más severos a la hora de pensar

en el ahorro de los recursos energéticos de la tierra, claro si se quiere establecer la

demanda de energía en una población en rápido aumento tecnológico e

industrialización. Poniendo el problema en un país como Colombia, influenciado por un

capitalismo excesivo, el cual no hace más que derrochar de todos los recursos que

expone la madre naturaleza en Colombia. El principal dilema que está asumiendo el

país son las consecuencias que está dejando a su paso el fenómeno de niño, del cual no

ha hecho más que aumentar los índices de incendios en el país, secando los embalses

que alimentan de electricidad a todas las poblaciones aledañas a esta, aumentando

paulatinamente la economía en la canasta familiar, siendo más difícil el sostenimiento

diario en un país tan carente de oportunidades. Colombia es un país con una amplia

Page 3: Ensayo Sobre Energias Conservativas

diversidad de climas. Su posición geográfica, las características físicas del terreno y el

hecho que la totalidad de su territorio se ubique en una franja donde convergen los aires

cálidos y húmedos provenientes de las latitudes del Norte y del Sur, son algunos de los

factores que explican estas condiciones.

En nuestro país como en el resto del planeta, el clima está determinado por dos grandes

componentes que son los aspectos Geográficos y los aspectos Atmosféricos; de ellos se

derivan una serie de factores tales como la intensidad de la radiación solar, la

temperatura, los sistemas de los vientos, la humedad atmosférica, los pisos térmicos y

desde luego las lluvias o precipitaciones. Es en este último, donde se manifiestan cierta

clase de fenómenos naturales que actualmente, han sido evidentes considerablemente en

la problemática social de nuestra nación como lo son el FENÓMENO DEL NIÑO Y

LA NIÑA, expresiones climatológicas trascendentales en el normal comportamiento de

la naturaleza que nos rodea. 

Es de considerar que dichos fenómenos naturales son notorios directamente en la costa

Pacífica colombiana, con incrementos y disminuciones de la temperatura superficial del

mar y aumentos del nivel medio del mar. Igualmente, los fenómenos tienen una

incidencia climática sobre todo el territorio colombiano, la cual afecta todo el medio

natural, en general, y el ciclo hidrológico, particularmente, teniendo en cuenta que las

alteraciones y anomalías presentes en la actualidad a causa de las erradas acciones del

ser humano por extralimitar su existencia dentro de este perfecto ecosistema, han sido

hasta el momento, el principal detonante de las consecuencias climáticas de nuestros

días. Cuando esto ocurre, se empiezan a afrontar resultados negativos generales a nivel

económico y social en diferentes proporciones, ya que un efecto significativo ha sido la

pérdida desmesurada de cultivos y corrales ganaderos, la destrucción de cerca de 400

carreteras nacionales, y el más revelador de todos, el daño de viviendas dejando

alrededor de dos millones 420 mil personas damnificadas, 319 muertes y aumentando

las enfermedades, generando de esta manera un delicado problema de salud pública

para el país. 

Es una emergencia social que ha recaído en más de 146 municipios de nuestra geografía

colombiana, que de una u otra forma también han resultado afectados por las alteradas y

Page 4: Ensayo Sobre Energias Conservativas

constantes lluvias en todo el territorio nacional.

Es por esta razón, que de nosotros depende tomar actitudes de conciencia frente al buen

o mal funcionamiento de nuestro medio ambiente, pues los efectos son cada vez más

relevantes en nuestro entorno, y la afectación directa está recayendo en los sectores más

vulnerables de nuestra sociedad, los cuales padecen con mayor fuerza las consecuencias

inevitables de nuestra desconsideración ambiental. (Meteorología, 2009).Ahora bien de

acuerdo a lo anterior, vale la pena hacernos la siguiente pregunta desde el punto de vista

personal ¿Los seres humanos somos conscientes del daño que se está causando con

todas las acciones, y estamos tratando de remediarlo? , desde mi punto de vista, los

seres humanos no ven los problemas que están dejando a su paso, solo piensan en los

beneficios personales que trae al mismo, sin poner en tela de juego o pensar en las

posibles consecuencias que se le están dejando a los futuros habitantes de la tierra. Pero

como la frase popular es “el agua no se acaba”, “los recursos son eternos”, cada vez se

hace más latente la falta o carencia de estos, por lo cual las organizaciones

gubernamentales deben estimular hacia un gobierno sostenible que brinde los

suficientes mecanismos de entendimiento, con el fin de aumentar la consciencia en los

individuos de la nación y así tener un pensamiento sostenible que ayude a mejorar el

mundo del mañana.(Aguilar, 1991) Actualmente en el modo de producción capitalista

que sufrimos, el principal depredador es la clase humana capitalista, ellos tienen en su

poder la industria, el mercado de valores, la educación, la industria farmacéutica, la

medicina es un negocio y poco les importa la salud de los pueblos, las guerras, y la

industria militar y controlan también la agricultura y el comercio y son depredadores de

los trabajadores de la industria, del comercio, de la agricultura y con su política

económica destruyen nuestro medio ambiente y al ser humano en general. En

conclusión el Capitalismo, es la clase capitalista el principal depredador del Mundo.

Existe un fenómeno muy importante y peligroso conocido como efecto invernadero,

que es una de las causas principales del gran cambio climático que ha dañado  el planeta

tierra,  principalmente a los seres vivos que se ven afectados por la continua y creciente

contaminación del aire, el agua, y los suelos y todo eso debido a la falta de conciencia

de lo peligroso que es la contaminación.

Page 5: Ensayo Sobre Energias Conservativas

Las principales fuentes de contaminación son:

*Fábricas

*Vehículos

*Deforestación de arboles

*Drenajes en ríos y mares

*Incendios forestales     

Es probable que la temperatura global aumente hasta cuatro grados centígrados al final

de este siglo y el nivel promedio del mar crezca alrededor de treinta centímetros. Dadas

las condiciones climáticas actuales, se espera que los hielos marinos del Polo Norte se

fundan y las alteraciones atmosféricas y el clima se incrementen en el mundo. Esto

provocará veranos más calientes y secos y precipitaciones más abundantes que quizá se

conviertan en inundaciones. Estos científicos mencionaron también los efectos de

partículas suspendidas en la atmósfera y su influencia en el ciclo del carbono.

(Delgado, 2005, p.13).

En conclusión todos los seres humanos han sido los culpables de los diversos dilemas

que han ocurrido en los últimos años, siendo el depredador de su casa. El

calentamiento global es un mal que nos está afectando permanentemente de diferentes

maneras, causando pérdidas humanas y materiales, si no se toman medidas inmediatas

para detenerlo en aproximadamente 100 años habrá grandes consecuencias para la

humanidad y todos los seres vivos. La excesiva expulsión de gases invernadero como lo

son el gas metano, CO2, etc. además de la tala indiscriminada de los bosques que son

los "pulmones" del planeta. Se requiere atención urgente de todos los gobiernos del

mundo para que pongan en práctica planes, y medidas ambientales para evitar que éste

problema continúe, además de poner en vigencia leyes contra la emisión excesiva de

gases invernadero, por parte de grandes industrias y fábricas, así como promover planes

que apoyen el uso del gas natural, en vez de combustibles fósiles. Recuerda siempre que

cada minuto los seres humanos emitimos 48 mil toneladas de dióxido de carbono a la

Page 6: Ensayo Sobre Energias Conservativas

atmósfera. Y todos podemos ayudar a disminuir esta cantidad. Pero como reflexión ¿ Si

continuamos con la contaminación y la autodestrucción de la tierra, como veremos el

planeta en unos 50 años? ¿Habrá suficientes recursos naturales para sostener a una

comunidad tan grande como esta? ¿Qué tanto resistirá la madre tierra, con todas las

acciones y problemas que le genera los seres humanos? En fin seremos capaces de

afrontar los dilemas que tendremos que padecer gracias a un juego que ahora si veremos

las consecuencias.

Bibliografia Aguilar, 1991, Revista Digital Universitaria; Calentamiento Global y Cambio Climático

Delgado, 2005, Síntesis de Geografía; Ga. Ed. México: Trillas.

www.ustatunja.edu.co - Plataforma virtual USTA Tunja. Instituto de Hidrología

Meteorología y Estudios Ambientales. República de Colombia, Ministerio del Medio

Ambiente. Efectos naturales y socioeconómicos del Fenómeno El Niño en Colombia.