Ensayo sobre la Simulación Digital

download Ensayo sobre la Simulación Digital

of 2

Transcript of Ensayo sobre la Simulación Digital

  • 8/16/2019 Ensayo sobre la Simulación Digital

    1/2

    Julian Barcenas

    APLICACIÓN DE LA SIMULACION DIGITAL PARA UN

    SISTEMA DE INVENTARIOS

    A continuación se mostrará una de las aplicaciones de la simulación digital empleando el métodoMonte Carlo para la organización de inventarios dinámicos, la principal herramienta actualmenteen muchas ciencias incluidas las ciencias sociales es la computadora, por su capacidad para manejargrandes volúmenes de información y datos. Podemos entonces solucionar muchos problemas queno son factibles con otros medios. Generalmente en las ciencias sociales por motivos éticos no sepueden realizar pruebas sin embargo mediante modelos de simulación se pueden presentarensayos y a veces la única ruta a seguir; usando la computadora como una herramienta para estudiarsistemas dinámicos resulta precisa gracias a los modelos con algoritmos que simulan la conducta através de cierta línea de tiempo determinando mediante la identificación de sus elementos y ladefinición de sus límites.

    El proceso mental de las personas se basa en la percepción del individuo y sus experiencias,

    constituida para construir y usar modelos que relacionan los objetos en el espacio, pero si seenfrenta con modelos dinámicos complejos no conocimos no posee la capacidad para construir einterpretar dichos modelos y sus cambios, la simulación es un proceso paso a paso siguiendo unmodelo (proceso de calcular paso a paso en el tiempo). Las simulaciones en ordenadores son“experimentos” no siendo la más óptima pero otorga unas buenas aproximaciones que son

    considerables. Se buscaba en esta aplicación optimizar la búsqueda, organización y almacenamientode los productos ofrecidos por una empresa ya que el uso de memoria humana es limitado sinrecurrir a documentación, la simulación computarizada en este caso es de tipo estadístico a granvelocidad y capacidad durante un buen lapso de tiempo.

    En la siguiente figura podemos observar la metodología seguida en este caso por la simulación para

    la aplicación planteada.

  • 8/16/2019 Ensayo sobre la Simulación Digital

    2/2

    Julian Barcenas

    Se trata de un problema de inventarios dinámico, es decir, con demanda y tiempos de entrega demercancía no determinísticos, donde los dueños manifiestan estar interesados en el tiempo deanticipación para formular los pedidos al proveedor verificando la existencia del producto y lademanda generada por sus clientes.El método Montecarlo plantea una serie de procesos o pasos a seguir para su resolución y aplicaciónlos cuales se pueden observar en la siguiente figura:

    Luego de varias pruebas en la simulación cambiando los parámetros de entrada se fue optimizandola simulación hasta llegar un punto tal en el que la empresa en la cual se experimentaba la aplicacióndel método Monte Carlo vio una óptima respuesta por parte de la simulación digital para el manejode inventarios dinámicos teniendo en cuenta la demanda del producto, su existencia en la empresay la perdida por partes defectuosas.

    Se concluye luego de las operaciones realizadas para la aplicación que el método Monte Carlorealizada en una computadora digital coadyuva a la toma de decisiones, permite corregir laapreciación subjetiva de los diversos eventos decidiendo si es adecuada o no una decisiónconsultando todos los parámetros establecidos y así llegar a una óptima aproximación de la realidaddisminuyendo costos y perdidas y optimizando la producción de la empresa, lo cual es el objetivogeneral de aplicar esta aplicación de la simulación para manejo de inventarios dinámicos quedemandan alta capacidad de procesamiento.