ensayo sobre porque los estudiantes venezolanos no leen

3
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DIPLOMADO DE INVESTIGACIÓN BARQUISIMETO EDO-LARA Autor. ¿POR QUÉ ALGUNOS ESTUDIAN TES VENEZOLA NOS NO LEEN?

description

Este ensayo se basa en porque los estudiantes venezolanos no leen

Transcript of ensayo sobre porque los estudiantes venezolanos no leen

Page 1: ensayo sobre porque los estudiantes venezolanos no leen

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO

“LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”DIPLOMADO DE INVESTIGACIÓN

BARQUISIMETO EDO-LARA

Autor.

Marianny Sánchez

C.I. 22.302.821

Barquisimeto, Abril de 2016

¿POR QUÉ

ALGUNOS ESTUDIA

NTES VENEZOLANOS NO

LEEN?

Page 2: ensayo sobre porque los estudiantes venezolanos no leen

Reflexión

Al leer el artículo de ¿por qué algunos estudiantes venezolanos no leen? se hace

evidente que es un problema afectivo, yo diría que de orden motivacional. Porque en

realidad no se sienten motivados pues son tantas las distracciones que ofrece la

tecnología que no solo estamos perdiendo el valor de comunicarnos personas a personas

y lo hacemos a través de las múltiples redes, sino que también no se contempla la

lectura como una actividad de crecimiento y desarrollo personal e intelectual. Este es un

problema grave que afecta a la sociedad que vive en lo que se denomina el pos

modernismo y cuya consecuencia directa es el desprendimiento de la calidad de nuestra

lengua, por ejemplo se observa en los jóvenes de hoy en día, ya que estos se comunican

cambiando “C” por “K” o “Q” por “K” cambiando omitiendo la letra “E” de igual modo

nos toca contemplar el estancamiento de nuestra población juvenil en cuanto al tema de

lector escritura deficiencia que se manifiesta en el desarrollo integral académico.

Sin embargo, conforme se va creciendo se va volviendo en la mayoría de los casos

en la búsqueda de ser mejor, de ser profesional y caemos en cuenta que la lectura es la

herramienta y que la tecnología nos ofrece un modo fácil de acceder a mucha

información. En mi caso particular fue así, desde muy pequeña me gustaba la lectura,

escribir bien y redactar, a pesar de que aquello no era mi pasión. Pero la universidad y la

madurez de esta temprana edad adulta ya fuera del liceo y de cara con la vida, he

encontrado en la lectura un árbol frondoso de saberes en cuya sombra quiero

permanecer porque hare de mí una mejor profesional pero sobre todo una mejor

persona.

En cuanto a mi historia lingüística aprendí hablar de la mano de mi madre y en el

seno de una familia numerosa y pueblerina, soy de esas personas que como dicen por

ahí “habla hasta por los codos”, me gozo y disfruto de la comunicación verbal y esa

satisfacción nace en el clima ameno que viví en mi familia y en lo cariñosa y

comunicativa que es la gente de mi pueblo. Cuando aprendí a leer se abrió antes mis

ojos un mundo de posibilidades comunicativas, cabe destacar que a mí me gusta leer

pero no considero que es mi actividad de distracción principal; sin embargo, con el paso

de los años me he ido convenciendo que mientras más uno lee, se le hace más fácil

comprender textos, estudiar, redactar y de hecho el léxico cambia.

Page 3: ensayo sobre porque los estudiantes venezolanos no leen

Para finalizar, es importante decir que los últimos años me he dedicado a leer cosas

relacionadas al crecimiento personal, la docencia y a la biología que son los temas

fundamentales de mi carrera y que me apasionan.