Ensayo Sobre Sociología Para Principiantes

4
ENSAYO SOBRE SOCIOLOGÍA PARA PRINCIPIANTES MARTÍN LAFFORGUE SANYÚ Interesante y bastante completo el tema de estudio a analizarse, puesto que abarca las partes más importantes sobre la sociología desde sus inicios, como han venido evolucionando sus procesos históricos, hasta la sociología en la actualidad con sus diferentes personajes, los que han aportado con sus ideologías para seguir consolidando esta ciencia; una ciencia del espíritu que es de mucha importancia estudiarla para tener éxito en el ámbito social. A breves rasgos y sin poder aun definir con exactitud esta ciencia se la podría conceptualizar de la siguiente manera: “Sociología es una de las ciencias sociales que trata de explicar el comportamiento, las interacciones y los fenómenos de los individuos dentro de la sociedad”. Citando al llamado padre de la sociología “Auguste Comte” es importante recalcar que este autor fue quien le puso el nombre a esta ciencia, pero tomando las ideas de “Saint Simon “quien realmente es el hombre que influyo en los orígenes de este campo sociológico. Posteriormente aparecen las ideologías de “Herbert Spencer” que la describe como una “historia natural de las sociedades” refiriéndose a que en la sociedad existen razas superiores a otras y que son las que siempre estarán predominando y triunfando por ser especies mejor preparadas. El más fuerte sobrevive. También hace una breve referencia sobre el intento de querer adaptar la teoría de la evolución de Charles Darwin; sosteniendo que las sociedades tienen que irse adaptando para poder sobrevivir en los diferentes escenarios que se vayan presentando. Citando al filósofo “Karl Marx” su principal aporte sociológico dice que la sociedad está constituida por una

Transcript of Ensayo Sobre Sociología Para Principiantes

ENSAYO SOBRE SOCIOLOGA PARA PRINCIPIANTESMARTN LAFFORGUE SANY

Interesante y bastante completo el tema de estudio a analizarse, puesto que abarca las partes ms importantes sobre la sociologa desde sus inicios, como han venido evolucionando sus procesos histricos, hasta la sociologa en la actualidad con sus diferentes personajes, los que han aportado con sus ideologas para seguir consolidando esta ciencia; una ciencia del espritu que es de mucha importancia estudiarla para tener xito en el mbito social. A breves rasgos y sin poder aun definir con exactitud esta ciencia se la podra conceptualizar de la siguiente manera: Sociologa es una de las ciencias sociales que trata de explicar el comportamiento, las interacciones y los fenmenos de los individuos dentro de la sociedad.Citando al llamado padre de la sociologa Auguste Comte es importante recalcar que este autor fue quien le puso el nombre a esta ciencia, pero tomando las ideas de Saint Simon quien realmente es el hombre que influyo en los orgenes de este campo sociolgico. Posteriormente aparecen las ideologas de Herbert Spencer que la describe como una historia natural de las sociedades refirindose a que en la sociedad existen razas superiores a otras y que son las que siempre estarn predominando y triunfando por ser especies mejor preparadas. El ms fuerte sobrevive.Tambin hace una breve referencia sobre el intento de querer adaptar la teora de la evolucin de Charles Darwin; sosteniendo que las sociedades tienen que irse adaptando para poder sobrevivir en los diferentes escenarios que se vayan presentando.Citando al filsofo Karl Marx su principal aporte sociolgico dice que la sociedad est constituida por una estructura y una superestructura, cuando hablamos de estructura nos referimos a la economa que est compuesta principalmente por dos elementos: los medios de produccin que seria las herramientas y las relaciones de produccin que es la fuerza de trabajo que se identifica en dos clases: la explotadora y la explotada.La superestructura est compuesto por estado, ideologas, religin, expresiones artsticas, etc. Los cuales estn dominados por la estructura es decir que estn dominados por la economa. Cabe mencionar tambin que segn este autor el cambio social est dado por la lucha de las clases sociales, por la ambicin de dominar y tener el poder por sobre los dems.Consiguientemente aparece Emile Durkheim quien trata de darle un sentido ms ordenado a las sociedades creando leyes y explicaciones cientficas buscando insertar as un sistema funcionalista y estructuralista por medio de los cuales pensaba dar solucin a los muchos problemas que surgieran en la sociedad; explicando desde el punto de vista que estos problemas vienen desde aquellos impactos o fenmenos que hay en las sociedades y que por ende repercuten en las vida de los individuos que estar insertos a la misma, un estudio que fue basado en el ejemplo que tomo como base a los suicidios. Contrario a los pensamientos de Durkheim aparece Marx Weber quien enfoca una teora individualista donde critica todas las teoras anteriores y hace nfasis en que la sociedad por excelencia gira en torno a la lucha de las clases sociales, que la burocracia sera la mejor forma de organizase; anexando nuevas teoras y tambin incluyendo la racionalizacin como parte de la ideologa que mantena sobre la sociedad.Abarcando las partes ms importantes de la teora sociolgica a travs de estos cinco pensadores (socilogos) que han sido los ms influyentes durante el trascurso de su proceso histrica de evolucin se podra posteriormente mencionar algunos de los aspectos ms importantes a partir de estos hechos como son: teora de las formas (George Simmel), la teora de la circulacin de las elites, la teora crtica de la Escuela de Frankfurt, el funcionalismo (Wilfredo Pareto), anlisis del funcionalismo (Charles Wrigth Mills), superar el funcionalismo (Charles Wrigth Mills), el psicoanlisis una nueva fuente de crtica de la sociedad industrial (Herbert Marcuse), la teora del marketing y el packaging (Goffman), estudio del hombre y sus interrelaciones (Harol Garfinkel), la conducta de los individuos basada en el intercambio de utilidades (George Homans), diferentes campos de la sociedad que funcionan con sus propias reglas: econmico, social y cultural (Pierre Bourdieu), sociologas que caen en sistemismos (Alan Tourania), contrariedad del funcionalismo (Ralph Dahrendorf), teora del estructuralismo (Giddens Anthony), la globalizacin (Giddens y Bourdieu).En la actualidad la sociologa no afrenta fenmenos diferentes a los de otra poca, sigue atendiendo los problemas de la sociedad de cualquier poca que nos encontremos, en esencia se dice que para poder atender a dichos problemas primeramente se debe entender la realidad social en la que estemos. Se debe considerar algunos aspectos como son el cambio, la mutacin y el avance, que se dan debido al progreso, para as poder mantener el orden social frente a los diferentes fenmenos sociales que se presenten evitando la disgregacin del mismo. Vivimos en una poca llena de cambios y ms que en cualquier otra estamos atravesando por una rutina de cambios permanentes en donde el orden social est sujeto y muy ntimamente ligado al desorden provocado por la asimilacin econmica en los cambios de la tecnologa, debido a aquello todo es frgil, pasajero, mudable, etc. Llegando hasta el extremo de reemplazar los vnculos sociales con las famosas Redes Sociales. Por eso es que para entender nuestra realidad, que se la puede considerar hasta como traumtica habra que someterse a fuertes crticas de lo que ya se ha venido diciendo y consolidando por ms de 100 aos como son las ideologas y pensamientos de los socilogos ms importante de esta temtica sociolgica.Tenemos que tener en cuenta que la sociedad moderna est llena de caos por lo que aprender un poco de sociologa es de vital importancia, ya que siempre estar vigente y que no es ajena a ninguna realidad ni poca por las que atravesamos, como parte fundamental de cmo se deben sobrellevar estos cambios que se han experimentado en el ltimo siglo se deben reconsiderar las formas o mtodos para poder as adaptarnos a las nuevas sociedades superando las crisis y tratando de forjar sociedades dignas para la vida del ser humano.Es esencial y de vital importancia que las personas estemos consientes que el mundo en el que vivimos y sus variaciones sociolgicas estarn siempre ligadas a cada uno de nosotros los seres humanos que individualmente aportamos para que las sociedades funcionen de manera correcta o incorrecta; recalcando que la sociologa trata de atender a los comportamientos de las personas dentro de una sociedad para llevar a cabo as un estudio pertinente de acuerdo con las dificultades que se presenten y dar una solucin que nos lleve a la cumbre de este papel de trascendental importancia para la armona y paz de la sociedad.