Ensayo TICs

19
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMAS “ENSAYO” Internet y navegador web Redes ¿Qué es un blog? TIC´s Osorio Soancatl José Victor

description

Internet y navegador web, Redes y Blog.

Transcript of Ensayo TICs

Page 1: Ensayo TICs

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMAS

“ENSAYO”

Internet y navegador web

Redes

¿Qué es un blog?

TIC´sOsorio Soancatl José Victor

Grupo: 1RM12

Page 2: Ensayo TICs

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMAS

INDICEInternet y navegador web..................................................................................................................2

Internet..............................................................................................................................................2

Navegador web..................................................................................................................................3

Redes..................................................................................................................................................4

¿Qué es una red?...............................................................................................................................4

Clasificación de Redes........................................................................................................................4

Redes de área local............................................................................................................................4

Topologías físicas...............................................................................................................................4

Redes de área amplia.........................................................................................................................6

Tipos de redes WAN...........................................................................................................................7

¿Qué es un blog?................................................................................................................................8

¿Por qué crear un blog?...................................................................................................................10

¿Sobre qué puedo escribir en un blog?............................................................................................10

Temas en blogs.................................................................................................................................11

Conclusión:.......................................................................................................................................13

Bibliografía:......................................................................................................................................14

Osorio Soancatl José Víctor 1RM12 1

Page 3: Ensayo TICs

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMAS

Internet y navegador webInternetDurante el transcurso de los años las tecnologías de la información han ido evolucionando de una manera exponencial, pasamos de los cables a lo inalámbrico en un muy poco tiempo, tal es el caso que hoy en día la información fluye de un lugar a otro en cuestiones de segundos, a una velocidad que el hombre a simple vista jamás podrá observar. No importa en qué parte del mundo uno se encuentre siempre existe la posibilidad de comunicación. Y todo esto gracias a la internet, pues es un herramienta tan indispensable para el ser humano que hasta podría considerarse como un elemento necesario para vivir.

Pero a que nos referimos cuando hablamos de la Internet, podemos abarcar dos definiciones una académica y otra filosófica siendo la primera:

Internet es una red mundial de redes de computadoras que están interconectadas a través de un algún medio y se comunican usando un lenguaje común o protocolo TCP/IP1.

Internet es un conjunto de computadoras, redes, personas, software e información dispersos en el mundo con el fin de producir comunicación.

1 Transmission Control Protocol (TCP) o Protocolo de Control de Transmisión/Internet Protocol (en español 'Protocolo de Internet') o IP es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de red según el modelo internacional OSI.

Osorio Soancatl José Víctor 1RM12 2

Page 4: Ensayo TICs

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMAS

Ambas definiciones nos dan un amplio concepto, que nos permite entender que es la internet y a que está dirigido de tal forma que nosotros podemos decir que la Internet es un conjunto de redes interconectadas a escala mundial.

Así que podemos decir que la internet necesita de más elementos para poder existir y fungir como un servicio para los usuarios en el todo el mundo, ya que cada vez es más demandado por las diferentes formas de vida de los individuos de todo el planeta.

Navegador webQuizá uno de los elementos más indispensables para el crecimiento de la internet es un navegador web, no hay que confundir esto conceptos, ya que cada uno es diferente pues poseen sus propias características, así el navegador web o navegador de internet es el instrumento que permite a los usuarios de internet navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios webs preferidos. Se trata de un software que posee una interfaz gráfica compuesta básicamente de: botones de navegación, una barra de dirección, una barra de estado (generalmente, en la parte inferior de la ventana) y la mayor parte, en el centro, que sirve para mostrar las páginas web a las que se accede. 

Siendo quizá Los principales navegadores web del mercado más utilizados por los usuarios: Microsoft Internet Explorer, Firefox, Google Chrome, Opera, Safari. 

Osorio Soancatl José Víctor 1RM12 3

Page 5: Ensayo TICs

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMAS

RedesHasta aquí hemos mencionado que la internet y los navegadores son el conjunto necesario para que los usuarios se encuentren en red, pero para poder entender mejor estos elementos necesitamos definir el concepto de red, ya que sin este sería imposible hablar de la internet y de los navegadores.

¿Qué es una red?

La forma más simple de definir una red de ordenadores sería decir que se trata de

un conjunto de ordenadores conectados entre sí. Esta conexión entre los equipos

constituye la infraestructura imprescindible para que puedan compartir datos y

recursos entre ellos.

Switch de Red

Clasificación de Redes

Dependiendo de su tamaño estas redes pueden clasificarse en dos categoríasRedes de área local

Las llamadas redes de área local también denominadas con el acrónimo LAN2,

que son las que abarcan una zona no demasiado grande, tales como un par de

ordenadores domésticos, los ordenadores de un aula o centro, los ordenadores de

una empresa, etc. en las cuales las conexiones se realizan mediante cables.

Topologías físicas

Las topologías más comúnmente usadas son las siguientes:

Una topología de bus usa solo un cable backbone3 que debe terminarse en

ambos extremos. Todos los hosts se conectan directamente a este backbone.

Su funcionamiento es simple y es muy fácil de instalar, pero es muy sensible a

problemas de tráfico, y un fallo o una rotura en el cable interrumpe todas las

transmisiones.

La topología de anillo conecta los nodos punto a punto, formando un anillo

físico y consiste en conectar varios nodos a una red que tiene una serie de

2 Una red de área local o LAN (por las siglas en inglés de Local Area Network) es una red de computadoras que abarca un área reducida a una casa, un departamento o un edificio.3 La palabra backbone se refiere a las principales conexiones troncales de Internet. Están compuestas de un gran número de routers interconectados comerciales, gubernamentales, universitarios y otros de gran capacidad que llevan los datos a través de países, continentes y océanos del mundo mediante cables de fibra óptica

Osorio Soancatl José Víctor 1RM12 4

Page 6: Ensayo TICs

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMAS

repetidores. Cuando un nodo transmite información a otro la información pasa

por cada repetidor hasta llegar al nodo deseado. El problema principal de esta

topología es que los repetidores son unidireccionales (siempre van en el

mismo sentido). Después de pasar los datos enviados a otro nodo por dicho

nodo, continua circulando por la red hasta llegar de nuevo al nodo de origen,

donde es eliminado. Esta topología no tiene problemas por la congestión de

tráfico, pero si hay una rotura de un enlace, se produciría un fallo general en la

red.

La topología en estrella conecta todos los nodos con un nodo central. El nodo

central conecta directamente con los nodos, enviándoles la información del

nodo de origen, constituyendo una red punto a punto. Si falla un nodo, la red

sigue funcionando, excepto si falla el nodo central, que las transmisiones

quedan interrumpidas.

Una topología en estrella extendida conecta estrellas individuales entre sí

mediante la conexión de concentradores (hubs) o switches. Esta topología

puede extender el alcance y la cobertura de la red.

Una topología jerárquica es similar a una estrella extendida. Pero en lugar de

conectar los hubs o switches entre sí, el sistema se conecta con un

computador que controla el tráfico de la topología.

La topología de malla se implementa para proporcionar la mayor protección

posible para evitar una interrupción del servicio. El uso de una topología de

malla en los sistemas de control en red de una planta nuclear sería un ejemplo

excelente. En esta topología, cada host tiene sus propias conexiones con los

demás hosts. Aunque Internet cuenta con múltiples rutas hacia cualquier

ubicación, no adopta la topología de malla completa.

La topología de árbol tiene varias terminales conectadas de forma que la red

se ramifica desde un servidor base. Un fallo o rotura en el cable interrumpe las

transmisiones.

La topología de doble anillo es una de las tres principales topologías. Las

estaciones están unidas una con otra formando un círculo por medio de un

cable común. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo,

regresándose en cada nodo. El doble anillo es una variación del anillo que se

utiliza principalmente en redes de fibra como FDDI es el doble anillo.

La topología mixta es aquella en la que se aplica una mezcla entre alguna de

las otras topologías: bus, estrella o anillo. Principalmente las podemos

Osorio Soancatl José Víctor 1RM12 5

Page 7: Ensayo TICs

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMAS

encontrar dos topologías mixtas: Estrella-Bus y Estrella-Anillo. Los cables más

utilizados son el cable de par trenzado, el cable coaxial y la fibra óptica.

Redes de área amplia

Las redes de área amplia o WAN, que abarcan una región más extensa (uno o

varios países, por ejemplo), y en las que los enlaces se establecen generalmente

Osorio Soancatl José Víctor 1RM12 6

Page 8: Ensayo TICs

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMAS

por medio de líneas telefónicas o líneas dedicadas de alta velocidad, por ejemplo

de fibra óptica, mediante satélites, etc.

Para que esta comunicación entre máquinas pueda producirse es necesario

disponer de un conjunto de normas, al que denominamos protocolo, que organice

los diferentes aspectos que intervienen en el proceso: cómo se especifica el

destino, cuánta información se envía cada vez, cómo se pide una comunicación,

cómo se deniega, qué prioridades se establecen cuando hay un conflicto, cómo se

recupera una información perdida, si hay una máquina con más "autoridad" o son

todas iguales,... Como ves, aunque se han nombrado sólo una mínima parte de

las cuestiones que necesitan organizarse mediante el protocolo, está claro que los

simples cables servirían para poco.

Una red puede conectarse con otra, o con otro conjunto de redes ya conectadas

entre sí, para formar una red mayor.

Tipos de redes WANExisten varios tipos de red WAN, y tres de ellos se agrupan bajo la clasificación de red conmutada (en física, la conmutación consiste en el cambio del destino de una señal o de una corriente eléctrica):

Por circuitos

Para establecer una comunicación, este tipo de red WAN exige que se realice una llamada y recién cuando la conexión se efectúa cada usuario dispone de un enlace directo.

Por mensaje

Sus conmutadores suelen ser ordenadores que cumplen la tarea de aceptar el tráfico de cada terminal que se encuentre conectado a ellas. Dichos equipos evalúan la dirección que se encuentra en la cabecera de los mensajes y pueden almacenarla para utilizarla más adelante. Cabe mencionar que también es posible borrar, redirigir y responder los mensajes en forma automática.

Por paquetes

Se fracciona cada mensaje enviado por los usuarios y se transforman en un número de pequeñas partes denominadas paquetes, que se vuelven a unir una

Osorio Soancatl José Víctor 1RM12 7

Page 9: Ensayo TICs

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMAS

vez llegan al equipo de destino, para reconstruir los datos iniciales. Dichos paquetes se mueven por la red independientemente, y esto repercute positivamente en el tráfico, además de facilitar la corrección de errores, ya que en caso de fallos sólo se deberán reenviar las partes afectadas.

Topologías de los enrutadores en una red de área amplia:

Estrella Anillo Árbol Malla completa Intersección de anillos Malla Irregular

Las redes que forman parte de

Internet son de muy diversa índole, propósito y tamaño. Hay redes públicas y

privadas; locales, regionales e internacionales; institucionales, educativas,

universitarias, dedicadas a la investigación, al entretenimiento, etc.

¿Qué es un blog?

Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos

con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos

artículos se conocen en inglés como "post" o publicaciones en español.

Los artículos de un blog suelen estar acompañados de fotografías, videos, sonidos

y hasta de animaciones y gráficas que ilustran mucho mejor el tema tratado.

En pocas palabras, un blog es un espacio en internet que puedes usar para

expresar tus ideas, intereses, experiencias y opiniones.

Los blogs iniciaron como espacios en línea donde las personas podían expresar

sus opiniones, pensamientos, fotografías e incluso videos. La mayoría de los blogs

son escritos por una sola persona y otros son creados en conjunto como las

revistas en internet que tienen una gran credibilidad y un enorme número de

lectores y seguidores.

Osorio Soancatl José Víctor 1RM12 8

Page 10: Ensayo TICs

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMAS

Solemos pensar que los “blogueros”, como se les llama a las personas que

poseen blogs en internet, son personas con grandes conocimientos sobre algún

tema y con alto impacto en la opinión pública. Usualmente los imaginamos

jóvenes, con alguna inclinación política y con amplios conocimientos en

tecnología.

La verdad es que, aunque algunos de los blogueros encajan en esa descripción,

no hay un estereotipo definido. De hecho, los blogs son escritos por personas de

diferentes edades, niveles educativos y hasta profesiones.

¿Por qué crear un blog?

Osorio Soancatl José Víctor 1RM12 9

Page 11: Ensayo TICs

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMAS

A pesar de que la mayoría de los blogueros considera que su actividad hace parte

de un pasatiempo, la verdad es que gastan entre 3 y 5 horas diarias escribiendo

artículos, contestando comentarios y demás. ¿Por qué hacer todo esto?

En una encuesta realizada a más de 4.000 blogueros, estas fueron las respuestas

más comunes a la pregunta de cuál era la razón de publicar un blog:

Compartir mis experiencias y conocimientos.

Poder hablar sobre un tema que me interesa.

Para estar más involucrado con mis pasiones y pasatiempos.

Para ser parte de una comunidad.

Para avanzar o empezar mi carrera en la escritura.

Para mantener a mi familia y amigos enterados de mis actividades.

¿Sobre qué puedo escribir en un blog?

Realmente no hay temas prohibidos ni complicados para publicar en un blog. Sin

embargo, saber escoger un buen tema puede asegurar que tengas a gran

cantidad de lectores interesados en seguir tus publicaciones y hacerlo exitoso.

Literalmente un blog puede ser de cualquier cosa, de fotografía, de audios, de

videos o simplemente escrito. Las personas que tienen blogs escriben de

cualquier tema que puedas imaginar, desde política hasta de su jardín o mascotas.

Piensa en cualquier pasatiempo o interés que tengas, no importa qué inusual o

especializado sea y verás que habrá toda una comunidad de blogueros dispuestos

a discutir sobre el tema.

Aunque es imposible hacer una lista de todos los temas sobre los que la

gente “bloguea”, sí hay ciertas materias que tienen amplia covertura.

Osorio Soancatl José Víctor 1RM12 10

Page 12: Ensayo TICs

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMAS

Temas en blogs

Los cinco temas más comunes:

1. Tecnología

2. Sociales

3. Comercio

Osorio Soancatl José Víctor 1RM12 11

Page 13: Ensayo TICs

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMAS

4. Cocina

5. Ciencia

Osorio Soancatl José Víctor 1RM12 12

Page 14: Ensayo TICs

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMAS

Conclusión:En base a la información anterior podemos decir que la internet junto con todas y cada una de las características que posee es una herramienta muy indispensable para la comunicación entre los habitantes del planeta, de tal grado que hoy en día sin esta no sería posible llevar acabo el intercambio de conocimiento y la transmisión de acontecimientos de gran relevancia al redor del globo en cuestiones de segundos.

Así pues los grandes avances que se han generado para mejorar este servicio han sido de verdad un detonante demasiado fuerte, pues cada vez más personas en el mundo, hoy en día cuentan con mejores servicios de búsqueda, recopilación y transmisión de información de todas partes de la tierra, sin la necesidad de salir de sus domicilios y todo con tan solo hacer algunos clics en la computadora.

De esta manera es que gran parte de los habitantes del planeta entero comparten o distribuyen a través de la internet cosas, datos, características, información, imágenes, videos y muchas otras cosas que serían de verdad imposibles de conocer si se tuviera que recurrir a métodos tradicionales, es decir a la búsqueda de sitio por sitio en el mundo.

Hoy en día podemos conocer, aprender y compartir lo que sea, con quien sea, donde sea, a la hora que sea y cuando sea, pues la información en la internet no tiene algún límite de espacio, tiempo y cantidad, pues siempre es accesible y para todos, ya que sus herramientas como los navegadores y todas las demás formas con las que cuenta no ponen al usuario alguna condicionante para su visita, consulta y utilización, pero siempre tomando en cuenta que el único que se hace responsable es el usuario final.

Además podemos afirmar que la red es parte de nuestra comunicación y cada vez más se hace indispensable para el desarrollo del ser humano en todos los ámbitos, pues es una parte importante para la información.

Osorio Soancatl José Víctor 1RM12 13

Page 15: Ensayo TICs

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMAS

Bibliografía:

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/m1_1_conceptos_basicos_de_internet/

redes_e_internet.html

http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_blog_en_internet/

crear_un_blog_de_calidad/1.dohttps://es.wikipedia.org

Osorio Soancatl José Víctor 1RM12 14