Ensayo Una Vision Futurista.

2
 ENSAYO LAS TIC´S UNA VISION FUTURISTA. En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer herramientas y conocimientos necesarios que requieren el siglo XXI. Apu ntando a mejo rar la calidad de la educación por medio de la diversificación de contenidos y métodos, promover la experimentación, la inno va ción , la difu sión y el uso compa rti do de inf ormaci ón y de bue nas prácticas, para la formación de comunidades de aprendizaje y así estimular un diálogo fluido sobre las metodologías a seguir. Las herramientas de la información en la vida moderna constituyen una de las principales fuentes de desarrollo de las entidades ya que a través de ellas se puede participar activamente creando opiniones autónomas y generando críticas c onstructivas encaminadas hacia un futuro de gra ndes opo rtunidades en bús que da de mejor calidad en la educación. La pre ocu pac ión se centra en cómo se pue de contribuir a desarrollar e incentivar adecua damen te en las personas la capacidad par a utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en el aprendizaje de las mismas. Indudablemente que las nuevas generaciones se caracterizan por tener gran facilidad en el manejo de métodos y elementos tecnológicos para la comunicación, tal es el ejemplo de las redes sociales. Pero sí debemos cuestionarnos cómo la enseñanza de estas tecnologías puede c ontribuir a que los venes ad qu ieran el uso adecuado y pe rtinente pa ra ap render sanamente, de manera que puedan conocer, interpretar el mundo que les rodea aprovechando los saberes de manera positiva, donde lo único constante ser án los avances tecn ológ icos y la for mación int egr al del ser humano. El proceso de globalización ha sido innovador y continuo, ya que cada vez se hace más exigente y necesario el aprendizaje y el uso de la ciencia y la tecnolo gía, las cuales oc upan un luga r fundamenta l en el mundo; pare ce difícil interpretar el mundo moderno sin entender el papel que las mismas cu mp le n de ntro de él . La po bl aci ón nece si ta ap rende r a mane ja r responsablemente una cultura científica y tecnológica para comprender la compl ej idad y gl obalidad del contex to contempo neo, ad qu ir iendo habilidades que le permitan ir de la mano con avances tecnol óg icos aplicán dolos produc tivamente y relacionándolos con su entorno, con el mundo del trabajo, de la producción y del estudio. Las tecnologías de la información y la comunicación han surgido de manera con tinu a, siendo cada vez más estrictas en la invest iga ción de nuevas manera s par a llega r a las per sona s par ti endo de sus conocimien tos emp íric os y desarrollar una técn ica para producir nuevos, ela bor ando y eje cuta ndo pr oyectos en foca dos a facil it ar el proceso de enseña nza- aprendizaje. Se recomienda tener una continua búsqueda de conocimientos de for ma sist ematizada, plan eada y orga nizada apl icados a un sistema educativo que cada día requiere de un avance investigativo con técnicas innova doras qu e permit an esta r a la vangua rdia de la actu alidad y en el futuro.

Transcript of Ensayo Una Vision Futurista.

Page 1: Ensayo Una Vision Futurista.

5/16/2018 Ensayo Una Vision Futurista. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-una-vision-futurista 1/3

ENSAYO

LAS TIC´S UNA VISION FUTURISTA.

En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al

desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación paraproveer herramientas y conocimientos necesarios que requieren el siglo XXI.Apuntando a mejorar la calidad de la educación por medio de ladiversificación de contenidos y métodos, promover la experimentación, lainnovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenasprácticas, para la formación de comunidades de aprendizaje y así estimularun diálogo fluido sobre las metodologías a seguir. Las herramientas de lainformación en la vida moderna constituyen una de las principales fuentes dedesarrollo de las entidades ya que a través de ellas se puede participaractivamente creando opiniones autónomas y generando críticas constructivasencaminadas hacia un futuro de grandes oportunidades en búsqueda demejor calidad en la educación.

La preocupación se centra en cómo se puede contribuir a desarrollar eincentivar adecuadamente en las personas la capacidad para utilizar lastecnologías de la información y la comunicación en el aprendizaje de lasmismas. Indudablemente que las nuevas generaciones se caracterizan portener gran facilidad en el manejo de métodos y elementos tecnológicos parala comunicación, tal es el ejemplo de las redes sociales. Pero sí debemoscuestionarnos cómo la enseñanza de estas tecnologías puede contribuir a quelos jóvenes adquieran el uso adecuado y pertinente para aprendersanamente, de manera que puedan conocer, interpretar el mundo que lesrodea aprovechando los saberes de manera positiva, donde lo únicoconstante serán los avances tecnológicos y la formación integral del serhumano.

El proceso de globalización ha sido innovador y continuo, ya que cada vez sehace más exigente y necesario el aprendizaje y el uso de la ciencia y latecnología, las cuales ocupan un lugar fundamental en el mundo; parecedifícil interpretar el mundo moderno sin entender el papel que las mismascumplen dentro de él. La población necesita aprender a manejarresponsablemente una cultura científica y tecnológica para comprender lacomplejidad y globalidad del contexto contemporáneo, adquiriendohabilidades que le permitan ir de la mano con avances tecnológicosaplicándolos productivamente y relacionándolos con su entorno, con el

mundo del trabajo, de la producción y del estudio.

Las tecnologías de la información y la comunicación han surgido de maneracontinua, siendo cada vez más estrictas en la investigación de nuevasmaneras para llegar a las personas partiendo de sus conocimientosempíricos y desarrollar una técnica para producir nuevos, elaborando yejecutando proyectos enfocados a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se recomienda tener una continua búsqueda de conocimientosde forma sistematizada, planeada y organizada aplicados a un sistemaeducativo que cada día requiere de un avance investigativo con técnicasinnovadoras que permitan estar a la vanguardia de la actualidad y en elfuturo.

Page 2: Ensayo Una Vision Futurista.

5/16/2018 Ensayo Una Vision Futurista. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-una-vision-futurista 2/3

Es una tarea del docente, inquietar a los estudiantes a que investiguen,indaguen, pregunten y que al igual actualicen su conocimiento de una formatécnica, creativa, tecnológica y moral, despertando así la curiosidad por estaral corriente de la formación integral de las personas utilizandoresponsablemente estos medios; siendo la base fundamental de la educaciónla formación tanto en valores como en conocimientos.

Page 3: Ensayo Una Vision Futurista.

5/16/2018 Ensayo Una Vision Futurista. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-una-vision-futurista 3/3