ENSAYO.docx

6
ENSAYO ABRIL 26 DEL 2015 NOMBRE: OCAMPO ALVAREZ JESUS DAVID POLITICA DE COMANTODE INFANTERIA DE COLOMBIA El Comando General direcciona y controla estratégicamente a las Fuerzas Militares, para garantizar la defensa y seguridad nacional, con el fin de lograr un ambiente de paz y tranquilidad, dentro de un marco de legitimidad, responsabilidad social y ambiental; a través de un talento humano competente con las condiciones de bienestar y motivación, que promuevan el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión Integrado, para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Militares y la sociedad ., la tradición militar es historia desde los primeros autores griegos, siendo éstos simplemente historiadores y no historiadores de lo militar, ciertamente existió en la Antigüedad una literatura dedicada a la síntesis militar:Vegecio con su Epitomae Rei Militares (390 d. C.) fue el teórico de

Transcript of ENSAYO.docx

ENSAYOABRIL 26 DEL 2015NOMBRE: OCAMPO ALVAREZ JESUS DAVIDPOLITICA DE COMANTODE INFANTERIA DE COLOMBIA

El Comando General direcciona y controla estratgicamente a las Fuerzas Militares, para garantizar la defensa y seguridad nacional, con el fin de lograr un ambiente de paz y tranquilidad, dentro de un marco de legitimidad, responsabilidad social y ambiental; a travs de un talento humano competente con las condiciones de bienestar y motivacin, que promuevan el mejoramiento continuo del Sistema de Gestin Integrado, para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Militares y la sociedad ., la tradicin militar es historia desde los primeros autores griegos, siendo stos simplemente historiadores y no historiadores de lo militar, ciertamente existi en la Antigedad una literatura dedicada a la sntesis militar:Vegecio con su Epitomae Rei Militares (390 d. C.) fue el terico de latctica, la estrategia y la organizacin militar romana, defensor de la infantera. La crisis de su pensamiento se produjo a partir del siglo VI, cuando la caballera sustituy a la infantera como centro de la estrategia y la tctica. En consecuencia tambin por tradicin la palabra a anfibios ha sido y seguir siendo a la voz de guerra que identifique a todos los infantes de marina no deben existir ninguna diferencia.La voz de guerra anfibios debe expresarse con fuerza y energa individual o colectivamente as.En toda ocasin de llamarse individualmente por el nombre para responder la frase de motivacin desde los mares en las formaciones , inmediamente despus de las tropas colocan la discrecin en el entrenamiento fsico a las voces de trotes y mares en la gimnasia al tomar la posicin inicial para terminar los ejercicio.Todos los cuadros de la armada nacional somos oficiales o sub oficiales navales de los cuerpos ejecutivos, infantera marina, logstica, administrativos y de la justicia penal militar por consiguiente.La mstica militar ha sido y seguir siendo la mayor virtud en la infantera marina se fortalecer das tras das mediante el porte y cortesa militar : El porte militar se ha reflejado en el uso impecable del informe , la actitud y la gallarda en las actuaciones y la cortesa militar en el saludos enrgico y la voz fuerte que trasmite seguridad y confianza, la perseverancia de la fuerza debe asegurarse y la responsabilidad del xito estar en cabeza de los comandantes de unidades operativas menores y tcticas en comunicion de todos los miembros de sus unidades para implementar esta poltica se emprender de manera permanente la compaa cero errores cuyo cinco pilares fundamentales sern DIOS,LIEDERAZCO,ENTRENAMIENTO(Tcticas tcnicas ,fsicas , psicolgica y mental ) y trabajo en equipos con el objetico principal de proteger la vida humana en el mantenimiento y de los efectivos y la conservacin de material , con nfasis en la mitigacin de los accidentes dentro y fueras de las operaciones , los comportamiento suicidas , las bajas administrativas por retiro o lesiones , el dao en el material de equipo y armamentos.EL buen trato de obra y palabras deben prevalecer en todos los niveles del mando .El comandante de infantera marina no acepta ni comparte la utilizacin de frases vulgares o degradante para referirse a una subalterna ni mucho menos las agresiones fsicas , las cuales en caso de presentarse sern investigadas y juzgadas siguiendo debido proceso .Las marinas de Colombia somos los caballeros de mar por tal virtual nunca estar bien el empleo de palabras socaces o trminos impropiados en las formaciones, relaciones interpersonales y reuniones de estado mayor o cual quier tipo. Aunque no sean ofensivas desdicen la buena educacin y vulneran los principios de respeto y consideracin para con los superiores, compaeros, subalternos y con dems.La infantera marina se proyecta como un cuerpo de la armada , moderno actualizado e innovador cuyo esfuerzos se centran en resultados tangible e intangibles , en consecuencia los criterios generales que orientan el cumplimiento de las tares y objetivos en cada una de las unidades estn basado en la aplicacin de la filosofa constitucional, las pautas para la modernizacin del estado de la poltica del comando de la armada nacional y sus principios y valores institucionales , cada una de las acciones emanadas del cumplimiento del objetico se enmarcaran en una estrategia que convierta en el desarrollo de la responsabilidad.La planeacin estratgica debe estar caracterizada por la obtencin de resultados en la gestin, la creacin de conclusiones que permitan optimizar la utilizacin de los recursos y las relaciones basada en el respeto mnimo entre el superior y subalternos, las ejecuciones de la acciones se fundamentara en el desarrollo de los conceptos de moralidad,efeicasia ,economa ,claridad y transparencia absoluta y inparciabilida la mayor descentralizacin y delegacin posible.