ensayooo.docx

7
HABILIDADES DIRECTIVAS II IMAGEN EJECUTIVA DE UN IGE ANA PATRICIA ROJO NUÑEZ IGE GRUPO: 81

Transcript of ensayooo.docx

Page 1: ensayooo.docx

HABILIDADES DIRECTIVAS II

IMAGEN EJECUTIVA DE UN IGE

ANA PATRICIA ROJO NUÑEZ

IGE GRUPO: 81

12/05/15

Page 2: ensayooo.docx

La imagen de una organización se ve afectada por el aspecto, actuación y

comportamiento de sus integrantes, por lo cual es de suma importancia que éstos

proyecten las fortalezas y valores de la institución, para incrementar la aceptación,

apoyo y confianza que recibe, tanto la organización, como sus productos y

servicios.

A su vez, la imagen u opinión que se tiene de una persona dentro del ámbito

laboral afecta directamente el apoyo que recibe hacia sus ideas, propuestas e

indicaciones, por lo que es un factor importante para el alcance de sus metas y

objetivos.

Cada servicio se crea considerando los tres aspectos necesarios para adaptarnos

a las necesidades de cada cliente, brindando servicios personalizados que logren

el alcance de sus metas:

Personalidad: cada uno de nosotros tiene una personalidad valida y valiosa y lo

cual puede potencializarse para proyectar lo mejor de si mismo.

Ambiente: consideramos las características específicas de cada ambiente laboral

para crear una estrategia realmente efectiva.

Objetivo: adaptamos las herramientas de imagen para lograr el alcance de los

objetivos particulares de cada uno de los clientes.

Cada servicio es hecho a la medida del cliente, para esto, usted puede

seleccionar la temática que desee desarrollar en su personal con base en sus

necesidades. A su vez, realizamos una adaptación del enfoque y contenido de

cada tema para adaptarnos a sus objetivos particulares.

Page 3: ensayooo.docx

La Importancia de la Imagen

Se recomienda para generar conciencia de la importancia de la imagen en el

ámbito profesional como estrategia de alcance de objetivos.

Lenguaje Corporal

Nuestros movimientos y gestos representan gran parte de la comunicación que

emite una persona, el cual es un elemento clave para lograr proyectar seguridad y

capacidad.

Vestimenta, Accesorios y Arreglo Personal

El aspecto físico es una fuente de información sobre los intereses y capacidades

de una persona, ya que los diferentes colores, texturas y estilos que usamos son

códigos de comunicación que la gente interpreta, los cuales pueden ser usados

para proyectar las fortalezas de cada individuo y de la organización a la que

pertenece.

Clase de Maquillaje

Un maquillaje correctamente aplicado puede hacer una gran diferencia en la

imagen de una mujer y éste puede adaptarse a las características físicas de cada

rostro y al ambiente profesional para que proyecte los valores que se espera de

ella.

Protocolo ejecutivo

Se instruye sobre la forma de actuar para mostrar conductas y acciones que

incrementen la eficiencia en: citas con clientes, juntas de trabajo, comunicación

escrita, manejo correcto de medios electrónicos y cortesía en el ámbito laboral.

Page 4: ensayooo.docx

Manejo de Situaciones de Crisis y Clientes difíciles

Las situaciones de crisis o el trato de un cliente difícil son momentos en los que un

ejecutivo puede brillar o puede verse seriamente afectado.

Por esto, el saber actuar eficientemente en una situación de crisis o con un cliente

difícil genera un alto nivel de confianza y apoyo, así como, una imagen de

liderazgo.

Técnicas de convencimiento de ideas

Uso de técnicas de comunicación efectiva para saber vender ideas, proyectos,

servicios y productos, con el fin de incrementar la aceptación y el apoyo recibido.

Atención al cliente

Se enseñan los comportamientos y actitudes que debemos mostrar para crear una

experiencia agradable y una atención que sea valorada por nuestros clientes.

Por otro lado debemos crear una adaptación a las necesidades particulares de cada cliente. 

1. Control del nerviosismo al hablar en público

2. Lenguaje corporal que proyecta seguridad

3. Manejo de la voz como herramienta efectiva de comunicación

4. Técnicas de convencimiento de ideas

5. Estructura de la presentación

6. Uso efectivo de medios audiovisuales

Page 5: ensayooo.docx