Ensayos Calidad

4
CASO DE ESTUDIO: TRANSFORMACIÓN DE UNA CULTURA CORPORATIVA PARA LOGRAR METAS ESTRATEGICAS: LA ORGANIZACIÓN DE EXCEL PARA EL EMPOWERMENT DEL EMPLEADO. Este es un caso en el cual se busca cambiar la cultura corporativa de una empresa con el fin de lograr el cumplimiento de ciertas metas estratégicas establecidas para, en esencia, aumentar su producción y reducir el tiempo de trabajo en proceso (work in process WIN). La empresa que busca realizar este cambio de cultura corporativa es Excel Industries Inc., el cual es proveedor de artículos con ventas anuales por un valor de US $600 millones, produce y suministra artículos para la industria del transporte terrestre. Para llevar a cabalidad dicha tarea se buscó ayuda del instituto Kaizen de América. Se puede decir con toda certeza que la base principal para llevar a cabalidad la finalización y perdurabilidad de dicho proceso de cambio fue principalmente la disciplina por parte de los trabajadores y el compromiso de los gerentes con dicho proyecto, con la meta de cambiar la mentalidad corporativa de la empresa. En el Kaizen se busca el desarrollo del empowerment del empleado, el cual busca cómo crear un ambiente en el cual los empleados de todos los niveles sientan que tienen una influencia real sobre los estándares de calidad, servicio y eficiencia del negocio dentro de sus áreas de responsabilidad. Por lo tanto el cambio de cultura corporativa de la empresa Excel gira en torno a sus empleados, ya que estos son la base de la misma y de estos depende en gran medida el desarrollo y sostenibilidad de la empresa, por otro lado y en menor medida depende también del compromiso de la parte gerencial. Para lograr dicho emporwerment de los empleados de la empresa Excel se buscó básicamente un cambio en la pirámide social de la misma, en la cual comenzó a tomar como referencia el ser de los empleados y se pasó a segundo plano el hacer de los mismos; eso sí sin restarle importancia a este. Sino que se buscó enfatizar mucho más en el ser del trabajador ya que este, como se ha dicho anteriormente, es el pilar fundamental de la empresa. Con el aumento del valor en el ser del empleado se buscó fomentar que el mismo tuviera mayor confianza en él mismo para llevar a cabo la

description

Gestion de calidad

Transcript of Ensayos Calidad

Page 1: Ensayos Calidad

CASO DE ESTUDIO: TRANSFORMACIÓN DE UNA CULTURA CORPORATIVA PARA LOGRAR METAS ESTRATEGICAS: LA ORGANIZACIÓN DE EXCEL PARA EL EMPOWERMENT DEL EMPLEADO.

Este es un caso en el cual se busca cambiar la cultura corporativa de una empresa con el fin de lograr el cumplimiento de ciertas metas estratégicas establecidas para, en esencia, aumentar su producción y reducir el tiempo de trabajo en proceso (work in process WIN). La empresa que busca realizar este cambio de cultura corporativa es Excel Industries Inc., el cual es proveedor de artículos con ventas anuales por un valor de US $600 millones, produce y suministra artículos para la industria del transporte terrestre. Para llevar a cabalidad dicha tarea se buscó ayuda del instituto Kaizen de América.

Se puede decir con toda certeza que la base principal para llevar a cabalidad la finalización y perdurabilidad de dicho proceso de cambio fue principalmente la disciplina por parte de los trabajadores y el compromiso de los gerentes con dicho proyecto, con la meta de cambiar la mentalidad corporativa de la empresa. En el Kaizen se busca el desarrollo del empowerment del empleado, el cual busca cómo crear un ambiente en el cual los empleados de todos los niveles sientan que tienen una influencia real sobre los estándares de calidad, servicio y eficiencia del negocio dentro de sus áreas de responsabilidad. Por lo tanto el cambio de cultura corporativa de la empresa Excel gira en torno a sus empleados, ya que estos son la base de la misma y de estos depende en gran medida el desarrollo y sostenibilidad de la empresa, por otro lado y en menor medida depende también del compromiso de la parte gerencial.

Para lograr dicho emporwerment de los empleados de la empresa Excel se buscó básicamente un cambio en la pirámide social de la misma, en la cual comenzó a tomar como referencia el ser de los empleados y se pasó a segundo plano el hacer de los mismos; eso sí sin restarle importancia a este. Sino que se buscó enfatizar mucho más en el ser del trabajador ya que este, como se ha dicho anteriormente, es el pilar fundamental de la empresa. Con el aumento del valor en el ser del empleado se buscó fomentar que el mismo tuviera mayor confianza en él mismo para llevar a cabo la toma de decisiones y aumentar el compromiso de este hacia la empresa. Al aumentar el compromiso del trabajador con la empresa se crea un gran lazo invisible de este con la misma, la cual aumenta la productividad y rendimiento de los mismos dentro de las labores de la empresa. Cabe resaltar que para que este se sienta y encuentre apto para la toma de decisiones que vayan de acuerdo al proceso y trabajo que estén realizan deben de recibir capacitaciones acerca del mismo. El trabajador al recibirlas mejorara sus aptitudes y capacidades laborales haciendo propicio el cambio de mentalidad corporativa el cual es la búsqueda del objetivo principal de la empresa con el desafío Kaizen

La empresa llevando a cabo todas estas labores descritas anteriormente logró sus expectativas y muchas de estas se lograron gracias al compromiso de la parte gerencial en ofrecer las capacitaciones respectivas a los empleados y sobre todo la disciplina y compromiso de los empleados hacia la empresa lo que tuvo como finalidad la valoración del personal, lo cual se tradujo en un aumento del 57% de la producción de la compañía en un año después de implementado el método Kaizen

Page 2: Ensayos Calidad

BUSINESS CASE: MK ELECTRONICS COMPANY.

En este caso sucede algo muy particular. Como la implementación de las herramientas de calidad se puede mejorar la producción de una empresa, que a pesar de ser pequeña y estar conformada por trabajadores que son en su mayoría amas de casa de granjas cercanas y que no cuentan con alguna formación escolar son una compañía de referencia en lo que a calidad respecta.

La implementación del principio gemba-gembutsu a la mentalidad de los trabajadores de la empresa, el cual promulga lo siguiente: “Don’t accept it. Don’t produce it. Don’t send it,” (no lo aceptes. No lo produzcas. No lo envíes) lo cual en pocas palabras expresaba de que no se aceptara ningún producto defectuoso de la línea de producción anterior y sobre todo el compromiso de no producir artículos defectuosos durante el trabajo realizado por el operario; generó un gran cambio en la mentalidad de trabajo de los trabajadores de la empresa además mejoró en una gran proporción la calidad de los productos de la misma. En un principio esta empresa generaba alrededor de 3% de productos defectuosos, con la implementación de la premisa promulgada anteriormente se consiguió obtener un 0% en productos defectuosos generados por la misma.

El kaizen es una herramienta de calidad de mejoramiento continuo que contribuye a mejorar la calidad de una empresa, industria o un proceso dentro de la misma; lo cual genera que ésta presente mayor producción y sobre todo mayores ganancias económicas a futuro.

Para el caso de ésta pequeña empresa japonesa, la implementación de la herramienta de calidad para el mejoramiento continuo logró resultados que para cualquier persona hubiesen sido inimaginables, estos se lograron gracias a un cambio de mentalidad en las personas que laboraban dentro de la misma y el gran compromiso que cada individuo impartía en su trabajo, a pesar de que los que laboraban en esta empresa solo eran amas de casa de las granjas aledañas que nunca habían recibido formación escolar alguna. La implementación de charlas fue el primer paso para iniciar todo aquel proceso de cambio, con el fin de hacerles ver a los trabajadores que era necesario realizar un buen trabajo, si ellos recibían un artículo defectuoso debían devolverlo a la línea de producción inmediatamente anterior para que se presentara su debida revisión y corrección; en otras palabras les estaban diciendo que la calidad es un compromiso de todos y que empieza desde lo más pequeño como lo es compromiso directo con su trabajo y con la función que representan dentro del mismo; posteriormente a estas conferencias obtuvieron un ciclo de capacitaciones con el fin de aumentar la calidad de formación de los trabajadores, que como se dijo anteriormente era nula, pero a pesar de este impedimento, ésta acción generó un mayor compromiso por parte de los trabajadores con su labor y con la calidad del mismo.

Gracias a la ayuda de Kaizen se logró mejorar la calidad de los productos finales de la empresa reduciendo drásticamente la cantidad de productos defectuosos de la misma de un 3% hasta un 0%. Se pudo notar que con simples acciones como implementar charlas que comprometan a los trabajadores con su trabajo, haciéndoles saber lo que es la calidad y ofreciendo capacitaciones, se logró observar un mejoramiento en los resultados de la empresa.