Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en...

16
Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en Salud Profa. Dra. Célida Godina Herrera Academia Palas Atenea-FAAC Fundación Atenea A. C.

Transcript of Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en...

Page 1: Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en …ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/05/Ensenanza_de_la... · 2017-05-22 · Para la formación de las/los profesionales

Enseñanza de la Ética en la

formación de Recursos

Humanos en Salud Profa. Dra. Célida Godina Herrera

Academia Palas Atenea-FAAC

Fundación Atenea A. C.

Page 2: Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en …ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/05/Ensenanza_de_la... · 2017-05-22 · Para la formación de las/los profesionales

¿Por qué enseñar ética a los

profesionales de la salud?

Page 3: Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en …ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/05/Ensenanza_de_la... · 2017-05-22 · Para la formación de las/los profesionales

¿Por qué enseñar ética a los

profesionales de la salud?

Razones para enseñar ética:

Hay muchas, pero no está por demás recordar que en las facultades de

medicina, enfermería o ciencias afines no se da importancia a la deontología, es materia de «relleno».

Conocer la deontología, es decir, los principios éticos que rigen la profesión

es indispensable toda vez que pueden servir de guía en la existencia

individual y en el trabajo profesional.

Page 4: Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en …ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/05/Ensenanza_de_la... · 2017-05-22 · Para la formación de las/los profesionales

¿De qué hablamos cuando hablamos de Ética?

Nuestro lenguaje abunda en vocablos que juzgan moralmente la realidad

y los comportamientos.

Hablamos de JUSTICIA, de RESPETO, de LIBERTAD, de NO DISCRIMINACIÓN.

Estamos de acuerdo que estos conceptos dan contenido a la ética.

La ÉTICA es entonces la disciplina filosófica que se encarga de distinguir el

bien del mal; ella nos da principios básicos y fundamentales que pueden

servir de pauta o de criterios para dirigir nuestra conducta.

Page 5: Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en …ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/05/Ensenanza_de_la... · 2017-05-22 · Para la formación de las/los profesionales

¿De qué hablamos cuando hablamos de Ética?

Kant (siglo XVIII) es el filósofo que sistematizó y culminó el desarrollo de la

ética con su teoría del IMPERATIVO CATEGÓRICO.

Este pensador afirma que la ética o la moral nos constituyen por el simple

hecho de ser seres racionales, es decir, desde su punto de vista, actuar

éticamente equivale a actuar racionalmente.

De ahí que como seres racionales nos enfrentamos continuamente con la

pregunta ¿QUÉ DEBO HACER?

Page 6: Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en …ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/05/Ensenanza_de_la... · 2017-05-22 · Para la formación de las/los profesionales

¿De qué hablamos cuando hablamos de Ética?

Kant va a subrayar que el ser humano, al ser un ser racional, duda, y

cuando pregunta por su deber es que lleva la moralidad en su interior.

De acuerdo con este filósofo las acciones humanas deben guiarse desde

la perspectiva de imperativos categóricos, pues ellos nos resuelven las dudas morales con las que nos encontramos cotidianamente. Los

imperativos de la universalidad o de la dignidad humana, a juicio de Kant, son dos imperativos categóricos o principios fundamentales de la

moralidad humana.

Page 7: Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en …ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/05/Ensenanza_de_la... · 2017-05-22 · Para la formación de las/los profesionales

Para la formación de las/los profesionales de la salud

es necesaria la reflexión ética porque…

Hemos visto que la ética es una disciplina que tiene por objeto la moralidad, es decir, los actos humanos que tienden a ser bueno o malos.

Hoy sabemos que si no pensamos éticamente el mundo éste se convierte en un peligro, vivimos una época de incertidumbres; sabemos que la ética es importante porque pone límites a las acciones humanas; sabemos que moral y derecho se necesitan y se alimentan, es decir, la ética es inspiradora del derecho.

La necesidad de una enseñanza de la ética, de la bio-ética en las/los profesionales de la salud, en este caso, es fundamental debido a que su trabajo se relaciona con personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad.

Page 8: Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en …ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/05/Ensenanza_de_la... · 2017-05-22 · Para la formación de las/los profesionales

Para la formación de las/los profesionales de la salud

es necesaria la reflexión ética porque…

La profesionalidad bien entendida es una virtud cívica. Llegar a ser

un buen profesional tiene un componente ético, significa desarrollar

un ethos, un carácter o una manera de ser, consistente en la

disposición a no cerrarse a los problemas éticos, por ejemplo, qué

hacer en el caso de un paciente en estado crítico.

Page 9: Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en …ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/05/Ensenanza_de_la... · 2017-05-22 · Para la formación de las/los profesionales

Enseñar lo que Kant sostenía: “las cosas tienen

precio y sólo el hombre posee dignidad”

La enseñanza de la bio-ética coadyuva a que los profesionales de la salud

se sensibilicen y tomen conciencia de que su labor debe ser humana, es

decir, dotarlos de un alma que les sirva como criterio para orientarse.

Además, de que deben saber que la salud no debe guiarse por las leyes

del mercado, que el modelos gerencial de la salud es excluyente y que es

indispensable dar lugar al paciente sea cual sea su condición social.

Page 10: Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en …ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/05/Ensenanza_de_la... · 2017-05-22 · Para la formación de las/los profesionales

Enseñar lo que Kant sostenía: “las cosas tienen

precio y sólo el hombre posee dignidad

Al mismo tiempo han de aprender a autoregularse lo que equivale a:

1. Aprender el valor de la libertad (que es el valor más básico y quiere decir

responsabilidad, eso es lo que da miedo a muchos…).

Page 11: Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en …ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/05/Ensenanza_de_la... · 2017-05-22 · Para la formación de las/los profesionales

Hay muchas éticas…

2. Sin Responsabilidad no hay ética que valga.

Enseñar la ética de las emociones que dice: los sentimientos se adquieren,

pues nadie nace siendo solidario, tolerante o generoso y en el caso de

las/los profesionales de la salud es necesario con-dolerse por la/el otro.

La ética de la autoregulación ha de enseñar que:

-La persona es libre y ha de autoregular sus acciones, para esto conoce

sus obligaciones (con las que se compromete) y sus derechos.

Page 12: Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en …ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/05/Ensenanza_de_la... · 2017-05-22 · Para la formación de las/los profesionales

Hay muchas éticas…

-En clave biomédica ha de saber que:

La Libertad (autonomía) y la protección de la salud (no

maleficencia, beneficencia y justicia) son derechos

fundamentales.

Deliberar, es un principio básico que ha de aprender el

profesional de la salud.

Page 13: Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en …ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/05/Ensenanza_de_la... · 2017-05-22 · Para la formación de las/los profesionales

Hay muchas éticas…

La bio-ética enseña los fines de la medicina: curar y cuidar.

Los pacientes no solo quieren curarse sino buscan empatía, comprensión,

consuelo y alivio a su sufrimiento, a su dolor.

La ética del cuidado que han de aprender los profesionales de la salud es

pues una ética que se basa en: la persona, el compromiso no es con la ley,

sino con la persona concreta, es ponerse en el lugar del otro; no excluye

las emociones ni los sentimientos de la relación moral. El cómo hacer las

cosas es tan importante como el qué hacer. La simpatía, la amabilidad, la

compasión, la delicadeza son aspectos nada triviales; la relación moral es

una relación de interdependencia entre las personas aceptando siempre

sus diferencias.

Page 14: Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en …ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/05/Ensenanza_de_la... · 2017-05-22 · Para la formación de las/los profesionales

“Curar es inseparable del arte de la palabra”

Finalmente, cuando un profesional de la salud ha de atender a un

enfermo o a quien requiere un servicio de salud ha de saber escuchar

pues el escuchar es una disposición trascendente, y para ello debe saber

que:

1. El escuchar es pensar y pensar es prestar oído.

2. El escuchar requiere silencio para atender a lo que se dice.

3. En la relación médico-paciente o personal de salud-paciente se debe

privilegiar la escucha no la mirada, esto es porque en la escucha nos

abrimos a la palabra, al otro.

Page 15: Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en …ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/05/Ensenanza_de_la... · 2017-05-22 · Para la formación de las/los profesionales

“Curar es inseparable del arte de la palabra”

…el ser humano es esencialmente oyente

En conclusión:

Incluir la bio-ética en la formación de los futuros profesionales o en la formación continua de los profesionales de la salud es esencial porque

posibilita su «re-humanización», lo que quiere decir no ser operarios técnicos dentro de un engranaje hospitalario, ser como diría el doctor Juan Gérvas:

«…..transmitir el trato digno al paciente y a los colegas, el control juicioso de la

incertidumbre durante el encuentro con el enfermo, la práctica de una ética

de la ignorancia (compartir con el paciente nuestras limitaciones científicas) y

de la negativa (para rechazar aquello que no tiene sentido, firme pero

amablemente, de pacientes, jefes y compañeros), y, una enorme

polivalencia en el limitado tiempo de la atención clínica».

Page 16: Enseñanza de la Ética en la formación de Recursos Humanos en …ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/05/Ensenanza_de_la... · 2017-05-22 · Para la formación de las/los profesionales

Academia Palas Atenea-FAAC

www.fundacionateneaonline.com.mx

Revista Difusión Bioética: www.revistadifusionbioetica.com.mx

Simona, historieta para socializar la bioética entre los jóvenes.

Sección “D” # 16 Colonia Unidad Guadalupe, C. P. 72560, Puebla, Puebla, México.

Tel. 222 2 44.78.18

Correo Electrónico: [email protected]