EnseñAr En Y Para La Diversidad

27
ENSEÑAR EN Y PARA LA DIVERSIDAD Docente: Ana María Hernández M. UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

Transcript of EnseñAr En Y Para La Diversidad

Page 1: EnseñAr En Y Para La Diversidad

ENSEÑAR EN Y PARA LA DIVERSIDAD

Docente: Ana María Hernández M.

ENSEÑAR EN Y PARA LA DIVERSIDAD

Docente: Ana María Hernández M.

UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILEFACULTAD DE EDUCACIÓNESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILEFACULTAD DE EDUCACIÓNESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

Page 2: EnseñAr En Y Para La Diversidad

GÉNERO GÉNERO SOCIALESSOCIALES

CULTURALESCULTURALESPERSONALESPERSONALES

DIFERENCIASDIFERENCIAS

Page 3: EnseñAr En Y Para La Diversidad

DIFERENCIAS PERSONALESDIFERENCIAS PERSONALES

DimensiónCognitivaDimensiónCognitiva

Dimensión Afectiva Dimensión Afectiva

Dimensión Motivacional Dimensión Motivacional

Condiciones de Capacidad Condiciones de Capacidad

Dimensión Relacional Dimensión Relacional

Page 4: EnseñAr En Y Para La Diversidad

ENSEÑAR EN Y PARA LA DIVERSIDAD

ENSEÑAR EN Y PARA LA DIVERSIDAD

IMPLICA NECESARIAMENTE UN CAMBIO DE PARADIGMA

IMPLICA NECESARIAMENTE UN CAMBIO DE PARADIGMA

Enfoque de la HomogeneidadEnfoque de la Homogeneidad

Estrategias técnico pedagógicas uniformes

Capacidad de replicar planes y programas

Planificar individualmenteEvaluar individualmente

Estrategias técnico pedagógicas uniformes

Capacidad de replicar planes y programas

Planificar individualmenteEvaluar individualmente

Enfoque de la HeterogeneidadEnfoque de la Heterogeneidad

Estrategias técnico pedagógicas diversificadas

ProfesionalizaciónFlexibilizar la enseñanza

Planificar y evaluar colaborativamenteFormación Continua

Estrategias técnico pedagógicas diversificadas

ProfesionalizaciónFlexibilizar la enseñanza

Planificar y evaluar colaborativamenteFormación Continua

Page 5: EnseñAr En Y Para La Diversidad

ENSEÑAR EN LA DIVERSIDAD SIGNIFICA CONSIDERAR QUEENSEÑAR EN LA DIVERSIDAD SIGNIFICA CONSIDERAR QUE

Todos los niños presentan necesidades educativas comunes

Todos los niños presentan necesidades educativas comunes

Todos los niños presentan necesidades educativas individuales

Todos los niños presentan necesidades educativas individuales

Algunos niños pueden presentar necesidades educativas especiales

Algunos niños pueden presentar necesidades educativas especiales

Page 6: EnseñAr En Y Para La Diversidad

ENSEÑAR EN LA DIVERSIDAD IMPLICAENSEÑAR EN LA DIVERSIDAD IMPLICA

ATENDER EL CONTINUO DE

NECESIDADES EDUCATIVAS

PRESENTES EN UN AULA

ATENDER EL CONTINUO DE

NECESIDADES EDUCATIVAS

PRESENTES EN UN AULA

Considerar las Necesidades Educativas Comunes a

Las Necesidades Educativas Especiales

Considerar las Necesidades Educativas Comunes a

Las Necesidades Educativas Especiales

Page 7: EnseñAr En Y Para La Diversidad

ENSEÑAR EN LA DIVERSIDAD IMPLICAENSEÑAR EN LA DIVERSIDAD IMPLICA

Atender las necesidades educativas comunes considerando las necesidades educativas individuales.

Atender las necesidades educativas comunes considerando las necesidades educativas individuales.

Una enseñaza para el aprendizaje y participación de TODOS los alumnos y alumnas.

Una enseñanza flexible, diversa, creativa, que considera las diferencias

individuales.

Una enseñaza para el aprendizaje y participación de TODOS los alumnos y alumnas.

Una enseñanza flexible, diversa, creativa, que considera las diferencias

individuales.

Atender las necesidades educativas especiales introduciendo las ayudas y apoyos que el alumno o

alumna requiere para aprender y participar.

Atender las necesidades educativas especiales introduciendo las ayudas y apoyos que el alumno o

alumna requiere para aprender y participar.

Page 8: EnseñAr En Y Para La Diversidad

LAS NEE SE CARACTERIZANLAS NEE SE CARACTERIZAN

InteractivasInteractivas

Consideran el tipo de ayudas

ó recursos

Consideran el tipo de ayudas

ó recursos

Dinámicas

Dinámicas

No son clasificatorias

No son clasificatorias

Page 9: EnseñAr En Y Para La Diversidad

EDUCAR EN Y PARA LA DIVERSIDADIMPLICA COMPRENDER

EDUCAR EN Y PARA LA DIVERSIDADIMPLICA COMPRENDER

Todos los niños tienen necesidades educativas propias y específicasTodos los niños tienen necesidades educativas propias y específicas

Las necesidades individuales se satisfacen mediante la práctica habitual diversificada

Las necesidades individuales se satisfacen mediante la práctica habitual diversificada

Las necesidades educativas especiales requieren estrategias distintas a las habituales

Las necesidades educativas especiales requieren estrategias distintas a las habituales

Page 10: EnseñAr En Y Para La Diversidad

• Actitudes de aceptación y valoración de las diferencias en la comunidad educativa

• Proyecto Educativo Institucional que contemple la diversidad

• Trabajo colaborativo del equipo docente en torno a objetivos comunes

• Compromiso y apoyo del equipo directivo con el aprendizaje de todos los alumnos y docentes. 

Factores que favorecen caminar hacia entornos educativos que atienden la diversidad

Page 11: EnseñAr En Y Para La Diversidad

• Desarrollo de un currículum amplio y flexible, susceptible de ser adaptado a las necesidades individuales y socio culturales del alumnado

• Estrategias y metodológicas activas y variadas que permitan la participación y aprendizaje de todos los alumnos /as

• Criterios y procedimientos flexibles de evaluación y promoción

• Disponibilidad de servicios de apoyo a los docentes, los alumnos y los padres

Factores que favorecen caminar hacia entornos educativos que atienden la diversidad

Page 12: EnseñAr En Y Para La Diversidad

• Son modificaciones que se realizan en la programación curricular común para atender las diferencias individuales de los alumnos

• Respuesta educativa que tiene como objetivo satisfacer las NEE previa evaluación psicopedagógica, tomando como base el currículum regular

LAS ADAPTACI ONES CURRICULARES

Page 13: EnseñAr En Y Para La Diversidad

NI VELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM

NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM

NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM

Ministerio de Educación

Equipo Docente

Profesor (a)

Profesor Básica y Profesor de

Apoyo

Para todos los alumnos del país.

Equipo Docente

Profesor (a)

Profesor Básica y Profesor de

Apoyo

I NIVELCurrículum oficial

II NIVELProyecto Educativo

Curricular

III NIVELProgramación Grupo Clase

IV NIVELAdaptaciones curriculares

individualizadas

Page 14: EnseñAr En Y Para La Diversidad

CARACTERÍSTICAS DE LAS ADAPTACIONESCURRICULARES

CARACTERÍSTICAS DE LAS ADAPTACIONESCURRICULARES

Forman un continuo Menos significativas Más significativas

Son un nivel más de planificación curricular

Se elaboran a partir del currículo común y están estrechamente relacionadas con la programación del grupo de referencia

Page 15: EnseñAr En Y Para La Diversidad

CARACTERÍSTICAS DE LAS ADAPTACIONESCURRICULARES

CARACTERÍSTICAS DE LAS ADAPTACIONESCURRICULARES

Constituyen un proceso y un producto dinámico y flexible

Pone énfasis en los aprendizajes de los distintossectores y sub-sectores del currículum

Parten de la evaluación del alumno, del contextoeducativo y familiar.

Se centran en la atención de las necesidades educativas y en modificar el contexto educativo

Page 16: EnseñAr En Y Para La Diversidad

CARACTERÍSTICAS DE LAS ADAPTACIONESCURRICULARES

CARACTERÍSTICAS DE LAS ADAPTACIONESCURRICULARES

Son funcionales y realistas

Reflejan por escrito las medidas relevantes

Responsabilidad compartida (Profesor de aula - Profesional de apoyo)

Instrumento de colaboración con la familia

Page 17: EnseñAr En Y Para La Diversidad

TIPOS DE ADAPTACIONES TIPOS DE ADAPTACIONES

CURRICULARES

Y

DE ACCESO

CURRICULARES

Y

DE ACCESO

Page 18: EnseñAr En Y Para La Diversidad

TIPOS DE ADAPTACIONES TIPOS DE ADAPTACIONES

MENOS SIGNIFICATIVASMENOS SIGNIFICATIVAS

MÁS SIGNIFICATIVAS MÁS SIGNIFICATIVAS

METODOLOGÍASMETODOLOGÍAS

ACTIVIDADESACTIVIDADES

MATERIALESMATERIALES

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

APRENDIZAJES ESPERADOS

APRENDIZAJES ESPERADOS

CONTENIDOS ESPECÍFICOS

CONTENIDOS ESPECÍFICOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Page 19: EnseñAr En Y Para La Diversidad

CRITERIOS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR CRITERIOS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR

1.- IntroducirObjetivos y contenidos

1.- IntroducirObjetivos y contenidos

Que no estén previstos en el currículo de referencia Puede ocurrir que un niño con NEE precise de algunos objetivos complementarios o alternativos a los planteados en el currículo

Que no estén previstos en el currículo de referencia Puede ocurrir que un niño con NEE precise de algunos objetivos complementarios o alternativos a los planteados en el currículo

Page 20: EnseñAr En Y Para La Diversidad

CRITERIOS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR CRITERIOS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR

2.- Priorizar 2.- Priorizar

Seleccionar aquellos objetivos y contenidos que se consideran fundamentales o claves para la adquisición de aprendizajes posteriores

Seleccionar aquellos objetivos y contenidos que se consideran fundamentales o claves para la adquisición de aprendizajes posteriores

Page 21: EnseñAr En Y Para La Diversidad

CRITERIOS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR CRITERIOS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR

3.- Ampliar el nivel de exigencia

3.- Ampliar el nivel de exigencia

Aumentar el grado de complejidad o dificultad del objetivo o contenido, potenciando así las capacidades del alumno /a

Aumentar el grado de complejidad o dificultad del objetivo o contenido, potenciando así las capacidades del alumno /a

Page 22: EnseñAr En Y Para La Diversidad

CRITERIOS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR CRITERIOS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR

4.- Cambiar temporaliza-ción

4.- Cambiar temporaliza-ción

Algunos niños /as pueden requerir que se les conceda más tiempo para alcanzar determinado objetivo, sin que ello implique renunciar a él. Ello puede significar trasladar el objetivo al siguiente semestre, año, nivel o ciclo escolar

Algunos niños /as pueden requerir que se les conceda más tiempo para alcanzar determinado objetivo, sin que ello implique renunciar a él. Ello puede significar trasladar el objetivo al siguiente semestre, año, nivel o ciclo escolar

Page 23: EnseñAr En Y Para La Diversidad

CRITERIOS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR CRITERIOS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR

5.- Eliminar 5.- Eliminar

Puede suceder que algunos alumnos no puedan desarrollar todos los objetivos y contenidos del currículo y que haya que optar por eliminar los menos significativos o de segundo orden.Lo importante es no suprimir aquellos que se consideran esenciales para el desarrollo del alumno /a

Puede suceder que algunos alumnos no puedan desarrollar todos los objetivos y contenidos del currículo y que haya que optar por eliminar los menos significativos o de segundo orden.Lo importante es no suprimir aquellos que se consideran esenciales para el desarrollo del alumno /a

Page 24: EnseñAr En Y Para La Diversidad

CRITERIOS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR CRITERIOS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR

6.- Simplificar nivel de exigencia

6.- Simplificar nivel de exigencia

El alumno /a presenta un nivel de competencias menor al de su grupo de referencia, por lo que es necesario disminuir el nivel de exigencia del objetivo o contenido de modo que el alumno /a pueda alcanzarlos

El alumno /a presenta un nivel de competencias menor al de su grupo de referencia, por lo que es necesario disminuir el nivel de exigencia del objetivo o contenido de modo que el alumno /a pueda alcanzarlos

Page 25: EnseñAr En Y Para La Diversidad

ADAPTACIÓN DE ACCESO ADAPTACIÓN DE ACCESO

Provisión de medios, recursos

y ayudas técnicas

que van a permitir que los alumnos accedan al

currículum común, facilitando el aprendizaje y

su autonomía

Provisión de medios, recursos

y ayudas técnicas

que van a permitir que los alumnos accedan al

currículum común, facilitando el aprendizaje y

su autonomía

Page 26: EnseñAr En Y Para La Diversidad

CRITERIOS DE ADAPTACIÓN DE ACCESO CRITERIOS DE ADAPTACIÓN DE ACCESO

•Condiciones físico ambientales: -luminosidad, sonoridad,-ubicación en el aula para facilitar el acceso a la información

Materiales adaptados o específicos: mobiliario, computadores, etc. en general para problemas sensoriales y motores .( Ejemplo : sin modificar el contenido puede hacer adaptaciones en este sentido a los cuentos

Código de comunicación alternativo aumentativo o complementario del lenguaje oral o escrito : sordos o ciegos

Page 27: EnseñAr En Y Para La Diversidad

PREGUNTAS QUE ORIENTAN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EDUCATIVAS

PREGUNTAS QUE ORIENTAN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EDUCATIVAS

¿Qué es lo que el alumno/a no consigue hacer?

¿Cuál es el punto de partida para la ayuda?

¿Cuál es el primer paso en la secuencia de los aprendizajes que conduce a la consecución del objetivo?

¿Cuáles son las decisiones metodológicas más adecuadas para el alumno /a?

¿La ayuda que se le ha dado al alumno /a, le ha permitido alcanzar los objetivos?