Entidades Que Apoyan Al Emprendedor

5
ENTIDADES QUE APOYAN AL EMPRENDEDOR Apoyo financiero Dado que el financiamiento vía crédito no es suficiente o no llega en las etapas tempranas de desarrollo de las empresas, es necesario vencer la dificultad a su acceso para pasar de un emprendimiento de subsistencia a uno de alto impacto. De ahí la necesidad de desarrollar y fortalecer la industria de los fondos de capital privado y/o ventures capital, para que las ideas encuentren los recursos con el propósito de transformarse en empresas. En la actualidad en el país existen alrededor de 31 iniciativas de este tipo que involucrarían capital por alrededor de US$3.900 millones. Hasta el momento 14 de estos fondos han logrado conseguir los compromisos de inversión por alrededor de US$1.000 millones, realizando el cierre financiero, según Mauro Sartori, gerente de riesgo de Bancoldex, entidad que creó un programa llamado Bancoldex Capital,denominado, a su vez, el fondo de fondos. Se destinaron US$30 millones de las utilidades de Bancoldex para invertir en fondos de capital privado y de riesgo, facilitándoles el cierre financiero ante el aval que daría la entidad. Según Sartori, ya han invertido cerca de US$10 millones en dos fondos Scala y Aureos, y están examinando otros 15 fondos de inversión. (Es saludable citar la fuente de donde se extrae la información acudiendo a una cita de confrontación) Entidades: Fondo Emprender –SENA- Ley 344. Fomipyme. Colciencias. Ministerio de Agricultura. Sector público. (Gobernación de Risaralda, Alcaldía de Pereira, AMCO “Área Metropolitana Centro Occidente”, Alcaldía de Dosquebradas, Cámara de Comercio de Dosquebradas). Red de Emprendedores Bavaria. Corporación Ventures. Fondo Regional de Garantías del Café S.A. Además, ya se han comenzado a conformar fondos de capital de riesgo y redes de inversionistas ángeles que son los que invierten en ideas o empresas nacientes. Es el caso de Progresa Capital y Fondo Inversora. Bavaria Compañía que entrega cerca de US$2,5 millones anuales a emprendedores a través de su concurso Destapa Futuro, "los emprendedores agradecen el dinero gratis, pero

description

muestra algunas entidades que apoyan a las personas emprendedoras

Transcript of Entidades Que Apoyan Al Emprendedor

ENTIDADES QUE APOYAN AL EMPRENDEDORApoyo financieroDado que el financiamiento va crdito no es suficiente o no llega en las etapas tempranas de desarrollo de las empresas, es necesario vencer la dificultad a su acceso para pasar de un emprendimiento de subsistencia a uno de alto impacto.De ah la necesidad de desarrollar y fortalecer la industria de los fondos de capital privado y/oventures capital, para que las ideas encuentren los recursoscon el propsito detransformarse en empresas.En la actualidad en el pas existen alrededor de 31 iniciativas de este tipo que involucraran capital por alrededor de US$3.900 millones. Hasta el momento 14 de estos fondos han logrado conseguir los compromisos de inversin por alrededor de US$1.000 millones, realizando el cierre financiero, segn Mauro Sartori, gerente de riesgo de Bancoldex, entidad que cre un programa llamado Bancoldex Capital,denominado, a su vez,el fondo de fondos. Se destinaron US$30 millones de las utilidades de Bancoldex para invertir en fondos de capital privado y de riesgo, facilitndoles el cierre financiero ante el aval que dara la entidad. Segn Sartori, ya han invertido cerca de US$10 millones en dos fondos Scala y Aureos, y estn examinando otros 15 fondos de inversin.(Es saludable citar la fuente de donde se extrae la informacin acudiendo a una cita de confrontacin)Entidades: Fondo Emprender SENA- Ley 344. Fomipyme. Colciencias. Ministerio de Agricultura. Sector pblico. (Gobernacin de Risaralda, Alcalda de Pereira, AMCO rea Metropolitana Centro Occidente, Alcalda de Dosquebradas, Cmara de Comercio de Dosquebradas). Red de Emprendedores Bavaria. Corporacin Ventures. Fondo Regional de Garantas del Caf S.A.

Adems, ya se han comenzado a conformar fondos de capital de riesgo y redes de inversionistas ngeles que son los que invierten en ideas o empresas nacientes. Es el caso de Progresa Capital y Fondo Inversora.BavariaCompaa que entrega cerca de US$2,5 millones anuales a emprendedores a travs de su concurso Destapa Futuro, "los emprendedores agradecen el dinero gratis, pero necesitan ms un record financiero, contactos que les ayuden a la solucin de problemas concretos, socios que les aporten conocimiento. Por esto, el concurso tendr un giro y se apoyarn ms de 20 empresas en etapa temprana con potencial de crecimiento escogidas por Endeavor"(Citar la fuente de manera directa al hacer el uso de las comillas). Adems, hay que cambiar la mentalidad del emprendedor, hacerlo responsable por el apoyo que recibe y por los resultados de su negocio.Fondo emprenderEs un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por alumnos del SENA que haya finalizado la etapa lectiva de un programa de formacin. Entre estos se encuentran los siguientes:alumnos o egresados de cursos del SENA en el programa jvenes rurales y lnea de formacin de lderes del desarrollo;estudiantes que se encuentren cursando los dos (2) ltimos semestres en un programa de educacin superior reconocido por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994;personas que hayan concluido materias dentro de los ltimos doce (12) meses;profesionales universitarios cuyo primer ttulo haya sido obtenido durante los ltimos 24 meses;estudiantes o egresados que se encuentren cursando especializacin y/o maestra que hayan culminado y obtenido la certificacin dentro de los ltimos 12 meses. Las condiciones de beneficiarios del Fondo Emprender se establecen ampliamente en el Acuerdo 004 del 26 de marzo del 2009.El Fondo Emprender se rige por el derecho privado y su presupuesto est conformado por el 80% de la monetizacin de la cuota de aprendizaje de que trata el artculo 34 de la ley 789 del 2002, as como por los aportes del presupuesto general de la nacin. Todos ellos sonrecursos financieros de organismos de cooperacin nacional e internacional;recursos financieros de la banca multilateral;recursos financieros de organismos internacionales;recursos financieros de fondos de pensiones y cesantas; recursos de fondos de inversin pblicos y privados.Cul es el objetivo del Fondo Emprender?El objetivo del Fondo Emprender es apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formacin con el desarrollo de nuevas empresas.El Fondo Emprender facilita el acceso a capital semilla al poner a disposicin de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas.

Cules son las etapas del proceso con el Fondo Emprender?1. Formulacin del plan de negocios.a. Registro y Asesora.b. Aprobacin Tcnica.c. Presentacin a Convocatoria.2. Evaluacin y asignacin de recursos.a. Evaluacin del plan de negocios.b. Asignacin de recursos.c. Legalizacin del contrato.3. Ejecucin.a. Ejecucin del plan de negocios.b. Seguimiento y acompaamiento.c. Evaluacin de indicadores de gestin.d. Decisin sobre reembolso de recursos.Quines pueden ser beneficiarios del Fondo Emprender?Podrn acceder a los recursos del FONDO EMPRENDER, los ciudadanos colombianos mayores de edad que estn interesados en iniciar un proyecto empresarial en cualquier regin del pas y que acrediten, al momento del aval del plan de negocios, alguna de las condiciones estipuladas en el artculo segundo del Acuerdo 007 del 07 de octubre del 2011. Dichas condiciones se enumeran a continuacin:Artculo 2. Beneficiarios. Podrn acceder a los recursos del Fondo Emprender, los ciudadanos Colombianos, mayores de edad, que estn interesados en iniciar un proyecto empresarial desde la formulacin de su plan de negocio o que su empresa no supere los doce(12)meses de haberse constituidolegalmente en cualquier regin del pas y que acrediten al momento del aval del plan de negociosalguna de las siguientes condiciones:1. Estudiante Sena matriculado en un programa de Formacin Titulada que haya finalizado la Etapa lectiva de un programa de formacin, as como egresados de estos programas; cuyo ttulo haya sido obtenido durante los ltimos 60 meses.2. Estudiante que se encuentre cursando los dos (2) ltimos semestres en un programa de educacin superior de pregrado, reconocido por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y dems que las complementen, modifiquen o adicionen.3. Estudiantes que hayan concluido materias, dentro de los ltimos doce (12) meses, de un programa de educacin superior depregrado,reconocido por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y dems que las complementen, modifiquen o adicionen.4. Tcnico Profesional, Tecnlogo o Profesional universitario, cuyo ttulo haya sido obtenido durante los ltimos 60 meses, de un programa de educacin superior reconocido por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y dems que las complementen, modifiquen o adicionen.5. Estudiantes que se encuentren cursando especializacin, maestra y/o Doctorado, as como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido el Titulo dentro de los ltimos 60 meses.6. Estudiante SENA del programa Jvenes Rurales y Lnea de Formacin Lideres del desarrollo, que haya completado 200 horas del programa de formacin o egresados de este programa. Cuyo Ttulo haya sido obtenido dentro delos ltimos 60 meses.7 Egresados del programa de formacin SENA para Poblacin en situacin de desplazamiento por la violencia, que hayan completado 90 horas del proceso de formacin y cuyo Ttulo haya sido obtenido dentro de los ltimos 60 meses.Topes y Montos de los recursos otorgadosEl Fondo Emprender otorgar recursos hasta el ciento por ciento (100%) del valor del plan de negocio, as:1. Si el plan de negocio genera hasta 3 empleos, el monto de los recursos solicitados no superar los ochenta (80) salarios mnimos mensuales legales vigentes, SMLMV.2. Si el plan de negocio genera hasta 5 empleos, el monto de los recursos solicitados no superar los ciento cincuenta (150) salarios mnimos mensuales legales vigentes, SMLMV.3. Si el plan de negocio genera 6 o ms empleos, el monto de los recursos solicitados no superar los ciento ochenta (180) salarios mnimos mensuales legales vigentes, SMLMV.El procedimiento para que un emprendedor pueda inscribir su plan de negocio consta de las siguientes actividades:1. Presentarse a una Unidad de Emprendimiento, Centro de Formacin del SENA o Institucin de Educacin aprobada por el Estado y que se encuentra inscrita ante elFONDO EMPRENDER.2. Presentarse en la Unidad de Emprendimiento o centro de formacin del SENA ms cercano.3. Presentar la idea de negocio a uno de los asesores de la Unidad de Emprendimiento o del Centro de Formacin del SENA.4. El asesor verificar el cumplimiento de los requisitos para poder acceder al Fondo Emprender (segn lo estipulado en el artculo 2 del Acuerdo 004 de reglamentacin del Fondo Emprender).5. El asesor deber registrar la informacin principal del proyecto en el sistema de informacin junto con la informacin bsica de contacto y de estudios de los integrantes del mismo (nombre, identificacin, correo electrnico, entre otros).6. El sistema de informacin enviarva correo electrnico el nombre de usuario y contrasea para que el emprendedor ingrese al sistema e inicie el proceso de formulacin del plan de negocios.De apoyo tcnicoLos emprendedores tambin requieren apoyo y soporte no financiero: acceso a la experiencia, consejos, asesoras, conocimiento, estrategias, redes de contacto, entre otros factores. En este punto, toman importancia entidades como Endeavor y Ventures, en las cuales lo vital es el acompaamiento que se hace a los emprendedores y a las redes de contacto que se conforman. En el Eje Cafetero se encuentran: Fundacin sembrar futuro. Parquesoft (Incubadora de Empresas de base tecnolgica del Eje Cafetero)