Entorno Sociocultural

download Entorno Sociocultural

of 3

Transcript of Entorno Sociocultural

  • 8/18/2019 Entorno Sociocultural

    1/3

    ENTORNO SOCIOCULTURAL

    En el estudio del entorno sociocultural en edad

     preescolar, se abordan aspectos como la colonia,

    la familia, las tradiciones, las costumbres que se

    llevan a cabo en la comunidad directa del niño, pues de este modo va adquiriendo un sentimiento

    de pertenencia, otro de los aspectos que se toman

    en cuenta en este apartado son las normas o

    reglas que se espera que ello cumplan en la

    sociedad, ya que a esta edad es mas fácil que se

    aprendan.

    Con todo esto el niño se va a sentir seguro de si

    mismo para formar parte de su comunidad y podrá establecer relaciones, sociales,

     personales y afectivas.

    • ¿Qué tipo de competencias desarrollan los niños a partir de su interaccin con losob!etos y elementos que conforman el mundo social"

    #os niños a ra$% de su interaccin con los elementos del mundo social van adquiriendo&

    'adure%, desarrollando su sociali%acin, se (acen una idea del mundo que los rodea as$

    como las personas y ob!etos que conviven con el en su mismo entorno.

    Elementos del medio natural

    El medio natural por sí mismo cuentacon elementos que son un atractivopara el turismo de naturaleza:

    • Paisaje: Recurso permanente,

    variable en función de laestación del año y de grandependencia estética de lavegetación, la hidrología y la

    actividad humana !e trata deun recurso fundamental alplanificar una visita

    • Geología: Recurso permanente al que se puede acceder desde

    el punto de vista del modelado del paisa"e por el agua, viento,glaciarismo, minerales, formaciones espectaculares#

    • Fauna: Recurso en parte estacional en parte permanente, en

    función de las especies, por lo que es b$sico conocerlas, así

    como tener muy claro la conservación necesaria del recurso yevitar ponerlo en peligro

  • 8/18/2019 Entorno Sociocultural

    2/3

    • Vegetación: Recurso que marca de manera muy importante la

    personalidad del paisa"e seg%n las estaciones &ay que destacar las especies endémicas que en ocasiones se encuentran en unlugar: especies o ta'ones cuya ubicación geogr$fica est$

    restringida a una zona muy concreta, no encontr$ndose fuera deella (a e'tensión geogr$fica puede ser muy variable, desde unapoblación determinada a una provincia, un país#

    • Recursos hídricos: Ríos, lagos, embalses Elementos de la red

    hidrogr$fica que aportan valor a un entorno natural, modificandola vida )flora y fauna* a su alrededor

    • Puntos de interés científico Enclaves con determinadas

    características que resultan de especial interés para el mundo

    científico

    ELEMENTOS DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL

    IMPORTANCIA DEL ENTORNO EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO

  • 8/18/2019 Entorno Sociocultural

    3/3

    El comportamiento de una persona no

     puede comprenderse sin el entorno en el

    que vive y con el que interact)a

    constantemente porque este entorno

    e!erce una clara influencia como bien

    muestra la cultura. En la era de la

    globali%acin cuando las tecnolog$as

    acortan las distancias, este entorno es

    muc(o más amplio puesto que cualquier 

     persona accede a un montn de

    informacin cada d$a desde diferentes

     partes del mundo. El ser (umano forma

     parte de una sociedad en la que ocupa un rol determinado. #a interaccin del individuo

    con el sistema refle!a la vertiente social de la naturale%a (umana.

    El entorno social más directo es la familia en la que nace un bebé. *demás, durante la primera infancia se for!an las ra$ces de la personalidad de un niño. En ese caso, todo ser 

    (umano también interiori%a (ábitos, costumbres y rutinas a través del e!emplo que ve en

    sus padres. Esta es una de las ra%ones por las que la educacin debe basarse en el

    e!emplo positivo porque un (ec(o de!a más (uella en la mente que una palabra.

    El entorno social (ace referencia a la integracin o inadaptacin de una persona desde el

     punto de vista laboral o social. +ara tener una buena integracin en el entorno social,

    cualquier persona aspira a tener un traba!o con el que sentirse desarrollada y poder 

    aportar a la sociedad lo me!or de s$ misma.

    n traba!o aporta autoestima, reconocimiento, amor propio y motivacin. En cambio,uno de los grandes riesgos del desempleo de larga duracin es la e-clusin del entorno

    social porque los problemas econmicos también repercuten en el nivel de vida.

    odo ser (umano está influido por el momento (istrico en el que le (a tocado vivir y

     por la situacin familiar en la que (a crecido. +or esta ra%n, para poder tener una visin

    ob!etiva de una situacin social (ay que atender al todo pero también a la parte. En este

    sentido, conviene precisar que una persona está influida por el entorno social en el que

    (a crecido pero no determinada a modo de causa y efecto porque el ser (umano es libre.

    /tro de los pilares básicos del entorno social es la educacin puesto que el

    conocimiento es vital para formar personas con formacin para un buen desempeño profesional pero también, para tener un buen grado de refle-in y criterio propio en la

    vida. na buena calidad educativa es sinnimo de un pa$s desarrollado formado por 

     personas que son felices.

    *demás, la integracin en el entorno social también tiene su refle!o en la amistad que

    aporta una sensacin de pertenencia.