Entre dos culturas mapuche kutran

4

Transcript of Entre dos culturas mapuche kutran

Page 1: Entre dos culturas mapuche kutran
Page 2: Entre dos culturas mapuche kutran

La cultura mapuche que habitaba originalmente el centro sur de nuestro pais tuvo un choque cultural con los españoles que buscaban riquezas mientras descubrian un nuevo mundo, producto de este encuentro nace un proceso de aculturacion mapuche en todos los ambitos de su vida. Los mapuche se denominan la gente de la tierra,un pueblo guerrero, y muchos se niegan a perder sus raices , su lengua, sus creencias religiosas, su medicina tradicional, medicina que busca ayudar al Mapuche Kutran , el Mapuche Enfermo.

En esta cultura existe un conjunto de relaciones organizadas o estructura social en la que cada persona cumple un rol , el tema medicinal esta a cargo del o la Machi de ella(el) se esperan conductas, pensamientos y sentimientos especiales en directa ayuda con la salud de la comunidad.Cumple su funcion ayudado de las fuerzas naturales y sobre naturales, estas llegan a la machi por visiones en sueños, tambien es ayudada por el conocimiento de Machis antiguas. Tienen gran conocimiento en el tema de las Hierbas mediciales.

Para el mapuche la enfermedad es el desequilibrio, debido a que el humano viola las leyes de la naturaleza por lo cual ocurre una perdidad de la armonia provocando la enfermedad fisica o espiritual conocida como Kutran. Esto se puede dar principalmente cuando se rompen las leyes naturales (cosas muy simples como por ejemplo: dañar la naturaleza) o sus normas pero tambien se puede dar por agentes externos a la persona por ejemplo la acción de un espiritu maligno motivado por la envidia de una persona a otra.

El Mapuche Actual al buscar una solucion a su enfermedad se encuentra entre dos caminos, la Medicina Occidental o la Mapuche, propios de culturas diferentes, con distintos valores culturales o nociones de lo bueno y lo malo. La eleccion de lo Cientifico o lo Natural esta decidido por las creencias del enfermo pero se puede llegar a optar por el segundo metodo si el primero elegido no cumplio con sus expectativas.

Uno de los motivos por los que no se cumplen las expectativas esperadas de la medicina occidental es por la mala comunicación entre medico y paciente esta puede deberse principalmente por la falta de un lenguaje comun, pero tambien por la poca empatia y compresion hacia el paciente. El Mapuche Kutran nesecita confianza en un metodo de curacion que es opuesto al de sus creencias culturales, si no la encuentra este sistema no sirve, para que esto no ocurra es necesario la negociacion cultural.

Aun asi en la actualidad los mapuches prefieren asistir a los centros asistenciales de salud del sistema occidental pues ven que demuestran efectivos resultados. Otra causa de lo anterior es que la cultura occidental ha ido reemplazando en

Page 3: Entre dos culturas mapuche kutran

distintos ambitos a la cultura mapuche, y este pueblo se ha visto en la obligacion de adaptarse.

Frente a lo ya dicho, no solo la sociedad mapuche ha tenido que adecuarse si no que tambien la occidental, pues es necesario una buena relacion intercultural, llegando a lograr una situacion de buena comunicación, comprension y seguridad entre ambas partes.

El pueblo mapuche a pesar de que tiene estos dos sistemas de salud a su disposición no siempre ambos pueden darles una solucion concreta. Puede encontrar lo que busca o uno o en otro, ambos o ninguno, pues para este pueblo el enfermo está muy unido con lo espiritual por lo cual la salud occidental queda descartada ya que no puede darle ninguna respuesta, pero asi tambien existe la posibilidad de que la medicina mapuche no pueda dar una salida al problema debido a que no cuenta con el conocimiento o instrumentos que la otra si posee, donde solo la cultura ocidental podría entregar la soluccion necesitada.

En ocasiones la Curacion se logra gracias al complemento de ambos, por un lado la mejoria del cuerpo gracias a la medicina Huinca y la sanacion del espiritu por parte de la Medicina Mapuche, demostrando que cada cultura con sus habitos y creencias medicas son validas.