Entrecruzándonos Nº 32 Diciembre 2011

6
“EDUCAR CON PASIÓN” 50 años de un proyecto en acción E E n n t t r r e e c c r r u u z z á á n n d d o o n n o o s s (Un canal de comunicación para el personal de la Sección Secundaria del Instituto Santa Cruz) Año 10 Nº32 diciembre de 2011 l 2012 será sin duda un año diferente en la vida de nuestro colegio. En efecto, el Instituto Santa Cruz cumplirá en marzo el cincuentenario de su creación. Será ocasión de celebración y de festejo. Para muchos, los más jóvenes o recientemente ingresados, oportunidad para aprender a reconocer las huellas de una historia que explica quiénes somos hoy. Para otros, para recordar con nostalgia los tiempos idos, mientras se avizora el futuro que llega. Quienes llevamos muchos años aquí, ingresamos a un colegio joven, entonces casi recién nacido, que de la mano del padre Carlos afirmaba una presencia en el barrio que venía a extender la mirada pasionista más allá de la acción parroquial, para dejar su marca también en el campo específico de la educación. Hoy, 50 años después, ya no somos casi recién nacidos, pero sí pretendemos seguir siendo una institución joven, cuyo espíritu se renueva en el trabajo cotidiano y en el potencial de los valores que defiende. Pretendemos construir las marcas de una nueva tradición, tradición que, por el peso de su propia historia, nunca podría ser dogmática. Pretendemos contribuir en la formación de jóvenes que se lleven de aquí tanto una fuerte formación académica, basada en la disciplina intelectual y en el pensamiento crítico, como también una sólidamente afirmada en la defensa y promoción de la justicia, la democracia y los derechos humanos. Nos ayuda en esta tarea una historia de compromiso irrestricto con esos valores por parte de los padres pasionistas, sostenido ahora tanto como en momentos mucho más duros de la historia de nuestro país, siempre con la misma integridad. Ahora, que iniciamos la rememoración de estos 50 años, queremos agradecer el trabajo de todos los docentes que hoy continúan dando vida y haciendo crecer ese sueño nacido tanto tiempo atrás, así como el de quienes ya no están en la escuela pero contribuyeron también en su momento, con su esfuerzo, a que el Instituto Santa Cruz tenga el reconocimiento social que hoy tiene. Nuevos desafíos nos esperan. Ninguno será imposible de superar si continuamos teniendo presente, en cada una de nuestras acciones y aún en cada uno de nuestros gestos, los valores que dan sentido a nuestra tarea en este lugar. Nos despedimos hasta el año próximo, con nuestro deseo de que puedan disfrutar de un descanso sereno y reparador. Daniel E

description

Un canal de comunicación para el personal de la Sección Secundaria del Instituto Santa Cruz

Transcript of Entrecruzándonos Nº 32 Diciembre 2011

Page 1: Entrecruzándonos Nº 32 Diciembre 2011

“EDUCAR CON PASIÓN”

50 años de un proyecto en acción

EEnnttrreeccrruuzzáánnddoonnooss((UUnn ccaannaall ddee ccoommuunniiccaacciióónn ppaarraa eell ppeerrssoonnaall ddee llaa SSeecccciióónn SSeeccuunnddaarriiaa ddeell IInnssttiittuuttoo SSaannttaa CCrruuzz))

AAññoo 1100 NNºº3322 ddiicciieemmbbrree ddee 22001111

l 2012 será sin duda un año diferente en la vida de nuestro colegio. En

efecto, el Instituto Santa Cruz cumplirá en marzo el cincuentenario de su creación. Será ocasión de celebración y de festejo. Para muchos, los más jóvenes o recientemente ingresados, oportunidad para aprender a reconocer las huellas de una historia que explica quiénes somos hoy. Para otros, para recordar con nostalgia los tiempos idos, mientras se avizora el futuro que llega.

Quienes llevamos muchos años aquí, ingresamos a un colegio joven, entonces casi recién nacido, que de la mano del padre Carlos afirmaba una presencia en el barrio que venía a extender la mirada pasionista más allá de la acción parroquial, para dejar su marca también en el campo específico de la educación.

Hoy, 50 años después, ya no somos casi recién nacidos, pero sí pretendemos seguir siendo una institución joven, cuyo espíritu se renueva en el trabajo cotidiano y en el potencial de los valores que defiende. Pretendemos construir las marcas de una nueva tradición, tradición que, por el peso de su propia historia, nunca podría ser dogmática. Pretendemos contribuir en la formación de jóvenes que se lleven de aquí tanto una fuerte formación académica, basada en la disciplina

intelectual y en el pensamiento crítico, como también una sólidamente afirmada en la defensa y promoción de la justicia, la democracia y los derechos humanos.

Nos ayuda en esta tarea una historia de compromiso irrestricto con esos valores por parte de los padres pasionistas, sostenido ahora tanto como en momentos mucho más duros de la historia de nuestro país, siempre con la misma integridad.

Ahora, que iniciamos la rememoración de estos 50 años, queremos agradecer el trabajo de todos los docentes que hoy continúan dando vida y haciendo crecer ese sueño nacido tanto tiempo atrás, así como el de quienes ya no están en la escuela pero contribuyeron también en su momento, con su esfuerzo, a que el Instituto Santa Cruz tenga el reconocimiento social que hoy tiene.

Nuevos desafíos nos esperan. Ninguno será imposible de superar si continuamos teniendo presente, en cada una de nuestras acciones y aún en cada uno de nuestros gestos, los valores que dan sentido a nuestra tarea en este lugar.

Nos despedimos hasta el año próximo, con nuestro deseo de que puedan disfrutar de un descanso sereno y reparador.

Daniel

E

Page 2: Entrecruzándonos Nº 32 Diciembre 2011

“EDUCAR CON PASIÓN”

2

Estuvimos iluminados: El 30 de septiembre fue un día de sol y buena onda. Para festejar un nuevo día del colegio, nos fuimos con los 500 alumnos de la sección al predio del Italiano. Organizado por los consejeros, con colaboración in situ de profes y directivos, vivimos un día de diversión y camaradería, de juegos, deportes y risas. Los que quedamos a la hora del almuerzo compartimos unas ricas hamburguesas a la parrilla, preparadas por Isabel.

Se les cruzó un salame en el camino: Entre el 16 y el 21 de septiembre se realizó la primera salida con un grupo de alumnos de tercer año a Colonia Caroya. Denominado “Experiencia Interior”, sucede al campamento de tercer año e intenta complementarloincorporando nuevos objetivos. Mantiene actividades de aventura y vida en la naturaleza, y al mismo tiempo propone dedicar algunos espacios de tiempo a lo grupal, lo personal y lo solidario. La experiencia la coordinaron Graciela Serio, Carlos Saracini y Tomás Durán. Volvieron con algunos salames de la Colonia, muy conformes con la primera salida, y esperan repetir el año próximo con más alumnos arriba de los micros.

Con la taza medio llena: Este año para la celebración de nuestro día y del día del cole, recibimos de regalo para la sala de profes unas tazas muy mononas y coloridas. Sumadas a las sillas y a la calidez que le ponemos los miembros del personal, la sala cada día tiene más onda. Iupi!.

Jóvenes mirando al noroeste: Una nueva generación de jóvenes y jóvenas de quinto año viajó a Metán, Salta, en donde hay presencia laica de la familia pasionista, para vivir la experiencia de la solidaridad en un medio más necesitado. Como para calentar motores, organizaron el 25 de octubre un domingo de torneo para recaudar fondos en el que fueron acompañados por padres y por Omar, Silvina y Tomás, especialmente. Viajaron con Tomás y el cura Juani, compartieron la vida con la gente del lugar y trabajaron duro y parejo (entre otras cosas haciendo el piso de un playón de cemento).

Recargando los matafuegos: El 26 de octubre tuvimos la charla anual de mitigación de riesgos (léase: cómo proceder en caso de incendios o necesidad de evacuación). Participamos los miembros del personal afectados directamente a la conducción del operativo ya que posiblemente el año próximo realizaremos un nuevo simulacro.

Profundizando el modelo: El sábado 24 de septiembre se desarrolló el Minusc II 2011. Ya se había realizado el modelo interno anual en junio. Sin embargo, los alumnos organizadores insistieron en destinar una jornada suplementaria en virtud del entusiasmo despertado por la experiencia. Volvieron a participar muchos alumnos. En general estuvieron menos nerviosos y más distendidos, con alto grado de participación. Patricia y Carlos, como siempre, acompañando y orientando a los delegados.

Profundizando el modelo II: Varios de los organizadores del Minusc fueron a su vez delegados del Modelo Externo al que el Colegio asistió con dos delegaciones: una representando a Israel y la otra a Rusia. Como en participaciones anteriores quedaron satisfechos con la actividad, no sólo por el crecimiento individual que implica, sino también por la experiencia de equipo sólido que conforman. Patricia y Carlos, que acompañaron y

BREVES

Page 3: Entrecruzándonos Nº 32 Diciembre 2011

“EDUCAR CON PASIÓN”

3

orientaron todo el proceso ya están pensando la continuidad en 2012, dado que varios de los organizadores terminaron su ciclo en el colegio.

Amplios departamentos: El miércoles 28 de septiembre se reunieron autoridades de la sección secundaria con los jefes de los distintos departamentos. En el encuentro cada jefe contó a los presentes la marcha del año y la concreción de los proyectos previstos para el 2011. Daniel contó la visita del supervisor y recordó a los presentes algunas pautas para tener un buen fin de año. Durante las últimas semanas de diciembre las reuniones de cada departamento con las autoridades de la sección permitieron compartir, en un clima distendido, las miradas sobre este 2011 y pensar algunas líneas para el que viene.

La mano en alto: La organización del torneo interno de fútbol y la participación en el torneo intercolegial de handbal femenino contó con la presencia de muchos alumnos. Una vez más las chicas, gracias a su buen desempeño, obtuvieron copas en cada uno de los niveles en los que disputaron y subieron al podio en menores (primeras), cadetas (terceras) y juveniles (terceras)

De vuelta al cole: Los egresados de quinto año 1986 vivieron un día del exalumno especial ya que celebraron sus 25 años de recibidos. En la Cúpula del Jardín, con presencia de autoridades, ex docentes de la casa, familiares y amigos. Carlos Saracini y Daniel Martínez Hernández dirigieron una pequeña celebración y memoria de la historia de estos grupos. Hubo risas con las anécdotas divertidas y también emoción frente al recuerdo de algunos de los exalumnos fallecidos recientemente.

Pibes con otro espíritu: el sábado 12 de noviembre, en la Parroquia de la Santa Cruz se confirmaron 14 alumnos de cuarto año de nuestro colegio. En una ceremonia colorida, dinámica y muy festiva los jóvenes renovaron su compromiso de fe. Al finalizar tuvieron unas palabras especiales para Omar, Francisco y Javier, los catequistas que acompañaron el recorrido de los aspirantes.

Nos quedamos más fríos que Walt Disney: El 19 de octubre vieron la luz los microemprendimientos 2011. De la mano de Isabel y con el apoyo de Nora y Viviana el acto de apertura no tuvo desperdicio. Ataviados como personajes de Disney, alumnos y alumnas de los tres cuartos años desplegaron las coreografías de sus empresas para presentar los productos a comercializar. Más tarde, en el salón de actos, los stands no pararon de producir hasta que la sobrecarga energética hizo saltar los tapones de la calle. A alguno que se le prendió la lamparita y salió a vender por los pasillos, venciendo la resistencia de los más tranquilos y teniéndolos al corriente de sus ventas. Fue sin dudas una mañana de alto voltaje.

Los más grandes, a prueba: el martes 1 y el miércoles 2 de noviembre, en el primer módulo de cada uno de esos días, los alumnos de nuestros tres quintos años se dedicaron a responder a la requisitoria del Gobierno Nacional, en una nueva edición de la Evaluación de Finalización de Estudios Secundarios. Lengua y Matemática fueron las disciplinas elegidas por el ministerio para indagar el grado de apropiación de los contenidos de estas materias a lo largo de su escolaridad. Los exámenes fueron anónimos.

Charla de corazón: Personal de la Cruz Roja brindó un curso de Reanimación cardiopulmonar (RCP) para los alumnos de tercer año los días 24, 25 y 26 de octubre, en nuestro colegio. A lo largo de tres horas intensas pero dinámicas, explicaron procedimientos

Page 4: Entrecruzándonos Nº 32 Diciembre 2011

“EDUCAR CON PASIÓN”

4

para intervenir en ayuda frente a casos de paro cardíaco, ahogamiento y accidentes en general. El curso teórico – práctico, fue seguido con atención e interés por los presentes, que practicaron la reanimación cardiopulmonar con muñecos especiales (aunque ninguno reaccionó como Pinocho ante el Hada Azul).

Sin necesidad de subtítulos: Alumnos y alumnas de primero y segundo año llegaron el 9 de noviembre hasta el salón de actos para compartir sus producciones de cierre del Reading Club de este año. Presentaciones en power point, videos realizados por los chicos (con bloopers incluidos), láminas explicativas, fueron sucediéndose unos a otros para transmitir a los compañeros y profesores, y autoridades presentes las distintas historias aprendidas durante este proyecto. Baya nuestro agradecimiento a las profesoras por el Orden con el que se hizo todo que no Dehoop nada librado al azar y permitió que “a cada chancho le llegue su San Martín”.

De buena fariña: del 7 al 11 de noviembre Nahuel Farina se trasladó a Huerta Grande, Córdoba, para participar de la Instancia Nacional de las Olimpíadas Matemáticas, última del certamen, a la que arribaron sólo 146 chicos de todo el país. Cuenta Nahuel que los ejercicios fueron extremadamente difíciles y cada una de las dos jornadas de competencia le insumió tres horas y media. Volvió muy contento ya que formó parte del grupo que aprobó esta última instancia del certamen.

¿Qué me contás de los contadores?: Una vez más los participantes de las Olimpíadas Contables tuvieron papeles más que destacados en las dos competencias en las que participamos. Clemente, Güena, Cardone, Tabares, González y Farina ocuparon sitiales entre los diez primeros puestos. Felicitaciones a los alumnos y a la profesora Viviana Colombo que los preparó y acompañó en ambas experiencias.

Selva entre los árboles: Visitamos la Reserva Ecológica de Costanera Sur con los alumnos de primer año “C”, el jueves 22 de septiembre. Repartidos en dos grupos, fueron guiados por un recorrido de dos horas de duración, en el que recibieron abundante información de la historia del predio y también de las especies animales y vegetales que allí se encuentran.

Bailando por un sueño: Como ya es tradición, en octubre, se llevó adelante una nueva edición del Baile de la Manzana. Gran cantidad de premios sorteados y entregados en mano y a la vista de todos. Música de los ’70, los ’80 y a pedido. Todo confluyó en una velada entretenida para las familias participantes y en concretar un fin solidario, destinando los fondos recaudados para los proyectos de Parroquia y Colegio.

Broche de oro: La semana de cierre fue intensa, como todos los años. Profes y consejeros cerrando notas, haciendo promedios, entregando planillas. Alumnos pidiendo la millonésima oportunidad, saliendo al cruce en pasillos. De a poco se fueron terminando las actividades, con talleres para los quintos, encuentros de cierre de consejería, despedida a los más grandes, misactos, encuentros de rectoría con los alumnos en riesgo. La sensación que queda pasado el momento es de un año muy fructífero, de mucho trabajo, mucha vida y muy productivo.

Page 5: Entrecruzándonos Nº 32 Diciembre 2011

“EDUCAR CON PASIÓN”

5

Pedimos por la salud del marido de Selva, el papá de Graciela y Mario, Martín Mendoza, los Caprari y por aquellos de nuestros familiares que atraviesan vivencias de fragilidad. Agradecemos el alta de Cristina Teper.

Acompañamos con nuestra oración, especialmente en esta época, a Lidia García, Alicia González, Viviana Colombo, Viviana Devito y sus respectivas familias.

Aniversarios en la Sección: 10 años: Mariel Tomadín

20 años: Patricia Cacho Donadei, Silvina Tripaldi, Juancho Navarro

30 años: Emilse Ciccarella, Pablo Clavero

¡Muchas felicidades a todos y gracias por Educar con pasión durante tantos años!

Reconocimiento al Espíritu Pasionista

Este año fue otorgado a los siguientes alumnos:

5to. “A” 5to. “B” 5to. “C”

Rocío Martínez Nahuel Farina Federico Blanco

Nuevos Abanderados

Ya han sido designados los alumnos que portarán y escoltarán las banderas Nacional y Papal durante todo el 2012. Ellos son:

Bandera Nacional Bandera Papal

Abanderada: Camila NATTA 5º “B”

1º Escolta: Belén LOPARDO 5º “B”

2º Escolta: Carla BIANCO 5º “A”

Abanderada: Melina SEDLAR 5º “A”

1º Escolta: Martín BATTAGLIA 5º “C”

2º Escolta: Nicolás GÜENA 5º “B”

Page 6: Entrecruzándonos Nº 32 Diciembre 2011

“EDUCAR CON PASIÓN”

6

ELECCIÓN DEL MEJOR COMPAÑERO DE CADA CURSO EN 2011:

1º A: Triana Ficca Ballesteros1º B: Camila Salgado1º C: Franco Ferrari

2º A: Micaela Estévez2º B: Micaela Marini2º C: Franco Gaiardelli

3º A: Kevin Fang 3º B: Juan Manuel Olivetti3º C: Lucas Uncal

4º A: Camila Solazzi4º B: Cynthia Bentancourt4º C: Martín Battaglia

5º A: Benjamín Flores Covarrubias5º B: María Belén Palavecino5º C: Brian Riera Veneros

Cómo empezaremos el 2012:

- 13 al 17 de febrero: clases de apoyo y orientación.- 24 de febrero: Jornada Institucional, a las 08:45- 17 de febrero: exámenes de alumnos pendientes,- 22 de febrero al 2 de marzo: evaluación ante comisión alumnos regulares,

libres y con equivalencias.- 5 de marzo: comienzo de primer año.- 6 de marzo: comienzo de segundo a quinto año.

¡MUY FELICES FIESTAS!¡FELICES VACACIONES!

Nos reencontramos el 2012, todos rejuvenecidos por el descanso, para vivir el año del cincuentenario

HASTA PRONTOHASTA FEBRERO.