ENTREDICHO febrero,marzo, abril - Asociación San …marzo,abril.pdf · Del 18 al 24 de abril...

12
EL ENTREDICHO HOJAS INFORMATIVAS: MARZO- ABRIL 2010/2011 PPREMIO ABINQUE – TALLERES ARTE SANO SAN JUAN 2011. CENTRO DE PEDAGOGIA CURATIVA Y TERAPIA SOCIAL SAN JUAN www.asociacionsanjuan.es - [email protected] – teléfono 922-781160.

Transcript of ENTREDICHO febrero,marzo, abril - Asociación San …marzo,abril.pdf · Del 18 al 24 de abril...

Page 1: ENTREDICHO febrero,marzo, abril - Asociación San …marzo,abril.pdf · Del 18 al 24 de abril VACACIONES Semana Santa en el Centro de Día. ... actividad con dos grupos de niños,

EL ENTREDICHO

HOJAS INFORMATIVAS: MARZO- ABRIL 2010/2011

PPREMIO ABINQUE – TALLERES ARTE SANO SAN JUAN 2011. CENTRO DE PEDAGOGIA CURATIVA Y TERAPIA SOCIAL SAN JUAN

www.asociacionsanjuan.es - [email protected] – teléfono 922-781160.

Page 2: ENTREDICHO febrero,marzo, abril - Asociación San …marzo,abril.pdf · Del 18 al 24 de abril VACACIONES Semana Santa en el Centro de Día. ... actividad con dos grupos de niños,

FECHAS DE INTERÉS TAJINA, Formación de Pedagogía Curativa y Terapia Social: - 15, 16 y 17 de abril. - 13, 14 y 15 de mayo.

TALLER DE PADRES en horario de 16.30 a 18.30: - 2 de marzo: “Cómo educar en casa”

- 6 de abril: Taller de lana. - 4 de mayo: Los 4 temperamentos

Del 18 al 24 de abril VACACIONES Semana Santa en el Centro de Día. Del 21 al 23 de abril VACACIONES Semana Santa en Casa Hogar.

Síntesis educativa, martes a las 3 y 30: - 1 de marzo: María Isabel Urbano. - 5 de abril: Francöise Colinet - 15 de marzo: Saúl C. Suarez Hdez. - 12 de abril: Belkis Granados Gonz. - 22 de marzo: Rayco González. - 26 de abril: Conrado Díaz Jaen - 29 de Marzo: Sandra María Vargas. -3 de mayo: Dara Amiano Fernandez

Evaluaciones, a las 15h:

- lunes 13 de marzo: Julian Christopher Bethke. - miércoles 13 de marzo: Jonathan Brekenfeld y Ana.

REUNIONES:

CONSEJO DE COLABORADORES: cada primer Jueves de 16.30 a 18.00h CONSEJO DE DIRECCIÓN/RESPONSABLES CENTRO DE DÍA: cada segundo lunes 15h. ESPIRAL: martes a las 16:30h. CASA HOGAR: martes a las 9 y 30. CENTRO DE DÍA: 2º, 3º y 4º jueves de cada mes de 16.30 a 18.00h. VOLUNTARIOS : miércoles a las 15:00

PRESENTACIONES de los viernes: 29.04. Carla Ribeiro 13.05.Laura Hernández 6.05. María Frenzel

Visita de los colegios – fechas

5 de Abril: Colegio de Tijoco bajo 6 de Abril: Colegio Los Abrigos 7 de Abril: Colegio Costa Adeje 12 de Abril: Colegio Los Abrigos 13, 14 de Abril: Colegio Fañabé

26, 27 de Abril: Colegio Echeide 28 de Abril: Colegio Valle San Lorenzo 4, 5 de Mayo: Colegio El Fraile 11,12 de Mayo: C.P. Los Olivos

Cumpleaños:

3.03. Terence (grupo de juego) 5.03. Guacimara Yumar Pérez 6.03. Morgan (grupo de juego)

6.03. Lenza Severin 22.03. Karen Levitan Falchetti

22.03. Rita C. Clemente (Noemí) 26.03. Nuria E. Herrera Estrada 12.04. Adriana Constan Brito 16.04. Jonathan Brekenfeld 19.04. Fidel Ortega Dueñas

Page 3: ENTREDICHO febrero,marzo, abril - Asociación San …marzo,abril.pdf · Del 18 al 24 de abril VACACIONES Semana Santa en el Centro de Día. ... actividad con dos grupos de niños,

22.04. Julian Christopher Bethke 25.04. Marcos José Hdez. Ramos 8.5. Saúl Hernández Suárez 11.5. Maria Elena Pérez García

12.5. José Antonio López Delgado 19.5. David García Abollo 25.5. Belkis Granados González

FECHAS DE VISITA FAMILIAR CASA HOGAR:

- 5 y 6 de marzo, 19 y 20 de marzo - 14 y 15 de mayo, 28 y 29 de mayo - 2 y 3 de abril, 16 y 17 de abril, 21 al 24 de abril - 11 y 12 de junio, 18 y 19 de junio

Carnaval Marzo 2011

Page 4: ENTREDICHO febrero,marzo, abril - Asociación San …marzo,abril.pdf · Del 18 al 24 de abril VACACIONES Semana Santa en el Centro de Día. ... actividad con dos grupos de niños,

La Espiral Durante las tardes de los lunes y

los miércoles San Juan se llena de

actividad con dos grupos de niños, que

vienen a disfrutar del calor de la casa San Juan. Un grupo de 13 niños entre

tres y seis años y otro grupo formado

por 8 niños de entre seis y nueve años.

Una vez a la semana podemos

montar a caballo, gracias a la dedicación de Jonay, además de cuidar

a las cabras y ovejas pudiéndolas sacar

a pastorear un tiempo si el tiempo nos lo

permite.

Otras actividades como la

pintura, la cera, el huerto o los telares

son muy apreciadas por cada uno de los

niños que acuden a la espiral, envuelto todo ello con todo el amor y la belleza

que la vida nos da.

Page 5: ENTREDICHO febrero,marzo, abril - Asociación San …marzo,abril.pdf · Del 18 al 24 de abril VACACIONES Semana Santa en el Centro de Día. ... actividad con dos grupos de niños,

PREMIO ADEJE COMPROMISO SOCIAL 2011

Palabras de agradecimiento pronunciadas por la presidenta de la asociación San Juan, Dña

Ana Oneida Borges Medina durante la gala de entrega de los Premios Lustrales Adeje 2011.

Sr. Alcalde, Corporación Municipal, compañeros y compañeros, amigos, amigas, a todos buenas

noches.

En primer lugar, y en nombre de la Institución que represento dar las gracias a la Comisión Lustral

por concedernos este premio, y felicitar también a los distinguidos con este galardón. ¡En hora buena !.

Como muchos de ustedes sabrán, nuestro proyecto San Juan, pone su primer grano de arena en 1994,

a través de la Pedagogía Curativa y la Terapia social de orientación Antroposófica.

Esta forma de abordar la atención y convivencia con personas discapacitadas psíquicas, consideradas

por nosotros, personas necesitadas de cuidados especiales anímicos, está presente en los cinco continentes, con más de 3500 centros educativos, centros de intervención, formación y profesionales.

Es obvio, que esta labor no dará sus frutos de manera integral, si no es compartida entre familiares,

instituciones públicas, privadas, y con el resto de la sociedad.

Tengo la convicción de que el que tiene siempre ante sus ojos un fin en el que cree hace que todas

las cosas ayuden a conseguirlo. Y el factor esencial para ello, es la perseverancia, la determinación de no permitir nunca, que nuestra energía o entusiasmo se apaguen con el desánimo, que a veces es

inevitable que se produzca en momentos de adversidad, que también se padecen en comunidades

como la nuestra.

Créanme, que ahí es cuando la palabra compromiso adquiere su mayor fuerza, el compromiso que cada uno de nosotros, desde padres, educadores, colaboradores a políticos deposita, interviniendo de

modo responsable y directo al lado de estas personas necesitadas de un entorno adaptado a sus

necesidades específicas, favoreciendo la adquisición más completa de la realidad humana, basadas

en las relaciones sociales que implican valores de libertad, igualdad y fraternidad, apoyadas por una

convivencia solidaria. Permítanme que les diga que la solidaridad no debe de ser un sentimiento superficial, es la

determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y de

cada uno, para que todos seamos realmente responsables de todos.

Gracias al compromiso de muchos de ustedes, al de instituciones públicas y privadas, a la

solidaridad de tantos otros en estos diecisiete años, hoy contamos con un Centro de Día digno, ser reconocidos en el 2003 como el Premio Solidario del Cabildo de Tenerife, desarrollar dos proyectos

Socio-Educativos ( Espiral y Aula de Juegos), hacer una realidad la primera Casa Hogar, en la

actualidad desarrollar la Formación en Pedagogía Curativa y Terapia Social, en este Municipio, y

poner en marcha para Septiembre la Segunda Casa Hogar.

Por todo ello, como Presidenta de la Asociación reciban mi más humilde gratitud por este premio que nos otorgan. Los padres y madres de San Juan quieren compartirlo con todos lo que han estado,

están y estarán a nuestro lado apoyando nuestro proyecto. Gracias.

En Adeje, a 19 de marzo de 2011.

Page 6: ENTREDICHO febrero,marzo, abril - Asociación San …marzo,abril.pdf · Del 18 al 24 de abril VACACIONES Semana Santa en el Centro de Día. ... actividad con dos grupos de niños,

Centro de Día

Movimientos Este trimestre hemos comenzado con una actividad de gimnasia que se desarrolla los

lunes y jueves, a la que asisten: Adriana, Sandra, Marisa, Dara, Jose Domingo , Rayco,

Noemí, Elena y Lene. En esta hora intentamos movernos y realizar ejercicios y juegos variados donde tomamos conciencia de todos aquellos movimientos que podemos hacer

con nuestro cuerpo, ponemos movimiento a una poesía. Es importante aclarar que en el

entredicho anterior, en una de las hojas del programa se especificaba gimnasia bothmer,

designación incorrecta para dicha actividad ya que aunque nos gustaría poder realizar

gimnasia bothmer aun no estamos capacitados para dar tal actividad. Como saben se esta impartiendo una formación de gimnasia bothmer donde son muchos los

conocimientos que vamos adquiriendo pero que para poder dar algo debemos primero

asimilarlo bien y estar realmente capacitados para transmitir lo que en realidad es. Por

ello con nuestros mejores deseos de transmitir lo mejor y lo correcto, en esta actividad

que realizamos este trimestre nos ocupamos del movimiento y de la gimnasia y no de la Gimnasia Bothmer específicamente.

El taller de las madres de casa En febrero empecé a trabajar en el taller de las madres de casa. Conmigo en este grupo están Karen, Ana, Noemí y Hacomar. Nosotros tenemos muchas tareas. Ponemos la

mesa y hacemos la compra de la semana. Nosotros regamos las plantas y planchamos.

Cuando hay un cumpleaños pedimos las tartas. Después todavía tenemos que hacer el

menú. Para que las mesas queden bonitas cogemos las flores de la huerta y decoramos

los diferentes espacios. Para que cada tela, cada servilleta, cada toalla este en su lugar tenemos que ordenar la lavandería. Nosotras también preparamos el recreo. La maquina

de café hay que limpiar también.

Ya veis que hacemos muchas cosas y seguramente he olvidado algo. Me gusta mucho

trabajar como madre de casa.

Un beso, Dara.

Page 7: ENTREDICHO febrero,marzo, abril - Asociación San …marzo,abril.pdf · Del 18 al 24 de abril VACACIONES Semana Santa en el Centro de Día. ... actividad con dos grupos de niños,

EL ROMERO

El romero es un arbusto leñoso que mantiene su color verde durante todo el año, puede llegar a medir hasta 1.5 metros de altura, sus hojas son rígidas, lineales, lanceoladas, en forma de aguja y de aspecto coriáceas. Las flores aparecen de las axilas de las ramas en primavera y otoño (aunque en zonas templadas pueden verse durante todo el año), son de color azul claro o violeta pálido, pero también hay ejemplares con flores blancas. Históricamente es la más conocida de las plantas mediterráneas, se encuentra en todos los bosques

mediterráneos aunque actualmente la encontramos en todo el mundo. Se cultiva con facilidad incluso en macetas. Tiene infinidad de aplicaciones tanto en la medicina natural, como en la cocina, la perfumería y la cosmética. Su fuerte olor, que recuerda a las resinas de las coníferas, atrae a las abejas, y éstas producen la miel de romero la cual es muy apreciada. Su recolección es recomendada cuando está florido, cortando las sumidades floridas. Se ponen a secar en capas finas a la sombra y con buena ventilación, guardándose posteriormente en cajas de cartón o bolsas de papel, pero evitando los tarros de cristal o de plástico. Bien conservado, mantiene todas sus propiedades durante un año.

Propiedades

Son conocidos sus usos como tónico para sistema nervioso, reanimante para combatir los estados de decaimiento, cansancio cerebral, debilidad general y nerviosa. Tiene propiedades como, antiinflamatorio, antioxidante, antiespasmódico, carminativo, estimulante circulatorio, depurativo, antiséptico de uso externo, astringente, diurético, antiespasmódica y anticonvulsiva,

antibacteriana y antifúngica, antidepresivo y relajante de la musculatura lisa de los bronquios. Se utiliza contra la flatulencia, halitosis, clorosis, vértigos, apoplejías, catarro crónico, asma, ictericia, escrófulas. Cuando se aplica tópicamente sobre la piel (linimentos, pomadas o lociones, etc), es cicatrizante, analgésico y para las afecciones del cuero cabelludo. Es estimulante, tanto del estómago como del hígado y de los nervios. Por vía interna, es útil en algunos problemas hepáticos y biliares, como disquinesias y dispepsias biliares, y en combinación con otras plantas, se emplea en el tratamiento de la hepatitis. Además, gracias a sus propiedades carminativas, resulta particularmente eficaz en caso de meteorismo, flatulencia, espasmos gastrointestinales e inapetencia, además contribuye a una buena digestión. Tiene propiedades de emenagogo, promueve el flujo menstrual en caso de amenorrea y dismenorrea (favorece la menstruación, y actúa sobre retrasos menstruales, y menstruaciones escasas y

Page 8: ENTREDICHO febrero,marzo, abril - Asociación San …marzo,abril.pdf · Del 18 al 24 de abril VACACIONES Semana Santa en el Centro de Día. ... actividad con dos grupos de niños,

dolorosas). A nivel cardiovascular, mejora la circulación sanguínea y ayuda a disminuir la tensión arterial, por lo que se utiliza en casos de hipotensión.

Usos

• Las inhalaciones del vaho de romero se emplean para combatir los dolores de cabeza.

• Para la anemia y problemas menstruales se prepara una infusión de hojas y flores 20 a 30 gramos por litro de agua.

• También para los estados de anemia y la impotencia, existe una receta tradicional la cual se prepara con 10 ó 20 hojas machacadas dejadas 5 días en 3/4 de litro de vino blanco. Esta misma preparación se utiliza como un excelente limpiador del cutis.

• Para fortificar la memoria hacemos una preparación machacando algunas ramas de romero, dejándolas en reposo en agua varios días, tomar de esta agua. Además el perfume de romero facilita la concentración y fortifica las capacidades intelectuales para estudiar y concentrarse sobre la resolución de problemas.

• En casos de indigestión dolorosa o inflamación del colon echamos 20 gramos de hojas en un litro de agua caliente, colamos y bebemos una taza caliente.

• Es muy útil como reconfortante en los estados de agotamiento, para obtener un efecto tonificante podemos preparar una infusión con 4 cucharaditas de hojas en un litro de agua, la cual tomamos una taza en la mañana y otra al medio día.

• Con el aceite esencial podemos utilizarlo para dar masajes, realizar inhalaciones, preparar baños vigorizantes o elaborar alcohol de romero (diluido al 2-5%) pero puro nunca debe tomarse internamente.

• El "alcohol de romero" se puede aplicar para dar friegas o en forma de compresas en caso de reumatismo, neuralgias, torceduras y para ayudar a cicatrizar las heridas ( especialmente recomendada para las úlceras de decúbito). También es útil para tratar dolores reumáticos, lumbalgias, etc

• También se extiende por vía tópica (el alcohol de romero) sobre el cuero cabelludo en caso de alopecia y dermatitis seborreica, ya que además de mejorar la circulación sanguínea, estimula los folículos pilosos y regulariza la producción de grasa.

• También es útil para quitar costras del cuero cabelludo lavando la cabeza con el cocimiento de 4 cucharadas de romero en un litro de agua.

• Para preparar un tónico contra la caspa, mezclamos 25 g de romero con 1 litro de vinagre de manzana de buena calidad y dejamos macerar durante 15 días, agitando de vez en cuando. Una vez transcurrido el tiempo, se cuela el vinagre, se envasa en una botella previamente esterilizada, en la que se puede introducir unas ramitas limpias de romero, dando un buen masaje en el cuero cabelludo durante

Page 9: ENTREDICHO febrero,marzo, abril - Asociación San …marzo,abril.pdf · Del 18 al 24 de abril VACACIONES Semana Santa en el Centro de Día. ... actividad con dos grupos de niños,

15-20 minutos con esta loción de romero y después lavar el cabello con abundante agua.

• El romero también alivia golpes y cortaduras. Para ello, tomamos 10 gramos de romero, orégano, tomillo, melisa y salvia. Los machacamos y dejamos durante 15 días en un litro de alcohol. Se aplica en la zona afectada con la ayuda de una gasa, dejándola por un tiempo.

• Las hojas también pueden emplearse con fines culinarios y para perfumar los armarios o aromatizar el aire.

Contenidos del cursoTeóricoAstronomíaObservación nocturna del cielo

La constitución humana:Astronomía en relación con las Épocas culturales

PEDAGOGÍA CURATIVA:APTITUDES DEL MAESTRO FORMADOR DE JOVENES

METODOLOGÍA:BIOGRAFÍA- PRESENTACIONESEstudio la imagen del hombre

artísticoCantoEuritmia

TAJINAFORMACIÓN EN PEDAGOGÍA CURATIVA Y TERAPIA SOCIAL

Dirigido- A personas que desean formarse en Pedagogía Curativa y Terapia Social - A profesionales que necesitan ampliar su formación.- A personas que buscan un desarrollo personal

Centro de Pedagogía Curativay Terapia Social San Juan.C/ Manuel Bello Ramos, 56

38670 Adeje.Tlfno.:922.78.11 .60.

( de lunes a viernes 9h-13h)

[email protected]

www.asociacionsanjuan.es

DOCENTES

Don. Berend Hendrik ten BrinkeDña. Natividad Moreno Rivilla

15,16 y 17 de ABRIL 2011

HORARIOS:

VIERNES

18.00 a 20.00h.

SABADO

10.00 a 14.00 y de 15.30 A 19.30h.

DOMINGO

10.00 a14.00h.

coste: 160€

Inscripción:

Page 10: ENTREDICHO febrero,marzo, abril - Asociación San …marzo,abril.pdf · Del 18 al 24 de abril VACACIONES Semana Santa en el Centro de Día. ... actividad con dos grupos de niños,
Page 11: ENTREDICHO febrero,marzo, abril - Asociación San …marzo,abril.pdf · Del 18 al 24 de abril VACACIONES Semana Santa en el Centro de Día. ... actividad con dos grupos de niños,
Page 12: ENTREDICHO febrero,marzo, abril - Asociación San …marzo,abril.pdf · Del 18 al 24 de abril VACACIONES Semana Santa en el Centro de Día. ... actividad con dos grupos de niños,

La Gala Platón El 30 de Abril 2011 se celebrará la IV Gala benéfica organizada por

nuestro amigo Oscar Platón. Venid todos y traed a vuestras familias y amigos también ¡poneos

guapos y disfrutad del espectáculo! Sentimos una profunda gratitud por todo el trabajo y esfuerzo, tanto

cariño y mimo con el que todo el equipo organizador y actor en este evento nos regalan.

Gracias Oscar, a ti y a todo el gran equipo que una vez más ponéis vuestro arte a nuestro alcance…

Invitamos a todos a mandarnos artículos, poemas, cuentos, canciones… para los entredichos de la Asociación San Juan:

[email protected]