entrenamientomarcelobielsa-120916174642-phpapp01

download entrenamientomarcelobielsa-120916174642-phpapp01

of 6

Transcript of entrenamientomarcelobielsa-120916174642-phpapp01

  • 7/24/2019 entrenamientomarcelobielsa-120916174642-phpapp01

    1/6

    Marcelo Bielsa, un genio loco

    Diferente,controvertido,criticado, loco.Naci el 21 deJulio de 1955 en laCiudad deRosario, Santa Fe,

    Argentina

    Fotos !F! " F#!

    $uvo una corta carrera co%o &ugador, co%#itiendo #ara 'nstituto de Crdo(a, Argentino deRosario ) Ne*ell+s ld -o)s, eui#o ue #uso el no%(re de este entrenador a su estadio. !sall/ #recisa%ente 0en Ne*ell+s, ue -ielsa co%iena a realiarse co%o entrenador3 Arrancen las divisiones &uveniles, en donde ide ) #las% un eui#o con &ugadores co%o -erio o4ocetino. 6o %7s interesante de su tra(a&o en &uveniles era la %anera en la ue ca#ta(a

    &ugadores3 !n su #ro#io auto recorri gran #arte del territorio argentino viendo &ugadores )reclut7ndolos #ara Ne*ell+s.

    Co%o entrenador #rofesional, dirigi a Ne*ell+s, A%8rica de 8:ico, Atlas de 8:ico, ;8le,!s#a

  • 7/24/2019 entrenamientomarcelobielsa-120916174642-phpapp01

    2/6

    generacin de es#acios r7#ida%ente, ade%7s de la cercan/a de los co%#a

  • 7/24/2019 entrenamientomarcelobielsa-120916174642-phpapp01

    3/6

    4ara generar su#erioridades nu%8ricas los eui#os de -ielsa an &ugado (a&o el le%a de Noestar, llegar. As/, de esa for%a #uede definirse lo ue intenta inculcar el entrenador en sus

    &ugadores. E4or u8 De esa for%a alienta al %ovi%iento constante, la su#erioridad se la crea#or detr7s de la siguiente l/nea de &ugadores rivales, #ero es en realidad una llegada envelocidad de uno de los &ugadores #ro#ios a la es#alda, #ara o(ligar ta%(i8n al rival aarrastrar &ugadores acia onas deter%inadas #ara ue #uedan li(erarse as/ algHn &ugador

    #ro#io.

    !n defensa lo ue realia es la #resin so(re el rival #oseedor de #elota ) la co(ertura del/neas de #ase ) to%a de %arca&es en la Hlti%a l/nea. De esta for%a, #rocura eli%inar todaslas acciones de &uego del eui#o rival. 6as su#erioridades las genera en do(le #resin al#oseedor, des#rendiendo algHn %arca&e ue sale a ta#ar al #oseedor del (aln.6as su#erioridades nu%8ricas defensivas traen consigo un conce#to clave #ara entender, a suve, c%o tra(a&a arcelo -ielsa con su eui#o #ara dis%inuir es#acios en defensa. !seconce#to del ue a(lo son las variantes defensivas. !s #reciso decir ue el %edioca%#o 0delos eui#os del entrenador argentino se retrasan, si es necesario, asta e%#are&arse con lal/nea defensiva, es #or eso ue, #ara ser %7s en nH%ero en deter%inadas onas, los

    defensores centrales salen a #resionar un #oco %7s arri(a, a la altura del %edioca%#o,de&ando un es#acio a su es#alda ue ser7 cu(ierto, %o%ent7nea%ente, #or un defensorlateral o central 0o %is%o #or un %edioca%#ista ue se retrase.Sistemas habitualmente utiliados por Marcelo Bielsa!4or la %anera de &ugar ue tienen sus eui#os, arcelo -ielsa a ado#tado a I siste%as#rinci#ales ue son el 1GIG?GI, 1GIG1G?G2 ) 1G?GIGI. Ac7 #aso a e:#licar c%o e:#one susconce#tos de &uego #rinci#ales en cada siste%a.S"S#$MA %&'&(&'

    Con este siste%a utilia un %edioca%#o enro%(o, con un %ediocentro, dos%edioca%#istas #or (anda ) un %edia#untacentral. !n la delantera, un delantero centro) dos e:tre%os o segundos delanteros,co%o una variante de sus eui#os. !nataue con este di(u&o t7ctico, intentareducir es#acios #ara crear su#erioridades )salir r7#ida%ente de esa ona. 4araencontrar #rofundidad de cara a #orteria, los%edioca%#istas #or (anda ca%(ian de#osicin con los e:tre%os, atacando con el

    %ovi%iento a la defensa rival. Ade%7s, losdefensores de los lados de la l/nea de I tienen 0si sus caracter/sticas son #ti%as #ara ello la#osi(ilidad de llegar al ataue, siendo estos relevados #or el %edioca%#ista de su (anda )resultado de eso, ) de la transfor%acin ue el di(u&o t7ctico tiene cuando el eui#o sedes#liega en ataue, se vuelve a for%ar una l/nea de tres defensores 02 defensas ue no vanal ataue ) el %edioca%#ista ue releva con un %ediocentro #or delante. 4ara #resionar las(andas con cierta seguridad, los defensores centrales de lado salen a to%ar a uien est8llegando #or all/, generando, en caso de ser su#erado, una #er%uta con el defensor central o

  • 7/24/2019 entrenamientomarcelobielsa-120916174642-phpapp01

    4/6

    con el %edioca%#ista de (anda ue llega retras7ndose a su #osicin. 6o %is%o #asa cuandoel %edioca%#ista lateral es su#erado, genera #er%uta con el %ediocentro.!n organiacin defensiva, se a#lican los conce#tos de #resin ) co(ertura de l/neas de #ase,ade%7s de la to%a de %arcas en la Hlti%a l/nea. !l ro%(o central acica es#acios #or todo elca%#o #ro#io, dificultando la circulacin del rival. Ade%7s, en #resin en ca%#o rival, ese

    ro%(o o(tiene a)uda en es#acios entre e:tre%o ) %edia#unta central, #or #arte de losdelanteros #or (anda, ue continua%ente a)udan incluso en ca%#o #ro#io, aunue sin llegarasta la ona de los laterales.6a transicin defensaGataue se (asa en la ca#tacin de un &ugador li(re 0al #rinci#io de la

    &ugada #ara agiliar de entrada a la salida del (aln, ) a #artir de a/ ar%ar. !l %ediocentrotiene %uco ue ver en la organiacin del &uego, #or 8l #asan los (alones ue ca%(iar7n elsentido del &uego. !l %edia#unta central asidua%ente se #osiciona al lado del delanterocentro, generando una do(le #osi(ilidad de #ase en caso de 8ste filtrarse. Ade%7s, el%edia#unta, al salir de la ona del delantero, arrastrar7 un %arca&e ) li(erar7 un es#acio #arael 9.

    !n la transicin ataueGdefensa -ielsa #ro#one #resionar a uien ro(a el (aln #ara o(ligarlo

    a #erder la #elota r7#ida%ente. A #artir de esa #8rdida, ade%7s de #resionar, se cu(renr7#ida%ente las l/neas de #ase acia el centro ) se intenta to%ar individual%ente a las %7sadelantadas, #ara ue no se generen contraataues r7#idos ca)endo la #elota a las es#aldasde los defensores.

    6a Lnea Bielsala for%a con la su(ida del %edia#unta central a la #osicin de delanterocentro 0#arado &unto a 8l ) la #ostulacin co%o #unto de #ase de los e:tre%os (ien #egadosa la (anda.

    S"S#$MA %&'&%&(&)!

    Con este siste%a, arcelo -ielsa utilia las(andas co%o %edio #ri%ordial de ataue,teniendo dos carrileros ue cu%#len lasfunciones ofensivas ) defensivas de (anda,reci(iendo a#o)o de los %edioca%#istascentrales de la l/nea de ?. !l %ediocentro es#unto de #ase #ara agiliar el &uego ), enorganiacin ofensiva, se #ara &unto aldefensor central ue se adelanta. 6os dosdelanteros est7n continua%ente#resent7ndose co%o #osi(ilidad de #ase )devolucin ofensiva en los v8rtices de 7rea.Con este siste%a, %e&ora la #resin en

    ca%#o rival, con dos delanteros ) dos #otenciales e:tre%os, ) acu%ula %7s gente en el%edio. Ade%7s, en %ucas ocasiones, defor%a al di(u&o t7ctico, #arando una l/nea de ?defensores for%ada #or los dos %edioca%#istas de (anda ) los defensores central ue nosu(en al lado del %ediocentro, &ugando a su ve, con dos %edioca%#istas defensivos0%o%ent7neos.

    !l 1GIG1G?G2 #ro#icia la a%#litud en el %edioca%#o, teniendo as/ %a)or co(ertura #ara lasu(ida de los laterales con I %edioca%#istas centrales 02 de ellos se des#renden %7s alataue. !l %ediocentro no. !sa condicin de ? %edioca%#istas, facilita el %arca&e #or las

  • 7/24/2019 entrenamientomarcelobielsa-120916174642-phpapp01

    5/6

    (andas con a#o)os #or el %edio, reduciendo aHn %7s los es#acios ), de#endiendo la &ugada,se llega a defender con un (loue de @ &ugadores 0distri(uidos confor%e el di(u&o, #arados aveces en 1G5G2G1G2 %o%ent7neo ) de #resin fuerte.

    racias a ue se tienen I %edioca%#istas centraesl 0#arados en tri7ngulo, las transicionesdefensaGataue no tienen (ase en un solo &ugador 0%ediocentro, sino ue #uede derivarse la

    #elota a cualuiera de los tres ), a #artir de all/, utiliar las (andas co%o %edio #araadelantarse. 6os centroca%#istas ue van al ataue, #er%anente%ente intentan #enetrar laona del 7rea rival ) as/ li(erar al delantero ue se retrasa3 Kuedando as/ el %edioca%#o con2 %ediocentros 0el natural ) el defensor central adelantado ) un %edioca%#ista con vistas aa)udar en la tenencia de la #elota ) el ataue del eui#o.

    6a Lnea Bielsala for%a con los dos delanteros ) los %edioca%#istas #or (anda, ade%7sue el #osiciona%iento de I %edioca%#istas centrales da la cance de su%ar uno %7s a esal/nea #ara tener %7s cances de #ase.

    S"S#$MA %&(&'&'

    Con este di(u&o, #lantea lo %is%o #ero con%7s co(erturas en la Hlti%a l/nea. 6osdefensores laterales tiene aora granrelevancia en la faceta ofensiva del eui#o,dado ue su(en a a)udar en la tenencia del(aln ) llegan #or detr7s de los%edioca%#istas rivales co%o #osi(ilidad de#ase filtrado 0incluso, en ocasiones, al 7rea3

    Ade%7s de eso, funcionan co%o #untos dedescarga acia las (andas ante lai%#osi(ilidad de avanar.!l 1G?GIGI de -ielsa tiene la #articularidadde ue los e:tre%os se retrasan a ca%#o

    #ro#io a #resionar &unto a los laterales #ara recu#erar el (aln, for%ando una es#ecie de 1G?G1G?G1, esto se re#ite en las 2 fases defensivas del &uego 0transicin ) organiacin. !ntransicin a defensa, se #resiona en ca%#o contrario a #artir de la #8rdida del (aln en 1G?G1G?G1, con los %edioca%#istas centrales (ien arri(a ) la l/nea defensiva to%ando %arca&esindividuales #ara no sufrir con un #elotao ) el %ediocentro cortando #osi(les l/neas de #ase.De esa for%a, en el retroceso 0en caso de ue el rival su#ere esa l/nea de #resin el eui#ode -ielsa llega #arado de la %is%a %anera a su ca%#o, %anteniendo el orden #ero#resionando fuerte ), a veces, con %arca&es do(les. !n transfor%acin ofensiva #uede uedar#arado ?G2G?, con el adelanta%iento de un &ugador #or l/nea 0defensas centrales %7s arri(a,%ediocentro a la #osicin ue li(era un %edioca%#ista ue va de %edia#unta3 'gual%ente,en %ucas ocasiones, los dos laterales su(en, ueda un solo central ) dos %ediocentros 0unode ellos es uno de los defensores centrales adelantados, for%ando as/ una l/nea de tres

    defensores.

    6a Lnea Bielsaen este siste%a, la for%an los tres delanteros ) el %edioca%#ista ue sedes#rende.

    *aractersticas pre+erenciales de jugadores optados por Marcelo Bielsa!

  • 7/24/2019 entrenamientomarcelobielsa-120916174642-phpapp01

    6/6

    !l &uego intenso, t8cnico ) disci#linado ue el entrenador argentino #lantea, de alguna for%adiscri%ina una clase de &ugadores ) o(liga a otros a naturaliarse en deter%inadas#osiciones en el ca%#o no a(ituales en ellos.orteros!eneral%ente o#ta #or arueros r7#idos de reaccin de #iernas ) con (uenat8cnica en el saue de %anos ) con el #ie 0r7#ido, largo ) #reciso. !ste Hlti%o #unto es untanto t7ctico, dado ue #uede agiliar la transicin a ataue con un #ase a #artir de la

    recu#eracin de #elota #or #arte del aruero #ro#io.-e+ensas centrales!Co%o natural%ente &uega con l/nea de I defensores, suele #oner #or locostados a &ugadores %7s t8cnicos ) r7#idos, agresivos en el %arca&e ) ue #uedan a#ortarlevelocidad al &uego. 6a ca#acidad #ara #resionar en variante defensiva es clave. 4ara el centro(usca &ugadores fuertes f/sica%ente, con ca#acidad de ca(eceo ) ue #uedan funcionar co%o%ediocentros en ocasiones deter%inadas.-e+ensas laterales!4or lo general o#ta #or &ugadores t8cnicos, #recisos en el #ase ) r7#idosf/sica%ente. Kue #uedan funcionar co%o %edioca%#istas #or (anda es ta%(i8n un #untoi%#ortante dado ue -ielsa ca%(ia continua%ente algunos detalles de sus siste%as de &uego.Mediocentros!'ntenta ue #uedan cu%#lir una la(or de distri(ucin ) organiacin del &uego.

    !l #ase r7#ido #ara ca%(iar de ru%(o el &uego es algo i%#ortant/si%o a la ora de o#tar #oruno deter%inado. 6a fortalea en el %arca&e ) la t8cnica individual ta%(i8n es deter%inante#ara -ielsa en esta #osicin.Mediocampistas centrales . mediapuntas!Ac7 #osiciona &ugadores %uco %7s ofensivos )t8cnicos, con velocidad #ara encarar a la defensa ) #ara dar un #ase filtrado. 'ntenta ue sean#olifuncionales #ara #oderlos ca%(iar de #osicin durante el #artido si es necesario3

    Ade%7s, las funciones ue de(er7 cu%#lir son %u) ofensivas 0co%o #ararse al lado deldelantero centro #ara arrastrar %arcas ) darle es#acio co%o %u) defensivas 0co%o llegar allado del %ediocentro #ara #resionar una ona deter%inada. 6a inteligencia #ara arrastrar%arca&es es deter%inante.Mediocampistas por banda . e/tremos!-usca &ugadores r7#idos ) ue #uedan cu%#lir de%anera certera la(ores tanto ofensivas co%o defensivas. De(en ser veloces, con t8cnica envelocidad e inteligencia. Co%o e:tre%os a veces #osiciona a algHn segundo delantero con%enos velocidad, #ero #rocurando tener, de esa for%a, un o%(re %7s fuerte en el 7rea )con la ca#acidad de #ivotear en el v8rtice 0#arando 2 #ivotes de 7rea.-elantero *entro!eneral%ente (usca un delantero con (uena definicin. !n algunoseui#os a utiliado a o%(res altos ) fuertes, con (uen #ri%er toue 0#ara descargar )ca(eao certero, #ero en algHn otro a #uesto a &ugadores de #oca estatura #ero con granca#acidad #ara definir de cara a #orteria. Ade%7s, de esa for%a, logra tener un delanterocentro de arrastre de %arca ) #ivote 0no tan alto #ero con %7s t8cnica ue #udiera dar #asoofensivo a sus co%#a