Entrevista a antonio garcia viera

2
ENTREVISTA ANTONIO GARCIA VIERA. Coordinador de comunicación social de la Delegación Sonora del IMSS. La importancia del color en una publicación Es fundamental porque hoy todo se conjuga con los colores: la fotografía si tiene un rojo, un amarillo o un color que llame la atención, siempre va a lucir en un impreso, mucho más que cuando sólo se maneja una sola tinta. ¿Qué criterios considerar para seleccionar la paleta de colores para una publicación? Tienes que considerar todos los elementos y saber qué objetivo buscas: si le darás prioridad a la foto, debes escoger para la caja de texto o la tipografía el color que más resalte o con el que mejor combine o contraste con ese que decidiste que fuera tu elemento principal. Ahora, si la pregunta es en el sentido de elegir los colores principales del periódico o la publicación... Pues ya es otro asunto ahí. Qué consejos ofrece para: a) combinar colores No exagerar No se trata de meter colores a lo loco, nada más porque existen, Es necesario respetar los esquemas básicos de combinaciones... No precisamente de la nota. Sino de un punto en esencial de la página Si lo que te ocupa más espacio lleva un rojo intenso, no le vas a poner anaranjado porque se pelean y le roba atención. O sea, el resto debe girar en torno a ese rojo, el blanco, el negro... Nada que sea igual de fuerte. b) Cuando se trabaja a una tinta Utilizar elementos como tablas, numerarias, diseño que no sea cuadrado para que no se vea todo como una mancha negra O del color que sea esa tinta Todo lo que pueda servir de descanso al lector para que no se vea puro texto Ehm... Sobre todo cuadritos pequeños con información extra, que obviamente deben tener un tono diferente para que resalte O se note.

Transcript of Entrevista a antonio garcia viera

Page 1: Entrevista a antonio garcia viera

ENTREVISTA ANTONIO GARCIA VIERA.

Coordinador de comunicación social de la Delegación Sonora del IMSS.

La importancia del color en una publicación

Es fundamental porque hoy todo se conjuga con los colores: la fotografía si tiene

un rojo, un amarillo o un color que llame la atención, siempre va a lucir en un impreso, mucho más que cuando sólo se maneja una sola tinta.

¿Qué criterios considerar para seleccionar la paleta de colores para una

publicación?

Tienes que considerar todos los elementos y saber qué objetivo buscas: si le darás prioridad a la foto, debes escoger para la caja de texto o la tipografía el

color que más resalte o con el que mejor combine o contraste con ese que decidiste que fuera tu elemento principal.

Ahora, si la pregunta es en el sentido de elegir los colores principales del

periódico o la publicación... Pues ya es otro asunto ahí.

Qué consejos ofrece para:

a) combinar colores

No exagerar

No se trata de meter colores a lo loco, nada más porque existen, Es necesario respetar los esquemas básicos de combinaciones... No precisamente de la nota.

Sino de un punto en esencial de la página Si lo que te ocupa más espacio lleva un rojo intenso, no le vas a poner

anaranjado porque se pelean y le roba atención.

O sea, el resto debe girar en torno a ese rojo, el blanco, el negro... Nada que sea igual de fuerte.

b) Cuando se trabaja a una tinta

Utilizar elementos como tablas, numerarias, diseño que no sea cuadrado para que no se vea todo como una mancha negra

O del color que sea esa tinta Todo lo que pueda servir de descanso al lector para que no se vea puro texto Ehm... Sobre todo cuadritos pequeños con información extra, que obviamente

deben tener un tono diferente para que resalte O se note.

Page 2: Entrevista a antonio garcia viera

UNIVERSIDAD DE SONORA

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

PROFESOR: JOAQUÍN FÉLIX ANDUAGA

TRABAJO: ENTREVISTA A EDITOR

EQUIPO:

KEYLA BURBOA LÓPEZ

MOISES CAMACHO BARRERAS

CAROLINA GARCÍA PROVINCIA

BLANCA SARMIENTO FLORES

ADELA TANORI IBARRA

ALBA VALENZUELA NIEBLAS

ESTHEFANIA WENGLAS VALLEJO

HERMOSILLO SONORA OCTUBRE DE 2010