Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio

10
1 Transcripción completa de la entrevista a Gorka Corres Zamacola Dirección: http://www.superstar-radio.com/2013/07/podcast- superstarradio-en-el-918fm_17.html#more Duración: 20 minutos aproximadamente, *la entrevista comienza en el minuto 29 y termina en el 48:42. Temática: Redes sociales, community manager, comercio electrónico y blogs. Dónde: Radio Siberia Fm [91.8 FM] de Vitoria-Gasteiz. Programa: SuperStar Radio Fecha: Martes, 16 de Julio de 2013 Hora: 21 23 horas. Entrevistadores: Idi Areilza y Jontxu_OM

Transcript of Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio

Page 1: Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio

1

Transcripción completa de la entrevista a Gorka Corres

Zamacola

Dirección: http://www.superstar-radio.com/2013/07/podcast-

superstarradio-en-el-918fm_17.html#more

Duración: 20 minutos aproximadamente, *la entrevista

comienza en el minuto 29 y termina en el 48:42.

Temática: Redes sociales, community manager, comercio

electrónico y blogs.

Dónde: Radio Siberia Fm [91.8 FM] de Vitoria-Gasteiz.

Programa: SuperStar Radio

Fecha: Martes, 16 de Julio de 2013

Hora: 21 – 23 horas.

Entrevistadores: Idi Areilza y Jontxu_OM

Page 2: Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio

2

P: ¿A qué se dedica un Community Manager?

R: Me dedico a gestionar las cuentas en redes sociales para

marcas. Marcas que están presentes en Facebook, Twitter,

LinkedIn.

P: Así que, ¿tú escribes en redes sociales, blogs de una marca?

R: Sí, [pero], A través de una estrategia que te marcan los

clientes. En base a los objetivos que quiera conseguir ya sea

vender, crear comunidad o, simplemente para que le conozcan.

Creo mensajes para llegar al público objetivo a través de las

redes.

P: Explícanos, ¿cómo vive un día a día un community manager?,

¿es estresante?

R: Ya me lo han preguntado alguna vez. Es estresante porque

tienes que estar a diario, tienes que estar desde muy temprano.

Depende del proyecto.

P: ¿A qué hora te levantas?

R: Más que a qué hora me levanto, a qué hora me acuesto.

P: Entonces, ¿a qué hora te acuestas?

R: En general, suelo empezar a las 8 de la mañana porque

muchas veces los momentos donde la gente está más cerca

para poder llegarle es por la mañana, por ejemplo. Depende del

proyecto.

P: Así que, ¿eres madrugador?

Page 3: Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio

3

R: Por ejemplo, si el proyecto fuera con una discoteca sé que [el

público objetivo] a la mañana no va a estar. Tendría que estar

por las noches que es cuando está la gente a la cual queremos

llegar con nuestros mensajes. Hasta ahora, por los proyectos que

he tenido hasta ahora, han sido por la mañana.

P: Con tanto cambio, con tanta marca, ¿por qué escogiste esta

profesión?

R: ¿Por qué la escogí?... pues porque me dedicaba a la

cooperación al desarrollo y hace cuatro años las cosas se

empezaron a poner chungas. Ya sabéis por qué. No voy a decir la

famosa palabra [ironía]. A partir de ese momento, ya llevaba un

blog en una asociación con Satur García en Bultzain y, poco a

poco empecé a cacharrear. Me gusto el mundillo de los blogs.

Primero, formándome en el Centro de Estudios de la Tecnología

y de la Comunicación [CETIC] en el Ayuntamiento de Vitoria. Una

formación en marketing digital y comercio electrónico, fui poco

aprendiendo y reciclándome. A partir de eso, empecé a trabajar

en agencia de comunicación. Luego, enseñando a la gente y,

luego, por mi cuenta.

P: ¿O sea que has empezado desde cero, has ido progresando y

a tope?

R: Pues sí, desde hace ¾ años. Ahora, das una patada y sale un

montón de gente que se dedica a las redes sociales.

P: A eso quería ir yo, vivimos una época un poco complicada

que mucha gente se está lanzando a las redes sociales. ¿Crees

que es una moda pasajera?, o, ¿de verdad, necesitamos

communitys en todas las organizaciones?, ¿Qué crees

realmente?

Page 4: Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio

4

R: Yo no creo que necesitemos [..] mira lo que voy a decir, voy a

tirarme piedras contra mi propia profesión. No creo que todas

las empresas necesiten alguien específico. Incluso es más, en

una pequeña empresa, el mismo dueño. Quién va saber llevar

mejor las redes, comunicar su producto que él. Haber, si tienes

medios, eres una gran empresa potente que tiene recursos y

puede invertir, pues, adelante. [..]el mismo dueño con nociones

básicas puede llevar esas cuentas. Eso sí, si quieres profundizar

y, conseguir cosas importantes, pues, evidentemente que hay

que invertir.

P [Jon]: ¿Qué negocios tienen más salida por Internet?, ¿el

textil puede ser un sector factible, no?, ¿los alimentos, no?

R: Yo conozco aquí un caso en Vitoria, una carnicería que está

en mi barrio que se llama “Mercado de Barrio”. Que tiene una

tienda física por Txagorritxu y que vende la carne en su página

web. Coge su furgoneta y lleva los repartos a los barrios. Fíjate si

es una barrera el no poder tocar el producto. Es un negocio

familiar de toda la vida que entre sus padres con sus hijos veían

que se iba al carajo e, intentaron relanzarlo poco a poco. Han

demostrado que con un producto complicado, se puede.

P: ¿Todo depende de una estrategia, como dices?, ¿de lo que

queramos?

R: También depende del sector dónde estés. Por ejemplo, si te

vas a poner a vender teléfonos móviles, hay un montón de

gente. En este caso, te pones a vender carne por internet y,

haces las cosas un poco bien, tienes una cosa que no tiene una

gran marca: la cercanía, el trato.

Page 5: Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio

5

P [Jon]: ¿Y qué sector más triunfa en la venta online?, no me

digas que bicicletas que eso ya lo tengo oído [Idi]

R: Turismo, hoteles, entradas a eventos deportivos, música

funcionan mucho. Son sectores que la gente ya está muy

habituada a comprar en Internet. Son sectores que han

funcionado y que, siguen funcionando de momento. Pero, luego,

es encontrar el sector y hacer las cosas bien, encontrar tu

público objetivo. Si lo ha hecho esta gente en Vitoria, pues,

porque no. Es cierto, hay que invertir medios; entras en su

página o hablas con ellos y te das cuenta que hay mucho trabajo

por detrás. A parte, de atender en el día a día presencialmente,

luego, a la tarde cogen su furgo y, a repartir.

P: Para algunos es una moda, a causa de este auge, ¿crees que

hay una burbuja en el sector?

R: Yo creo que sí. Hace poco estuve en una conferencia y, en el

país que más se busca el término de “community manager” es

aquí.

P: ¿El término “community manager” solo existe en España?,

¿Sales al extranjero y no se utiliza tanto?

R: No es que no se utilice. Éste chico de Barcelona [de la charla]

ponía un mapa de las búsquedas en Google y era aquí dónde

salía dónde más se buscaba. Creo que es como todo, al final,

mucha gente se apunta, al final, acabará quedando gente, otros

desaparecerán y, la ola bajará. Quedará la gente que realmente

aporte cosas, que le ayude a vender su producto, qué ayude a

aumentar sus ventas, que es lo realmente visible. [..] la gente

no está para invertir dinero y que le vengas con que tener fans

ya vale. Tienes que aportar algo de verdad: ventas,

Page 6: Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio

6

oportunidades de negocio. Las redes sociales por ello, son un

canal más. No le va salvar el mundo. Creo que es de la cosas que

me doy cuenta hablando con la gente, o lees, que más mal [yo

también me incluyo] hemos hecho vendiéndonos. No puedes

vender cosas que no has conseguido. Al final, la gente, no se cree

lo que haces. Hay que ir cosas, con números de verdad de lo

que se ha conseguido con las redes. Que es un canal más, y, que

no hay que olvidar el marketing de toda la vida, por ejemplo, en

una radio, el periódico o, la televisión. El consumo de televisión

sigue aumentando por ejemplo, donde más lo puedes llegar a

petar. Las redes van a formar parte de algo más grande. [..] sólo

con las redes, no. ¿Es barato?, cierto. Pero, la clave, es

complementarlo, con más cosas. Si crees que con tener tu

página en Facebook, Twitter vas a salir de ésta, te estás

equivocando. Igual, en muchos sectores, lo que necesitas, es,

conseguir una entrevista en radio o, en el periódico. Depende, de

dónde esté tu público objetivo. Igual, es un sector que lo que

está es, habituado a leer prensa a diario y, mira, “tengo mi

página en Facebook”, ya; y, ¿qué?, ¿llegas?, ¿te conocen?

P: Estas demostrando que eres un profesional, ¿no?

R: Procuro ser crítico con mi profesión. Porque creo que se echa

de menos. Al menos, yo, lo veo así. Si no somos críticos nosotros

con lo que hacemos, no vamos a ningún lado. Ni vamos a salvar

las empresas de este mundo, ni, somos, tan petardos.

P: Como Community Manager, ¿qué es lo que más te gusta de

tu trabajo?

R: ¿Lo que más?... pues, que alguien te pare cuando vas a un

evento o, estas en la calle o, estás representando a tal marca, y,

Page 7: Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio

7

puedas saludar a esa persona y puedas conversar con esa

persona en directo, por ejemplo.

P: O sea que, ¿te gusta más el cara a cara?

R: No, pero hay que entender que las redes sociales son una

herramienta porque al final son las que empujan al cara a cara.

Para mí, es una satisfacción cuando alguien te para y te dice. “te

sigo” o, esta mañana hemos estado hablando en Twitter.

P: Además, sabemos que eres un destacado bloguero, ¿Cuál es

tu Blog. Cuéntanos? Un blog que ha sido recomendado por el

Diario de Noticias de Álava que he estado investigando por ahí,

¿no?

R: El Blog se llama: http://lahoraalternativa.blogspot.com.es/ .

La historia del blog es que comenzó siendo un soporte de un

programa que hacíamos en Ola19 en estos mismos estudios

antaño.

P: O sea, ¿Qué estuviste aquí?

R: Pues sí. El Blog servía para publicar cosas que hacíamos

durante el programa. Empezó así. De hecho, la gente puede leer

los primeros artículos si tira buscando los podrá encontrar aún.

P [Jon]: Recuerda la dirección, por favor a los oyentes

R: La dirección es http://lahoraalternativa.blogspot.com.es/ .Si

también metéis en Google: “El Blog de Gorka Corres Zamacola”,

también aparece. Después, el blog, se ha ido orientando más a

mi profesión. Ya que el programa concluyo, pedí permiso porque

quería orientarlo más a lo que yo hacía, redes sociales, internet,

marketing digital. El nombre [del programa], se quedo.

P: A ti, ¿te apasiona tu trabajo?

Page 8: Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio

8

R: No sé, supongo que el blog se quedo como una manera de

contarle de forma sencilla, a la gente, lo que haces. Al final, para

contártelo a ti mismo, que lo sepas tú y tres, de nada vale.

Cuanta más gente sepa lo que haces, te ayudará a hacer mejor

tu trabajo. Yo, lo entiendo así. Puedo saber muchas cosas [..]

cada semana cuando le cuento algo a la gente, algún reportaje

que hago […], si he ayudado a que la gente sepa lo que hago o,

si se quiere meter en un negocio en Internet, que tenga cuidado

y, que tenga en cuenta esas pautas “x” que he contado pues,

para mí, ya es, la mayor satisfacción.

P: Como tu dices, una satisfacción. Quería hacerte otra

pregunta: aparte de que tú les ayuda en tu blog, a ver cómo es

el mundo del community management, de las redes sociales.

¿Si alguien, quiere ser bloguero, qué le recomendarías para

empezar?, ¿qué es lo imprescindible, por ejemplo?

R: Que si tienen algo que les gusta, -no tiene que ser como en mi

caso, por trabajo-, cualquier hobby, cualquier cosa que les

encante y, les apetezca hablar y transmitir.

P: ¿Qué vayan a por una afición?

R: Sí, y, poco a poco.

P: ¿Colaboras en algún otro medio?

R: Sí, colaboro en el blog de http://www.unadocenade.com/

que es un blog local hecho por editores que viven aquí. El año

pasado, le dieron un premio al mejor blog cultural del año. Es

un blog colaborativo donde la gente escribe de lo que quiere

pero, con la condición, de que sean de doce cosas. Por ejemplo,

“una docena de curiosidades sobre la radio”. Es un blog, donde

Page 9: Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio

9

intento hablar sobre otras cosas, de deporte y, cosas diferentes,

a lo que hago en el mío.

P: Quería preguntarte, ¿qué es lo que te ha aportado tu

profesión de community manager?

R: ¿Lo que más? [suspiro]…, haber conocido a un montón de

gente, y la que espero seguir conociendo y también con la que

he aprendido y, aprendo cada día en el mundillo del marketing,

de la comunicación, periodismo. En los eventos, he conocido

gente, que, sin estos medios, o en otra época, no hubiera llegado

a ocurrir. Ahora, a mí, me parece, que es lo mejor. Saber que

estas conectado y,[..], es, una pasada.

P: Chicos, ya sabéis, esto de ser Community Manager es un

poquito estresante, que tiene sus virtudes, sus desventajas, [..]

pero éste, en particular más. Ya sabéis, las recomendaciones

para hacer un blog. Podéis visitar

http://lahoraalternativa.blogspot.com.es/ por si queréis saber

más cosas sobre social media o, queréis, conocer a Gorka

Corres Zamacola ahí lo tenéis. Podéis llamar al 945 06 07 53

[teléfono de la emisora] también. Muchas gracias por haber

venido y asistido a nuestro programa, te lo agradecemos un

montón.

R: Muchas gracias a vosotros y suerte con el nuevo proyecto de

la emisora.

P [Jon]: A ti, por el weblog

R: Gracias, muchas gracias.

Podéis escuchar el audio aquí:

Page 10: Entrevista a Gorka Corres en Super Star Radio

10

http://www3.zippyshare.com/v/46347634/file.html [a partir del

minuto 29 y, hasta el minuto 49]