Entrevista a Padres de Familia Primaria 2013-2014

7
COLEGIO NUEVO MILENIO EDUCACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA. DATOS DEL ALUMNO/A Nombre y Apellidos Edad Fecha de Nto. Lugar de Nto. Dirección Teléfono DATOS FAMILIARES Nombre del padre Edad Nivel de Estudios Ocupación Horario de trabajo Teléfonos dónde se pueda localizar Nombre de la madre Edad Nivel de Estudios Ocupación Horario de trabajo Teléfonos dónde se pueda localizar Hermanos/as Nombre Edad Estudia/trabaja Otras personas que vivan en casa 1

description

Formato de entrevista para evaluar el desarrollo infantil

Transcript of Entrevista a Padres de Familia Primaria 2013-2014

Page 1: Entrevista a Padres de Familia Primaria 2013-2014

COLEGIO NUEVO MILENIOEDUCACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD

DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA

ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA.

DATOS DEL ALUMNO/A

Nombre y Apellidos Edad Fecha de Nto. Lugar de Nto. Dirección Teléfono

DATOS FAMILIARES

Nombre del padre Edad Nivel de Estudios Ocupación Horario de trabajo Teléfonos dónde se pueda localizar

Nombre de la madre Edad Nivel de Estudios Ocupación Horario de trabajo Teléfonos dónde se pueda localizar

Hermanos/as

Nombre Edad Estudia/trabaja

Otras personas que vivan en casa

Nombre Edad Parentesco

1

Page 2: Entrevista a Padres de Familia Primaria 2013-2014

COLEGIO NUEVO MILENIOEDUCACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD

DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA

Situación Familiar:

Sin problemas destacables Los padres están separados o divorciadosPadre o madre han fallecido Tienen dificultades económicasOtros casos (especificar)

NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SU HIJO/A

Describa a su hijo:

Abierto ____Tímido _____ Decidido _____ Indeciso______ Alegre ____Triste _____ Vital _____ Decaído______ Dominante ____Sumiso _____ Responsable _____ Irresponsable______ Agresivo ____Pacífico _____ Obediente _____ Desobediente______Generoso ____ Egoísta _____ Cariñoso _____ Huraño

Siempre Casi siempre

Algunas veces

Casi nunca

Nunca

Habla a diario con él/ella sobre cómo le ha ido en el día en el colegio.

Habla a diario con él/ella sobre temas variados.

Su hijo/a suele hablar con Usted sobre aquellos aspectos que le preocupan.

En casa es comunicativo/a

Le cuenta las cosas que le ocurren en el colegio.

ESTADO DE SALUD DE SU HIJO (A).

Presenta alguna enfermedad actual. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Se encuentra bajo algún tratamiento médico. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2

Page 3: Entrevista a Padres de Familia Primaria 2013-2014

COLEGIO NUEVO MILENIOEDUCACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD

DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA

Tiene algún tipo de alergia.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

HÁBITOS, NORMAS DE CONDUCTA EN LA FAMILIA Y HABILIDADES SOCIALES.

Las personas que ejercen influencia sobre la educación de su hijo/a son:

Padre ___ Madre ___ Hermanos mayores ___ Abuelos ___ Otros familiares ___

Mi forma de actuar como padre/madre con mi hijo es:Siempre Casi

siempreAlgunas veces

Casi nunca

Nunca

Normalmente suele elogiar cualquier comportamiento adecuado que haga su hijo. Cuando su hijo/a no hace lo queusted le dice suele reaccionargritando o enfadándoseSiempre espera que su hijo/ale obedezca, aunque si no lehace caso termina por ignorarloSu hijo/a siempre se sale con lasuya y por no enfadarsetermina haciendo lo que él o ellaquiereEn su casa manda usted. Si no sehace lo que usted dice sus hijossaben lo que les espera: castigo, gritos…Hay días que no les pasa ni una,pero en otras ocasiones les dejaque hagan lo que quieran,depende del díaPara que no lo pase mal ni seponga triste usted hace las cosasque le dice que le cuestanporque le da pena que sufra.

3

Page 4: Entrevista a Padres de Familia Primaria 2013-2014

COLEGIO NUEVO MILENIOEDUCACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD

DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍAConvivencia en el hogar:

Siempre Casi siempre

Algunas veces

Casi nunca

Nunca

Existen normas claras sobre elfuncionamiento de laconvivencia en casa (horarios,reglas, comportamientos,…)En la semana se reúne todala familia, al menos una hora,para estar juntos y hacer cosasen comúnEn temas de interés familiar, laopinión de sus hijos paratomar una decisión final estomada en cuentaEn casa, hay reparto deresponsabilidades que cada unodebe cumplir para que todovaya bien

Con qué frecuencia se producen estas situaciones en casa:Siempre Casi

siempreAlgunas veces

Casi nunca

Nunca

Peleas entre los hermanosCada hijo/a hace lo que quiere,cuando quiere y como quiereObedecer y respetar lasdecisiones los padresColaboración en las tareasdomésticas Cumplir las normas defuncionamiento Actitudes y comportamientosmolestosLlegar tarde sin permiso

RENDIMIENTO ESCOLAR DE SU HIJO (A)

Ayuda a su hijo/a a realizar las tareas de clase.

Siempre______ Casi siempre ______ Algunas veces______ Casi nunca______ Nunca _____

Si usted no ayuda a su hijo/a, o solo lo hace en algunas ocasiones, cuál es la causa.

______ No puedo ayudar a mi hijo/a con la tarea porque no tengo tiempo.______ No puedo supervisar la tarea porque no tengo los conocimientos necesarios para ayudarle______ Se muestra responsable con la tarea que tiene que realizar a diario, no necesita mi ayuda

4

Page 5: Entrevista a Padres de Familia Primaria 2013-2014

COLEGIO NUEVO MILENIOEDUCACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD

DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA

Si su hijo/a no hace nunca la tarea o le resulta difícil que la haga las decisiones que suele adoptar son :

Siempre Casi siempre

Algunas veces

Casi nunca

Nunca

CastigarleSermonear, regañar,criticarleObligarle a estudiarAnimarle con posiblespremios si hace las tareasDialogar con él o ella y hacerleentrar en razón

Las decisiones sobre qué hacer en relación con el problema de las tareas escolares normalmente las toma:

El padre ___ La madre ___ Ambos ___ Otros miembros de la familia ___ Nadie ___

En cuanto a la educación de su hijo/a tanto el padre como usted están de acuerdo con lo que hay que hacer.

Siempre______ Casi siempre ______ Algunas veces______ Casi nunca______ Nunca _____

COMENTARIOS.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5