Entrevista a Pepe Pintos Cocinero

1
Gran Empresa 65 64 Gran Empresa RESTAURACIÓN RESTAURACIÓN Cocinero, pintor, empresario… su currículum es amplio y variado. ¿Cuál es la faceta en la que se sien- te más cómodo? Me siento cómodo siendo pro acti- vo, no importa cual sea mi actividad; aunque siempre tengo como premisas disfrutar y cuidar de la Naturaleza. Me preocupa que legado vamos a dejar a nuestros hijos. Háblenos de “Un Chef en la Bo- dega”, su última aventura empre- sarial Hace unos meses nos plantea- mos: ¿Por qué no disfrutar de luga- res recónditos donde existen botellas de vino de gran calidad cubiertas de polvo, donde disfrutar de lo más au- téntico de esta preciosa tierra medite- rránea…? Una Mallorca todavía poco explorada por muchos donde el vino está en matrimonio con la alta gas- tronomía, con la cocina de autor que respeta la estacionalidad del produc- to, lo que la Naturaleza nos regala en el momento óptimo. Y así fue tomando forma… Sí. Mi equipo se reunió con las prin- cipales bodegas de la Isla y entre to- dos fuimos dando forma a lo que hoy es una realidad: una importante ini- ciativa gastronómica con la que ofre- cer otra forma de turismo que comple- menta al de sol y playa. Descubrimos la Mallorca interior llena de olores, colores y sabores y en la que las ma- nos agrietadas de las personas que trabajan los productos nobles tienen un papel fundamental. Es otra cara de esta tierra en la que se puede disfrutar perdiéndose un instante en los viñedos o dejar pasar el tiempo entre las pare- des de antiguas bodegas. ¿No es una nueva forma de sentir Mallorca? ¿Cuáles son las bodegas que parti- cipan en el proyecto? Por ahora, están participando en esta iniciativa las siguientes bodegas: Armero i Adrover, Galmés i Ribot, Jau- me Mesquida, Macià Batle, Vins Mi- quel Gelabert y Vins Nadal. ¿Cuál es la filosofía del proyecto? Abrir las puertas de esos monumen- tos históricos con sus tesoros. Respe- tar, cuidar, mantener el rico legado mallorquín que se lleva transmitiendo desde hace décadas de generación a generación. Además, esta iniciativa pretende redescubrir los mejores pro- ductos de esta gran despensa medite- rránea que es Mallorca. En este sen- tido, es importante destacar el gran esfuerzo que se está realizando para recuperar variedades autóctonas que se estaban perdiendo; siempre mante- niendo su esencia. La materia prima es, en parte, el corazón de “Un Chef en la Bode- ga” En efecto. El respeto al producto en su esencia, que tras un gran esfuerzo termina en una botella o en un plato, es fundamental. Es además una he- rramienta única para mostrar la bella dualidad entre ciudad y campo que confluyen en la Isla y la importancia de preservar la privilegiada Naturale- za en la que vivimos. ¿Con tanto estrés en nuestras vidas hemos perdido el contacto con la Naturaleza? La Naturaleza se encuentra compri- mida en cada una de las cosas que hacemos, en nosotros mismos. Es ne- cesario no olvidar la importancia de perpetuarla y conservarla. Desde el punto de vista de mi cocina, por ejem- plo, tengo claro que los cocineros no debemos estropear lo que tanto tiem- po le ha llevado a la Naturaleza crear. No hay que olvidar que la esencia de lo natural es, en cierta parte, la esen- cia de la vida. En su restaurante ya no se sirve atún rojo Efectivamente, en “Pepe Pintos Cocinero” ya no servimos atún rojo porque es nuestra manera personal de colaborar a que no se extinga esta especie. El compromiso con nuestro entorno tiene que ser real, sino no sir- ve para nada. Háblenos de su pasión por el arte y la simbiosis que establece entre arte y gastronomía Para mí el arte se puede manifestar en un plato. Una tendencia muy personal que ha traspasado las fronteras de Ma- llorca. ¿Hasta dónde ha llegado su arte? Estoy muy feliz que personas de origen distinto al mío se hayan intere- sado por mis propuestas artísticas. Es una satisfacción que mis pinturas es- tén colgadas en Inglaterra, Argentina, en la Península y aquí en las Islas. Para finalizar, brindaría con una copa de vino con los lectores de Gran Empresa por… El nacimiento de mi segunda hija dentro un mes. Levantaría la copa por la familia. “Un Chef en la Bodega” Pepe Pintos, Cocinero, artista, pintor de platos… la actividad de Pepe Pin- tos es frenética y ahora se embarca en un nuevo proyecto que tiene al turismo gastronómico en las bodegas como principal protagonista. El artista hijo adoptivo de Mallorca se reinventa de nuevo y da vida junto a las principales bodegas de la Isla a “Un Chef en la Bodega”. Una iniciativa empresarial que pre- tende convertir a Baleares en un destacado destino gastronó- mico y vitivinícola. Un recorrido por aromas y sabores con el que poder disfrutar con todos los sentidos.

description

Entrevista realizada por María Pineda Lázaro para la revista Gran Empresa. Edición:julio-agosto 2010

Transcript of Entrevista a Pepe Pintos Cocinero

  • Gran Empresa 6564 Gran Empresa

    RESTAURACIN RESTAURACIN

    Cocinero, pintor, empresario su currculum es amplio y variado. Cul es la faceta en la que se sien-te ms cmodo?

    Me siento cmodo siendo pro acti-vo, no importa cual sea mi actividad; aunque siempre tengo como premisas disfrutar y cuidar de la Naturaleza. Me preocupa que legado vamos a dejar a nuestros hijos.

    Hblenos de Un Chef en la Bo-dega, su ltima aventura empre-sarial

    Hace unos meses nos plantea-mos: Por qu no disfrutar de luga-res recnditos donde existen botellas de vino de gran calidad cubiertas de polvo, donde disfrutar de lo ms au-tntico de esta preciosa tierra medite-rrnea? Una Mallorca todava poco explorada por muchos donde el vino est en matrimonio con la alta gas-tronoma, con la cocina de autor que respeta la estacionalidad del produc-to, lo que la Naturaleza nos regala en el momento ptimo.

    Y as fue tomando formaS. Mi equipo se reuni con las prin-

    cipales bodegas de la Isla y entre to-dos fuimos dando forma a lo que hoy es una realidad: una importante ini-ciativa gastronmica con la que ofre-cer otra forma de turismo que comple-menta al de sol y playa. Descubrimos la Mallorca interior llena de olores, colores y sabores y en la que las ma-nos agrietadas de las personas que trabajan los productos nobles tienen un papel fundamental. Es otra cara de esta tierra en la que se puede disfrutar perdindose un instante en los viedos o dejar pasar el tiempo entre las pare-des de antiguas bodegas. No es una nueva forma de sentir Mallorca?

    Cules son las bodegas que parti-cipan en el proyecto?

    Por ahora, estn participando en

    esta iniciativa las siguientes bodegas: Armero i Adrover, Galms i Ribot, Jau-me Mesquida, Maci Batle, Vins Mi-quel Gelabert y Vins Nadal.

    Cul es la filosofa del proyecto?

    Abrir las puertas de esos monumen-tos histricos con sus tesoros. Respe-tar, cuidar, mantener el rico legado mallorqun que se lleva transmitiendo desde hace dcadas de generacin a generacin. Adems, esta iniciativa pretende redescubrir los mejores pro-ductos de esta gran despensa medite-rrnea que es Mallorca. En este sen-tido, es importante destacar el gran esfuerzo que se est realizando para recuperar variedades autctonas que se estaban perdiendo; siempre mante-niendo su esencia.

    La materia prima es, en parte, el corazn de Un Chef en la Bode-ga

    En efecto. El respeto al producto en su esencia, que tras un gran esfuerzo termina en una botella o en un plato, es fundamental. Es adems una he-rramienta nica para mostrar la bella dualidad entre ciudad y campo que confluyen en la Isla y la importancia de preservar la privilegiada Naturale-za en la que vivimos.

    Con tanto estrs en nuestras vidas hemos perdido el contacto con la Naturaleza?

    La Naturaleza se encuentra compri-mida en cada una de las cosas que hacemos, en nosotros mismos. Es ne-cesario no olvidar la importancia de perpetuarla y conservarla. Desde el punto de vista de mi cocina, por ejem-plo, tengo claro que los cocineros no debemos estropear lo que tanto tiem-po le ha llevado a la Naturaleza crear. No hay que olvidar que la esencia de lo natural es, en cierta parte, la esen-cia de la vida.

    En su restaurante ya no se sirve atn rojo

    Efectivamente, en Pepe Pintos Cocinero ya no servimos atn rojo porque es nuestra manera personal de colaborar a que no se extinga esta especie. El compromiso con nuestro entorno tiene que ser real, sino no sir-ve para nada.

    Hblenos de su pasin por el arte y la simbiosis que establece entre arte y gastronoma

    Para m el arte se puede manifestar en un plato.

    Una tendencia muy personal que ha traspasado las fronteras de Ma-llorca. Hasta dnde ha llegado su arte?

    Estoy muy feliz que personas de origen distinto al mo se hayan intere-sado por mis propuestas artsticas. Es una satisfaccin que mis pinturas es-tn colgadas en Inglaterra, Argentina, en la Pennsula y aqu en las Islas.

    Para finalizar, brindara con una copa de vino con los lectores de Gran Empresa por

    El nacimiento de mi segunda hija dentro un mes. Levantara la copa por la familia.

    Un Chef en la BodegaPepe Pintos,

    Cocinero, artista, pintor de platos la actividad de Pepe Pin-tos es frentica y ahora se embarca en un nuevo proyecto que tiene al turismo gastronmico en las bodegas como principal protagonista. El artista hijo adoptivo de Mallorca se reinventa de nuevo y da vida junto a las principales bodegas de la Isla a Un Chef en la Bodega. Una iniciativa empresarial que pre-tende convertir a Baleares en un destacado destino gastron-mico y vitivincola. Un recorrido por aromas y sabores con el que poder disfrutar con todos los sentidos.