Entrevista autoguardado

4
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA ____________________________ _____ Profesora: Rocio Acosta Jaimes Curso: Planeación Educativa Ashly Jacqueline Cortez Franco Lic. Educación Primaria

Transcript of Entrevista autoguardado

Page 1: Entrevista autoguardado

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA

_________________________________

Profesora: Rocio Acosta Jaimes

Curso: Planeación Educativa

Ashly Jacqueline Cortez Franco

Lic. Educación Primaria

Segundo semestreGrupo A

Guion de entrevista

Page 2: Entrevista autoguardado

De acuerdo al plan de estudios de la Licenciatura en educación primaria de la Escuela Normal Urbana Federal Cuautla, en el curso de Planeación Educativa impartido por la profesora Rocio Acosta Jaimes, es importante realizar una entrevista a los docentes de la escuela donde se lleva a cabo la jornada de observación, dicha entrevista es en relación al curso ya antes mencionado.

Guion de entrevista

Nombre del docente: ___________________________________________

Grado y Grupo que imparte: ____________________________________

1. ¿Para usted qué es la planeación?

2. ¿Qué importancia tiene la planeación en sus clases?

3. ¿Qué elementos conforman la planeación?

4. De estos elementos, ¿Cuáles integran su planeación?

5. ¿Cuál es la función de la planeación en la acción docente?

6. ¿Qué relación existe del contexto en que trabaja con su planeación?

7. ¿Qué problemas existen en desarrollar su planeación?

8. ¿Cómo evalúa a los alumnos, de acuerdo a su planeación?

Page 3: Entrevista autoguardado

9. ¿En qué periodos realiza su planeación?

10. ¿Qué tipo de preguntas requiere realizar para construir una planeación didáctica?

11. ¿Por qué es importante el uso de los planes y programas al momento de planear?

12. ¿Cómo se promueve la integración de saberes de los alumnos? ¿Cómo se gestiona el aprendizaje?

13. ¿Cuál es el papel del contenido, el método y la evaluación en planes de clase?

14. ¿Qué cambios hay en la planeación tradicional y la planeación argumentada?

15. ¿Cuántos tipos de planeación existen y cuáles conoce?

16. ¿Qué tipo de planeación considera que me ayudaría a cumplir mis propósitos de clase?

17. ¿Considera que es efectivo planear por competencias?

18. ¿En qué nos ayuda planear por competencias?