Entrevista con Christian Felber, conferencista austriaco en Cali, Colombia el próximo 25 de abril.

3
Por: REDACCIÓN LAZOS: Francisco Quintero - Comfenalco Valle | Lunes, Febrero 24, 2014 - 00:00 LAZOS - LA ENTREVISTA*: Christian Felber, conferencista austriaco en Cali el próximo 25 de abril. Auditorio de Comfenalco Valle. Auditorio - Piso 5 - Centro Múltiple de Servicios Calle 5 # 6 -63, Torre C Cali Colombia 3° 26' 53.0844" N, 76° 32 W El conferencista austriaco Christian Felber estará en Cali el próximo 25 de abril en el auditorio de Comfenalco Valle. Hablará sobre la Economía del Bien Común, modelo económico del que es fundador y presenta como alternativo al capitalismo y el comunismo. Ya revoluciona al mundo. ¿Qué es exactamente la Economía del Bien Común (EBC)? Es un modelo económico alternativo tanto al capitalismo como al comunismo. Se basa, por un lado, en la libertad económica; y por otra, en valores fundamentales que ya están en las constituciones: dignidad, solidaridad, sustentabilidad, justicia y democracia. El éxito de la empresa individual se vincula fiablemente a la aportación al bien común. Cuánto más éticas las empresas se organizan y comportan, más éxito tendrán gracias a incentivos legales diversos. ¿Por qué es válido pensar que es hora de una EBC? Porque el modelo económico predominante no sólo resuelve problemas, sino que también crea muchos problemas: sociales, ecológicos, democráticos y éticos. Esto se debe a que en la economía estamos confundiendo fin y medio: el dinero, el capital y su crecimiento se han convertido de medios en fines de la actividad económica. El éxito económico y empresarial no se mide a lo largo del fin real: el bien común y la aportación al mismo, sino en el beneficio financiero de las empresas y el crecimiento del PIB, a pesar de que la mejora de estos indicadores no nos dicen nada fiable acerca del alcance de los fines reales: la satisfacción de necesidades, el florecimiento de las relaciones, la calidad de vida, la sanidad de los ecosistemas (el bien común). La consecuencia de perseguir los falsos fines es una amplia gama de daños colaterales: en la dignidad del ser humano, en las relaciones sociales, en la naturaleza, en el sentido de la vida…

description

Entrevista con Christian Felber, conferencista austriaco, padre de La Economía del Bien Común, quien estará en Cali, Colombia, el próximo 25 de abril de 2014

Transcript of Entrevista con Christian Felber, conferencista austriaco en Cali, Colombia el próximo 25 de abril.

  • 1. Por: REDACCIN LAZOS: Francisco Quintero - Comfenalco Valle | Lunes, Febrero 24, 2014 - 00:00 LAZOS - LA ENTREVISTA*: Christian Felber, conferencista austriaco en Cali el prximo 25 de abril. Auditorio de Comfenalco Valle. Auditorio - Piso 5 - Centro Mltiple de Servicios Calle 5 # 6 -63, Torre C Cali Colombia 3 26' 53.0844" N, 76 32 W El conferencista austriaco Christian Felber estar en Cali el prximo 25 de abril en el auditorio de Comfenalco Valle. Hablar sobre la Economa del Bien Comn, modelo econmico del que es fundador y presenta como alternativo al capitalismo y el comunismo. Ya revoluciona al mundo. Qu es exactamente la Economa del Bien Comn (EBC)? Es un modelo econmico alternativo tanto al capitalismo como al comunismo. Se basa, por un lado, en la libertad econmica; y por otra, en valores fundamentales que ya estn en las constituciones: dignidad, solidaridad, sustentabilidad, justicia y democracia. El xito de la empresa individual se vincula fiablemente a la aportacin al bien comn. Cunto ms ticas las empresas se organizan y comportan, ms xito tendrn gracias a incentivos legales diversos. Por qu es vlido pensar que es hora de una EBC? Porque el modelo econmico predominante no slo resuelve problemas, sino que tambin crea muchos problemas: sociales, ecolgicos, democrticos y ticos. Esto se debe a que en la economa estamos confundiendo fin y medio: el dinero, el capital y su crecimiento se han convertido de medios en fines de la actividad econmica. El xito econmico y empresarial no se mide a lo largo del fin real: el bien comn y la aportacin al mismo, sino en el beneficio financiero de las empresas y el crecimiento del PIB, a pesar de que la mejora de estos indicadores no nos dicen nada fiable acerca del alcance de los fines reales: la satisfaccin de necesidades, el florecimiento de las relaciones, la calidad de vida, la sanidad de los ecosistemas (el bien comn). La consecuencia de perseguir los falsos fines es una amplia gama de daos colaterales: en la dignidad del ser humano, en las relaciones sociales, en la naturaleza, en el sentido de la vida

2. Qu lo inspir a crear la EBC? Siempre tena una percepcin holstica. No slo me perciba como un individuo singular, sino a la vez como parte de un todo mayor, del todo. De esta visin holstica del mundo y de esta experiencia de unin nace automticamente una tica de conexin, empata, respeto, cooperacin, compartir, co-creacin. Es tanto producto de la reflexin racional como de la intuicin del corazn y de la conexin espiritual. Las tres coinciden en la tica universal que comparten prcticamente todas las religiones y filosofas: los pozos son diferentes, pero la esencia es la misma. Como consecuencia, quera estudiar ciencias universales porque para m todo es coherente, un solo verso. Este se esconde en el uni-verso, base de la uni-versidad. Sin embargo, esta ltima ya no brinda acceso al todo, sino slo a sus partes, por lo cual la deberamos renombrar en multi-versidad o poli-versidad e incluso per-versidad porque hemos invertido su sentido originario de revelar el todo. Por qu la EBC es una alternativa diferente, por ejemplo, frente a los modelos socialdemcratas? Hay distintos modelos socialdemcratas. Si tomamos como referente la economa de mercado social, entonces hay tres diferencias fundamentales: Primero, en la economa de mercado social, objetivo y medio siguen confundindose: el beneficio econmico sigue siendo el objetivo, mientras que el bien comn es un efecto secundario o un medio para obtener un beneficio financiero. Si fuera al revs, mediramos el xito de una empresa con un balance del bien comn y el xito de una economa nacional con el Producto del Bien Comn. Esta es la propuesta de la EBC que reajusta objetivo y medio. Segundo, en la economa de mercado social el primer milln es el ms difcil y el ltimo, digamos el milsimo milln, el ms fcil. En la EBC es al revs. Tercero, los modelos socialdemcratas se han establecido a travs de la democracia indirecta: partidos y parlamentos. La EBC puede establecerse por la misma va, pero idneamente por democracia directa. La Constitucin de Baviera recoge los principios de la EBC. Ya hay otras constituciones en el mundo que la recogen? Prcticamente la totalidad de las constituciones contiene el objetivo del bien comn o bienestar general como objetivo supremo del Estado democrtico, incluyendo EE.UU. o Suiza. Algunas son ms concretas y dicen explcitamente que el bien comn tambin es el objetivo supremo de la economa, como por ejemplo la italiana. La alemana dice que la propiedad particular tiene que servir el bien comn, y la espaola dice que toda la propiedad, sea cual fuese su titularidad, est subordinado al inters general. De las constituciones que ms me gustan son la ecuatoriana y la boliviana porque integran el buen vivir, para m sinnimo del bien comn, y la Pachamama, la naturaleza que nos regala toda la riqueza de la que gozamos. En sociedades como la colombiana donde an priman las caractersticas de mercados precapitalistas (el poder basado en la tenencia de la tierra como en el siglo XIX), es viable un modelo como este? Siempre hay alternativas y lo nico que es seguro es que las cosas pueden cambiar. Durante la mayor parte de la existencia del ser humano, la propiedad privada simplemente no exista. Hoy, todo es posible: es posible que la tierra pertenezca al Rey, a la Iglesia, a la aristocracia o a los capitalistas La EBC aboga por una pluralidad de propiedad: pblica, colectiva y privada. La tierra, sin embargo, me parece un regalo de la naturaleza. No es el ser humano quien la ha creado, por lo tanto no me parece adecuado que la pueda poseer. Utilizar por supuesto que s, heredar los derechos de usufructo, tambin. Pero el uso de la tierra debera vincularse en dos condiciones: un tamao mximo, sea cual fuese, y el cultivo sostenible. As, el arraigo en la tierra es posible. Al contrario, el land grabbing (acaparamiento de tierra, terrateniente) y la especulacin inmobiliaria ya no seran posibles. Es posible hacer adaptaciones segn el pas, o las reglas de la EBC son inviolables? La esencia de la EBC es el proceso democrtico desde abajo. La nica demanda poltica que el movimiento tiene es que se debatan los elementos fundamentales del orden econmico: los valores, objetivos y 3. medios; la forma de medir el xito econmico; la cuestin de la propiedad; las normas laborales y la seguridad social, la sostenibilidad ecolgica etc. Por definicin los resultados son democrticos, es decir, pueden ser distintos en cada democracia. Sin embargo, estoy convencido de que los seres humanos son muy parecidos en todo el mundo en cuanto a lo bsico. Los economistas desarrollan distintas teoras, y los gobiernos obedecen a diferentes intereses, pero las necesidades bsicas de las personas cuya satisfaccin es el objetivo de la economa, son las mismas en todo el mundo. La EBC est representada por valores humanos: confianza, honestidad, cooperacin, solidaridad, compasin, etc. Las sociedades latinoamericanas, por ejemplo, tienen un alto componente de corrupcin Es viable este tipo de modelo con ese lastre? Primero, en mi pas, Austria, hay un alto grado de corrupcin en las cpulas ms altas del gobierno y parlamento. El ex ministro de finanzas es acusado de evadir millones de impuestos y uno de los europarlamentarios ms conocidos ha sido condenado por corrupcin grave. Junto con el egosmo y la avidez muy difundidos en la economa, esta es la razn del desarrollo de la EBC en Austria: la EBC no cambia al ser humano, sino recompensa distintos comportamientos: en lugar de beneficiar la competencia y el egosmo, recompensa la cooperacin, la empata y el compartir. La EBC no es un modelo econmico para determinadas culturas, sino un cambio de las reglas del juego para promover las virtudes humanas en vez de los vicios. Hay empresarios vinculados a este nuevo modelo? Fue una docena de emprendedores quienes dieron el impulso de nacimiento del movimiento. Por el mismo motivo que acabo de exponer: son emprendedores apasionados pero no quieren ser recompensados por actuar unos contra otros, engaar a los clientes y explotar a sus empleados. Al revs. Quieren ser humanos y, esta es la diferencia, quieren que las reglas del juego les recompensen por serlo y vivir los valores que comparte toda la humanidad. La perversin del actual sistema es que cuanto menos tica una empresa comporte, ms probable es que tenga xito. La EBC vincula tica y xito. Esto atrae a muchas empresas. A hoy, son ms de 1.500 empresas de 30 pases, incluyendo las primeras de Amrica Latina, que apoyan la EBC. Unas 200 han hecho concretamente el balance del bien comn. El tamao alcanza desde la unipersonal hasta empresas de 2.000 empleados. La mayor con inters tiene 300.000 empleados. Dado que el movimiento naci hace 3 aos y medio, esto nos parece una resonancia muy fuerte. CONFERENCIA: Economa del Bien Comn CONFERENCISTA: Christian Felber (Austria) FECHA: 25 de abril de 2014 LUGAR: Auditorio de Comfenalco Valle delagente, tercer piso INGRESO: Gratuita *Entrevista publicada en la Revista Lazos Ed. 127 (Marzo-Abril 2014)