ENTREVISTA: ¿QUE SON LOS CEREALES?

3
RED PERUANA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (r-PAN) PUBLICACIÓN VIRTUAL 039 TITULO: ENTREVISTA: ¿QUE SON LOS CEREALES? AUTOR: JIMENEZ RAMOS, FAVIOLA SUSANA FECHA: LIMA, 2009

description

ENTREVISTA: ¿QUE SON LOS CEREALES?

Transcript of ENTREVISTA: ¿QUE SON LOS CEREALES?

Page 1: ENTREVISTA: ¿QUE SON LOS CEREALES?

RED PERUANA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (r-PAN)PUBLICACIÓN VIRTUAL 039TITULO:ENTREVISTA: ¿QUE SON LOS CEREALES? AUTOR:JIMENEZ RAMOS, FAVIOLA SUSANA

FECHA: LIMA, 2009

Page 2: ENTREVISTA: ¿QUE SON LOS CEREALES?

ENTREVISTA: ¿QUE SON LOS CEREALES?

Jiménez Ramos, Faviola SusanaNutricionista. Magíster Scientiae en Nutrición.Doctorado en Salud Pública. Diplomado en Promoción de la Salud.Directora Red Peruana de Alimentación y Nutrición (r-PAN) ,2009.

Colaboración para Suplemento Mi HogarEl ComercioPeriodista: Carmen Escobar

¿Qué son los cereales y qué nos aportan?Los cereales son un grupo muy importante en la alimentación, nos aportan energía, proteínas, minerales y vitaminas del grupo B, algunos ejemplos comunes de cereales sin procesar son el arroz, trigo, maíz y avena.La cantidad de vitaminas y minerales que llegan a la boca del consumidor depende de las pérdidas durante el procesado, la adición de nutrientes a determinados productos y de cómo se prepare el alimento en el hogar.

¿Qué son los cereales integrales?Los productos elaborados con cereales integrales conservan el germen y las capas externas del grano donde se concentran las vitaminas del grupo B y los minerales.Al extraer productos refinados de las harinas integrales, se elimina todo el germen o parte de él y una considerable cantidad de las capas externas.

Consejos de cereales saludables Elija variedades de granos enteros que sean naturalmente bajas en grasas y ricas en vitaminas

B, minerales y fibra dietética. Algunos alimentos refinados, como las pastas, están enriquecidos como calcio, hierro y

vitaminas B, y son opciones saludables. Aunque las pastas casi siempre son de granos refinados, las versiones integrales que

aumentan la ingestión de fibra son la mejor opción. El arroz integral es más nutritivo, ya que conserva su cubierta de salvado.

Evitemos confusionesEn el consumidor existe una falsa percepción al asociar exclusivamente los cereales con las hojuelas de cereales para el desayuno que son productos procesados, lo negativo de ello es que en un estudio realizado por la Red Peruana de Alimentación y Nutrición y ASPEC se demostró que incluyó la evaluación de 28 marcas se encontraron características poco saludables como bajo contenido de fibra, alto contenido de sodio y alto contenido en azúcares.

Joyas nutricionalesFinalmente recomendamos consumir cereales andinos como quinua, kiwicha, cañihua, verdaderas “joyas nutricionales” que cuentan con perfiles nutricionales extraordinarios, en especial la quinua con una proteína de calidad biológica excelente.