Entrevista y observación.

11
ENTREVISTA Y OBSERVACION INTEGRANTES: Hasblady Hernández Juliana Rodriguez Nicolás Bustos Osvaldo Lasso Ruby Garzón INSTRUCTORA: Paula Andrea Londoño Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Caldas

Transcript of Entrevista y observación.

Page 1: Entrevista y observación.

ENTREVISTA Y OBSERVACION

INTEGRANTES: Hasblady Hernández

Juliana Rodriguez

Nicolás Bustos

Osvaldo Lasso

Ruby Garzón

INSTRUCTORA: Paula Andrea Londoño

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Regional Caldas

Centro Pecuario y Agro-empresarial

Teg. Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información

La Dorada Caldas 24/septiembre/14

Page 2: Entrevista y observación.

ENTREVISTA Y OBSERVACION

¿QUÉ ES ENTREVISTA?

Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan. La palabra entrevista deriva del latín y significa "Los que van entre sí". Se trata de una técnica o instrumento empleado para diversos motivos, investigación, medicina, selección de personal. Una entrevista no es casual sino que es un diálogo interesado, con un acuerdo previo y unos intereses y expectativas por ambas partes.

COMO SE REALIZA UNA ENTREVISTA

Es fundamental que tengamos un conocimiento previo del personaje y que sepamos qué preguntarle.

Podemos adoptar la fórmula de pregunta-respuesta o el relato del entrevistador, introduciendo frases "entrecomilladas" del personaje entrevistado.

Debemos evitar aquellas preguntas que tengan como respuesta SI/NO, si lo que pretendemos es obtener una información amplia.

En toda entrevista debemos mostrarnos respetuosos con el personaje entrevistado, aunque sea gran amigo nuestro.

Necesitamos conocer aquellos pasajes más interesantes de su vida y de su obra para poder realizar preguntas profundas e interesantes

El periodista puede llevar un guión con las preguntas que previamente ha pensado y formularlas a lo largo de la conversación, pero no debe olvidar que en el transcurso de la misma, y ligadas a las respuestas, pueden aparecer nuevos temas interesantes sobre los que es conveniente improvisar. 

Es fundamental prestar atención a la respuesta que nos ofrece el entrevistado, un error muy común es que el periodista enuncie su pregunta y mientras le contestan tan sólo se preocupa de pensar cuál será la siguiente pregunta que va a formular.

Si realizas alguna entrevista, puedes tomar notas y, si te lo permite el entrevistado, grabar la conversación.

Tampoco debes fijar tu mirada en la libreta de las notas. No te olvides que estás conversando con ese personaje y que es a él a quien debes mirar, manifestándole tu atención.

Para la redacción de la entrevista no es obligatorio ceñirse al orden estrictamente cronológico en que se han ofrecido las respuestas. Podemos romper ese orden, buscando agrupar las respuestas por temas, momentos de la biografía del personaje.

Page 3: Entrevista y observación.

¿QUE ES LA OBSERVACION?

La observación es una percepción atenta, racional, planificada y sistemática de los fenómenos relacionados con el objetivo de la investigación, la que se desarrolla en sus condiciones habituales, sin ser provocadas, con vista a ofrecer una explicación científica sobre la naturaleza interna de estos fenómenos. Nos lleva al conocimiento profundo de éstos a partir del registro de determinada información, la que por lo regular no se puede obtener por otros medios.

PARA QUE LA OBSERVACIÓN SE REALICE con el adecuado grado de cientificidad y sus resultados sean confiables, debe

Concretar con claridad los aspectos que serán objeto de estudio. Debe calificarse por su objetividad. Distinguir entre la descripción de los fenómenos y la interpretación de su

naturaleza interna. Ser sistemática.

La duración no debe realizarse en un tiempo breve.

La observación puede ser (Según el sujeto que la realiza) Observación externa: es aquella que se ejecuta por parte de observadores

adiestrados sobre el objeto de estudio en sus manifestaciones externas, objetiva, con vista a brindar una interpretación o explicación de su origen interno.

Según la relación del investigador con el objeto de observación

Observación directa: es aquella en que el observador entra en contacto inmediato con el objeto de observación. La observación directa puede ser

(Abierta: cuando el observador no participa en las actividades que realizan el(los) sujeto(s) observado(s), sino solamente es espectador de lo que sucede en estas actividades. Este tipo de observación presenta el inconveniente de que el sujeto al sentirse observado casi siempre altera su conducta acostumbrada, lo que suele suceder cuando se le comunica tal situación, ej. En clases o en otras actividades escolares.

(Encubierta: cuando el observador se encuentra oculto (requiere de la utilización de dispositivos especiales: grabadora, cámara de Gessell, etc.)

Observación indirecta o mediatizada: no se establece una relación inmediata entre el investigador y el sujeto observado. El investigador trabaja con observaciones que le suministran otras personas que han observado al sujeto, ej. maestros, especialistas, padres, etc.

observación participante, es aquella donde el observador se integra en el grupo donde se encuentra el sujeto objeto de estudio o el mismo grupo. Esta incorporación puede ser activa en mayor o menor grado.

Page 4: Entrevista y observación.

ENTREVISTA RESTAURANTES

1. ¿sabe usted qué clase de restaurantes hay en la dorada caldas?2. ¿en la dorada podemos encontrar restaurantes de bajo y alto precio?3. ¿estos establecimientos son de fácil acceso?4. ¿al ingresar a algunos de estos restaurantes exigen etiqueta?5. ¿los establecimientos son de atención para todas las edades?6. ¿Cómo le parece la infraestructura de los restaurantes?7. ¿Cómo le parece la atención hacia sus clientes?8. ¿Qué le parece el horario de atención al público?9. ¿hay restaurantes que ofrezcan el beneficio de reserva para eventos

especiales?10.¿hace cuánto se inauguraron estos restaurantes?11.¿Cómo le parece la presentación personal de los que laboran allí, es

acorde o no con el lugar?12.¿alguno de estos establecimientos ha presentado casos de intoxicación

etc.?13.Cuéntenos que productos ofrecen allí, platos especiales, carne de búfalo

etc.14.¿qué le gustaría además de comida y bebidas encontrar en los

restaurantes?15.¿Cuándo va a comer a alguno de ellos qué impresión le dejan?16.¿Qué debe de tener un restaurante, para que te nazca ir a conocerlo?17.¿Cuándo vas a consumir alimentos te percatas de que los chef y ayudantes

de cocina porten su uniforme de forma adecuada?18.Para los niños ¿cuentan con sillas especiales para su postura?19.Lo restaurantes cuentan con distracciones ej. juegos, mini parques para los

niños, mientras los adultos comen.20.Los restaurantes cuentan con zonas azules o parqueaderos privados.21.En fechas especiales organizan algún evento, plato especial, o promoción

ej. Para el día de amor y amistad.22.A la hora de leer la carta especifican que ingredientes son utilizados en la

elaboración de los platos para percatarse de los clientes que sufren de alergias.

23.Brindan el servicio de domicilios, reservas vía telefónica o por internet.24.¿Cuál cree usted que es el secreto para que estos restaurantes estén en

funcionamiento?

Page 5: Entrevista y observación.

OBSERVACIONES RESTAURANTES

1. los restaurantes están bien ubicados.2. Los restaurantes ofrecen buen servicio3. Los restaurantes económicamente son cómodos4. Los restaurantes dejan buena impresión5. Los restaurantes tienen una buena higiene6. Los restaurantes tienen buena silletería7. Los restaurantes tienen registro sanitario8. Los restaurantes tienen certificado de cámara y comercio9. Los restaurantes tienen buena organización y administración del espacio.10.Los restaurantes tienen buena ventilación y extractores de calor11.Los restaurantes tienen las indicaciones especiales de evacuación en caso

de emergencia12.Los restaurantes cuentan con rampas o lugares de fácil acceso para

personas discapacitadas.13.Los restaurantes tienen botiquín de primeros auxilios.14.Los restaurantes tienen buena iluminación.15.Los restaurantes tienen Datafono para pagar con tarjeta de crédito.

ENTREVISTA LOCOMOTORA: THE DORADA RAIL WAYCO

1. En qué año comenzó a funcionar la locomotora 2. Cuanto tiempo duro funcionando 3. En qué año dejaron de funcionar las locomotoras 4. Usted alguna vez monto en tren 5. Le gusto la experiencia 6. Conoce usted la estación del ferrocarril 7. Sabe usted para que servía la estación del ferrocarril 8. Cómo funciona la estación del ferrocarril en estos momentos 9. Como le gustaría usar este espacio,” una opción de negocio”10.Que actividades se realizan en la estación 11.Que alimentos se trasportaban en las locomotoras 12.Sabe usted por que la locomotora está ubicada en ese sitio y no en otro

lugar 13.Qué uso se le da a la locomotora en estos momentos 14. Esta locomotora fue la primera que llego a la dorada15.Qué consecuencias nos trajo la no utilización de las vía férreas y de la

locomotora16.Cuanto peso podía resistir la locomotora17.Donde fue comprada la locomotora 18.Quien emprendió el proceso de adquisición de la locomotora

Page 6: Entrevista y observación.

19.En qué fecha llego a la dorada la locomotora 20.En que barrió está ubicada la locomotora 21.Que nombre se le dio a esta locomotora22.Sabe usted cuantos viajes realizaban al día 23.Sabe usted que rutas cubría 24.A qué compañía pertenecía la locomotora 25.Que transportaban en la locomotora

OBSERVACION LISTA DE CHEQUEO LOCOMOTORA

1. ¿Dónde está ubicada la locomotora 2. Dónde está ubicada la estación del ferrocarril.3. ¿Es segura la locomotora para los niños y ancianos?4. ¿Es segura la estación del ferrocarril para los niños y ancianos?5. La infraestructura de la estación es estable y segura6. La locomotora está en buen estado7. Se refleja cuidado y mantenimiento8. Está en un lugar de fácil acceso y visibilidad a los turistas9. Tiene valla o pancarta con sus datos históricos y turísticos principales10.¿Hay una persona encargada del cuidado y supervisión?

ENTREVISTA PISCINAS EN DORADA

¿Sabía usted que en la Dorada, Caldas hay piscina?

¿Cuál ha sido el establecimiento, que más ha disfrutado y por qué?

¿Qué servicios brinda este establecimiento?

¿Por Que le agrada frecuentar este establecimiento?

¿Que no ha encontrado en el establecimiento que a usted le gustaría disfrutar?

¿Ha visitado en la Dorada Caldas el establecimiento con piscina y parque recreativo?

¿En los establecimientos visitados, cree Ud. Que existe la seguridad adecuada para hacer uso confiable de ellos?

Los establecimientos visitados se encuentran en forma aseada y limpia para hacer uso de ellos?

El Lugar es sugerido para frecuentar con niños y adultos mayores?

Que Establecimiento brinda un ambiente ameno y agradable?

Page 7: Entrevista y observación.

Ha escuchado de algún caso de fallecimiento de personas dentro del establecimiento por falta de normas de seguridad del lugar?

¿Qué lugar sugiere Ud. por economía?

¿Satisfacen su necesidad en los alimentos y comestibles?

¿En los establecimientos frecuentados existe fácil acceso para las personas discapacitadas?

¿En Qué lugar hay una atención especial para estas personas discapacitadas?

¿Cree Ud. que los establecimientos con piscina de la Dorada cumplen con la total satisfacción de necesidad de turismo?

¿Cómo turista que podría aportar para estos sitios turísticos?

¿Con qué frecuencia visitas estos establecimientos en vacaciones?

¿Lo han atendido en un espacio de enfermería a la hora de presentar un dolor de cabeza?

¿Ha encontrado el servicio de hotelería en el establecimiento con piscina?

¿Los establecimientos cuentan con un espacio para guardar sus pertenencias personales de forma confiable?

LISTA DE CHEQUEOS

1. El Establecimiento es de fácil Acceso

2. Es de fácil Acceso para personas discapacitadas

3. Las tarifas en alimentos y bebidas son de alcance para personas que obtienen bajos ingresos

4. El establecimiento brinda la oportunidad para obtener descuentos con cajas de compensaciones

5. El establecimiento permite recibe las cajas de compensaciones de otros departamentos diferentes a caldas para obtener descuentos

6. El establecimiento cuenta con servicio de parqueadero

7. El establecimiento es apto para que los niños y los adultos mayores puedan utilizar sus servicios

8. El establecimiento cuenta con otras actividades recreativas del cual puedan hacer uso los niños y adultos mayores

Page 8: Entrevista y observación.

9. El establecimiento tiene diseñado una solución rápida y confiable a la hora de una emergencia o catástrofe

10. El Establecimiento cuenta con medidas preventivas para disfrutar de sus servicios

11. El establecimiento cuenta con un espacio de enfermería para la atención requerida en el lugar

12. El establecimiento cuenta con la seguridad adecuada para recibir en vacaciones a más de 100 personas visitantes

13. El establecimiento utiliza medios de identificación (manillas), para reconocer a las personas que se encuentran utilizando el servicio.