ENVASES Y MEDIO AMBIENTE

11
MATERIA: Envases y Embalajes UNIDAD #7 Envases y Medio Ambiente DOCENTE: M. A. Carolina Pérez Sánchez CANDIDATO A INGENIERO: Irving de Jesús Rosado Velázquez Email: [email protected] DIVISIÓN ACADEMICA MULTIDISCIPLINARÍA DE LOS RÍOS UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONÓMA DE TABASCO TENOSIQUE TABASCO A 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Transcript of ENVASES Y MEDIO AMBIENTE

Page 1: ENVASES Y MEDIO AMBIENTE

MATERIA:Envases y Embalajes

UNIDAD #7Envases y Medio Ambiente

DOCENTE:M. A. Carolina Pérez Sánchez

CANDIDATO A INGENIERO:Irving de Jesús Rosado VelázquezEmail: [email protected]

DIVISIÓN ACADEMICA MULTIDISCIPLINARÍA DE LOS RÍOS

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONÓMA DE TABASCO

TENOSIQUE TABASCO A 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Page 2: ENVASES Y MEDIO AMBIENTE
Page 3: ENVASES Y MEDIO AMBIENTE

1. LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LOS MATERIALES DE ENVASES Y EMBALAJES

La legislación citada adopta como principio básico la

prevención y minimización de los residuos de envases y

embalajes.

Esta minimización se consigue previniendo la generación de

residuos desde la etapa de diseño del sistema de embalaje, así

como el reciclado y la reutilización de los residuos que no se

pueden prevenir en el origen (Mathon, 2012).

Page 4: ENVASES Y MEDIO AMBIENTE

Las diferencias en la problemática del manejo de los desechos

sólidos y en las condiciones particulares de los diversos países

hace necesario analizar en forma separada los aspectos generales

de algunos de ellos, para poder enmarcar adecuadamente los

correspondientes planteamientos legislativos sobre la protección del

medio ambiente y sus efectos sobre la industria del empaque.

1. LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LOS MATERIALES DE ENVASES Y EMBALAJES

Page 5: ENVASES Y MEDIO AMBIENTE

2. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LOS ENVASES.

El incremento de las operaciones comerciales en todos los sectores eleva el número de envases y embalajes empleados en las etapas de transporte, distribución uso, lo cual hace que éstos sean una de las causas que más ha incrementado la cantidad de residuos sólidos a nivel estatal (Rieradevall J. et al., 1999). Con todo, en los últimos años ha sido necesario llevar a cabo actuaciones para reducir el impacto ambiental de los envases y embalajes sobre el medio ambiente, a través de desarrollos legislativos y el fomento de herramientas de mejora ambiental como el ecodiseño.

Page 6: ENVASES Y MEDIO AMBIENTE

2.1 Reciclaje y Reutilización de Envases y Embalajes

Actualmente, la mayoría de los residuos generados por este sector son residuos de envase (papel y cartón, plásticos, madera, etc.); que juegan un papel esencial en la seguridad, calidad, seguridad y vida útil de los alimentos, y constituyen el soporte principal para comunicar a los consumidores la información relevante sobre cuestiones tales como las condiciones de uso o almacenamiento, la información nutricional o la lista de ingredientes.

Page 7: ENVASES Y MEDIO AMBIENTE

2.1 Reciclaje y Reutilización de Envases y Embalajes

Ejemplo: El vidrio y la mayoría de plásticos se pueden reciclar calentándolos hasta que se funden y dándoles una nueva forma. Aunque la eficiencia no es del 100 % en general. En el caso del vidrio en concreto, sí es completamente reciclable: de una botella se podría obtener otra botella.

ReciclarEl reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una nueva materia prima o un nuevo producto.

Page 8: ENVASES Y MEDIO AMBIENTE

2.1 Reciclaje y Reutilización de Envases y Embalajes

Page 9: ENVASES Y MEDIO AMBIENTE

3. TENDENCIAS EN EL ENVASE Y EMBALAJE DE ALIMENTOS ANTE LAS NUEVAS LEGISLACIONES MEDIOAMBIENTALES

como parte de la estrategia de mejora continua de las industrias de alimentación y bebidas, las empresas del sector deben seguir optimizando sus estrategias para minimizar el impacto medioambiental de los envases de sus productos; que pasarían por promover la innovación en envases más sostenibles, trabajar con el resto de la cadena de producto para evitar los residuos de envases, promover la mejora de los procedimientos de elaboración y presentación de informes en los Estados Miembros y la calidad de los datos, y trabajar en el diseño del envase y en su ciclo de vida.

Page 10: ENVASES Y MEDIO AMBIENTE

REFERENCIA

•Mathon , Y. 2012. Envases y embalajes - 1a ed. – San Martín : Inst. Nacional de Tecnología Industrial - INTI. Consultado por ultima vez el 23 de noviembre del 2015 en: http://www.inti.gob.ar/atp/pdf/cuadernilloEnvasesyEmbalajes.pdf

•García, Alejandra, Envase y Embalaje para Exportación, (México, AMEE, 2011).

•Bastos, Ana, Distribución logística y comercial: La logística en la empresa (España, ideas propias, 2007) Pág., 47.

Page 11: ENVASES Y MEDIO AMBIENTE

GRACIAS POR SU ATENCION