Envio de sesion

3
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 08 DE LA CUARTA UNIDAD método problema TITULO: Importancia del agua y cuidado del ambiente en la práctica del juego en equipo como parte de una vida saludable” I. DATOS GENERALES BIBLIOGRAFÍA: OTP Área de Educación física, Manual de Educación Física y deportes, psicopedagogía de la educ. Motriz en la juventud, Gran enciclopedia de los deportes, fascículo 8 MINEDU DCN.2016 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “SAN MARTIN” ÁREA CURRICULAR : EDUCACIÓN FÍSICA CICLO GRADO Y SECCIÓN : QUINTO A, B. DOCENTE RESPONSABLE : JOSÉ RUIZ FERNÁNDEZ II. COMPETENCIAS: Asume una vida saludable ---------------------------------------- Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. 2.1. CAPACIDADES: Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida------- Crea y aplica estrategias y tácticas de juego 2.3. CONOCIMIENTOS: Rebote y pases. 2.3. ACTITUDES: Se muestra entusiasta al proponer las tareas en forma ordenada y oportuna. Lidera y organiza el equipo. 2.4. DESEMPEÑOS: el alumno deberá ejercitar sus habilidades motrices aplicando el pensamiento estratégico en acciones tácticas en los juegos y actividades deportivas de interés colectivo asumiendo roles y funciones que mejoren su calidad de vida. III. SECUENCIA DIDÁCTICA. FASES ACTIVIDADES O TAREAS DE APRENDIZAJE ORGANIZADAS RECURSOS EDUCATIVOS TIEM PO inicial - Reunimos a los estudiantes en el campo dando la bienvenida a la nueva clase motivando sobre temas de actualidad y pregunta. - ¿Qué problemas o situaciones noticiosas están pasando en estos momentos? (quema de bosques y falta de agua en la región Lambayeque. -Es el momento de presentar el tema a desarrollar “ Importancia del agua y cuidado del ambiente en la práctica del juego en equipo como parte de una vida saludable” - Nos preguntamos qué prácticas motrices o deportivas realizamos en nuestros tiempos libres y qué beneficios se obtiene. - Qué practicas higiénicas realizamos después de una actividad física. - De qué manera afecta la falta del agua en nuestra vida y a que se debe la escasez de la misma. - Qué papel juegan los bosques en el equilibrio ambiental y cuál es su repercusión al ser quemados en forma discriminada. - Nos preguntamos ¿cuánto conocemos del basquetbol? - Dialogamos sobre lo importante de desarrollar nuestras habilidades para jugar al basquetbol. Actividad de inicio: activación corporal. - Realizamos actividades de estiramientos segmentarios. Diálogo Lluvia de ideas 20 m.

Transcript of Envio de sesion

Page 1: Envio de sesion

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 08 DE LA CUARTA UNIDAD método problema TITULO: “Importancia del agua y cuidado del ambiente en la práctica del juego en equipo como parte de una vida

saludable” I. DATOS GENERALES BIBLIOGRAFÍA: OTP Área de Educación física, Manual de

Educación Física y deportes, psicopedagogía de la educ. Motriz en la juventud, Gran enciclopedia de los deportes, fascículo 8 MINEDU DCN.2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “SAN MARTIN” ÁREA CURRICULAR : EDUCACIÓN FÍSICA

CICLO GRADO Y SECCIÓN : QUINTO A, B. DOCENTE RESPONSABLE : JOSÉ RUIZ FERNÁNDEZ

II. COMPETENCIAS: Asume una vida saludable ---------------------------------------- Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. 2.1. CAPACIDADES: Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida------- Crea y aplica estrategias y tácticas de juego 2.3. CONOCIMIENTOS: Rebote y pases. 2.3. ACTITUDES: Se muestra entusiasta al proponer las tareas en forma ordenada y oportuna. Lidera y organiza el equipo. 2.4. DESEMPEÑOS: el alumno deberá ejercitar sus habilidades motrices aplicando el pensamiento estratégico en acciones

tácticas en los juegos y actividades deportivas de interés colectivo asumiendo roles y funciones que mejoren su calidad de vida. III. SECUENCIA DIDÁCTICA.

FASES ACTIVIDADES O TAREAS DE APRENDIZAJE ORGANIZADAS RECURSOS EDUCATIVOS

TIEMPO

inicial - Reunimos a los estudiantes en el campo dando la bienvenida a la nueva clase motivando sobre temas de actualidad y pregunta. - ¿Qué problemas o situaciones noticiosas están pasando en estos momentos? (quema de bosques y falta de agua en la región Lambayeque. -Es el momento de presentar el tema a desarrollar “ Importancia del agua y cuidado del ambiente en la práctica del juego en equipo como parte de una vida saludable” - Nos preguntamos qué prácticas motrices o deportivas realizamos en nuestros tiempos libres y qué

beneficios se obtiene. - Qué practicas higiénicas realizamos después de una actividad física. - De qué manera afecta la falta del agua en nuestra vida y a que se debe la escasez de la misma. - Qué papel juegan los bosques en el equilibrio ambiental y cuál es su repercusión al ser quemados en forma discriminada. - Nos preguntamos ¿cuánto conocemos del basquetbol? - Dialogamos sobre lo importante de desarrollar nuestras habilidades para jugar al basquetbol. Actividad de inicio: activación corporal.

- Realizamos actividades de estiramientos segmentarios.

Diálogo Lluvia de ideas

20 m.

Page 2: Envio de sesion

- Correr libremente usando todo el espacio, saltar con una y dos piernas, caminar en cuclillas, en cuadrúpeda, conejo, galopar, etc.

Principal

Desarrollo.

- Utilizando el material disponible en grupos de 8 estudiantes ubicados en los extremos del campo los estudiantes que tienen el balón salen rebotando con una y otra mano, entrega al compañero y este se desplaza haciendo la misma acción hacia el otro extremo. Actividad básica.” apagar el incendio”

- Indicamos a los estudiantes a realizar la actividad” apagar el incendio” dando las indicaciones necesarias para su ejecución responsable. - Los estudiantes en 4 grupos de 6 participantes cada uno y con6balones de basquetbol y 6 conos que simularán ser baldes a la voz del docente los alumnos que tienen los balones rodaran hacia el otro lado del campo y los estudiantes que tienen los conos lo recibirán con el cono sin tocar el balón luego correrán hasta la mitad del campo y con el cono lanzará el balón al compañero que está al frente, regresando rápidamente hasta su extremo para recibir otra vez el balón de su par.se repetirá varias veces para que los cuatro grupos participen. - Variamos el juego mediante las propuestas de los grupos que previamente se ponen de acuerdo. Actividad avanzada. Rebotes y pases. - Realizamos rebotes en el lugar a la vez desplazándose de un extremo a otro. - Practicamos rebotes con el balón usando una y otra mano y no las dos juntas, utilizando la yema de los dedos para empujarlo. - Practicamos algunas formas de pasar el balón con una mano y las dos manos; en parejas, tríos, etc. haciendo la tarea cada grupo diferente. - Corregimos errores. - Actividad de aplicación. Juego en equipo. - En grupos de 6 estudiantes, seleccionados al azahar practicamos los fundamentos de rebote y pases en pequeños partidos prácticos pero no se lanzará a la canasta sino al tablero y cada vez que la pelota toque el tablero por uno de los equipos se anotará un punto; pero será válido si es lanzado pasado el medio campo y por lo menos efecto de dos pases por el equipo atacante. - Participarán todos los grupos y se repetirá las acciones ganadores contra ganadores y los perdedores contra perdedores para sacar sus puntajes.

Silbato, cronometro, balones de basquetbol, conos lapiceros, cuadernos, etc.

50 m.

Final Cierre.

- Los estudiantes sentados en un círculo participamos en el juego “La papa se quema” - Comprender su individualidad al ejercitar sus habilidades básicas para este deporte.

Dialogo, pelotas de basquetbol, conos, agua,

20 m.

Page 3: Envio de sesion

- Realizamos el aseo personal. - El docente pregunta cómo se sintieron al realizar las actividades – qué parte le agradó más- que sugerencias podrían hacer para una nueva clase - Luego de las actividades qué acciones podemos realizar para contribuir en la salud. - Qué técnicas del deporte que hemos practicado les hace más fácil o más difícil realizarlo y que estrategias utilizaron para ir mejorando en base a las correcciones realizadas. - Resolvemos algunas preguntas o inquietudes surgidas por los estudiantes. - Felicitamos por su participación y nos disponemos al aseo personal y conducirse a su salón.

IV. EVALUACIÓN.

CAPACIDAD INDICADORES/ logros. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

TABLA DE VALOR

Ejecutar

Practica movimientos coordinados para

rebotar el balón. Ejecuta movimientos adecuados para

fortalecer sus habilidades de pasar y recibir el balón.

Lista de cotejo Siempre --- casi siempre -----rara vez -------nunca---------

Prof. José Ruiz Fernández.