EPI-806-0

13
ESPECIFICACION TECNICA DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE ACEITE TERMICO EPI-806-012-A-006 PROYECTO No.: OT-806-012-2012 ELABORO: JCAD FECHA: FEB/13 REV. No. 0 Pág. 1 de 13 CONTROL DE REVISIONES REVISION FECHA DE EDICION DESCRIPCION ELABORO REVISO COORDINO APROBO A OCT/12 PRELIMINAR JCAD MRS JFBF AGL B OCT/12 REV. INT. JCAD MRS JFBF AGL C NOV/12 PARA CHEQUEO CRUZADO JCAD MRS JFBF AGL D NOV/12 PARA REV. DEL CTE. JCAD MRS JFBF AGL 0 FEB/13 APROBADO PARA CONSTRUCCION JCAD MRS JFBF AGL

description

El tanque debe tener la capacidad de almacenar la totalidad del aceite térmico que circula por el sistema de aceite de calentamiento para cubrir alguna eventualidad de emergencia.

Transcript of EPI-806-0

Page 1: EPI-806-0

ESPECIFICACION TECNICA DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE ACEITE TERMICO EPI-806-012-A-006

PROYECTO No.: OT-806-012-2012

ELABORO: JCAD FECHA: FEB/13 REV. No. 0 Pág. 1 de 13

CONTROL DE REVISIONES

REVISION FECHA DE EDICION

DESCRIPCION ELABORO REVISO COORDINO APROBO

A OCT/12 PRELIMINAR JCAD MRS JFBF AGL

B OCT/12 REV. INT. JCAD MRS JFBF AGL

C NOV/12 PARA CHEQUEO CRUZADO JCAD MRS JFBF AGL

D NOV/12 PARA REV. DEL CTE. JCAD MRS JFBF AGL

0 FEB/13 APROBADO PARA CONSTRUCCION JCAD MRS JFBF AGL

Page 2: EPI-806-0

ESPECIFICACION TECNICA DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE ACEITE TERMICO EPI-806-012-A-006

PROYECTO No.: OT-806-012-2012

ELABORO: JCAD FECHA: FEB/13 REV. No. 0 Pág. 2 de 13

CONTENIDO.

1.0 ESPECIFICACIONES TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE ACEITE TÉRMICO, FB-1000.

1.1. GENERAL

1.1.1. Objetivo.

1.1.2. Alcance.

1.1.3. Sistemas de unidades.

1.2. DISEÑO MECANICO.

1.2.1. Planos de fabricación.

1.3. FABRICACIÓN.

1.3.1. Boquillas.

1.3.2. Orejas de Montaje.

1.3.3. Sistema de acceso al equipo (Plataformas y escaleras)

1.3.4 Soldadura.

1.4. MATERIALES.

Page 3: EPI-806-0

ESPECIFICACION TECNICA DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE ACEITE TERMICO EPI-806-012-A-006

PROYECTO No.: OT-806-012-2012

ELABORO: JCAD FECHA: FEB/13 REV. No. 0 Pág. 3 de 13

1.5. INSPECCION Y PRUEBAS.

1.5.1. Inspección radiográfica.

1.5.2. Prueba de ultrasonido.

1.5.3. Líquidos penetrantes y partículas magnéticas.

1.5.4. Prueba hidrostática

1.5.5 Limpieza y pintura

1.5.6 Identificación del tanque.

1.5.7 Placa de identificación.

1.6. SUMINISTRO DEL TANQUE.

1.6.1. Embarque.

1.6.2. Preparación para embarque.

1.6.3. Traslado.

1.7. INSTALACION DEL TANQUE.

1.7.1. Interconexión y puesta en operación.

1.8. GARANTIA.

1.9. INFORMACION GENERADA.

Page 4: EPI-806-0

ESPECIFICACION TECNICA DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE ACEITE TERMICO EPI-806-012-A-006

PROYECTO No.: OT-806-012-2012

ELABORO: JCAD FECHA: FEB/13 REV. No. 0 Pág. 4 de 13

1.10 CÓDIGOS Y NORMAS.

1.0 ESPECIFICACIONES DE EQUIPO ESTATICO.

Tanques Atmosféricos.

1.1 General

1.1.1 Objetivo.

Esta especificación define los requerimientos mínimos necesarios que debe cumplir el Contratista en cuanto al

diseño, fabricación, suministro, instalación, interconexión, pruebas y puesta en operación del siguiente equipo:

FB-1000 Tanque de Almacenamiento de Aceite Térmico.

De tal forma que una vez instalado e interconectado con los demás equipos y sistemas de Aceite de calentamiento

cumpla con una operación segura y eficiente.

El Contratista es el responsable del suministro de accesorios, instrumentación, conexiones a tierra, dispositivos de

seguridad e instalación de Plataformas y escaleras (En caso de requerirse) etc.

1.1.2 Alcance.

Las partes integrantes del suministro del tanque deben incluir como mínimo los siguientes conceptos:

Envolvente Vertical.

Patín estructural.

Instrumentación Local.

Plataformas y escaleras.

Diseñar, fabricar, suministrar, instalar y probar un tanque de almacenamiento que opere a muy baja presión y 177

°C de temperatura máxima.

La instrumentación local del equipo debe cumplir con lo indicado en las Especificaciones de Ingeniería de

Instrumentación.

Las boquillas mínimas requeridas son:

Page 5: EPI-806-0

ESPECIFICACION TECNICA DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE ACEITE TERMICO EPI-806-012-A-006

PROYECTO No.: OT-806-012-2012

ELABORO: JCAD FECHA: FEB/13 REV. No. 0 Pág. 5 de 13

Conexión para llenado.

Conexiones para entrada / salida de aceite.

Conexiones para medidor de nivel.

Conexión de servicio.

Registro de hombre. No son aceptables desviaciones a esta especificación, a menos que antes de su aplicación sean aprobadas por

escrito por PEMEX Exploración y Producción (PEP) y/o el Contratista.

1.1.3. Sistemas de unidades.

Todas las dimensiones y acotaciones de los dibujos suministrados por el Contratista deben ser indicadas de

acuerdo con la NOM 008-SCFI-2002 “Sistema General de Unidades de Medida” Para diámetros nominales de

tuberías, conexiones y accesorios se debe indicar entre paréntesis la equivalencia en el sistema ingles.

1.2 Diseño Mecánico.

El tanque debe tener la capacidad de almacenar la totalidad del aceite térmico que circula por el sistema de aceite

de calentamiento para cubrir alguna eventualidad de emergencia.

EL Contratista debe considerar el diseño mecánico estructural del tanque de acuerdo con los requerimientos de

esta especificación, los requisitos del API Standard 650 “Welded steel tanks for oil storage” o equivalente de la

Especificación PEMEX No. P.2.0341.01 “Diseño de tanques atmosféricos” y la P.3.0341.01 “Fabricación de tanques

atmosféricos”.

EL Tanque debe incluir los dispositivos necesarios para mantenerlo presurizado con gas inerte (la presión interna

no debe exceder lo indicado en el API), el cual sirva de sello para evitar el contacto del medio ambiente con el

aceite y minimizar la oxidación del mismo.

Se debe realizar el diseño mecánico estructural utilizando software especializado reconocido, no se aceptan

memorias de cálculo manuales.

El tanque debe estar montado sobre un patín estructural para facilitar las labores de inspección y mantenimiento

del fondo.

PEP se reserva el derecho de revisar las memorias de cálculo y dibujos de fabricación del tanque, sin que esto sea

motivo de retraso en las fechas de entrega estipuladas.

1.2.1 Planos de fabricación.

Los planos deberán ser claros y mostrar como información mínima lo siguiente: elevaciones, vistas, dimensiones,

datos de diseño, lista y especificación de materiales, lista de boquillas, tamaño y tipo de soldaduras, accesorios,

placa de identificación etc.

MEGSA
Resaltado
Page 6: EPI-806-0

ESPECIFICACION TECNICA DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE ACEITE TERMICO EPI-806-012-A-006

PROYECTO No.: OT-806-012-2012

ELABORO: JCAD FECHA: FEB/13 REV. No. 0 Pág. 6 de 13

El Contratista debe entregar a PEP los planos de taller y montaje de los equipos conteniendo el detalle de cada

pieza o componente incluyendo dimensiones, partidas, tipos de uniones, además de desglosar una lista de

materiales donde se establezca el número de partida, descripción del material con sus dimensiones, especificación

de material y peso así mismo, debe entregar la memoria de cálculo hidráulica y mecánico estructural del recipiente

definitiva (cuerpo, cabeza, boquillas), incluyendo como mínimo el cálculo de espesores, peso estimado del tanque

en condiciones de montaje, operación y lleno de agua.

La aprobación de los planos de fabricación por parte de PEP, no libera al Contratista de su responsabilidad de

cumplir con todos los requisitos establecidos en esta especificación.

1.3 Fabricación.

La fabricación del tanque debe dar inicio hasta tener aprobados por PEP los planos de fabricación en Edición

“Aprobado para Construcción” y se llevará a cabo en estricto apego a los mismos, no se aceptará ninguna

modificación o cambio a dichos planos.

1.3.1 Boquillas.

Todas las bridas de las boquillas deben estar de acuerdo con los requisitos del ASME B16.5 o equivalente, no se

aceptaran bridas fabricadas a partir de placa.

Las boquillas y placas de refuerzo no deben quedar localizadas sobre cordones de soldadura.

Todos los filos de los cuellos de boquillas deben ser redondeados a un radio mínimo por el interior del recipiente.

Las boquillas deben cumplir con las siguientes características:

Tener bridas cuello soldable y cara realzada, a menos que se especifique lo contrario.

El cuello de las boquillas debe ser de tubo sin costura o placa rolada soldada longitudinalmente y radiografiado total.

Las uniones cuello a brida y cuello a envolvente deben ser por medio de soldadura de penetración completa.

Es responsabilidad del Contratista verificar la compatibilidad de las bridas del tanque para que empaten

correctamente con válvulas y tuberías de interconexión.

Los empaques para todas las boquillas con brida ciega deben ser de grafito puro laminado flexible con inserto de

lámina de acero al carbón, de acuerdo con los requisitos del ASME B16.20 o equivalente.

Todos los espárragos y tuercas a utilizarse serán, con cuerda estándar y cadminizados, de acuerdo con la

Normatividad, NRF-027-PEMEX-2009 “Espárragos y tornillos de acero de aleación y acero inoxidable para

servicios de alta y baja temperatura”.

Page 7: EPI-806-0

ESPECIFICACION TECNICA DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE ACEITE TERMICO EPI-806-012-A-006

PROYECTO No.: OT-806-012-2012

ELABORO: JCAD FECHA: FEB/13 REV. No. 0 Pág. 7 de 13

1.3.2 Orejas de montaje.

El tanque debe tener dos orejas para el montaje del equipo.

La memoria de cálculo de estos elementos se debe integrar a su expediente.

1.3.3 Sistema de acceso al equipo (plataformas y escaleras para operación y mantenimiento).

El Contratista debe definir si es necesaria la instalación de plataformas y escaleras para inspección y

mantenimiento del equipo.

La fabricación, suministro e instalación de plataformas debe estar de acuerdo a los requerimientos de OSHA.

El suministro considera todo el equipo, material, mano de obra y supervisión técnica requerida para la fabricación e

instalación de plataformas y escalera.

El sistema de acceso incluye las siguientes partidas: plataformas, escaleras y sus protecciones, pasarelas,

barandales, placa antiderrapante, rejilla, limpieza y pintura y material de conexiones como tornillos, tuercas,

roldanas, soldadura, etc.

La especificación del material estructural será de acuerdo al ASTM A-36.

1.3.4 Soldadura.

Todas las soldaduras deben realizarse por soldadores calificados para cada tipo particular de material y proceso de

soldadura bajo lo estipulado en la Sección 5 del API-650 última edición o equivalente.

En las uniones soldadas donde se utilicen placas de respaldo, éstas deben retirarse después de terminar el

proceso de soldadura.

1.4. Materiales.

Los materiales de construcción para el cuerpo, fondo y techo del tanque debe ser de Acero al Carbón SA-283-Gr. C

de acuerdo al Código ASME Sección II, parte A “Especificación de Materiales Ferrosos” última edición o

equivalente.

En ningún caso se permitirá la reutilización de materiales o accesorios para la fabricación del recipiente.

Inspección y Pruebas.

MEGSA
Resaltado
Page 8: EPI-806-0

ESPECIFICACION TECNICA DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE ACEITE TERMICO EPI-806-012-A-006

PROYECTO No.: OT-806-012-2012

ELABORO: JCAD FECHA: FEB/13 REV. No. 0 Pág. 8 de 13

Las pruebas no destructivas por medio de ultrasonido, líquidos penetrantes, partículas magnéticas, etc. se llevaran

a cabo como se indica en el Código ASME Sección V o equivalente.

En la etapa de fabricación el Contratista deberá permitir al inspector de PEP o su representante legal, el libre

acceso al taller para que realice la inspección de los materiales, fabricación y pruebas no destructivas realizadas al

tanque.

La inspección por parte de PEP no libera al Contratista de su responsabilidad de cumplir con todos los requisitos

indicados en estas especificaciones y en los Códigos y normas correspondientes.

El proveedor notificará a PEP y/o su representante legal con anticipación la fecha exacta para llevar a cabo

cualquier tipo de prueba y permitir la presencia oportuna de sus inspectores.

1.5.1 Inspección Radiográfica.

El Contratista debe indicar en los planos el tipo de examinación Radiográfica a utilizarse en el tanque de acuerdo

con lo indicado en la sección 6 del API-650.

El Contratista debe proporcionar a PEP o su representante legal los reportes aprobados de todas las inspecciones

radiográficas efectuadas.

1.5.2 Prueba de Ultrasonido.

La inspección de las soldaduras por ultrasonido se aplicará únicamente cuando no sea posible aplicar la inspección

Radiográfica de forma confiable.

Para la inspección de boquillas menores de 254 mm de diámetro, se debe considerar inspección ultrasónica al

100%; el fabricante debe proporcionar a PEP o su representante legal los reportes aprobados de todas las

inspecciones efectuadas.

1.5.3 Líquidos penetrantes y Partículas Magnéticas.

Las pruebas no destructivas por medio de ultrasonido, líquidos penetrantes, partículas magnéticas, etc. se llevaran

a cabo como se indica en la sección 6 del API-650.

La inspección de las soldaduras por ultrasonido se aplicará únicamente cuando no sea posible aplicar la inspección

Radiográfica de forma confiable.

Se acepta la aplicación de líquidos penetrantes o partículas magnéticas únicamente como método de inspección

superficial, no será valido como método único, o como sustituto.

Page 9: EPI-806-0

ESPECIFICACION TECNICA DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE ACEITE TERMICO EPI-806-012-A-006

PROYECTO No.: OT-806-012-2012

ELABORO: JCAD FECHA: FEB/13 REV. No. 0 Pág. 9 de 13

1.5.4 Prueba hidrostática.

El tanque debe ser probado hidrostáticamente llenándolo de agua hasta el nivel máximo indicado en la hoja de

datos del proveedor del equipo y el tiempo de duración el necesario para comprobar que no existan fugas

(utilizando liquido revelador) en las soldaduras.

Cualquier reparación posterior a la prueba hidrostática debe ser debidamente documentada.

El Contratista deberá suministrar el equipo, recursos y materiales necesarios para efectuar la prueba.

La prueba hidrostática se debe efectuar con agua cruda o agua tratada de acuerdo con lo indicado en la

normatividad y el procedimiento autorizado.

1.5.5 Limpieza y pintura.

Después de realizar las pruebas e inspecciones requeridas a la superficie externa del recipiente, se debe limpiar de

acuerdo con el ambiente 3 indicado en la tabla 13 de la norma NRF-053-PEMEX-2006, “Sistema de protección

anticorrosivo a base de recubrimientos para instalaciones superficiales”. Aplicando el sistema de protección

anticorrosivo No. 1, de acuerdo a tabla 14.

El Contratista debe proporcionar a PEP copia de la ficha técnica del recubrimiento, así como su procedimiento de

aplicación, para su aprobación.

El acabado deberá pasar satisfactoriamente las pruebas de adherencia correspondientes.

1.5.6 Identificación del tanque.

Los colores y letreros para la identificación del tanque deben estar de acuerdo a la norma PEMEX No.P.3.403.01

segunda. Edición mayo 2001 “Colores y letreros para identificación de instalaciones y equipo de transporte”.

1.5.7 Placa de identificación.

El tanque debe estar provisto con una placa de identificación de acero inoxidable SA-240-304 localizada en un

lugar visible de acuerdo al estándar del Proveedor.

1.6 Suministro del Tanque.

1.6.1 Embarque.

Page 10: EPI-806-0

ESPECIFICACION TECNICA DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE ACEITE TERMICO EPI-806-012-A-006

PROYECTO No.: OT-806-012-2012

ELABORO: JCAD FECHA: FEB/13 REV. No. 0 Pág. 10 de 13

EL CONTRATISTA será responsable de que el Proveedor del tanque, lo proteja adecuadamente para evitar que

sufra daños durante su embarque, traslado del taller de fabricación al lugar especificado por PEP.

1.6.2 Preparación para el embarque.

El Proveedor debe proteger adecuadamente el tanque para evitar que sufra daños durante su embarque, traslado y

almacenamiento temporal.

El tanque debe estar completamente limpio y seco, el interior debe estar libre de basura y desperdicios.

A todas las caras de las bridas y superficies maquinadas del tanque debe aplicarse una película de grasa y cubrirse

con tapas de madera debidamente sujetas para la transportación y/o almacenamiento.

Las conexiones roscadas deben ser protegidas con tapón metálico.

Todos los accesorios no instalados en el tanque deben ser empacados e identificados para evitar que se dañen o

se pierdan durante el transporte y/o almacenamiento.

1.6.3 Traslado.

El Contratista será el responsable de las maniobras del traslado del tanque y todos sus accesorios, instrumentos,

de su planta (talleres) hasta el lugar de la instalación, así como la descarga del mismo.

Por lo anterior el proveedor deberá incluir en su cotización el importe de los seguros y demás erogaciones

correspondientes.

El embalaje y marcado del tanque y de cajas con partes complementarias deberá hacerse de acuerdo con la

Especificación P.3.301.01 “Embalaje y marcado para embarque de equipo y materiales” de tal manera que estas

queden protegidas para almacenarse a la intemperie en clima húmedo tropical, durante el tiempo previo a su

instalación. Las cajas deberán rotularse con tinta indeleble indicando como mínimo, nombre del cliente, nombre y

clave del equipo, número de pedido, número de requisición, así como, la información necesaria para la

identificación de las partes contenidas en el paquete y del lugar de entrega.

El Contratista será responsable de la seguridad y almacenamiento de las cajas con partes complementarias en la

TMDB durante la instalación del equipo.

1.7 Instalación del Tanque.

El CONTRATISTA debe considerar carga, acarreo, descarga del tanque desde el lugar de fabricación hasta el área

designada en la Terminal Marítima de Dos Bocas Tabasco, así como el montaje, alineación, nivelación y fijación del

mismo.

El CONTRATISTA debe considerar el suministro e instalación de todos los accesorios y conexiones a tierra.

Page 11: EPI-806-0

ESPECIFICACION TECNICA DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE ACEITE TERMICO EPI-806-012-A-006

PROYECTO No.: OT-806-012-2012

ELABORO: JCAD FECHA: FEB/13 REV. No. 0 Pág. 11 de 13

Las conexiones a tierra para el recipiente deben estar de acuerdo con lo indicado en la NRF-070-PEMEX-2011

“Sistemas de protección a tierra para instalaciones petroleras”.

1.7.1 Interconexión y puesta en operación.

El CONTRATISTA debe considerar interconexión y puesta en operación del tanque de acuerdo a lo indicado en

esta especificación.

El CONTRATISTA será responsable de la interconexión del recipiente en forma integral con el resto del sistema de

aceite de calentamiento, de tal forma que una vez que sea instalado y acoplado, se logre una operación segura y

eficiente.

1.8 Garantía.

El Contratista deberá garantizar por escrito como mínimo lo siguiente:

Debe reparar o sustituir sin cargo extra, cualquier material defectuoso, mano de obra deficiente, vicios ocultos y

falla por uso normal durante el periodo de garantía y/o 24 meses a partir de la fecha de embarque, lo que ocurra

primero.

Todas las partes del tanque que resulten dañadas o afectadas durante la transportación, instalación, operación,

pruebas y arranque deben ser sustituidas; no deben estar consideradas en el refaccionamiento y son

responsabilidad del CONTRATISTA.

Aceptar la responsabilidad en caso de generar algún daño a las instalaciones o equipos de la TMDB, como

resultado de los trabajos propios de los alcances de esta especificación.

Será responsable del cumplimiento de garantías. PEP no aceptará transferencias de garantías a terceros.

1.9 Información generada.

El Contratista debe proporcionar a PEP dos copias del expediente técnico del equipo, el cual estará organizado en

una carpeta cuya portada contendrá los datos de identificación del equipo, del proyecto y del fabricante.

El expediente debe contener como mínimo los siguientes documentos (que incluyen los datos, información y firmas

necesarias):

a) Memoria de cálculo del diseño mecánico – estructural. b) Dibujos de fabricación (como están construidos). c) Certificado final de inspección y de materiales de construcción. d) Mapa de soldaduras y procedimientos (WPS y PQR), debiendo incluir la lista de soldadores y sus

registros de identificación. e) Reportes de las siguientes pruebas no destructivas, cuando apliquen:

mapa y reportes de inspección con radiografías

Page 12: EPI-806-0

ESPECIFICACION TECNICA DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE ACEITE TERMICO EPI-806-012-A-006

PROYECTO No.: OT-806-012-2012

ELABORO: JCAD FECHA: FEB/13 REV. No. 0 Pág. 12 de 13

reportes de inspección con líquidos penetrantes

reportes de inspección con ultrasonido f) Copia de la placa de identificación del recipiente. g) Reportes de pruebas de aceptación de pintura.

1.10 Códigos y normas de fabricación.

El diseño, fabricación y pruebas del equipo amparado por esta especificación deben cumplir con los siguientes

Códigos, Normas, Especificaciones y Estándares en su última edición, en conjunto con la presente especificación.

NOM NORMAS OFICIALES MEXICANAS

NOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida

PEMEX PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION

NRF-015-PEMEX-2012 “Protección de áreas y tanques de almacenamiento de productos,

inflamables y combustibles.”

NRF-020 PEMEX-2012 “Calificación y certificación de soldadores y soldadura”.

NRF-027 PEMEX-2009 “Espárragos y tornillos de aleación de acero inoxidable para servicio de alta y

baja temperatura”

NRF-049-PEMEX-2009 “Inspección de Bienes y Servicios”.

NRF-053-PEMEX-2006 “Sistema de protección anticorrosiva a base de recubrimientos para

instalaciones superficiales”.

NRF-070-PEMEX-2011 “Sistemas de Protección a Tierra para Instalaciones Petroleras”

P.2.0341.01. “Diseño de tanques atmosféricos”.

P.3.0341.01. “Fabricación de tanques atmosféricos”.

P.3.403.01 Edición mayo 2001 “Colores y letreros para identificación de instalaciones y equipo de

transporte”.

P.3.301.01 Edición nov. 1998 “Embalaje y marcado para embarque de equipo y materiales”.

A.S.M.E. AMERICAN SOCIETY OF MECHANICAL ENGINEERS.

Section II Parte A Materiales Ferrosos.

Page 13: EPI-806-0

ESPECIFICACION TECNICA DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE ACEITE TERMICO EPI-806-012-A-006

PROYECTO No.: OT-806-012-2012

ELABORO: JCAD FECHA: FEB/13 REV. No. 0 Pág. 13 de 13

A.P.I AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE

Standard 650 Welded steel tanks for oil storage