Epistemologia Act 5 Quiz 1 Carlos 2014

download Epistemologia Act 5 Quiz 1 Carlos 2014

of 8

description

Epistemologia

Transcript of Epistemologia Act 5 Quiz 1 Carlos 2014

Act 5: Quiz 1Principio del formularioQuestion1Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Cual fue el objeto que oriento el trabajo intelectual de Descartes?Seleccione una respuesta.a.La bsqueda de la verdad, basado en un principio universal: Dios

b.La bsqueda de un mtodo para explicar cientficamente el mundo.

c.La bsqueda de un orden universal sin cambios.

d.La bsqueda de sistemas de produccin auto sostenibles y funcionales

Question2Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Qu es el empirismo?Seleccione una respuesta.a.Es la corriente de pensamiento que afirma que el conocimiento solo esta en el mundo de la razn.

b.Es la corriente de pensamiento que afirma que el conocimiento solo esta en la experiencia.

c.Es la corriente que afirma que no hay conocimiento en ninguna esfera del ser humano.

d.Es la corriente de pensamiento que parte de la idea de un Dios creador que nos dot de ideas innatas.

Question3Puntos: 1Platn es reconocido por asumir que el conocimiento es un reflejo de las ideas, que son anteriores a cualquier experiencia sensible, es en las ideas que estn antes de la existencia donde se dan los elementos de la verdad. A este modo de razonar se le conoce como idealismo platnico. Al mtodo utilizado por Platn se le ha denominado?Seleccione una respuesta.a.Teora de la reminiscencia

b.Teora de la dialctica.

c.Teora del criticismo

d.Teora del la experiencia

Question4Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.Cules son las caractersticas que define a la modernidad?Seleccione una respuesta.a.El rescate del pensamiento racional y la desconfianza en el pensamiento medieval.

b.Rompimiento con el pensamiento Griego y afianzamiento del pensamiento mtico religioso.

c.El recate del pensamiento religioso, sustentado en pensadores como San Agustn y San Anselmo.

d.Rompimiento con pensadores como Kant, Hegel y Marx para hablar de la razn moderna.

Question5Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Cules son las caractersticas de la ciencia Contempornea?Seleccione una respuesta.a.El mundo bipolar es el que determina las condiciones de existencia, de un lado los del eje del bien y los del otro los del eje del mal.

b.El desarrollo del pensamiento a partir de otras lgicas, de nuevas algebras, de nuevas geometras, todo dentro del desarrollo del mundo complejo.

c.El mantenimiento de la lgica formal dentro del esquema del positivismo sin que se pueda salir del mtodo lineal de la causa y del efecto.

d.El resurgimiento del pensamiento idealista cristiano como expresin de una concepcin libre del desarrollo de los seres humanos.

Question6Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Por qu la epistemologa es una ciencia de segundo orden?Seleccione una respuesta.a.No tiene la importancia de la ciencias puras.

b.El conocimiento que produce es de menor calidad

c.Indaga sobre el pensamiento del hombre

d.Es inferior el conocimiemto que produce.

Question7Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Un ser humano al responder frente a un hecho lo hace de un manera particular, es posible que frente al mismo hecho dos personas respondan de manera diferentes

Por qu razn responde de manera diferentes?Seleccione una respuesta.a.los seres humanos se compartan de una manera particular pues lo que hace es conservar la vida

b.cada vez que un ser humano se engrenta a un hecho aprende nuevos valores y por eso no sabe como actuar ante un hecho

c.Los seres humanos aprende los valores de su cultura y un hecho lo ven con los valores de su propia cultura.

d.la ctuacin de los seres humanos depende de su mayor a menor racionalidad, entre ms racional actua ms rapido

Question8Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Cul es el objeto de estudio de la Epistemologa?Seleccione una respuesta.a.El estudio de la biologa Humana.

b.El estudio del conocimiento cientfico

c.El estudio de la religiosidad humana.

d.El estudio del comportamiento Humano.

Question9Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Tales de Mileto, uno de los grandes filsofos de la antigua Grecia, plante que en mundo sensible y el conocimiento se daba a partir de concebir el mundo bajo un elemento.

Seleccione una respuesta.a.Agua, sol, humedad, piedras.

b.Aire, animales, plantas, lluvia

c.Fuego, rocas, lava, ceniza.

d.Agua.

Question10Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

La corriente de pensamiento que se conoce como empirismo tiene como tesis:Seleccione una respuesta.a.Todo conocimiento proviene de las ideas, son las ideas innatas las que producen el conocimiento.

b.Ni la razn, ni la experiencia las formas de hacer el conocimiento pues el conocimiento esta en Dios

c.La experiencia no tiene nada que ver en el proceso del conocimiento, es la razn donde se da el conocimiento

d.Todo conocimiento proviene de la experiencia y no hay conocimiento por fuera de la experiencia.

Question11Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

El texto que propone Estanislao Zuleta es:Seleccione una respuesta.a.Elogio de la Locura

b.Etica Nicomaquea

c.Elogio de la dificultad

d.Etica para Amador

Question12Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Que signific la Edad Media el pensamiento cientfico.Seleccione al menos una respuesta.a.La oscuridad en tanto se oculto y no se permiti la ciencia

b.La iluminacin de los pensadores medievales en cabeza de religiosos.

c.El desarrollo cientfico y tcnico gracias a la invencin del vapor.

d.D. La creencia en la ciencia por encima de dios y de los postulados de fe.

Question13Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

En la poca medieval hubo un nuevo replanteamiento de la filosofa y la ciencia. Se intent menospreciar la reflexin que buscaba explicaciones sobre el universo en tanto desconocan la divinidad como el origen de todo. Tales ideas se dieron en un contexto en el que el cristianismo tom fuerza y el poder para controlar y sancionar el conocimiento que denominaban hereje. Una de las implicaciones que esto gener en el pensamiento filosfico fue:Seleccione una respuesta.a.El mundo fsico era producto de los hombres.

b.Era menester hacer ciencia y filosofa desde la fe.

c.La ciencia encontr la explicacin del universo a travs de la fe.

d.El cristianismo potenci las ideas filosficas y permiti la libre circulacin de ellas.

Question14Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Frente al Positivismo, que platea el uso del mtodo cientfico en las Ciencias Sociales, se ha planteado otros mtodos de explicacin del conocimiento cientfico, una corriente diferente al positivismo es la Hermenutica.Qu es lo que permite la hermenutica en las ciencias sociales?Seleccione una respuesta.a.La rigidez del modelo de investigacin que hace que se obtengan resultados irrefutables

b.El uso de un mtodo no es necesario, no hay un mtodo en la hermenutica.

c.La pluralidad de reglas metodolgicas que permite acercarse de varios modos al pensamiento cientfico.

d.Explorar por una sola va el pensamiento humano obteniendo resultados fiables

Question15Puntos: 1Preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta (SMUR)Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D). Slo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Cul es la propuesta que hace Estanislao Zuleta para afrontar el mundo?Seleccione una respuesta.a.La vida es un mundo de tristeza y desesperanza que no es nacesario transformar

b.Buscar la felicidad y nadar en ella

c.hay que vivir todas la experiencias al mximo pues la vida solo es una

d.La vida hay que afrontarla con toda la capacidad de razn para vivir en un mundo posible

Final del formularioTiempo restante

Principio del formulario

Final del formulario

Ustedseha autentificado comoCARLOS NADRES ROMERO(Salir)100101A