EPOC

61
2 1 DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON EPOC ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA (EPOC)

description

EMG

Transcript of EPOC

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON EPOCENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA (EPOC)

DEFINICION:

Es una enfermedad que se caracteriza por la presencia de lquido que causa obstruccin o limitacin crnica y no completamente reversible en el flujo areo pulmonar, causada fundamentalmente por una respuesta crnica al humo del tabaco.

Se asocia a inflamacin de vas areas frente a gases y partculas nocivas. En la espirometra se suele hallar un FEV1 post-broncodilatador menor al 80% y una relacin FEV1/FVC menor a 70%.

Entre un 20% y un 25% de los fumadores desarrollan la enfermedad, pero se desconocen las causas de predisposicin al desarrollo, aunque puede que sea un componente multifactorial que incluyan elementos ambientales como susceptibilidad individual.

Dentro del trmino EPOC se incluyen dos enfermedades fundamentalmente:

Enfisema: Un enfisema pulmonar se define en trminos anatomopatolgicos por el agrandamiento permanente de los espacios areos distales a los bronquiolos terminales, con destruccin de la pared alveolar, con o sin fibrosis manifiesta y que se suele evidenciar en la clnica por polipnea y taquipnea pero con disminucin del murmullo vesicular a la auscultacin y por aumento del espacio retroesternal en la radiografa lateral izquierda de trax.

Bronquitis crnica: La bronquitis crnica es una enfermedad inflamatoria de los bronquios respiratorios asociada con exposicin prolongada a irritantes respiratorios no especficos, incluyendo microorganismos y acompaado por hipersecrecin de moco y ciertas alteraciones estructurales en el bronquio, tales como fibrosis, descamacin celular, hiperplasia de la musculatura lisa, etc. Definida en trminos clnicos y cronolgicos como tos y expectoracin en la mayor parte de los das durante 3 meses al ao, en al menos 2 aos consecutivos.[]

FISIOPATOLOGIA:

La respuesta inflamatoria exagerada a la inhalacin de partculas o gases (fundamentalmente al humo del tabaco), ms all de una respuesta inflamatoria normal de proteccin, es un evento caracterstico de la EPOC que provoca lesiones pulmonares en fumadores susceptibles.[][] La lesin de la clula epitelial bronquial y la activacin de los macrfagos causan la liberacin de los factores quimiotcticos que reclutan a los neutrfilos de la circulacin. Los macrfagos y neutrfilos liberan entonces unas proteasas que afectarn a la metaloproteinasas de la matriz (MMP) y a la elastasa de los neutrfilos (NE) provocando alteraciones en el tejido conjuntivo Una vez secuestrados los neutrfilos se adhieren a la clula endotelial y migran al tracto respiratorio bajo el control de factores quimiotacticos como el leucotrieno B4 o la interleucina (IL)8.

As mismo las clulas T CD8+ citotxica juegan un papel en la cascasa inflamatoria. Se ha sealado que la presencia de linfocitos T podra diferenciar entre los fumadores que desarrollan EPOC y aquellos en que no la desarrollan, basado en la relacin entre el nmero de clulas T, la cantidad de destruccin alveolar y la intensidad de obstruccin al flujo areo.[] Una de las causas que se han descrito para explicar la respuesta inflamatoria amplificada en la EPOC es la colonizacin de la va area por patgenos bacterianos o vricos.[] Es posible tambin que el humo del tabaco dae la clula epitelial bronquial generando nuevos autoantgenos que estimulan respuesta inflamatoria, llegando a postular que la EPOC fuera una enfermedad autoinmune.

[]La protelisis, la fibrosis y el remodelado de las vas areas pequeas son las caractersticas prominentes de la patologa del enfisema. La clula endotelial vascular, los neumocitos y los mastocitos pueden contribuir tambin en la patogenia de la EPOC

CLASIFICACION:

En riesgo (0): espirometra normal, sntomas crnicos como tos, expectoracin. En la ltima revisin del ao 2006, el estadio 0 se ha retirado al no existir evidencia de que los pacientes con espirometra normal y pocos sntomas evolucionen a estadio I. Leve (I): (FEV1/FVC < 70%; FEV1 > 80% predicho, con o sin sntomas crnicos). Moderada (II): (FEV1/FVC < 70%; 50% < FEV1 < 80% predicho, con o sin sntomas crnicos como tos, expectoracin, disnea).

Severa (III): (FEV1/FVC < 70%; 30% < FEV1 < 50% predicho, con o sin sntomas crnicos. Muy severa (IV): (FEV1/FVC < 70%; FEV1 < 30% predicho o FEV1 < 50% predicho ms insuficiencia respiratoria crnica (PaO2 < 60 mmHg).

SeveridadFEV1/FVC PostbroncodilatadorFEV1% predicho

En riesgo>0.780 (desde el 2006 este estadio est retirado)

EPOC leve0.780

EPOC moderado0.750-80

EPOC grave0.730-50

EPOC Muy grave0.7