Eq4 c p9

11
Practica 9 : Carpetas compartidas y acceso remoto por VNC. 6º “C” Informatica Maestro: Jose Guillermo Diaz Avalos Equipo: 4 Integrantes: Betsaidia Sarahi Del Angel Casanova Wendy Esmeralda Del Angel Maya Jorge Andres Saldaña Martinez Javier Jesus Robles Gonzales C.E.T.i.s. 109

Transcript of Eq4 c p9

Page 1: Eq4 c p9

Practica 9 : Carpetas compartidas y acceso remoto por VNC.

6º “C” Informatica

Maestro: Jose Guillermo Diaz Avalos

Equipo: 4

Integrantes:

Betsaidia Sarahi Del Angel Casanova

Wendy Esmeralda Del Angel Maya

Jorge Andres Saldaña Martinez

Javier Jesus Robles Gonzales

C.E.T.i.s. 109

Page 2: Eq4 c p9

1.-Iniciamos el servidor.

2.- Vamos a Dispositivos>Preferencias de carpetas compartidas.

Page 3: Eq4 c p9

3.- Seleccionamos el icono de la carpeta con un signo de + y en Ruta de carpeta seleccionamos Otro y buscamos la carpeta en nuestra maquina real y clic en Aceptar.

4.- Clic en Aceptar.

Page 4: Eq4 c p9

5.- Vamos a Mi Pc>Conectar a unidad de red…

6.- Clic en Examinar y en buscar carpeta seleccionamos la carpeta que se muestra en la imagen y clic en Aceptar.

Page 5: Eq4 c p9

7.- Clic en Finalizar.

8.-Se nos abrirá esta ventana y copiamos el instalador en el escritorio.

Page 6: Eq4 c p9

9-. Vamos a un cliente.

10.-Hacemos los mismos pasos que hicimos en el servidor para compartir la carpeta.

Page 7: Eq4 c p9

11.- Clic en el instalador y damos que si. Despues en todas las ventanas damos en Next>Finalizar

12.- Escogemos una contraseña.

Page 8: Eq4 c p9

13.- Lo instalamos tambien en el cliente, pero cuando salga dicha ventana, deseleccionaremos VNC Server.

14. Vamos a Inicio>RealVNC>Run VNC View

Page 9: Eq4 c p9

15. Escribimos el nombre de nuestro servidor.

16. Escribimos la contraseña.

Page 10: Eq4 c p9

17. Iniciará el VNC y dejaremos una prueba de texto para ver si se guardan los cambios en nuestro servidor.

18. Cerramos el visor de VNC en la equis del cuadro rojo

Page 11: Eq4 c p9

19. Vamos al servidor y comprobamos si se guardaron los cambios durante usábamos el visor de VNC en un cliente. Y así finalizamos esta práctica.