Equidad de género en Poder Judicial

2
EQUIDAD DE GÉNERO EN EL PODER JUDICIAL Diputadas y diputados : La propuesta del Licenciado Robespierre Robles Hurtado, rompe con uno de los derechos más vanguardistas que las instituciones públicas están obligadas a tutelar en nuestro tiempo y que constituye un reclamo antiguo y justo, como lo es la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, conocido como la equidad o paridad de género. En el Poder Judicial del Estado de Guerrero, no obstante de ser presidido por una mujer, en el resto de los cargos de magistrados hay una abismal inequidad de género, son actualmente 16 magistrados y 7 magistradas. A ustedes señores y señoras legisladoras, les consta que para los partidos políticos de donde provenimos, la equidad de género es obligatoria y es la norma electoral la que más ha garantizado este derecho fundamental, como lo es el derecho al trabajo y la igualdad de oportunidades para el goce y ejercicio de los mismos, tal como lo estipulan los artículos 2° y 6° fracción I, de la Nueva Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero. Siendo así tenemos que actuar en consecuencia, ni modo de ahora que ya estamos en el cargo, nos abstengamos de privilegiar esos derechos que permite a las que somos mujeres estar aquí, no podemos traicionarnos. Votar a favor por parte de una mujer diputada, me daría pena ajena al confirmar una traición a las mujeres del Poder Judicial. Hasta la mitología nos favorece a las mujeres. La Diosa o Dama de la Iustitia es desde luego una mujer armada con una espada y una balanza, para hacer justicia. De ustedes los hombres, al menos que acepten como propia la misoginia, al no darse cuenta del machismo predominante por parte de gobernadores y legisladores, a quienes no les alcanza la capacidad para venir proponiendo una mayoría de hombres para esa alta responsabilidad que no han sabido conducir y que todos sabemos la gran corrupción, nepotismo, amiguismo y compadrazgo que prevalece en el

description

Participación en tribuna.

Transcript of Equidad de género en Poder Judicial

Page 1: Equidad de género en Poder Judicial

EQUIDAD DE GÉNERO EN EL PODER JUDICIALDiputadas y diputados:

La propuesta del Licenciado Robespierre Robles Hurtado, rompe con uno de los derechos más vanguardistas que las instituciones públicas están obligadas a tutelar en nuestro tiempo y que constituye un reclamo antiguo y justo, como lo es la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, conocido como la equidad o paridad de género.

En el Poder Judicial del Estado de Guerrero, no obstante de ser presidido por una mujer, en el resto de los cargos de magistrados hay una abismal inequidad de género, son actualmente 16 magistrados y 7 magistradas.

A ustedes señores y señoras legisladoras, les consta que para los partidos políticos de donde provenimos, la equidad de género es obligatoria y es la norma electoral la que más ha garantizado este derecho fundamental, como lo es el derecho al trabajo y la igualdad de oportunidades para el goce y ejercicio de los mismos, tal como lo estipulan los artículos 2° y 6° fracción I, de la Nueva Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero. Siendo así tenemos que actuar en consecuencia, ni modo de ahora que ya estamos en el cargo, nos abstengamos de privilegiar esos derechos que permite a las que somos mujeres estar aquí, no podemos traicionarnos.

Votar a favor por parte de una mujer diputada, me daría pena ajena al confirmar una traición a las mujeres del Poder Judicial.

Hasta la mitología nos favorece a las mujeres. La Diosa o Dama de la Iustitia es desde luego una mujer armada con una espada y una balanza, para hacer justicia.

De ustedes los hombres, al menos que acepten como propia la misoginia, al no darse cuenta del machismo predominante por parte de gobernadores y legisladores, a quienes no les alcanza la capacidad para venir proponiendo una mayoría de hombres para esa alta responsabilidad que no han sabido conducir y que todos sabemos la gran corrupción, nepotismo, amiguismo y compadrazgo que prevalece en el Poder Judicial, donde cada que hay cambio de gobierno, llegan los señores notarios reincidentemente como una casta de privilegiados.

Hay casos verdaderamente emblemáticos de los señores notarios que arriban al Poder Judicial, piden licencia al notariado y se hacen magistrados y luego piden licencia para ser procuradores, son todos unos licenciados. Lo que no es más que la exhibición de cotos de poder, donde se piensa más como partidos que en la justicia para todos, por eso se dice que cuando la política entra por la puerta la justicia sale volando por la ventana.

Desde esta representación parlamentaria, me sumo al llamado del Colegio de Abogados de Chilpancingo, e invito a las Juezas de Primera Instancia, Juezas de Paz, Proyectistas, Secretarias de Acuerdos y Abogadas en general del Poder Judicial de Guerrero, para que iniciemos la refundación de ese poder, empezando por equilibrar en los cargos de magistrados el género femenino, frente al género masculino y de esta manera evitar que desde los Poderes Ejecutivo y Legislativo, se continúen designando a hombres cuyos méritos -que no es el caso del propuesto- podrían ser muy buenos pero es tiempo de las mujeres y debo actuar de manera congruente y por eso mi voto será en contra. Muchas gracias.

Page 2: Equidad de género en Poder Judicial