Equipo 1

13
CETIS #15 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA EQUIPO #1 ORTEGA FARIAS LUCERO TEMA: VARIABLES Y REPRESENTACIONES VARIABLES MEDICION ESCALA DE MEDICION ESTADISTICAS

Transcript of Equipo 1

Page 1: Equipo 1

CETIS #15PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

EQUIPO #1

ORTEGA FARIAS LUCEROTEMA:

VARIABLES Y REPRESENTACIONES

VARIABLES

MEDICION

ESCALA DE MEDICION

ESTADISTICAS

Page 2: Equipo 1

VARIABLES. Una variable estadística es cada una

de las características o cualidades que poseen los individuos de una población.Es una característica que pertenece a un ser u objeto y asume diferentes valores al ser medida o controlada en una investigación o experimento.

Page 3: Equipo 1

Tipos de variables

SEGÚN

SEGÚN SU

VARIABLES

TIPO

CUALITATIVAS O CATEGORIAS:Se refieren a cualidades de los elementos de muestreo que pueden clasificarse en categorías especificas, como sexo, estado civil, color de ojos y saber leer entre otras

CUANTITATIVAS: Son aquellas que adquieren valores numéricos de un elemento de muestreo

Según su DENSIDAD

DISCRETAS: Son las que solo toman una cantidad finita o infinita pero contable de valores, como el numero de clientes que cobran un banco etc.

CONTINUA: Son las que pueden tomar cualquier valor de un intervalo de números reales, como el tiempo que tarda en caer una piedra en caída libre o la temperatura .

Page 4: Equipo 1

.

*En base a observaciones experimentales y mediciones cuantitativas y cualitativas de variables son base para las conclusiones de las ciencias y la toma de decisiones.

*Todas la cantidad físicas utilizadas en la ciencia y e trabajo tecnológico o administrativa son descritas como mediciones.Medicion: el proceso por el cual se obtiene una medida para una propiedad de un elemento de muestreo. O un conjunto de ellos con el objeto de comprarlos

Medida: es el numero de unidades que posee una característica en estudio.

MEDICION

Page 5: Equipo 1

.

-Instrumentos de medición son utilizados.

-Determina una medida.

-Son aproximaciones con mas o menos precisión

-Medidas se obtienen por medición directa o indirecta MEDICION

DIRECTA: proceso visual que implica la comparación directa de un objeto con determinado unidad de medida para obtener su valor

INDIRECTA: consiste en calcular el valor numérico de una magnitud mediante ecuaciones.

TIPOS DE MEDICION

Page 6: Equipo 1

.

ERROR: Es La diferencia entre una medida aproximada y la exacta.

ERROR EN LA

MEDICION

SISTEMATICO: se caracteriza por ser

determinado en función de causas

controlables o previsibles

ALEATORIO: es aquel que se produce por

factores que no son previsibles no controlables

ERRORES DE MEDICION

Page 7: Equipo 1

.

Cifras exactas se aproximan a la medida exacta

-CIFRAS SIGNIFICATIVAS: son todas las cifras exactas y la ultima a la derecha de una cantidad que se considera aproximada.

ERROR RELATIVO:

Cuando se encuentran cifras exactas y significativas y por otro lado también inciertas pero significativas.

CIFRAS SIGNIFICATIVAS

Page 8: Equipo 1

. REGLAS-Existen reglas de escritura para os números que representan medida de magnitudes.-Representación

simbólica convencional y sistematizada

-Convencional aceptada generalmente por quienes usan esos números.

1.- todas las cifras diferentes de cero son significativas: 93.78,544.125 2.-los ceros entre cifras diferentes de cero son significativos: 205.3485,0100053-.un numero entero que termina en ceros implica que no se sabe si el cero o los ceros son significativos (10.13700) a menos que se especifique (10.0,54.20)4.-los ceros es una cantidad menor a 1, entre un punto decimal y una cifra diferente de ceros son significativos: 0.00034000,0.0985.-los ceros de la derecha de una cifra diferente de cero que este después del punto decimal son significativos:0.00034000

NOTACION SISTEMATIZADA

Page 9: Equipo 1

.

Adicion y sustracion de medida aproximadas: el resultado tendra tantas cifras como la medida que menos tenga.

Multitplicacion y division. El resultado tendra tantas cifras significativas como haya en aquella medida que tenga menos

Page 10: Equipo 1

ESCALA DE MEDICION

La ssmologia es una ciencia reciente. En el siglo XIX el ingles Jhn Milne(1859-1913) fue a japon a estudiar terremotos, lo que le permitio detectar estos en cualquier parte de la tierra y de se crearon las siguentes mediciones:

0.0:ausencia de ondas sismicas provocadas por un terremoto.

2.5:sismo apenas perceptibles, pero registrados por sismografos.

3.5: sismo percibido por mucha gente8.0

4.5:sismo que puede provocar daños menores

6.0:sismo destructivo

8.0 o mayor:terreomoto desvatador

ESCALA: es una organización de cualidades o de cantidades determinadas por unidades predefinidas que denotaan o no una intensidad

Las escalas se utilizan para expresar variables por su magnitud o por su cualidad

Page 11: Equipo 1

ESCALAS DE MEDICION DE CUALIDADES

.

ESCALAS NOMINALES

Seaplican en sociologia, psicologia, educacion y la administracion y se tienen dos tipos de escalas de medicion: nominal y ordinal

Se constituye por categorias que constan de nombres o letras. Una observacion debera corresponder a una categoria.

Page 12: Equipo 1

ESCALAS D MEDICION MAGNITUD

.

ESCALAS DE INTERVALO

Generalmente se aplican en ciencias naturales, fisica, quimica, la ingeniera y la biologia y se tienen dos megntudes: de intervalo y de relacion.

Page 13: Equipo 1

EJEMPLOS D