Equipo 7_Cuadro Sinóptico

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA CUADRO SINÓPTICO METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA DR. GABRIELA MENDIZÁBAL BERMÚDEZ ANAHÍ PÉREZ ROJAS ÁNGEL SAID ROMAN CAMACHO

description

HTHTRTTRTRTRRJTRJTRJTYJTJJJTYJTRJTRJTRJTJ455

Transcript of Equipo 7_Cuadro Sinóptico

Page 1: Equipo 7_Cuadro Sinóptico

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS.

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESLICENCIATURA EN DERECHO.

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICACUADRO SINÓPTICO

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICADR. GABRIELA MENDIZÁBAL BERMÚDEZ

ANAHÍ PÉREZ ROJASÁNGEL SAID ROMAN CAMACHO

26 DE AGOSTO DEL 2015

Page 2: Equipo 7_Cuadro Sinóptico

M AÉ P T LO ID CO AS DO O

D SE AI LNV DE ES RT EI CG HA OCIÓN

EXEGÉTICO

DIALECTICO

ANÁLISIS

HISTÓRICO

EXPERIMENTAL

DESCRIPTIVO

ESTADÍSTICO

SOCIOLÓGICO

SISTEMÁTICO

COMPARATIVO

DEDUCTIVO

DE CONCORDANCIAS

INDUCTIVO Determina o establece una ley general partiendo de fenómenos particulares.

Estudia casos diferentes y compara fenómenos.

Se encarga de la interpretación de las normas, considera a estas como algo estético y perfecto.

Se caracteriza por la comparación de ideas y contraste de puntos de vista ocupando la inducción, deducción, análisis y síntesis.

Consiste en dividir un todo en sus elementos, para investigar su naturaleza y efectos.

Explica la conducta del hombre en el pasado, como resultado del movimiento social y de la vida en comunidad.

Establece principios científicos a través de la comprobación.

Señala las características detalladamente del hecho que se estudia.

Implica el empleo y la agrupación de números, comparación de hechos y aprovechamiento de datos obtenidos para hacer leyes estadísticas.

Reúne datos y su tratamiento para sacar conclusiones sobre hechos sociales.

Busca el significado de una norma relacionándola, con las demás normas del ordenamiento jurídico a que pertenece, se funda en el principio de que el orden jurídico forma un sistema.

Su función e encontrar semejanzas o diferencias entre 2 o más objetos

Consiste en derivar de una premisa, ley o axioma general, una conclusión situación o aspecto particular.

Page 3: Equipo 7_Cuadro Sinóptico

BIBLIOGRAFÍA

METODOLOGÍA JURÍDICA, ROSALIO LÓPEZ DURAN

COLECCIÓN TEXTOS JURÍDICOS

ESDITORIAL: IURE EDITORES S.A. DE C.V.

MARZO 2011

ESTADO DE MÉXICO

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA SEGUNDA EDICIÓN

SANDRA LUZ HERNÁNDEZ ESTEVEZ Y ROSALIA LÓPEZ DURAN

EDITORIAL: OXFORD

COLECCIÓN TÉCNICOS JURÍDICOS UNIVERSITARIOS

DECIMOPRIMERA IMPRESIÓN: JUNIO DE 2009

MÉXICO D.F.

LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA

JOSÉ MARTÍNEZ DICHARDO

EDITORIAL: PORRÚA

2009

MÉXICO, D.F.

TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN

JIMÉNEZ NIETO JUAN IGNACIO

EDITORIAL: TECNOS

1975

MADRID

“LA INTERPRETACIÓN COMO EL DESCUBRIMIENTO DEL SENTIDO OBJETIVO DE LAS EXPRECIONES LEGALES”

REVISTA DE LA ESCUELA NACIONAL DE JURISPRUDENCIA

VALDÉS VILLARREAL RAÚL

JULIO-DICIEMBRE 1947

https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_sociol%C3%B3gico

http://es.slideshare.net/fpool/mtodos-y-tcnicas-de-la-investigacin-jurdica-1

http://www.gestiopolis.com/tecnicas-de-investigacion-juridica/

https://www.youtube.com/watch?v=O3QBqXoD1so&feature=youtu.be

http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/3/1027/4.pdf