Equipo E Fase_Planificacion

14
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 Metodología PACIE Capacitación Equipo Multidisciplinario Internacional de Asesoría Tecnopedagógica Programa de Interformación docente en el uso educativo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en la Universidad Alfa - Guatemala

Transcript of Equipo E Fase_Planificacion

Page 1: Equipo  E Fase_Planificacion

FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de

LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos E-learning

Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación

Equipo Multidisciplinario Internacional de Asesoría Tecnopedagógica

Programa de Interformación docente en el uso educativo de las

Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en la Universidad

Alfa - Guatemala

Page 4: Equipo  E Fase_Planificacion

La implementación de las tecnologías de información y comunicación (TIC), nace

como una alternativa diferente al sistema formal de instrucción, cuyo propósito es

responder a las necesidades de una población heterogénea en una nueva práctica

de estudio de gran aceptación y alcance.

La educación en el siglo XXI, inicia un proceso de transformación con la

incorporación de las TIC, con lo cual el rol del docente comenzó a adquirir otros

matices; aunque en la práctica, la situación se observa incongruente y cada vez es

mayor la brecha entre la tecnología y la capacitación del docente.

Por lo expuesto, emerge la necesidad de formar a los educadores en las nuevas

tecnologías, permitiendo con su aplicación motivar la participación activa de los

estudiantes y estimularlos en el desarrollo del pensamiento analítico. 4

Page 5: Equipo  E Fase_Planificacion

La implementación de programas de capacitación docente que utilicen las TIC, es

un elemento clave para lograr innovaciones educativas y de amplio alcance. De allí

que, la Universidad Alfa debe optar entre asumir un papel de liderazgo en la

transformación de la educación, o bien quedar rezagada en el camino del incesante

cambio tecnológico.

En este sentido, es esencial que los docentes sepan utilizar estas

herramientas, para ello la institución y los programas de interformación docente

deben liderar y servir como modelo para la capacitación de los mismos en lo que

respecta a nuevos métodos pedagógicos y nuevas herramientas de aprendizaje. La

implementación de este programa de interformación docente, contribuirá de manera

significativa al desarrollo de destrezas y habilidades informáticas, en los docentes de

la Universidad Alfa de Guatemala, que serán aplicadas en el desarrollo académico

de las actividades profesionales.5

Page 7: Equipo  E Fase_Planificacion

Objetivo General

Desarrollar un programa de interformación docente enel uso educativo de las TICs dentro del procesoeducativo en la Universidad ALFA de Guatemala

Objetivos Específicos

- Implementar una plataforma Moodle que permitarealizar un programa de formación del uso correcto delas TIC

- Desarrollar un aula virtual utilizando las primeras fasesde la metodología PACIE.

-Coordinar la implementación de un programa deinterformación docente en el uso correcto de las TIC. 7

Page 8: Equipo  E Fase_Planificacion

Standard

Utiliza la plataforma Moodle para la creación y

administración de entornos virtuales de aprendizaje

Benchmark

Aplicar la Metodología PACIE en la elaboración de

entornos virtuales de aprendizaje

Skills

Configurar su propio EVA

Fomentar el uso de las TICs en las aulas para motivar

el aprendizaje

Incluir las TICs en el proceso educativo

8

Page 9: Equipo  E Fase_Planificacion

1. Adecuación de la infraestructura, configuración de la

banda ancha en los dos núcleos faltantes

2. Puesta a punto de la plataforma Moodle, lo cual

incluye la operatividad de todos los elementos que la

componen

3. Desarrollo de los contenidos del curso Inducción, Informática Básica

Reconociendo del Entorno Virtual

Recursos aplicables en Educación Virtual

Fase Presencia

Fase Alcance

Fase Capacitación

Fase Interacción

Fase E-Learning

Aplicación e integración

4. Evaluación final y graduación

9

Page 12: Equipo  E Fase_Planificacion

Evaluación del proceso : Se verificará elcumplimiento de la programación de cada una delas actividades, utilización de losrecursos, cumplimiento de los tiempos, entre otros.Se aplicará un test de evaluación al finalizar cadaetapa.

Evaluación de los resultados: Nos permitiráestablecer el cumplimiento los objetivospropuestos. Al finalizar la capacitación, cadaparticipante estará en capacidad de manejaradecuadamente su aula virtual conjuntamente contodos los recursos posibles de ser implementados.

12

Page 13: Equipo  E Fase_Planificacion

CAMACHO Pedro. (s/f). PACIE Visión Macro. Material de apoyo

audiovisual. Curso FATLA modulo 5 disponible en:

http://www.planetafatla.org/5/

CASTRO Posada Juan A., (2001), Metodología de la investigación. 1.

Fundamentos, España, Amarú Ediciones, 1ª ed., 500 pp.

MONTAÑÉS, Manuel, (2009), Metodología y técnica participativa:

teoría y práctica de una estrategia de investigación

participativa, España, Editorial UOC, S.L. 1ª ed., 184 pp

PRADOS, Ana y Luis Rivera (2008). Impacto de las tecnologías de la

información y la comunicación en la educación superior de

América Latina y el Caribe. Capítulo en La educación superior en

América Latina y el Caribe: diez años después de la Conferencia Mundial

de 1998, compilador: Carlos Tünnermann. Colombia. Editado por:

Pontificia Universidad Javeriana. P. 267-311

http://www.planetafatla.org/aquarius/mod/resource/view.php?id=526

http://www.monografias.com

13