Equipos-Conservas

7
EQUIPOS PARA ENVASADO DE MARISCOS EN CONSERVA 1. Equipo para Envasado de Sardina 1.1 Clasificadoras Las clasificadoras se utilizan para dividir las sardinas y los pescados análogos en grupos de tallas uniformes. Existen máquinas que, en una sola pasada, clasifican los pescados en cuatro calidades diferentes con espesores que van desde 5 mm hasta 33 mm. Los pescados entran, de cola, a unos carriles oscilantes inclinados hacia abajo, que están separados por unas aberturas cada vez más amplias. Cuando la abertura entre los carriles se hace más grande que el espesor del cuerpo, el pescado cae a unas correas situadas por debajo, que lo almacenan en el recipiente correspondiente o lo pasan a unos transportadores para su elaboración ulterior. Las maquinas están provistas de pulverizadores de agua que lavan los pescados a medida que van bajando por los carriles.

description

conserva

Transcript of Equipos-Conservas

EQUIPOS PARA ENVASADO DE MARISCOS EN CONSERVA

1. Equipo para Envasado de Sardina

1.1 Clasificadoras

Las clasificadoras se utilizan para dividir las sardinas y los pescados análogos en grupos de tallas uniformes. Existen máquinas que, en una sola pasada, clasifican los pescados en cuatro calidades diferentes con espesores que van desde 5 mm hasta 33 mm. Los pescados entran, de cola, a unos carriles oscilantes inclinados hacia abajo, que están separados por unas aberturas cada vez más amplias. Cuando la abertura entre los carriles se hace más grande que el espesor del cuerpo, el pescado cae a unas correas situadas por debajo, que lo almacenan en el recipiente correspondiente o lo pasan a unos transportadores para su elaboración ulterior. Las maquinas están provistas de pulverizadores de agua que lavan los pescados a medida que van bajando por los carriles.

Máquina clasificadora de Baader Alemana. Mecanismo de alimentación que deposita los pescados en los carriles, en los que se produce la clasificación por tallas. Está diseñad para clasificar arenques, caballas, espadines y capelanes.

Figura 1

1.2 Limpiadoras

Máquina limpiadora Baader, los pescados una vez colocados en la limpiadora avanzan hacia unos cuchillos que dividen la cabeza del cuerpo sin cortar el tubo digestivo. La cabeza se arranca entonces del cuerpo y mediante la acción rotatoria de unos rodillos cónicos estriados se eliminan las vísceras. La figura 3 presenta un bosquejo secuencial simplificado del paso de pescado por la maquina limpiadora de Baader. La máquina se puede programar para que deje intacta las colas. O para que las suprima y corte los cuerpos en uno o varios trozos de longitud estándar que se ajusten al tamaño de los envases. La figura 3 ilustra dos formas de envasado de las sardinas y otros pescados parecidos.

Figura 2

Figura 3

Figura 4

1.3 Cocinas Ultrarápidas

Las sardinas se cuecen y secan en cocinas ultrarrápidas, en la que los envases abiertos se transportan automáticamente a través de un sistema continuo. Existen por lo menos dos sistemas en el comercio, pero el método de funcionamiento en ambos es parecido. Los envases llenos se introducen automáticamente en una sección calentada por vapor, donde las sardinas se cuecen. En algunas máquinas la precocción se realiza con los envases en posición normal y luego se invierten para que escurran; en otras, los envases están en posición invertida durante la precocción y el escurrido es constante. Cuando terminan de escurrir los envases se secan y se transportan a la unidad de descarga automática. En la figura 5 aparece un dibujo lineal esquemático de la elevación natural de una máquina para la precocción en la que los pescados se precocinan, con las latas en posición invertida, y se dejan escurrir por 3 minutos aproximadamente, antes de volverlos a clocar en posición normal para el secado.

Figura 5

Elevación natural de una cocina ultrarápida continua para la precocción de sardinas.

1.4 Hornos de Ahumado

En la fabricación de sardinas, los pescados se ahúman por lotes y mediante un sistema continuo. Las unidades consisten en la cámara de secado, en la que se introduce aire caliente (a 40ºC aprox.), y una sección de ahumado. Los hornos pueden funcionar como simples como simples operaciones discontinuas, en las que se colocan los carritos con parrillas para el ahumado cargado con pescados; o con sistemas automáticos que acarrean continuamente las parrillas con los pescados por las cámaras de secado y ahumado.

2. Máquinas para el envasado de Atún

2.1 Calderas para la precocción

Las más comunes son las calderas a vapor activo, provistas de tubería de descarga de condensados, orificios de ventilación y válvulas de seguridad. Funcionan con un sistema discontinuo y tienen puertas a ambos lados para que los pescados puedan entrar y salir en un flujo continuo. Los pescados se cargan en cestos de hierro glvanizado, que se colocan en estanterías rodantes; éstas se introducen en las calderas, para la cocción al vapor.

Las otras fases preparatorias anteriores al llenado se realizan manualmente, y en muchas fábricas de conservas el llenado también es una operación manual. Existen, sin embargo, máquinas llenadoras totalmente automáticas que envasan el atún en todas sus formas, en latas redondas y ovaladas.

2.2 Máquinas Llenadoras

Hay máquinas llenadoras para el atún en trozos o raspado (desmenuzado) que operan a velocidades de entre 80 y 350 envases por minuto, con latas de 112 a 445 g (aprox.). Los diversos fabricantes aplican procedimientos de trabajo diferentes, pero hay uno (la casa Carruthers Equipment Co. De los Estados Unidos) que tienen varias máquinas para el envasado automático del atún. En una de ellas (llamada Pack Former), el pescado se coloca en unos cuencos de llenado y luego se transfiere a una serie de receptáculos provisto de émbolo dispuestos en un circulo. Cuando las cabezas de llenado completen una revolución, el pescado se comprime hasta quedar convertido en un pedazo de forma cilíndrica, que se extrae por el extremo inferior del émbolo y se recorta para darle la longitud correcta y poder controlar así el peso del producto de cada envase. El pescado se introduce entonces en el envase que se encuentra debajo. Otra máquina (la Un – Pak de la Carruthers) opera, con principios parecidos, a velocidades que pueden fluctuar entre 200 a 600 envases de 225 g (o menos) por minuto.

Los trozos compactos de lomo de atún se pueden envasar de manera totalmente automática con una maquina (la Pak – Shaper de la Carruthers) que llena envase de 112 g a 1.8 Kg (aprox.) a un ritmo que oscila entre 30 y 130 envases por minuto.los lomos compactos se introducen en la máquina, que los transfiere a un aro moldeador donde adquieren la forma deseada, después de lo cual se dividen, con cortes nítidos, en segmentos del largo y el peso requerido.

3. Maquinaria General para la Elaboración de Pescado

3.1 Máquinas para el Salmuerado