EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES - AREA DECAPADO SIDOR

9

Click here to load reader

description

El manejo o movimiento de material es un sistema o combinación de métodos, instalaciones, mano de obra y equipamiento para transporte, embalaje y almacenaje para corresponder a objetivos específicos. El manejo de material no se limita solo al movimiento, si no al embalaje, manipulación, transporte, ubicación y almacenaje teniendo en cuenta el tiempo y el espacio disponibles. Se debe poseer de un buen apoyo logístico y conocer todos los instrumentos y maquinarias precisas para el desempeño de estas funciones. Otros aspectos a tener en cuenta son el balance económico, la entrega de componentes y productos en el tiempo correcto y lugar estimado para tener unos costes aceptables y que la empresa pueda obtener beneficios.

Transcript of EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES - AREA DECAPADO SIDOR

Page 1: EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES - AREA DECAPADO SIDOR

L o g o

Profesor:

Alcides Cadíz

Bachiller:

Yenni Henriquez

C.I: 18.078.621

Ciudad Guayana, Octubre - 2014

Page 2: EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES - AREA DECAPADO SIDOR

L o g o

La empresa se encuentra ubicada en la Zona Industrial Matanzas, Ciudad

Guayana, Estado Bolívar, sobre la margen derecha del río Orinoco, a 17 kilómetros

de su confluencia con el río Caroní y a 300 kilómetros de la desembocadura del río

Orinoco en el Océano Atlántico.

Siderúrgica del Orinoco "Alfredo Maneiro" o Sidor C.A., es un

complejo siderúrgico venezolano, fundado durante el gobierno

de Marcos Pérez Jiménez en la ciudad de Puerto Ordaz, para la

producción de acero con tecnologías de Reducción Directa y

Hornos Eléctricos de Arco, con recursos naturales disponibles

en la región Guayana.

Page 3: EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES - AREA DECAPADO SIDOR

L o g o

Esta es una de las áreas más importantes del cordón productivo

de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor).

Esta es Decapado, una planta que opera desde hace más de 40 años, que es

parte de Laminación en Caliente y es donde se donde se fabrica la lámina final

de acero, para enviar a las líneas de ensamble y luego al mercado.

Page 4: EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES - AREA DECAPADO SIDOR

L o g o

La grúa telescópica se utiliza para operaciones de rescates o en barcos, en

casos de salvatajes y para apagar incendios por su precisión y mayor llegada,

gracias a los cilindros que la componen. Posee un sistema compacto, para

adaptarse a otras aplicaciones móviles.

Las grúas con brazo telescópico, también conocidas como

"grúas hidráulicas", están diseñadas para proporcionar mayor

alcance en una plataforma móvil.

La sección extendida de la grúa, llamada "boom", comprende

varias secciones que se ajustan entre sí mientras el boom

colapsa y se expande a la distancia deseada. Cuando se

encuentran cerradas, las grúas telescópicas son fáciles de

maniobrar hacia los sitios de trabajo.

Page 5: EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES - AREA DECAPADO SIDOR

L o g o

Cuenta con un giro de 360º activado por el motor

y que gira en diferentes revoluciones. Por otra

parte, cuatro pies accionan los estabilizadores

para frenar y bloquear la máquina.

En cuanto a las tuberías poseen un sistema que

acciona una bomba de agua, con alta precisión y

fuerza. Esto se destina a los casos de incendios

de edificios muy altos e inalcanzables por el

camión de bomberos.

La grúa telescópica se arma con muchos tubos,

uno dentro del otro. Cuenta con un sistema

hidráulico para extender o retraer la formación

hasta la distancia deseada.

Page 6: EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES - AREA DECAPADO SIDOR

L o g o

Un puente-grúa, es un tipo de grúa que se

utiliza en fábricas e industrias, para izar y

desplazar cargas pesadas, permitiendo que se

puedan movilizar piezas de gran porte en

forma horizontal y vertical.

Los puentes-grúa son utilizados por lo general en

fábricas o galpones industriales estando limitados a

operar dentro del galpón o nave industrial donde se

encuentran instalados.

El uso de este tipo de grúa se aplica en

la industria del acero, para mover

productos terminados, tal como,

bobinas, caños y vigas, tanto para su

almacenamiento, como para la carga a

los transportes convenientes.

Page 7: EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES - AREA DECAPADO SIDOR

L o g o

Una carretilla elevadora, grúa horquilla, montacargas o

coloquialmente toro es un vehículo contrapesado en su

parte trasera, que (mediante dos horquillas) puede

transportar y apilar cargas generalmente montadas sobre

tarimas o palés.

Tiene dos barras paralelas planas en su parte frontal,

llamadas «horquillas» (a veces, coloquialmente también

«uñas»), montadas sobre un soporte unido a un mástil de

elevación para la manipulación de las tarimas. Las ruedas

traseras son orientables para facilitar la maniobra de

conducción y recoger las tarimas o palés.

Page 8: EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES - AREA DECAPADO SIDOR

L o g o

Es de uso rudo e industrial, y se utiliza en almacenes y

tiendas de autoservicio para transportar tarimas

o palés con mercancías y acomodarlas en estanterías

o racks.

Aguanta cargas pesadas que ningún grupo de personas

podría soportar por sí misma, y ahorra horas de trabajo

pues se traslada un peso considerable de una sola vez en

lugar de ir dividiendo el contenido de las tarimas por

partes o secciones.

Es un vehículo pesado de acero u otro metal, que está

elaborados con una plataforma que se desliza por una

guía lateral o vertical rígida o bien por dos guías rígidas

paralelas.

Su uso requiere una cierta capacitación y los gobiernos

de distintos países exigen a los negocios que sus

empleados tramiten licencias especiales para su manejo.

Page 9: EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES - AREA DECAPADO SIDOR

L o g o