Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de...

24
Año 23, N°2 Abril de 2019 Equipos de Nuestra Señora Región Paraguay 25 de febrero de 1939 - 25 de febrero de 2019 ¡¡¡Reunidos como hace 80 años!!!

Transcript of Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de...

Page 1: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

Año 23, N°2Abril de 2019

Equipos de Nuestra SeñoraRegión Paraguay

25 de febrero de 1939 - 25 de febrero de 2019

¡¡¡Reunidos como hace 80 años!!!

Page 2: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

2

Page 3: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

3

EditorialBlas y Rocío Santacruz Recalde

Hr Sector D

Después de 3 años del llamado estamos con sentimientos encontrados, el tiempo pasó

muy rápido y creemos que pudimos haber hecho mucho más, de la misma manera nos parece que recibimos muy por encima de lo que dimos, extraña sensación que ya experimentamos en otras oportunidades.Nos gustaría empezar por lo que el Redentor decía al respecto: En una de las ocasiones que los discípulos vinieron a Jesús, le preguntaron quién podría ser el primero de entre todos ellos, y Él les respondió: “el de ustedes que quiera ser grande, que se haga el servidor de ustedes, y si alguno de ustedes quiere ser el primero entre ustedes, que se haga el esclavo de todos; hagan como el Hijo del Hombre, que no vino a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por una muchedumbre”. (Mateo 20:26-28)El servicio fue una de las mayores manifestaciones del amor de Cristo hacia nosotros. Desde que inició su ministerio en la tierra, tras ser bautizado por Juan el Bautista, nuestro Señor dedicó su tiempo a enseñar sobre el reino de los cielos, sanar a los enfermos, ayudar a los necesitados,

preparar a sus discípulos, ¡resucitar a los muertos!, y un largo etcétera.Debió ser abrumador, día tras día, permanecer en esa actitud de servicio, ver a las multitudes venir en pos de Él en busca de ayuda, y ofrecer siempre compasión y misericordia a aquellos que lo necesitaban. Sin embargo, es obvio que su servicio era una respuesta natural de su amor. Era éste el que lo impulsaba a continuar haciendo bien a los demás, y a seguir obedeciendo la voluntad de su Padre.El servicio de Jesús era parte de su naturaleza humilde. Y dicho servicio fue tan legítimo, tan constante y tan extremo, que pronto se hizo agradable a Dios. El Padre lo envió, pero Jesús decidió entregar su vida voluntariamente por todos nosotros, a pesar de que sabía que al final el precio sería la muerte. Su tiempo, su dedicación, su vida entera fueron dedicados a un propósito específico, a una misión única: la salvación de la humanidad, y no se detuvo sino hasta llegar al final, la cruz.Lo que debe inspirarnos a servir es el amor. El amor a Dios y el amor a los

Queridos amigos Equipistas:

Page 4: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

4

demás. Dice el apóstol Pablo: “Cualquier trabajo que hagan, háganlo de buena gana, pensando que trabajan para el Señor y no para los hombres”. (Colosenses 3:23). Los primeros depositarios o receptores de ese amor servicial deben ser los integrantes de nuestra propia familia, pues ¿cómo podemos ir y amar a otros si no amamos antes a nuestra familia y hacemos de nuestro hogar el lugar óptimo para el servicio?El Señor en su infinita sabiduría nos da herramientas para conocerle y cumplir la misión, pero exige de nuestra parte una confianza ciega, basta con decir ¡Sí! ante el llamado que nos hace, pero para

eso debemos estar atentos siempre, en el momento menos esperado el Señor nos convoca y hay que reconocer su voz.No queremos pasar la oportunidad de agradecer a los matrimonios que nos acompañaron: Teresa y Rodolfo Salinas de Asu 22, Cristina y Alberto Carrillo de Asu 18 y Alicia y Marcos Prono de Asu 21, y por supuesto a nuestro querido Consiliario el Padre Pedro Gennaro, quienes nos brindaron con amor todo el apoyo que necesitábamos en el momento oportuno.Para terminar una breve reflexión: Dios ama a los que se humillan y los exalta; Dios ama a los que sirven y les da un lugar especial; Dios ama a los que aman y los recompensa abundantemente.

Page 5: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

5

Carta De La RegiónEsther y Juan Emilio Fernández, HR – Región Paraguay

Queridos equipistas,Representa una gran alegría poder llegar a ustedes a través del Kuatia´í y poder comunicarles las novedades y próximas actividades de nuestra Región.Queremos anunciarles que ya contamos con nuevo EDIPC (Equipo de Difusión, Información, Pilotaje y Consiliarios). Agradecemos a Jenny y Hugo González (ASU 14) quienes con el espíritu de servicio que los caracteriza nos dieron su SI generoso y serán el Hogar Responsable a este equipo que cumple una función muy importante en la expansión del Movimiento. Asimismo, otro cambio importante en nuestra Región es el traspaso de responsabilidad en el Sector D. Rocío y Blás Santacruz (ASU 22) finalizan en el mes de mayo su periodo como HR del Sector, les agradecemos de corazón por todo el esmero que pusieron en su servicio, estamos seguros que el Señor sabrá recompensarlos con abundantes bendiciones. Tomarán la posta Raquel y Humberto Campuzano (ASU 13) quienes asumirán este servicio en la misa mensual del sábado 4 de mayo próximo. Representa una gran alegría que matrimonios se decidan y acepten los desafíos que el Señor les presenta y colaboren así a fortalecer nuestro Movimiento, nuestro agradecimiento Raquel y a Humberto por su generoso sí.Compartimos con ustedes otra gran

bendición: la formación de un nuevo equipo en el Sector E: Guara 5. Está integrado por 6 parejas de la zona de Guarambaré, Ypané y J. Augusto Saldívar. Serán acompañados en el pilotaje por Alicia y Victos García (Guara 2) y como Consiliario tendrán al Padre Tadeo Pobiedzinski, Franciscano Conventual de la Parroquia Natividad de María de Guarambaré. Recibimos como Movimiento una invitación muy especial de la Arquidiócesis de Asunción. El día domingo 28 de abril, día Nacional de la Familia en el Paraguay, se realizará en la Costanera de Asunción, la caminata “Un paso por mi familia” por la promoción de los valores humanos y cristianos en el seno de la familia. El Programa el evento es el siguiente:08:00 hs. Festival con números artísti-cos

10:00 hs. Caminata por los valores de la familia

Page 6: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

6

11:00 hs. Celebración Eucarística, presi-de el Arzobispo de Asunción Monseñor Edmundo Valenzuela.

Los Equipos de Nuestra Señora como Movimiento de espiritualidad conyugal está comprometido a la defensa de la vida y de la familia, y nos corresponde apoyar este evento con nuestra presencia y nuestras oraciones. Por tal motivo convocamos a todas las parejas de la Región Paraguay a esta gran manifestación, asistamos con nuestras remeras del Movimiento y demostremos con decisión y firmeza que los ENS defienden la vida, el matrimonio y la familia.Finalmente estamos a pocos días de la Semana Santa, tiempo especialmente consagrado a celebrar los misterios más

santos de nuestra fe: la pasión, muerte y resurrección de Jesús, que nos amó y se entregó por nosotros. Los últimos días de Jesús de Nazaret en la tierra estuvieron rodeados de grandes pruebas y dificultades; pero, aun así, nuestro gran maestro demostró, con su ejemplo, su dignidad al enfrentar tanta tribulación; el perdonar la traición de los suyos; el comportarse compasivamente hasta con sus mayores enemigos; la fidelidad a sus ideales…; pero, sobre todo, el mantener su confianza en Dios aun a costa de su propia vida. Estos días son ideales para recordar las enseñanzas de este sublime maestro del amor y la compasión, y contrastarlas con nuestro estilo de vida para así poder establecer un patrón a seguir en nuestra vida diaria y también nosotros ser ejemplos para

nuestros hijos y para todos aquellos que nos rodean.Que la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo sea un nuevo renacer en nuestras vidas y nos fortalezca en la fe, en el amor y en la caridad. ¡Felices Pascuas de Resurrección!

Page 7: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

7

Durante nuestra formación en el ENS siempre reflexionamos temas que ayudan en nuestro

crecimiento y renovación del llamado a la vocación asumida. En el caso de los consiliarios, la llamada de consagrados de Dios y en el de los matrimonios el llamado al amor mutuo ante Dios. Estas dos vocaciones tienen en común la santidad.

De los distintos temas que se tratan en los encuentros están los Puntos Concretos de Esfuerzo, que expresan nuestra “adhesión del corazón y que se concretizan como un esfuerzo de la voluntad”. Pero me detendré en la Regla de vida. Sobre este punto el P. Henri Caffarel utilizaba la palabra “exigencia”, recordando que Dios ama pero es exigente en ese amor para corresponder, esto implica también de nuestra parte una exigencia, porque la vida cristiana siempre es exigente, no es light (ligero), porque implica donación, sacrificio, entrega y constancia, recordemos la experiencia de amor de Jesús en la cruz: “En esto está el amor; no es que nosotros hayamos amado a Dios, sino que él nos amó primero y envió

La regla de vida: exigencia de amor para la

santidad

a su Hijo como víctima por nuestros pecados.” (1Jn 4,10). Tener una regla de vida nos debe impulsar a vivir de manera concreta, puede ser algo simple pero intenso, lo que significa amar a mi hermano o a mi prójimo.

San Juan también enfatizaba la importancia en amar al hermano como signo o esencia del cristiano renovado:

Fray Cristhian

Page 8: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

8

“el amor a nuestros hermanos es para nosotros el signo de que hemos pasado de la muerte a la vida. El que no ama está en un estado de muerte” y Jesucristo mismo con una acción concreta demostró ¿cómo? “entregó su vida por nosotros; y en esto hemos conocido el amor; ahora también nosotros debemos dar la vida por los hermanos” (1Jn 3, 14-16). Entonces, una regla de vida para nosotros es un acto que exige demostrar mi amor al otro o a los otros, es despojarme de mi ser egoísta y revestirme del amor de Dios para amar, con gestos concretos, comprometerse conmigo mismo y con el otro, aun cuando esa persona es un dolor de cabeza.

La regla de vida nos debe ayudar a vivir más el Evangelio, porque es “el conjunto de las acciones concretas para inscribir lo cotidiano en un camino de

amor”. De la mano con los otros puntos concretos de esfuerzo, ésta nos ayuda en el crecimiento espiritual y humano para responder al llamado de amor que Dios nos hace, exacto ¡la santidad! En este tiempo de cuaresma te invito a asumir una regla de vida que te pueda ayudar a la libertad de amar un poco más. Es cuestión de exigirte a ti mismo por amor, un amor que Dios ya puso en tu corazón. Ánimo equipistas, mientras tengamos tiempo, hagamos cosas nuevas y buenas. Paz y bien.

Page 9: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

9

Hola, somos CESAR y LUCIA de Asu20 y queremos compartir con ustedes el testimonio de

amor, pero por sobre todo de la ayuda espiritual y de oración en común que tuvimos de nuestro equipo para la decisión tan difícil y hasta imposible que nos resultaba que tome EDUARDO (hno. de CESAR, cuñado de LUCIA) para consagrar y legalizar su situación de convivencia con su novia ELIZABETH. Tras casi 5 años de convivencia y con dos hijos de por medio, uno de 12 y otra de 3años , con ayuda de la intersección del PADRE HENRI CAFFAREL, se logro el milagro de esa imposible decisión de amor que le resultaba proponerle a su novia ELIZABETH, quien ansiaba de todo corazón ese paso de EDUARDO. GRACIAS a las reiteradas oraciones nuestras, a nivel personal, conyugal y del equipo, ese milagro de AMOR pudo darse el pasado 16 de diciembre del 2018,

y hasta que la muerte los separe!!!!

en una unión civil y religiosa, donde felizmente se concreto todo el miedo, perdón, dudas, pero por sobre todo el amor que se tienen el uno al otro.

Cesar y LuciaAsu 20

Page 10: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

10

Para responder a esa pregunta prime-ro deberíamos plantearnos el por qué

entramos, sin que lo uno saque a lo otro.Entramos un poco por curiosidad; por-que los buenos amigos que nos invitaron nos inspiraban confianza en que sería bueno; porque se merecían que les de-mos el beneficio de la duda. En fin, de todos modos fue un poquitito tirarse a la pileta. Una vez dentro, de a poco fui-mos encontrándole el gusto al movi-miento, al carisma, a la historia, a la tra-dición, al grupo de gente que lo compo-nía, al Padre Caffarel y de a poco, como decimos, nos fuimos enamorando de los ENS. Con el tiempo se va pasando por varios estados: tiempo de mucho fervor, de entusiasmo y otros de mas sosiego e incluso por parte un poco de desánimo. De cualquier manera, las veces que nos tocó colaborar o tener alguna participación en la vida del servicio en el movimiento, fueron instancias que nos dieron mucho ánimo. Es como si nos realimentara y nos dejó satisfechos, en general. Lo expresado indica que hay momentos más altos y otros no tanto, pero no son los momentos los que nos hacen permanecer en el movimiento.

La verdadera razón de quedar-nos es que estamos profundamente con-vencidos de que es la pareja en matrimo-nio la que puede salvar al mundo. Así de sencillo. Aunque resulte un tanto cursi decir que es la célula fundamental de la

Por qué nos mantuvimos todo este

tiempo en los ENS?

Ana y Eugenio AllegrettiHR Asu 4

Page 11: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

11

sociedad, creemos que es así mismo. Este sacramento al que fuimos llamados por vocación divina es lo más grande que podemos tener. Es de ahí que parte toda una serie de valores que, pro-yectados a la sociedad, harán de éste, un mundo mejor. Y los pasos intermedios por su-puesto que son una familia bien cons-tituida, con valores cristianos, que son absorbidos por los hijos, y éstos a su vez los derraman en la sociedad.

En los primeros tiempos decía-mos que el movimiento da “por desbor-de” a la sociedad. Estamos convencidos que es así. Entonces, si confiamos en que el matrimonio cristiano es la fórmu-la para mejorar el mundo, y este es un movimiento que tiene como carisma el fortalecimiento de la espiritualidad y co-municación conyugal, nuestra opinión es que vale la pena mantenerse y seguir trabajando por el engrandecimiento del mismo.

Page 12: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

12

Page 13: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

13

Page 14: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

14

Con esa plena seguridad, este año 2019, en Asu24 nos propusimos como meta rezar el Santo Rosario

en equipo, todos juntos.

El Señor dijo... “Donde 2 o más personas se juntan para orar, ahí estoy Yo”. Que mejor forma que hacer a Dios parte de nuestro equipo..!

Como matrimonio, desde hace un año rezamos el rosario juntos a diario, lo tomamos como nuestro ejercicio de oración conyugal, nuestro momento de encuentro, de paz. Las “gracias” que esto nos brindó son innumerables. Por esa razón quisimos compartir con nuestros hermanos de equipo nuestra experiencia, y ellos se prendieron inmediatamente, naciendo así esta meta 2019.

Nos unimos una vez al mes para rezar nuestro rosario Asu24, vamos por el 3ero... se unen nuestros hijos, nuestros padres, se han unido tíos. Lo que se siente es algo indescriptible, muy fuerte, algo que rebasó totalmente nuestro entendimiento y por ende no logramos estamparlo en palabras.

En este día a día tan ajetreado que vivimos todas las familias, donde cada uno maneja diferentes horarios, muchas veces no encontramos el momento

oportuno para unirnos en oración conyugal, el rosario, aunque sea una vez al mes, nos permite a los equipistas de Asu24, encontrar “ese espacio”, para dar Gracias a Dios por tenernos, por nuestras familias, por nuestros hijos, etc., y también para pedirle al Señor, a través de su Madre María “ese milagro que aún esperamos” con la certeza de que nuestros ruegos serán escuchados.

Hagámonos un tiempo para cumplir con nuestro Señor, Él nos espera todo el tiempo con amor.

La oración es la llave que abre todas las puertas.

Vannesa y Ramón Quiñonez - Asu24

Page 15: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

15

Conociendo a un EquipoAsu 37

Iniciamos este caminar allá por agosto del año 2018 en la Reunión Introductoria, la Reunión nro. 0, que propone el Movimiento. En esa ocasión las parejas coincidíamos bastante en las expectativas de porqué veníamos: ´fortalecer nuestro matrimonio´,

´crecer en la parte espiritual´, ´pero hacerlo juntos´, ´caminar con otros matrimonios el camino del Señor´.Desde las primeras reuniones formales y sociales que se realizaron los matrimonios pusieron responsabilidad y compromiso, priorizando las agendas pero con mucha flexibilidad para estar todos, punto que vale la pena resaltar, la asistencia de todos siempre, 100%, porque la agenda de reuniones de ASU-37 es ya prioridad en cada pareja.De a poco vamos consolidando el Equipo, conociéndonos y alegrándonos en cada encuentro formal y social; hasta en la convivencia de un fin de semana que los matrimonios compartieron en una granja de descanso en Piribebuy.Desde la reunión nro. 4 nos acompaña como Consiliario el P. Ramón Lafuente, diocesano, Párroco de la Parroquia San Roque, y a estas alturas nos encontramos preparando la reunión nro. 7.La diversidad de los matrimonios consideramos que es una gran oportunidad. Somos diferentes en todo y eso nos acerca, porque permite que todos nos enriquezcamos de cada una de las personas que compone el Equipo. Poco a poco, con los Puntos Concretos de Esfuerzo que estamos conociendo, buscamos poner a Dios en el centro de nuestros matrimonios, de nuestras familias y de nuestra vida cotidiana, objetivo central de los Equipos de Nuestra Señora.

Adriana y José ARRIOLA PINO; Cecilia y Rogelio CARDOZO FLORENTIN; Ma. del Carmen y Juan Carlos Prono Brítez (Pilotos); Lourdes y Rubén ZARATE GAMARRA; Yerutí y Augusto AVILA

FRANCO; Lourdes y Julio ALMIRON BENITEZ; Patricia y Horacio CASOLA UCEDO.

Page 16: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

16

El Señor dice: Donde haya dos o tres reunidos en mi nombre, allí estaré con ustedes.

Como matrimonio somos dos, esposo y esposa, y que maravilloso es saber que el mismo Señor nos acompaña.

Los ENS nos proporcionan herramientas necesarias para seguir creciendo en el amor conyugal con la presencia del Señor. La oración, en especial la conyugal, suele ser uno de los puntos de esfuerzo que cuesta cumplir por el ritmo de vida tan acelerada, y podemos mencionar muchas otras razones por las que no podemos lograrlo. Hemos vivido la misma experiencia por mucho tiempo, pero eso ha cambiado, antes de ir al trabajo y dejar los hijos, la casa, tomados de la mano oramos y sentimos que el Señor verdaderamente nos acompaña, protege y nos bendice a aquellos por quienes pedimos. Estamos convencidos de que la oración nos hace mejores personas, más conscientes de nuestra realidad y la de los demás, calma el espíritu y logra la paz interior.

Los frutos de la oración son inexplicables para la razón del hombre, sólo al experimentarlo podremos darnos cuenta de su poder.

“La fuerza de la oración conyugal”

Les compartimos la letra de una canción que nos ha calado el corazón

El fruto del Silencio es la Oración

El fruto de la Oración es la Fe

El fruto de la Fe es el Amor

El fruto del Amor es el Servicio

El fruto del Servicio es la PAZ

Animados por el Espíritu Santo logramos este encuentro íntimo con el Señor.

Laura y David Barreto Guara 2

Page 17: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

17

Al pertenecer a los Equipos de Nuestra Señora y ya luego de varios años de nutrirnos de lo que nos ofrecía el movimiento, nos sentíamos comprometidos a retribuir en servicio, lo mucho que hemos recibido durante este tiempo.Las preguntas que nos hacíamos era: CÓMO? DÓNDE? QUÉ PODRÍA SER?Y fue así que un día, a través de una invitación de parte de Graciela y Ángel Macchi, participamos del curso de Formación de Parejas Guías con todas las inseguridades propias ante un nuevo desafío. Más tarde ya iniciábamos este Servicio con la certeza y confianza plena en que Señor iría al frente, guiándonos.Dar ese SI a la llamada que sentíamos, nos llevo a comprometernos en este Servicio que cada día nos fue atrapando y apasionando con mayor intensidad.En estos momentos en que para las parejas

SER PAREJA GUIA

de novios, es más fácil apostar a la unión sin compromisos, nos reconforta y llena de alegría ver que aun creen y desean la bendición del Señor para su unión.Pero todo esto es un gran desafío, principalmente por la diversidad de parejas que muchas veces se acercan para cumplir con una tradición. Pues hacerles ver, el verdadero sentido de la unión con la bendición del Señor, nos interpela a esforzarnos aun más en nutrición de la sabiduría del Señor y a la vez nos sentirnos útiles.Ya han pasado varias parejas, a lo largo de estos dos años en el Servicio de manera ininterrumpida y podemos decir que de cada una de ellas, hemos aprendido algo y los hemos sentido un poco como hijos nuestros. Hemos tratado de transmitirles nuestra experiencia de vida conyugal y la importancia de fortalecer constantemente el ámbito espiritual, como medio y sostén del día a día de la pareja.Este servicio nos ayudo a vincularnos con nuestra Parroquia, mandato que nuestro fundador, el Padre Caffarel ha encomendado a los Equipos, al decirnos: “Si los Equipos de Nuestra Señora no son un semillero de hombres y mujeres listos para asumir con coraje todas sus responsabilidades en la Iglesia y en la sociedad, pierden su razón de ser”.

Amigos equipistas, les animamos a decir SI a este hermoso servicio que nos encomienda el Señor !!!

María Gloria y José Carlos RojasASU 17

Page 18: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

18

Page 19: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

19

Cumpleaños y Aniversarios Nombre y Apellido Equipo Fecha

Juan Enciso GUARA1 01-abr

Sonia Raquel Acosta ASU23 01-abr

Vanessa y Ramón Quiñonez (Aniv.)

ASU24 01-abr

Julio Benitez ASU30 03-abr

Padre Dirceu de Rocco ASU10 05-abr

Nora y Juan Solis (Aniv.) ASU19 05-abr

Nelly López GUARA2 05-abr

Padre Dirseu de Rocco ASU29 05-abr

Padre Dirceu de Rocco ASU29 05-abr

Guido González ASU9 06-abr

Ciro Durañona LUQUE1 07-abr

Natalia Arriola ASU 16 07-abr

Padre Marcos Sowinski Guara 4 07-abr

Cynthia Insfrán ASU24 08-abr

Cinthia Y Alfredo Palacios (Aniv.)

ASU27 08-abr

Raquel Y José Sosa (Aniv.) ASU34 08-abr

Cyntia y José Espinola (Aniv) ASU16 08-abr

Mirtha Gómez ASU20 09-abr

Mirtha Y Angel Centurión (Aniv.)

ASU20 09-abr

Daniel Amarilla ASU1 09-abr

Fredie Piñanez ASU30 09-abr

Alberto Ramón Insfrán ASU32 10-abr

Leonor Y Wilfrido Ojeda (Aniv.) VRica4 10-abr

Miguel Peloso SIG3 10-abr

Emigdio Barreto Guara 4 11-abr

Victor Rubén Reyes R. ASU1 11-abr

Mirta y Carlos Afara (Aniv.) SIG3 11-abr

Natalia y Jorge Escurra ( Aniv) ASU16 12-abr

Luz y Cayo Busto (Aniv) ASU4 12-abr

Delia y Carlos Benítez (Aniv) ASU 33 12-abr

Karina Y Diego Benegas (Aniv.) ASU34 14-abr

Jorge Salinas ASU29 14-abr

Celsa y Carlos Ortiz (Aniv.) ASU29 15-abr

Ana y Ruben Delgado (Aniv.) ASU1 16-abr

Luis Alberto Casco ASU27 17-abr

Carmen del Pilar Talavera SIG1 18-abr

Carmen y Juan Carlos Prono (Aniv.)

ASU1 19-abr

Ruth Paredes de Servin ASU1 19-abr

Padre Antonio Betancor SIG1 19-abr

Alberto Carrillo ASU18 20-abr

Claudia Mosqueira ASU35 20-abr

Anselmo Villanueva VRica3 21-abr

Anselmo Villanueva VRica3 21-abr

Enrique Galeano ASU2 22-abr

Luz Marina Ozuna Guara 1 22-abr

Ruth y Angel Servin (Aniv.) ASU1 22-abr

Juan Emilio Fernandez ASU12 22-abr

Raquel y Humberto Campusa-no (Aniv.)

ASU13 22-abr

Mabel González Ñemby 1 23-abr

Mirtha y Rafael Acuña (Aniv) ASU16 23-abr

Padre Cirilo Apodaca (Aniv.) VRica4 24-abr

Cynthia y Sergio Ariel Martínez (aniv)

ASU21 24-abr

Page 20: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

20

Paula Ovelar ASU31 24-abr

Yosela y Carlos Aquino (Aniv.) GUARA3 25-abr

Oscar Diosnel Chamorro SIG3 25-abr

Marta y Hugo Giovine (Aniv.) ASU5 25-abr

Josela y Adgusto Aquino (Aniv.)

Guara 3 25-abr

Delia Karina Estigarribia ASU19 26-abr

Karina Estigarribia ASU19 26-abr

Roberto García Guara 3 26-abr

Lourdes y Juan Manuel Benítez (Aniv)

ASU4 27-abr

Carlos Jorge Afara SIG3 28-abr

Anibal Jiménez Guara 3 29-abr

Raquel y Juan Carlos Silva (Aniv.)

Ñemby 1 30-abr

Claudia Saguier ASU10 01-may

Isolde Y Augusto Rivas (Aniv.) VRica4 01-may

Ruben Real ASU6 02-may

Federico Olmedo Torres ASU24 03-may

Rocio y Ricardo Ojeda (aniv) ASU21 03-may

José Antonio Perals Guara 2 06-may

Christian Yustman ASU20 07-may

Miguel Genes SIG1 07-may

Silvia Arroyo LUQUE1 09-may

Pedro Fleitas ASU26 09-may

Juan Carlos Torres ASU9 12-may

Elba Ferreira ASU 5 12-may

Andresa Y Juan P.Vera (Aniv.) VRica3 14-may

Andresa y Juan Pablo Vera VRica3 14-may

Luis Benítez VRica4 14-may

Teresa y Miguel Genes (Aniv.) SIG1 15-may

Marcos Prono ASU21 16-may

Teresa Barranco ASU22 16-may

Fernando Sardi ASU31 16-may

Andres Osorio ASU6 16-may

Padre Ernando Bazán (Aniv.) ASU9 17-may

Esther y Juan Fernandez (Aniv.) ASU12 18-may

Carmen Isacia Ortíz SIG1 18-may

Miguel Canale ASU30 18-may

Hugo Lugo SANBER2 18-may

Cynthia Espinoza ASU21 19-may

Carolina Messeguer ASU17 19-may

Norma Meza ASU17 19-may

Adriana Yunis ASU26 19-may

Marta López Moreira kropff ASU5 20-may

Ingrid y Fernando Beconi (Aniv)

ASU16 21-may

Liz y Rafael Gavilán (Aniv) ASU28 22-may

Rodolfo Salinas ASU22 23-may

Rodrigo Sosa LUQUE1 22-may

Mirtha González SANBER2 23-may

Viviana y Gianluca Ripa (aniv) ASU22 25-may

Padre Marco Wilk (Aniv.) ASU1 27-may

Maybell Galeano ASU13 27-may

Alexis Sosa ASU6 27-may

Raul Cáceres ASU27 30-may

Hugo Amarilla ASU29 28-may

Eva Amarilla de Real ASU6 28-may

Hugo Giovine ASU5 28-may

Román López SANBER2 29-may

Raúl Fernando Cáceres ASU27 30-may

Rene Gonzalez ASU31 30-may

Sonia y Hugo Amarilla (aniv) ASU29 31-may

* Aniversario de Boda / Consagración Sacerdotal

Page 21: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

21

Page 22: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

22

Page 23: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

23

Page 24: Equipos de Nuestra Señora Año 23, N°2 Región Paraguay Abril de …ensparaguay.org/assets/Abril-2019.pdf · 2019. 5. 13. · amor”. De la mano con los otros puntos concretos

24

ORACION POR LA BEATIFICACION

Dios, Padre nuestro, Pusiste en el corazón de Tu siervo Henri Caffarel, un impulso de amor que le unía sin reserva a tu Hijo y le inspiraba para hablar de Él.Profeta de nuestro tiempo, enseñó la dignidad y la bondad de la vocación de cada uno según la llamada que Jesús nos dirige a todos: “Ven y sígueme”.Él despertó el entusiasmo de los cónyuges ante la grandeza del sacramento del matrimonio, imagen del misterio de unidad y de amor fecundo entre Cristo y la Iglesia.Enseñó que sacerdotes y matrimonios están llamados a vivir la vocación del amor.Guió a las viudas: ¡El amor es más fuerte que la muerte! Impulsado por el Espíritu, dirigió a muchos creyentes por el camino de la oración.Poseído por un fuego devorador, estuvo lleno de Ti, Señor.Dios, Padre nuestro, por la intercesión de nuestra Señora, Te pedimos que aceleres el día en que la Iglesia proclame la santidad de su vida, para que todos descubran la alegría de seguir a tu Hijo, cada cual según la vocación del Espíritu.

Dios Padre nuestro, invocamos al padre Caffarel para …

(Precisar la gracia a pedir)

del siervo de Dios

KUATIA-I: Publicación Bimestral de los Equipos de Nuestra Señora ParaguayDirección: Equipo de Región ParaguayRedacción, Edición y Publicidad: EDIPC de la Región Paraguay.

Henri Caffarel

En el caso de obtener alguna gracia por la intercesión del Padre Caffarel, comunicar

A: R.P. Pedro S. Gennaro C.SS.R.

Soluciones de Diseñoa tu medida.

-Diseño de Inter ior-Diseño de Muebles-Modelado 3D y Render

[email protected]

(+595) 0981 - 534949