!er Comunicado Mesa Ejecutiva FEULS 2015

4
La Serena, 5 de Junio de 2015 Como Mesa Ejecutiva FEULS 2015, recientemente electa, referente a las actuales movilizaciones dentro de la Universidad de La Serena y sobre la contingencia, queremos hacer público el siguiente comunicado: Con respecto a la situación ocurrida en el Departamento de Minas en relación a la Escuela de Minas declaramos nuestro repudio a cualquier tipo de corrupción ocurrida dentro de las directivas de dicho Departamento, especialmente si estos actos han ido en total desmedro de la formación académica de los estudiantes de las Carreras de Ingeniería Civil Ambiental, Ingeniería Civil de Minas e Ingeniería Ejecución en Minas. Desaprobamos también la explotación del patrimonio universitario por parte de empresas externas generando una ganancia inmensa que no se equipara al dinero recibido por la universidad por dichos trabajos, los cuales además hacen más escasas las visitas por parte de los estudiantes para su formación práctica. Damos nuestro total apoyo a los estudiantes que han decido denunciar estos actos y han sido parte activa en la difusión de la información a pesar del amedrentamiento que han recibido. En ese sentido, cuentan con nuestro apoyo en cualquier acción que necesiten tomar con el fin de terminar el agobio de parte de algunos docentes. Esperamos se pueda llegar lo más luego posible a la verdad de las irregularidades ocurridas, tanto en las auditorías internas como en los casos que están en manos de la justicia. Seguiremos trabajando en conjunto a nuestros compañeros que se han hecho parte del caso para que todos los involucrados Federación de Estudiantes de la Universidad de La Serena Juan de Dios Peni #845 - La Serena - Chile - Fono +56 51 22 77 64 – Mail [email protected]

description

Primer comunicado de Mesa Ejecutiva FEULS 2015

Transcript of !er Comunicado Mesa Ejecutiva FEULS 2015

[Escriba texto][Escriba texto][Escriba texto]

La Serena, 5 de Junio de 2015

Como Mesa Ejecutiva FEULS 2015, recientemente electa, referente a las actuales movilizaciones dentro de la Universidad de La Serena y sobre la contingencia, queremos hacer pblico el siguiente comunicado:

Con respecto a la situacin ocurrida en el Departamento de Minas en relacin a la Escuela de Minas declaramos nuestro repudio a cualquier tipo de corrupcin ocurrida dentro de las directivas de dicho Departamento, especialmente si estos actos han ido en total desmedro de la formacin acadmica de los estudiantes de las Carreras de Ingeniera Civil Ambiental, Ingeniera Civil de Minas e Ingeniera Ejecucin en Minas.

Desaprobamos tambin la explotacin del patrimonio universitario por parte de empresas externas generando una ganancia inmensa que no se equipara al dinero recibido por la universidad por dichos trabajos, los cuales adems hacen ms escasas las visitas por parte de los estudiantes para su formacin prctica.Damos nuestro total apoyo a los estudiantes que han decido denunciar estos actos y han sido parte activa en la difusin de la informacin a pesar del amedrentamiento que han recibido. En ese sentido, cuentan con nuestro apoyo en cualquier accin que necesiten tomar con el fin de terminar el agobio de parte de algunos docentes.

Esperamos se pueda llegar lo ms luego posible a la verdad de las irregularidades ocurridas, tanto en las auditoras internas como en los casos que estn en manos de la justicia. Seguiremos trabajando en conjunto a nuestros compaeros que se han hecho parte del caso para que todos los involucrados asuman las responsabilidades y de ser necesario que sean removidos de sus puestos.

Con respecto a la situacin de nuestros compaeros de la Carrera de Enfermera, queremos expresar nuestro total apoyo a las demandas que plantearon en sus espacios internos e hicieron llegar a toda la comunidad universitaria, las cuales fueron expresadas en un petitorio cuyo primer punto y ms importante, catalogado como de "respuesta inmediata", exiga a las autoridades de la Universidad que la profesora y Directora (s) de la Escuela de Enfermera fuera removida de su cargo, lo cual provoc la toma del Campus Coquimbo. sta determinacin logr finalmente su objetivo, la profesora decidi abandonar el cargo de Directora (s) de la Escuela de Enfermera y no continuar su labor docente en el Departamento de Enfermera, dejando de impartir todas las asignaturas a su cargo.

Si bien la toma del Campus Coquimbo ha sido depuesta, los estudiantes de Enfermera seguirn movilizados para conseguir respuesta al resto de los puntos de su petitorio interno.

Como Mesa Ejecutiva electa nos preocuparemos que no existan represalias de ningn tipo para ningn estudiante movilizado.

A los compaeros de enfermera los tomamos como ejemplo de organizacin en busca de la resolucin de problemticas y esperamos que sea una constante dentro de la totalidad del estudiantado de la Universidad, ya que qued demostrado que la organizacin de los estudiantes es la base de la solucin de las distintas demandas que se tengan.

Con respecto a la situacin actual de las carreras de pedagoga, manifestamos nuestro total apoyo frente a la movilizacin que an mantienen en rechazo del Proyecto de Carrera Docente.

Como Federacin electa nos comprometemos a mejorar los canales de difusin para incentivar todo tipo de dilogo y participacin entre todos los compaeros y estamentos de la universidad, adems de fomentar el trabajo colaborativo de estos mismos.Consideramos que el paro efectuado por nuestros compaeros es a su vez un llamado a que nos informemos debidamente y formemos una opinin crtica de las problemticas actuales, puesto que tomar conciencia es tarea de todos. Creemos que no debemos mantenernos ajenos a la contingencia y que es nuestra labor como estudiantes estar preocupados de la educacin actual y futura de todos nosotros, buscando construir en conjunto como universitarios.

En ese mismo sentido apoyamos las demandas y preocupaciones de nuestros compaeros de la Carrera de Periodismo, que desde el 29 de Mayo se encuentran paralizados exigiendo un mayor compromiso por parte de la Escuela en la calidad de enseanza de 3 profesores, exigiendo relevarlos de las aulas por constantes faltas a los procedimientos educativos fijados por la institucin y la falta de procedimientos pedaggicos que son una parte importante para la formacin acadmica de nuestros compaeros. Abogaremos por que se llegue a una pronta solucin por parte de las autoridades universitarias.

Finalmente, en un tema de contingencia nacional, queremos expresar nuestro total apoyo y fuerzas al estudiante Rodrigo Avils y a su familia, que luego de ser atacado brutalmente por el carro lanza aguas de Carabineros en el marco de las movilizaciones del 21 de Mayo en Valparaso, hoy se encuentra luchando por su vida. Esta situacin podra afectar a cualquiera que hoy quiera manifestarse libremente por sus derechos, en consecuencia requiere que todos nos involucremos en ella. Es en este sentido que hacemos un llamado a la comunidad a difundir la verdad y unir esfuerzos por frenar la naturalizacin de la represin policial frente a los movimientos sociales.

Las temticas expuestas anteriormente nos deben hacer reflexionar sobre la necesidad de enfrentarlas en conjunto como estudiantes, con la participacin de todos, con la mayor cantidad de informacin posible y sin hacer sesgos de ningn tipo, revitalizar as nuestras asambleas y espacios de discusin para poder responder con fuerza y unidad.

Mesa Ejecutiva FEULS 2015

Federacin de Estudiantes de la Universidad de La SerenaJuan de Dios Peni #845 - La Serena - Chile - Fono +56 51 22 77 64 Mail [email protected]