erer

5
Dirección Regional de Educación del Callao. Educación Primaria Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la EBR Nivel Primaria Variable Dimensiones Definición Operacional Criterio (capacidad) Indicadores ítem Redacción de Ítems Peso nivel NUMERO Y OPERACIONES Agrupación Consiste en reunir en grupos elementos, objetos o cosas. Forma colecciones de objetos tomando en cuenta características comunes. Agrupa objetos tomando en cuenta sus características comunes 1 Encierra algunos útiles escolares. 1 1 Clasificación El estudiante distingue si un objeto tiene o no las características que debe formar parte de la colección en particular. Agrupa objetos, formas geométricas, con uno o dos atributos verbalizando los criterios de agrupación propuesta por él. Clasifica de acuerdo a los criterios de agrupación de una o más colecciones de objetos usando los cuantificadores “muchos”, “pocos”, “ninguno”, “más qué”, “menos que”. Clasifica objetos teniendo en cuenta la forma y tamaño. 2 Encierra todas las manzanas que tengan el mismo tamaño. 1 1 Identifica si hay muchos, pocos o ninguno de los objetos de una colección . 3 ¿Dónde hay muchas flores? 1 1 Compara colecciones de objetos usando la correspondencia uno a uno y expresa dónde hay “más que”, “menos que” y “tantos como”. 4 5 ¿Dónde hay tantas naranjas como plátanos? ¿Dónde hay más pelotas que muñecas ? 1 1 2 1 Seriación El estudiante establece un orden por jerarquías, por tamaño (del más chico al más grande, etc.) Ordena objetos teniendo en cuenta los siguientes criterios: de orden, tamaño. Identifica la posición de un objeto en una fila, usando los ordinales “primero”, “segundo”, “tercero”, “cuarto” y “quinto” 6 ¿Quién va primero en la carrera? 1 1 MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICA DEL 1er GRADO

description

rererytweyty yu ty riui

Transcript of erer

Page 1: erer

Dirección Regional de Educación del Callao. Educación Primaria Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la EBR

Nivel Primaria

Variable Dimensiones Definición

Operacional Criterio

(capacidad) Indicadores

N° ítem

Redacción de Ítems

Peso nivel

NUMERO Y OPERACIONES

Agrupación

Consiste en reunir en grupos elementos, objetos o cosas.

Forma colecciones de objetos tomando en cuenta características comunes.

Agrupa objetos tomando en cuenta sus características comunes

1 Encierra algunos útiles escolares.

1 1

Clasificación

El estudiante distingue si un objeto tiene o no las características que debe formar parte de la colección en particular.

Agrupa objetos, formas geométricas, con uno o dos atributos verbalizando los criterios de agrupación propuesta por él. Clasifica de acuerdo a los criterios de agrupación de una o más colecciones de objetos usando los cuantificadores “muchos”, “pocos”, “ninguno”, “más qué”, “menos que”.

Clasifica objetos teniendo en cuenta la forma y tamaño.

2

Encierra todas las manzanas que tengan el mismo tamaño.

1

1

Identifica si hay muchos, pocos o ninguno de los objetos de una colección .

3

¿Dónde hay muchas flores?

1

1

Compara colecciones de objetos usando la correspondencia uno a uno y expresa dónde hay “más que”, “menos que” y “tantos como”.

4

5

¿Dónde hay tantas naranjas como plátanos? ¿Dónde hay más pelotas que muñecas ?

1

1

2

1

Seriación

El estudiante establece un orden por jerarquías, por tamaño (del más chico al más grande, etc.)

Ordena objetos teniendo en cuenta los siguientes criterios: de orden, tamaño.

Identifica la posición de un objeto en una fila, usando los ordinales “primero”, “segundo”, “tercero”, “cuarto” y “quinto”

6

¿Quién va primero en la carrera?

1

1

MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICA DEL 1er GRADO

Page 2: erer

Dirección Regional de Educación del Callao. Educación Primaria Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la EBR

Cambio y relación

Ordena los objetos de acuerdo al tamaño.

7

¿Dónde observas los lápices ordenados por tamaño?

1

1

Ubicación espacial

Es la habilidad de orientación y dirigir movimientos en el espacio que posee el estudiante.

Reconoce diferentes direccionalidades con su cuerpo en el espacio: hacia adelante, hacia atrás, hacia abajo, hacia arriba, hacia la derecha, hacia la izquierda. Establece nociones espaciales con su cuerpo y objeto.

Reconoce la lateralidad en relación al otro.

8

¿Quién está a la derecha del niño?

2

2

Ubica objetos en el espacio: hacia adelante, hacia atrás, hacia abajo, hacia arriba.

9

10

Observa : Una manzana encima de la mesa y una pelota debajo. ¿Quién esta detrás del árbol?

1

1

2

2

Noción de número

Es la acción de expresar una cantidad en relación a la unidad.

Identifica en colecciones la relación entre número y cantidad del 1 hasta el 9. Utiliza espontáneamente el conteo en situaciones de la vida diaria.

Asocia una cantidad de hasta 9 objetos con el símbolo del número que le corresponde. Cuenta objetos y escribe el numeral.

11 Observa y marca la respuesta correcta.

2 2

Resolución de problemas

Es un proceso cognitivo que realiza el estudiante mediante el cual se realiza una elección alternativa para resolver diferentes situaciones de la vida cotidiana.

Construcción del significado y uso de los números naturales en situaciones problemáticas referidas a agrupar, ordenar y contar.

Resuelve problemas en los que requiere agregar o quitar una cantidad en colecciones de hasta 10 objetos, usando material concreto y el conteo (cambio 1 y 2).

12

13

María tiene 5 manzanas y Pedro tiene 3 manzanas. ¿Cuántas manzanas le faltan a Pedro para tener la misma cantidad que María? Ana tiene dos lápices y su profesor le

2

2

2

2

Page 3: erer

Dirección Regional de Educación del Callao. Educación Primaria Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la EBR

regala uno. ¿Cuántos lápices tiene ahora Ana?

GEOMETRÍA

Formas geométricas

Es el Conjunto de elementos que tienen formas diferentes.

Identifica formas geométricas relacionándolas con objetos de su entorno. Relaciona por semejanzas y diferencias la forma geométrica de su entorno.

Identifica las figuras geométricas en objetos de su entorno.

14

Tiene la forma de un rectángulo.

1

1

ESTADISTICA

Tabla de datos

Es un forma de organizar datos de la vida cotidiana por parte del estudiante..

Analiza datos en tabla simple.

Interpreta datos en una tabla simple .

15 Observa el grafico: Marca con una x . ¿Quién tiene más caramelos?

2 2

Aplicación de la prueba:

Tiempo aproximado : 120 minutos

Page 4: erer

Dirección Regional de Educación del Callao. Educación Primaria Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la EBR

Page 5: erer

Dirección Regional de Educación del Callao. Educación Primaria Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la EBR