ergonomía

5
1.1 conceptos generales de ergonomía El término ergonomía proviene de un vocablo griego y hace referencia al estudio de los datos biológicos y tecnológicos que permiten la adaptación entre el hombre y las máquinas o los objetos La ergonomía se propone que las personas y la tecnología funcionen en armonía. Para esto se dedica al diseño de puestos de trabajo, herramientas y utensilios que, gracias a sus características, logren satisfacer las necesidades humanas y suplir sus limitaciones. Esta disciplina, por lo tanto, permite evitar o reducir las lesiones y enfermedades del hombre vinculadas al uso de la tecnología y de entornos artificiales. Un objeto ergonómico es aquel que ofrece comodidad para el usuario, eficiencia y buen nivel de productividad. Por ejemplo: hay personas que pasan muchas horas diarias sentadas frente a una computadora por motivos de trabajo. La ergonomía se encarga de diseñar sillas específicas para esta tarea y busca adaptar ciertos elementos (como el teclado) para mayor comodidad del usuario. Sin la aplicación de técnicas ergonómicas en estos objetos, es posible que la persona sufra de dolores de espalda y en las articulaciones, entre otros. La ergonomía utiliza nociones de la ingeniería, la fisiología, la biomecánica y la psicología, entre otras ciencias, para cumplir con sus objetivos de eficiencia y comodidad OBJETIVOS DE LA ERGONOMÍA El objetivo que siempre busca la ergonomía, es tratar de mejorar la calidad de vida del usuario, tanto delante de un equipo de trabajo como en algún lugar doméstico; en cualquier caso este objetivo se concreta con la reducción de los riesgos posibles y con el incremento del bienestar de los usuarios.

description

sobre los musculos del cuerpo

Transcript of ergonomía

1.1 conceptos generales de ergonoma El trmino ergonoma proviene de un vocablo griego y hace referencia al estudio de los datos biolgicos y tecnolgicos que permiten la adaptacin entre el hombrey las mquinas o los objetosLa ergonoma se propone que laspersonasy latecnologafuncionen en armona. Para esto se dedica al diseo de puestos de trabajo, herramientas y utensilios que, gracias a sus caractersticas, logren satisfacer las necesidades humanas y suplir sus limitaciones. Esta disciplina, por lo tanto, permite evitar o reducir las lesiones y enfermedades del hombre vinculadas al uso de la tecnologa y de entornos artificiales.Un objeto ergonmico es aquel que ofrece comodidad para el usuario, eficiencia y buen nivel de productividad. Por ejemplo: hay personas que pasan muchas horas diarias sentadas frente a una computadora por motivos de trabajo. La ergonoma se encarga de disear sillas especficas para esta tarea y busca adaptar ciertos elementos (como el teclado) para mayor comodidad del usuario. Sin la aplicacin de tcnicas ergonmicas en estos objetos, es posible que la persona sufra de dolores de espalda y en las articulaciones, entre otros.La ergonoma utiliza nociones de la ingeniera, la fisiologa, la biomecnica y la psicologa, entre otras ciencias, para cumplir con sus objetivos de eficiencia y comodidadOBJETIVOS DE LA ERGONOMAEl objetivo que siempre busca la ergonoma, es tratar de mejorar la calidadde vida del usuario, tanto delante de un equipo de trabajo como en algn lugar domstico; en cualquier caso este objetivo se concreta con la reduccin de los riesgosposibles y con el incremento del bienestar de los usuarios.

La intervencin ergonmica no se limita a identificar los factores de riesgoy las molestias, sino que propone solucionespositivas que se mueven en el mbito probable de las potencialidades efectivas de los usuarios, y de la viabilidad econmica que enmarca en cualquier proyecto.

1.2 definicin de antropometraLa antropometra es la ciencia de la medicin de las dimensiones y algunas caractersticas fsicas del cuerpo humano. Esta ciencia permite medir longitudes, anchos, grosores, circunferencias, volmenes, centros de gravedad y masas de diversas partes del cuerpo, las cuales tienen diversas aplicaciones.Existe la antropometra esttica y la dinmica. La esttica mide al cuerpo mientras este se encuentra fijo en una posicin, permitiendo medir el esqueleto entre puntos anatmicos especficosLa antropometra dinmica o funcional corresponde a la tomada durante el cuerpo en movimiento, reconociendo que el alcance real de una persona con el brazo no corresponde solo a la longitud del mismoAlgunas de las variables antropomtricas son las siguientes:

1) Alcance hacia adelante (hasta el puo, con el sujeto de pie, erguido, contra una pared)2) Estatura (distancia vertical del suelo al verte)3) Altura de los hombros (del suelo al acromion)4) Altura de la punta de los dedos (del suelo al eje de agarre del puo)5) Anchura de los hombros 6) Anchura de la cadera, de pie (distancia entre caderas)7) Altura sentada 8) Altura de los ojos, sentado (desde el asiento hasta el vrtice interior del ojo)9) Altura de los hombros, sentado (del asiento al acromion)10) Altura de las rodillas (desde el apoyo de los pies hasta la superficie superior del muslo)11) Longitud de la parte inferior de la pierna (altura de la superficie de asiento)

1.3 definicin de aspectos biomecnicosLa biomecnica es una rea de conocimiento interdisciplinariaque estudia los modelos, fenmenos y leyes que sean relevantes en el movimiento (incluyendo el esttico) de los seres vivosEs una disciplina cientfica que tiene por objeto el estudio de las estructurade carcter mecnicoque existen en los seres vivos, fundamentalmente del cuerpo humanoEsta rea de conocimiento se apoya en diversas ciencias biomdicas, utilizando los conocimientos de la mecnica, la ingeniera, la anatoma, la fisiologay otras disciplinas, para estudiar el comportamiento del cuerpo humanoy resolver los problemas derivados de las diversas condiciones a las que puede verse sometido.La biomecnica est ntimamente ligada a la binicay usa algunos de sus principios, ha tenido un gran desarrollo en relacin con las aplicaciones de la ingeniera a la medicina, la bioqumica y el medio ambiente, tanto a travs de modelos matemticos para el conocimiento de los sistemas biolgicos como en lo que respecta a la realizacin de partes u rganos del cuerpo humano y tambin en la utilizacin de nuevos mtodos diagnsticos.Una gran variedad de aplicaciones incorporadas a la prctica mdica; desde la clsica pata de palo, a las sofisticadas ortopedias con mando dielctrico y de las vlvulas cardiacas a los modernos marcapasos existe toda una tradicin e implantacin de prtesis.Hoy en da es posible aplicar con xito, en los procesos que intervienen en la regulacin de los sistemas modelos matemticos que permiten simular fenmenos muy complejos en potentes ordenadores, con el control de un gran nmero de parmetros o con la repeticin de su comportamiento.

1.4 caractersticas antropomtricas de la poblacin