Ergonomía en el uso de computadores

5
ERGONOMÍA EN EL USO DE COMPUTADORES

Transcript of Ergonomía en el uso de computadores

ERGONOMÍA EN EL USO DE

COMPUTADORES

ERGONOMÍA

Ergonomía (o estudio de los factores humanos) es la disciplina científica que trata

de las interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema, así

como, la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos al diseño con

objeto de optimizar el bienestar del ser humano y el resultado global del sistema..

La ergonomía es una disciplina orientada a los sistemas, es decir, a conjuntos de

elementos o componentes que interactúan entre sí (al menos, algunos de ellos), y

que se organizan de una manera concreta para alcanzar unos fines establecidos. En

el ámbito laboral, un sistema de trabajo comprende a: uno o más trabajadores y al

equipo de trabajo actuando conjuntamente para desarrollar la función del sistema,

en un lugar de trabajo, en un entorno de trabajo, bajo las condiciones impuestas por

las tareas de trabajo (ISO 26800:2011). La Ergonomía tiene en consideración

factores físicos, cognitivos, sociales, organizacionales y ambientales, pero, con un

enfoque “holístico”, en el que cada uno de estos factores no deben ser analizados

aisladamente, sino en su interacción con los demás.

E R G O N O M Í A E N E L M O N I T O RMuchos de nosotros tenemos malos hábitos al utilizar la computadora, y muchos

de nosotros también sufrimos de dolores causados por 2 razones: Malas posturas

y malos hábitos. La computadora se ha convertido en una herramienta que

utilizamos muchas veces mas de 10 horas al día, ya sea porque dependemos de

ella para nuestro trabajo pero aún después del trabajo llegamos a casa a trabajar,

muchos otros para chatear o incluso para estar en contacto con nuestra familia.

Los doctores recomiendan que si vamos a estar con los ojos estáticos en el

monitor debemos tener espacios de 30 minutos para descansarlos pues tenerlos

enfocados en un área cansa los músculos oculares que pueden desencadenar

dolores de cabeza, episodios de migraña hasta inflamación. Por cada 30

minutos de trabajo descansar 5 minutos nos brindará ese descanso que

nuestros ojos requieren.

ERGONOMÍA EN EL TECLADO

Al manipular un teclado, las manos adoptan una posición forzada hacia afuera.

Los movimientos rápidos y repetitivos pueden provocar tendinitis,

tenosinovitis, o cualquier lesión asociada a dichos sobreesfuerzos,

especialmente si la estación de trabajo no está organizada adecuadamente.

Cada vez existen en el mercado más componentes que corrigen esto, como los

teclados ergonómicos o los reposamuñecas.

Tanto unos como otros permiten un acceso a las teclas en línea recta con

respecto al antebrazo, por lo que la postura que se adopta es más natural. El

teclado ergonómico ofrece además otras ventajas como la apertura de las

partes acomodándolo al mejor ángulo de trabajo, y teclas situadas donde los

dedos tienen una posición de descanso. Son más caros que los normales pero,

si se pasan muchas horas ante el ordenador, vale la pena considerarlos.

P O S T U R A C O R R E C T A

 Desde siempre, pero mucho más desde que comencé a

practicar Pilates y me formé como instructora, he dado

mucha importancia a mantener la postura correcta, ya sea

durante el ejercicio, trabajando delante del ordenador o

viendo la televisión.

Y es que nuestra postura influye, y mucho, en nuestra calidad

de vida. Por eso hoy os traigo la guía para mantener una

postura correcta de la mano del equipo de Greatist.