Errores

32
ERRORES EN EL DISEÑO DE MARCA

description

Algunos errores en el diseño de marca y logotipos

Transcript of Errores

Page 1: Errores

ERRORES EN EL DISEÑO DE MARCA

Page 2: Errores

El logotipo no es una expresión de gusto personal. Lamentablemente muchas veces hay clientes que tienden a creer que el logotipo es una expresión de su esfuerzo, de su personalidad, o de la visión que tienen de su propia empresa.

Diseñando para ti en lugar de para el cliente

Page 3: Errores

El logotipo dista enormemente de ser una manifestación de ego.

La opinión de familiares, colegas o trabajadores de la empresa no determinan un exitoso resultado final; no obstante es bastante típico que los nuevos logos pasen por un “testeo express” dentro de la empresa.

Page 4: Errores

Remontándonos a los verdaderos principios del desarrollo de un logo, nos encontraremos con que debe reunir una increíble y sólida filosofía detrás de su diseño.

Su misión no solo es representar ciertas características de la marca sino INNOVAR Y DIFERENCIARSE del resto en el rubro.

Page 5: Errores

El resultado final aprobado no debe responder a preguntas como:- ¿Qué le parece?- ¿Le gusta? o- ¿Cree que a la gente le gustará?

Opiniones, corazonadas, sentimientos, gustos personales, son algunas de las cosas que deben evitarse.

Page 6: Errores

Por el contrario habrá que pensar desde el lado del público objetivo y de la personalidad de marca.

Cada trazo justifica la presencia de una nueva marca y la manera como será reconocida.

PENSAR EN LA RAZON DE SER DE LA MARCA

Page 7: Errores

CONTENIDO DE UN LOGO:

1.- Misión y visión.- La misión es la tarea que va a cumplir la empresa para satisfacer las necesidades del mercado; mientras que la visión es el lugar que queremos ocupar en un futuro trazado como meta de la compañía.

LA INTENCIÒN

Page 8: Errores

2.- Competencias corporativas.

- Las competencias corporativas son conocimientos, habilidades y destrezas en las que nos destacamos y nos diferenciamos de la competencia.

Page 9: Errores

3.- Unique Selling Proposition.

- Es la promesa que hace el producto al cliente. De este modo una pasta dental promete “blancura” mientras otra “buen aliento” y otra “dientes más blancos”. Pero NUNCA todas las cosas juntas. Esto permite diferenciarnos y ocupar un lugar en la mente del cliente.

Page 10: Errores

4.- Personalidad de marca.

- Es la parte artística que transmite la personalidad y acompasa con la personalidad del cliente deseado o grupo objetivo dentro del mercado.

Page 11: Errores

5.- Semiótica visual.

- Esta es la parte que transmite con símbolos y signos distintivos valores y significados que afirman la identidad. Varían de acuerdo a la época, locación geográfica y arquetipos jungianos presentes en el inconsciente colectivo.

Page 12: Errores

ELECCIÓN DE UN PROVEEDOR DE CREACIÓN DE LOGOS:

Si su elección inicial fue mala, todo el resto de su emprendimiento sufrirá las consecuencias: Colores incorrectos, malas impresiones, cambios constantes de proveedores, falta de identidad, aspecto poco profesional, desconfianza de los clientes, piezas gráficas parecidas a las de otras marcas, o peor aún que su propia marca parezca una copia de otras en el mercado aspirado.

PENSAR COMO CLIENTE

Page 13: Errores

Pida opciones.

- Asegúrese que el desarrollo de su logotipo presenta opciones y revisiones hasta quedar satisfecho al 100%.

PENSAR COMO CLIENTE

Page 14: Errores

Pida sustento de las propuestas.

- ¿Qué significan? ¿Por qué son como son?

PENSAR COMO CLIENTE

Page 15: Errores

Sustente sus propias solicitudes de modificación.

- Cuando pida cambios sustente por qué los está pidiendo y sea lo suficientemente honesto para saber que no se trata de un gusto personal. Por el bien del logotipo, sea razonable y neutral. Recuerde que no se trata de un adorno para su empresa sino de un emblema hipnótico para su mercado.

PENSAR COMO CLIENTE

Page 16: Errores

Realice mantenimiento de su marca.- Refleje su logotipo en toda su identidad visual, emblemas, uniformes, autos, anuncios y brochures. Haga publicidad y no se quede con el logotipo en una tarjeta de presentación. Deje que el mundo lo conozca y permítale a su marca hacerse memorable.

PENSAR COMO CLIENTE

Page 17: Errores

Conviértase en un fanático de su marca.-Y si puede hacer de su marca una religión, mejor. Imprímala en cada lugar que lo permita; que se reflejen los valores de su marca, el estilo de vida, la actitud y personalidad en todos los rincones de su empresa y productos que lo permitan. La diferenciación y el reconocimiento suman un gran valor y aportan a la tarea de construir su identidad. No permita que la competencia le pise los talones.

PENSAR COMO CLIENTE

Page 18: Errores

Ten en cuenta las tendencias

Page 19: Errores

Utilizar imágenes rasterizadas

La práctica estándar diseñado logotipos es utilizar algún programa de gráficos vectoriales, como pueden ser Adobe Illustrator, Freehand o Corel DraW!. Un gráfico vectorial está formado de puntos matemáticos precisos, lo que le asegura consistencia visual en múltiples tamaños. La alternativa, por supuesto, es utilizar un programa de imágenes rasterizadas, como puede ser Adobe Photoshop. Un gráfico rasterizado (o mapa de bits, como es conocido comúnmente) consiste en píxeles.

Page 20: Errores

Las mayores ventajas de las imágenes vectoriales al diseñar logos son:

•El logo podrá ser escalado a cualquier tamaño sin perder calidad.

•Editar el logo posteriormente será mucho más fácil.

•Podrá ser adaptado a otro tipo de medio más fácilmente que una imagen rasterizada.

Page 21: Errores

Contener imágenes compradas

Este un error que suelen cometer los dueños de la empresa que diseñan su propio logo, o que lo dejan para diseñadores aficionados que no estás al día en las leyes de derechos de autor. Descargar imágenes vectoriales comprándolas en sitios web como VectorStock no es un crimen, pero podrían meterte en problemas al incorporarlas a tu logotipo.

Un logotipo debería ser único y original, y la licencia de uso debería ser exclusiva para tu cliente: utilizar imágenes compradas rompe ambas reglas.

Page 22: Errores

Extremadamente complejo

Cuando se imprime a tamaños pequeños, un diseño complejo perderá detalley, en algunos casos, parecerá difuminado o, aún peor, un error. Cuanto más detalle tenga tu logotipo, más información tendrá el que lo ve para procesar. Un logotipo debería ser fácil de memorizar, y una de las mejores maneras de conseguirlo, es haciendo las cosas simples.

Page 23: Errores

Ten en cuenta el color para su efecto

Este un error muy común. Algunos diseñadores no pueden esperar a añadir color a su diseño, y otros lo tienen en cuenta completamente. Elegir el color debería ser tu última decisión, así que comenzar tu trabajo en blanco y negro es lo mejor.

Page 24: Errores

Pobre elección de tipografía

Cuando llega el momento de crear un logotipo, elegir la tipografía correcta es una de las decisiones más importantes que un diseñador puede tomar. Más a menudo que no, un logotipo falla por culpa de una mala elección tipográfica (nuestro ejemplo muestra lo infame de utilizar Comic Sans).

Page 25: Errores

Utilizar demasiadas tipografías

Cada tipografía es diferente, y el que las ve necesita tiempo para reconocerlas. Ver demasiadas a la vez produce confusión.Utilizar un número máximo de dos tipografías de diferente tamaño es la práctica estándar. Restringir el número de tipografías a este número aumenta la legibilidad del diseño de un logotipo y permite mejorar el reconocimiento de una marca.

Page 26: Errores

Copiar a otros

Este el mayor error del diseño de logotipos de todos y, desafortunadamente, se está convirtiendo más y más común. Como se ha mencionado, el propósito de un logotipo es representar a una compañía. Si parece el mismo logotipo que el de otro, ha fallado en este punto. Copiar a otros no hace ningún favor, ni al cliente, ni al diseñador.

Page 27: Errores

No se limite al ordenador … realice el boceto de su idea en papel.

Page 28: Errores

Realice el diseño de su logo pensando en la compatibilidad con todos los medios.

El logotipo de FedEx es fácilmente visible en todos los formatos y en cualquier medio de comunicación.

Page 29: Errores

Evite agregar inclusiones innecesarias (S.L, S.A, LTD,…)

Page 30: Errores

Combinación de colores terribles:

Aunque el logo pueda ser bueno la selección de color desafortunada puede resultar fatal.

Page 31: Errores

Evitar problemas de tipografía (espacio inadecuado, imprevisible, loco y delgada fuentes).

Page 32: Errores

No dejes que los restos del logotipo, o añadidos del diseño, resten importancia al nombre, y no se pueda centrar la atención.