Es el cambio

2
ES EL CAMBIO ¡ESTUPIDO! ¿Cuál será el nuevo modelo productivo?, se preguntan los eruditos, si el que nos ha llevado a las cuotas de bienestar del 2.007 ha resultado ser insostenible, ¿hemos de buscar uno que sea sostenible, además de aportar crecimiento?, ¿serán compatibles ambos objetivos?. Creo que la aspiración a alcanzar algo concreto es un vano esfuerzo, no existen estados ideales de la sociedad o la economía, en realidad lo que mueve el mundo no es la aspiración de alcanzar algo, sino el afán o la necesidad de estar continuamente cambiando la realidad presente. La meta no el paradigma, en realidad, el paradigma en sí, lo que hace progresar a la humanidad es el proceso de cambio en si mismo. Nos han educado en la creencia de que "somos sujetos de derechos", derechos humanos, derecho a una vivienda, a una jubilación, a una sanidad universal, a una justicia universal, etc...hemos creído que ya teníamos un mundo sin conflictos, que las guerras eran cosas del pasado, pero como ocurre siempre, nada más tocar esa meta se ha derrumbado porque el éxito nos ha abocado a otros retos que nos ponen de nuevo ante la necesidad de cambiar y replantear todo una vez más. Como dicen los montañeros siempre hay otra cima detrás de cada cima. La historia está llena de ejemplos de esa ley de hierro del éxito efímero que aboca a un cambio constante: los dinosaurios desaparecen justo cuando son más grandes y poderosos que nunca, el imperio romano cae cuando ya ha abarcado todo el mundo conocido, y el avión sustituyó al barco como medio de transporte mientras que los más lujosos, grandes y lujosos transatlánticos que jamás fueron construido, cruzaban el Atlántico. Cuando ahora se mira con pesimismo la situación de nuestra sociedad y nuestra economía y se dice que cómo va a ser posible que con un sistema educativo como el nuestro, deficiente, o al menos menos eficiente que los de nuestro entorno, podamos reconvertir nuestra economía e ir a un nuevo modelo basado en el conocimiento, yo digo que lo importante no es plantearnos si llegaremos lo importante para levantar a esta sociedad es ponernos en camino, es lanzar los procesos de cambio. La sociedad avanza y crece, también la economía por ende, cuando abandona los procesos anteriores y adopta nuevos procesos orientados a nuevos objetivos, no importa a qué plazo se hayan fijado, tampoco si es viable el alcanzarlos y menos en los plazos fijados, nada de eso sirve porque luego la realidad cambiante lo altera todo, pero no alcanzaremos nada si no se inician esos procesos de cambio.

Transcript of Es el cambio

Page 1: Es el cambio

ES EL CAMBIO ¡ESTUPIDO!

¿Cuál será el nuevo modelo productivo?, se preguntan los eruditos, si el que nos ha llevado a

las cuotas de bienestar del 2.007 ha resultado ser insostenible, ¿hemos de buscar uno que sea

sostenible, además de aportar crecimiento?, ¿serán compatibles ambos objetivos?. Creo que

la aspiración a alcanzar algo concreto es un vano esfuerzo, no existen estados ideales de la

sociedad o la economía, en realidad lo que mueve el mundo no es la aspiración de alcanzar

algo, sino el afán o la necesidad de estar continuamente cambiando la realidad presente. La

meta no el paradigma, en realidad, el paradigma en sí, lo que hace progresar a la humanidad

es el proceso de cambio en si mismo.

Nos han educado en la creencia de que "somos sujetos de derechos", derechos humanos,

derecho a una vivienda, a una jubilación, a una sanidad universal, a una justicia universal,

etc...hemos creído que ya teníamos un mundo sin conflictos, que las guerras eran cosas del

pasado, pero como ocurre siempre, nada más tocar esa meta se ha derrumbado porque el

éxito nos ha abocado a otros retos que nos ponen de nuevo ante la necesidad de cambiar y

replantear todo una vez más. Como dicen los montañeros siempre hay otra cima detrás de

cada cima.

La historia está llena de ejemplos de esa ley de hierro del éxito efímero que aboca a un cambio

constante: los dinosaurios desaparecen justo cuando son más grandes y poderosos que nunca,

el imperio romano cae cuando ya ha abarcado todo el mundo conocido, y el avión sustituyó al

barco como medio de transporte mientras que los más lujosos, grandes y lujosos

transatlánticos que jamás fueron construido, cruzaban el Atlántico.

Cuando ahora se mira con pesimismo la situación de nuestra sociedad y nuestra economía y se

dice que cómo va a ser posible que con un sistema educativo como el nuestro, deficiente, o al

menos menos eficiente que los de nuestro entorno, podamos reconvertir nuestra economía e

ir a un nuevo modelo basado en el conocimiento, yo digo que lo importante no es plantearnos

si llegaremos lo importante para levantar a esta sociedad es ponernos en camino, es lanzar los

procesos de cambio. La sociedad avanza y crece, también la economía por ende, cuando

abandona los procesos anteriores y adopta nuevos procesos orientados a nuevos objetivos, no

importa a qué plazo se hayan fijado, tampoco si es viable el alcanzarlos y menos en los plazos

fijados, nada de eso sirve porque luego la realidad cambiante lo altera todo, pero no

alcanzaremos nada si no se inician esos procesos de cambio.

Page 2: Es el cambio

Los males de la economía española son ya tales, que ninguna de las recetas al uso servirán,

solo nos queda conjurar a toda la sociedad en un proceso de cambio, porque ponernos a ello

en sí será lo que nos impulse a una realidad distinta.