Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la...

11

Transcript of Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la...

Page 1: Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países. Buscar asegurar.
Page 2: Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países. Buscar asegurar.
Page 3: Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países. Buscar asegurar.

Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países.

Buscar asegurar con equidad y pertinencia

la continuidad y calidad de la educación básica para niños y jóvenes que cursan una parte del año escolar en México y otra en Estados Unidos.

Page 4: Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países. Buscar asegurar.

El sistema educativo nacional, a través del Programa Binacional de Educación Migrante México-EUA (PROBEM), te ofrece la posibilidad de inscribir a tus hijos en alguna de las escuelas primarias o secundarias, en cualquier momento del ciclo escolar, siempre y cuando sea antes del último día hábil del mes de junio.

Page 5: Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países. Buscar asegurar.

Mediante la participación responsable y comprometida de todos los agentes involucrados en el PROBEM, se atenderá la situación de los niños y jóvenes que cursan sus estudios, una parte del año escolar en México y otra en Estados Unidos de América; buscando asegurar con equidad y pertinencia la continuidad y calidad de la educación básica que garantice su desarrollo armónico e integral para una mejor calidad de vida.

Page 6: Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países. Buscar asegurar.

El Programa Binacional de Educación Migrante, a través de la implementación de líneas de acción y desarrollo de estrategias educativas, proveerá de mayores y mejores oportunidades para que los alumnos migrantes no interrumpan la continuidad de sus estudios y se incorporen de manera adecuada y oportuna a las escuelas tanto en México como en Estados Unidos de América.

Page 7: Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países. Buscar asegurar.

En 1976 inició la Colaboración Binacional  entre los estados de  Michoacán y California.

En 1982 se llevó a cabo la 1ª Reunión del PROBEM realizada en San Diego California. A partir de esta fecha se celebraron reuniones semestrales, una en México y otra en Estados Unidos de América

Page 8: Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países. Buscar asegurar.

Se revisaron contenidos educativos

Intercambio de Maestros

Explorar nuevas formulas para educación básica, educación bilingüe, alfabetización y educación básica para adultos, educación para migrantes, educación especial y educación técnica”.

Page 9: Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países. Buscar asegurar.

• En noviembre de 2004, los Secretarios de Educación Pública de México y de los Estados Unidos de América, Reyes Tamez Guerra y Rod Paige, suscribieron el Anexo VIII al Memorándum de Entendimiento sobre Educación entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América, en el que acuerdan lo siguiente:

“ Fortalecer los trabajos realizados en materia de transferencia de calificaciones de educación primaria y secundaria, para lo cual se promoverá en ambos territorios el uso del Documento de Transferencia del Estudiante Migrante Binacional México-EUA; como un instrumento técnico pedagógico que facilite la incorporación inmediata de niños migrantes a las escuelas

Page 10: Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países. Buscar asegurar.

El Programa Binacional de Educación Migrante, en lo que corresponde a los Estados Unidos Mexicanos, se sustenta jurídicamente en el Artículo 3º Constitucional

Page 11: Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países. Buscar asegurar.

El Estado está obligado a prestar servicios educativos para que toda la población pueda cursar la educación preescolar, la primaria y la secundaria