Es Posible Pensar y Desarrollar Procesos y Proyectos de Investigación Que Dejen de Lado Las...

download Es Posible Pensar y Desarrollar Procesos y Proyectos de Investigación Que Dejen de Lado Las Matrices de Conocimiento Moderno Para Que Surjan Desde El Pensamiento Ancestra1

of 6

Transcript of Es Posible Pensar y Desarrollar Procesos y Proyectos de Investigación Que Dejen de Lado Las...

  • 8/16/2019 Es Posible Pensar y Desarrollar Procesos y Proyectos de Investigación Que Dejen de Lado Las Matrices de Conoci…

    1/6

    1.   ¿Es posible pensar y desarrollar procesos y proyectos de investigación que dejen de lado las matrices

    de conocimiento moderno para que surjan desde el pensamiento ancestral?

    R. Si es posible pensar y desarrollar procesos y proyectos de investigación que dejen de lado las matrices de

    conocimiento moderno; como la investigación acción participante como el paradigma de investigación

    indígena.

    El primero (IA! incorpora al investigador como guía y al segundo participante como objeto de investigación

    cuyo proceso responde a las necesidades propias de su realidad.El paradigma indígena parte en la investigación del conocimiento de las espiritualidades y conocimientos de sus

    ancestros.

    or estas ra"ones el #odelo Socio comunitario roductivo tambi$n parte de los saberes y conocimientos de las

    realidades de nuestros pueblos de a%í que estamos obligados a estructurar un modelo de investigación que

    responde al pensamiento ancestral.

    2¿Es posible que estas experiencias sean desarrolladas dentro de un tejido institucional tradicionalmente

    cerrado a otras matrices culturales?

    R.&Si es posible pero se estaría invisibili"ando sus saberes' realidad' identidad cultural' dando lugar al

    desconocimiento de la toma de sus propias decisiones y la construcción de su propia %istoria.

    )Podemos hablar de un paradigma indgena de investigación que se di!erencie de los tradicionalmente

    conocidos en la historia modernidad"posmodernidad " en caso a!irmativo ¿en qu# se di!erencia?

    R.&Si podemos %ablar por que la investigación es en*ocarnos sobre los problemas importantes que nosotros

    mismos identi*icamos. Se trata de respetar nuestras costumbres y %onrar nuestros ritos y m+s esenciales

     procesos sociales' a trav$s de los cuales nosotros vivimos' actuamos y aprendemos.

    ,)$u%les son sus caractersticas particulares?

    R.&el paradigma indígena de investigación se caracteri"a por que surge de la denuncia y el en*rentamiento a larelación saber poder articulada a la empresa de conquista coloni"ación e imperialismo y por la revalori"ación e

    implementación del saber ancestral- tribal como base para desarrollar los proyectos de investigación y por

    investigadores indígenas a trav$s de la autodeterminación y por la justicia social.

    &. ¿$u%les son los riesgos de denunciarse de !orma parecida a las categoras modernas y a su ve' alejarse

    de ellas?

    R.&Si nos alejamos de las categorías modernas continuaríamos desarrollando el en*oque colonial' produciendo

    conocimientos cientí*icos' provocando la descontetuali"ación %istórica. Su pretensión de ser universal a estado

    al servicio de la globali"ación capitalista' invisibili"ando otras *ormas de entender el mundo y la vida

    ecluyendo a los sujetos que producen el conocimiento.

    /tro riesgo es que la metodología considerada no responda al proceso requerido.0. ( si uno se logra alejar ¿$u%les son los hilos que a)n quedan entrela'ados entre dos experiencias

    históricas absolutamente imbricadas por los procesos de dominación* explotación y resistencia?

    +. 1os %ilos que a2n quedan entrela"ados es la posición ancestral puede ser la llamada a reempla"ar el meta

    relato universal de estos tiempos' o amenos' que tendr+ una *uer"a global.

    Esto implica la necesidad de re*undar nuestra civili"ación' nuestra vida en la tierra y la vida compartida en el

    universo

  • 8/16/2019 Es Posible Pensar y Desarrollar Procesos y Proyectos de Investigación Que Dejen de Lado Las Matrices de Conoci…

    2/6

    PREGUNTAS

    CUESTIONADO

    RAS Y

    UTILITARIAS

    PARA LA

    CONSTRUCCIO

    N DE

    CONOCIMIENT

    OS(para

    ensayos)

    Arévalo Robles

    Gabrel

    An!res"Repor#a

    n!o !es!e $n

    %ren#e !e

    &olonal' la

    eeren&a !el

    para!a

    n!*ena !enves#a&+n"

     Tr$,llo

    Carela

    Carr-o"

    Eps#eolo

    *as o#ras en

    la

    nves#a&+

    n so&al

    .s$b,e#v!a!es en

    &$es#+n

    M$r&a

    /lor0n 1ore"

    Srven#.Ma

    ra Teresa

     1ara 2oll!ay

    Os&ar

    Coen#ar

    Co$n#ar

    o !el CPC

    In%ora&+n

    sobre el a$#or

    o a$#ora para

    &ono&er !es!e

    !on!e

    &ons#r$ye s$

    &ono&en#o"

    Des!e la

    eeren&a !el

    para!a

    n!*ena !e

    nves#a&+n"

    Des!e la

    l$&3a !e los

    p$eblos por

    s$

    a$#ono*a"

    Por la

    !e%ensa !e

    los !ere&3os

    3$anos"

    &#a el

    #raba,o !e

    Pa$lo /rere.

    4$en

    3ablaba !e

    5nves#a&+

    n

    par#&pa#ora

    6.

    5nves#a&+n

    par#&pan#e6

    o

    5nves#a&+

    n a&&+n6 y

    &ons!era

    &oo

    pro#aons#a

    !el pro&eso

    !e

    nves#a&+na la

    &o$n!a!

    sa6"

    Par#e !el

    en%o4$e

    !e

    nves#a&

    +n

    so&al

    Abor!a el

    !esa%*o !e

    &ons#r$r

    n$evas

    eps#eolo*a

    s 4$e

    en%ren#an al

    &ono&en#o

    &en#*7&o"

    8$e lo

    a$#ores

    !es!e s$

    pr0&as

    nves#a#

    a

    9C$0l es el

    prop+s#o

    (n#en&+n)

    4$e #$vo la o

    el a$#or para

    es&rbr el

    ar#&$lo:

    Es !ar &$en#a

    !e la

    &on%ora&+n y

    &araer;a&+n

    !el para!a

    n!*ena !e

    nves#a&+n

  • 8/16/2019 Es Posible Pensar y Desarrollar Procesos y Proyectos de Investigación Que Dejen de Lado Las Matrices de Conoci…

    3/6

    9C$0les son

    los 3e&3os

    e=peren&as y

    !a#os 4$e $sa

    la o el a$#or

    para apoyar

    s$ p$n#o !e

    vs#a:

  • 8/16/2019 Es Posible Pensar y Desarrollar Procesos y Proyectos de Investigación Que Dejen de Lado Las Matrices de Conoci…

    4/6

    !es&olon;

    r

    pensaen

    o

    posbl#ar

    !0loos

    re&$pera&

    n !e

    3$an!a!!e lo

    s$,e#os !

    la

    nves#a&

    on9C$0les son

    las

    !eas@palabras

    0s

    por#an#es

    4$e $na@$no

    !ebe&opren!er

    para en#en!er

    el

    ra;onaen#o

    !e la o el

    a$#or:

    • Des&olon;a

    &+n• Me#o!olo*a

    s n!*enas• Para!a

    n!*ena !e

    nves#a&+n

    • Cen&a

    na#va• Cono&en#

    o an&es#ral

    Des&olon;a

    &+n !el

    pensaen#

    o"

    <

    &ono&en#

    o s#$a!oS$,e#o

    ob,e#o !e

    nves#a&+

    n

    /enso

    !es&olon;a

    n#e

  • 8/16/2019 Es Posible Pensar y Desarrollar Procesos y Proyectos de Investigación Que Dejen de Lado Las Matrices de Conoci…

    5/6

    +n !e la

    real!a!"9C$0les ser*an

    las

    &onse&$en&as

    s #oaos en

    &$en#a los

    plan#eaen#o

    s !e la o laa$#ora:

  • 8/16/2019 Es Posible Pensar y Desarrollar Procesos y Proyectos de Investigación Que Dejen de Lado Las Matrices de Conoci…

    6/6

    rela&ones !e

    po!er"

    ?$s&a n#ereses

    y ne&es!a!es

    !el p$eblo"

    !vers!a!

    &$l#$ral y

    ln*s#&a"

    par#&pan#e"

    Coen#aros

    por los(as)

    leores"

    8$e

    &on#rb$ye a

    la

    nves#a&+n a&&+n

    par#&pan#e