Es tiempo de verano salesiano · hacer un uso educativo del tiempo libre, combi-nando actividades...

8
BOLETÍN INFORMATIVO INSPECTORIAL Es tiempo de verano salesiano Ordenaciones y profesiones perpetuas de salesianos PÁGINA 4 Valdocco reza por la Inspectoría PÁGINA 5 Reunión del Consejo: revisión y programación PÁGINA 6 Ante la primera Jornada de FASA PÁGINA 5 La Fundación Boscosocial se pone en marcha PÁGINA 7 WWW.SALESIANOS.ES NÚMERO 39 JUNIO DE 2018 Los campamentos y las colonias de los grupos de fe son la oferta más común El voluntariado y la formación, alternativas para el periodo estival Unos 10.000 jóvenes participan en las actividades organizadas por la Inspectoría Un final de curso muy intenso en las escuelas de la Inspectoría PÁGINA 5

Transcript of Es tiempo de verano salesiano · hacer un uso educativo del tiempo libre, combi-nando actividades...

Page 1: Es tiempo de verano salesiano · hacer un uso educativo del tiempo libre, combi-nando actividades de ocio con formación humana y ... de Madrid y las colonias urbanas de la Federación

BOLETÍN INFORMATIVO INSPECTORIAL

Es tiempo de verano salesiano

Ordenaciones yprofesiones perpetuas de salesianos

PÁGINA 4

Valdocco reza por laInspectoría

PÁGINA 5

Reunión del Consejo:revisión yprogramación

PÁGINA 6

Ante la primera Jornada deFASA

PÁGINA 5

La Fundación Boscosocial se pone enmarcha

PÁGINA 7

WWW.SALESIANOS.ES NÚMERO 39 JUNIO DE 2018

Los campamentos y las colonias de los grupos de fe son la oferta más comúnEl voluntariado y la formación, alternativas para el periodo estival

Unos 10.000 jóvenes participan en las actividades organizadas por la Inspectoría

Un final de curso muy intenso en las escuelas de la Inspectoría

PÁGINA 5

Page 2: Es tiempo de verano salesiano · hacer un uso educativo del tiempo libre, combi-nando actividades de ocio con formación humana y ... de Madrid y las colonias urbanas de la Federación

REDACCIÓNMadrid

Coincidiendo con el ini-cio de las vacaciones de verano, la Inspectoría ofrece, como cada año, un amplio repertorio de actividades destinadas a los jóvenes. El objetivo es hacer un uso educativo del tiempo libre, combi-nando actividades de ocio con formación humana y espiritual.La principal actividad

son los campamentos y las colonias de los grupos de fe, que convocarán a alrededor de 8.000 niños y jóvenes, acompañados por unos 1.200 anima-dores y 150 salesianos. Foz (Lugo), Tui (Ponteve-dra), Nanclares (Álava), Ortigosa de Cameros (La Rioja), Parzán (Huesca), Santiago de Aravalle (Ávi-

la), Quintanar de la Sie-rra (Burgos), Mataelpino (Madrid)... Son algunos de los entornos natura-les en los que se desa-rrollan estos encuentros. Pero también los hay con el asfalto más cerca. Los campamentos urbanos se organizan en localidades como Valladolid, Zamora, León, Santiago, Ourense, Azkoitia (Gipuzkoa), Soto

del Real (Madrid)... Los Ayuntamientos se suelen volcar en esta iniciativa.También las Platafor-

mas Sociales ponen en marcha actividades de verano para los chava-les más desfavorecidos.

Cabe destacar los cam-pamentos en la Sierra de Madrid y las colonias urbanas de la Federación Pinardi.Uno de los platos estre-

lla de este verano sale-siano es el Campobosco. Organizado por el Movi-miento Juvenil Salesiano (MJS) de España y Portu-gal, este encuentro con-gregará a 650 jóvenes, 260 de SSM, que recorre-rán los lugares salesianos de Barcelona y Turín.La programación estival

incluye también activida-des formativas, como los cursos de monitor de las Escuelas de Tiempo Libre de la Inspectoría. Los pro-fesores noveles de los co-legios tendrán la Semana de formación para profe-sores de reciente incor-poración con tres sedes: León, Burgos y Moher-

nando (Guadalajara). Los salesianos podrán acudir a las jornadas de reno-vación teológico-pastoral que se desarrollarán en Santiago de Compostela, dirigidas por el cardenal salesiano Óscar R. Mara-diaga. Además, muchos salesianos aprovecharán para irse de ejercicios es-pirituales unos días.Otra opción para el ve-

rano es la participación en iniciativas solidarias, como los campos de tra-bajo. Además, 36 per-sonas realizarán un vo-luntariado misionero en países de Latinoamérica y África de la mano de la ONGD salesiana Jóvenes y Desarrollo (JyD).Toda esta variada oferta

de actividades se podrá seguir en las redes socia-les a través del hashtag #VeranoSalesiano.

NÚMERO 39 JUNIO DE 2018BOLETÍN INFORMATIVO INSPECTORIAL

CRÓNICA INSPECTORIAL

10.000 niños y jóvenes vivirán la aventura del verano salesiano

Los campamentos y las colonias de los grupos de fe vuelven a ser la principal actividad de estas fechas, junto a la formación y el voluntariado

Este año,nueva edición del Campobosco

2

Los campamentos son la oferta más habitual del verano salesiano.

Page 3: Es tiempo de verano salesiano · hacer un uso educativo del tiempo libre, combi-nando actividades de ocio con formación humana y ... de Madrid y las colonias urbanas de la Federación

NÚMERO 39 JUNIO DE 2018BOLETÍN INFORMATIVO INSPECTORIAL

CRÓNICA INSPECTORIAL 3

Una experiencia salesiana de voluntariado

Tras varios meses de formación, los voluntarios participan en el Envío a la misión

Redacción/Pamplona.Además de los Ejerci-

cios Espirituales, los Sa-lesianos, la Familia Sa-lesiana y los jóvenes de la Inspectoría cuentan con diferentes momen-tos a lo largo del verano para dedicarlos a su for-mación espiritual.Un momento especial

es la Casa de Oración o Comunidad Juvenil de Alzuza, que volverá a abrir sus puertas en-

La formación, una alternativa para el periodo estival

ben formación específi-ca sobre lo que significa ser voluntario y, espe-cialmente, con la familia salesiana. A lo largo del curso han trabajado en: formación sobre coo-peración internacional; Misión, Visión y Valores de JyD; proyecto edu-cativo-pastoral; cono-cimiento de los proyec-tos y lugares a los que viajarán; prevención sanitaria ante la expe-riencia de voluntariado exterior; Pastoral Juve-nil Salesiana y sistema preventivo.

Redacción/Pamplona.36 voluntarios inician

en pocos días sus expe-riencias de voluntariado internacional en Bolivia, Colombia, Cuba, Ecua-dor, Guatemala, México, Etiopía, Camerún, Gha-na, Mozambique y Sierra Leona; que se integra-rán en los proyectos que Salesianos y Salesianas llevan a cabo en estos países. Procedentes de Sala-

manca, Vigo, Bilbao, Al-calá de Henares, León, Santander, Aranjuez, Burgos, Oviedo, Gua-dalajara, Madrid, Valla-dolid, Arévalo, Ourense y Segovia, cada uno de ellos tiene una motiva-ción diferente a la hora de acercarse al volunta-riado.

PreparaciónVivir la experiencia de

Voluntariado Interna-cional es la culminación de un proceso formativo que da sentido a esta iniciativa solidaria. Reci-

El EnvíoTenía lugar el pasado

24 de junio. En la Eu-caristía, Xabier Camino, coordinador inspectorial de animación misionera, antes de imponerles los crucifijos les invitó a:“a-compañar desde la hu-mildad, desde el servicio a los más pobres y nece-sitados, sin hacer ruido, sin robar protagonismo al Protagonista de la His-toria y de nuestra histo-ria: Jesús, el Señor”.Esta experiencia ayu-

da a “formarse en clave humana y cristiana para

36 personas realizarán un voluntariado internacional salesiano durante este verano

proyectar la vida con una dimensión solida-ria”, añadía Xabier Ca-mino. “Los Voluntarios tienen la oportunidad de vivir en comunidad con las personas del país de destino, conociendo su realidad en comparación con los países desarro-llados y colaborando con los proyectos puestos en marcha allí. A su regreso a España, cuentan con la motivación suficien-te para convertirse en promotores de la sen-sibilización y el cambio social”.

tre el 18 y 25 de julio para vivir un tiempo de experiencia inte-rior intensa. Este año, la propuesta está cen-trada en aquellos que quieran formarse en el acompañamiento de jó-

venes en la oración. Es muy interesante para todas aquellas personas que estén motivadas en este campo pastoral, así como para aquellos jó-venes y animadores que quieran reforzar su vida

espiritual o revisar su proyecto de vida. Toda la información

necesaria para poder participar puede consul-tarse en la página web de la inspectoría.Además, un grupo de

salesianos y miembros de la Familia Salesiana participarán en la for-mación en Santiago de Compostela dirigida por el cardenal salesiano Óscar Maradiaga.

El Envío de los voluntarios.

Page 4: Es tiempo de verano salesiano · hacer un uso educativo del tiempo libre, combi-nando actividades de ocio con formación humana y ... de Madrid y las colonias urbanas de la Federación

REDACCIÓNMadrid

Ramón Ariza se orde-nó como diácono y Ru-bén Escribano recibió el orden sacerdotal el 1 de junio. Ambos salesianos proceden de la casa sa-lesiana de Fuenlabrada. En el Santuario de Ma-ría Auxiliadora de Atocha se dieron cita familiares, miembros de la Familia Salesiana, Salesianos, Salesianas y muchos jó-venes.Presidió la celebración

Monseñor José Cobo, obispo auxiliar de Madrid, quien en su homilía des-tacó dos puntos impor-tantes. Primero, en refe-rencia a los ordenandos: “Rubén y Ramón, hoy nos decís con vuestra vida, a todo los que estamos aquí, que vosotros sois testigos de la felicidad”. Y después, dirigiéndo-se a toda la Asamblea, pero sobre todo a los más jóvenes: “Queridos

hermanos, ser felices es posible; no hay más que mirarse en ellos dos. Ver que Cristo actúa es posi-ble, es posible si acepta-mos los regalos de Dios como lo han hecho Rubén y Ramón”.Toda la propuesta giró

alrededor de la felicidad. Cuando llegó el momen-to de los signos de cada ministerio, monseñor José Cobo había explica-do el significado de cada uno: postrados en la tie-rra, convertidos en tierra de Dios para todos; con la imposición de manos, “os dejáis regalar por el alma de Dios”. A Rubén

Escribano, ungido en sus manos como servidor para siempre ungir a los demás, los signos de la cena le recordaban que siempre estará con Jesu-cristo. Y eso es ser feliz.Profesiones perpetuasEl 16 de junio, Manuel

Rupérez y José Luis Ga-llego hicieron realidad el sueño de ser salesianos para siempre. Testigo de excepción de este mo-mento fue el Consejero salesiano para la Región Mediterránea, Stefano Martoglio, quien hizo las veces del Rector Mayor. Le acompañaron los dos provinciales de las inspec-torías salesianas de Espa-ña, Juan Carlos Pérez Go-doy y Ángel Asurmendi; el provincial de Portugal, José Aníbal Mendonça; y el provincial de Filipinas Norte, Paul Bicoming. Un nutrido grupo de salesia-nos, familiares y amigos también estuvieron pre-sentes en la celebración de la Eucaristía.

NÚMERO 39 JUNIO DE 2018BOLETÍN INFORMATIVO INSPECTORIAL

CRÓNICA INSPECTORIAL

Llamados a la santidadRubén Escribano, sacerdote; Ramón Ariza, diácono

Monseñor Cobo, obispo auxiliar de Madrid,presidió lacelebración de las ordenaciones

Manuel Rupérez y Pepelu Gallego, salesianos para siempre

A la izquierda, Ramón y Rubén el día de las ordenaciones; a la derecha, Manuel y Pepelu en su profesión perpetua.

4

Comunicación europeaRedacción/Pamplona.Se dieron cita en Venecia en mayo. El objetivo era tratar la comunicación social en las distintas inspectorías de Europa. Participaron 28 delega-dos, entre ellos Rui Cos-ta, por Portugal; Fran-cisco Javier Valiente, de SalesianosSSM; y Josep Lluís Burguera, de Sale-sianosSMX. ‘Los salesianos y la red’ fue el documento que presentaron M. Filipetto y M. Diotto, delegados de comunicación en el Piamonte-Valle de Aosta e Italia Nordeste, res-pectivamente. Una guía con dos objetivos: funda-mentar las buenas prác-ticas en la comunicación y utilizarla con criterio salesiano. Además, se expusieron los avances más recientes en comu-nicación en las diferentes delegaciones.La formación fue el otro eje del encuentro, con dos intervenciones de los profesores del Instituto de la Universidad Sale-siana de Venecia (IUS-VE). El profesor Giovan-ni Vannini presentó un estudio sobre la situación de la comunicación so-cial centrada en las redes sociales. Dio gran impor-tancia al papel de los de-legados, en la educación en el uso de estas herra-mientas, sobre todo para los más jóvenes.Por otro lado, el profesor Mateo Adamoli propuso una serie de estrategias para educar y formar personas a través de la creación de contenidos en la red, siguiendo la técnica del ‘storytelling’.

Page 5: Es tiempo de verano salesiano · hacer un uso educativo del tiempo libre, combi-nando actividades de ocio con formación humana y ... de Madrid y las colonias urbanas de la Federación

Redacción/Pamplona.Con motivo del 150.º ani-

versario de la Basílica de María Auxiliadora, el 7 de junio se rezó desde el tem-plo turinés por la Inspecto-ría Santiago el Mayor. Este gesto forma parte de

una iniciativa promovida para dedicar un día de ora-ción por cada inspectoría salesiana del mundo. El día asignado fue el 7 de junio, coincidiendo con el cuarto

NÚMERO 39 JUNIO DE 2018BOLETÍN INFORMATIVO INSPECTORIAL

CRÓNICA INSPECTORIAL 5

Un final de curso muy intenso en las escuelas de la Inspectoría

Graduaciones, selectividad, premios, excursiones, formaciones...

Valdocco reza por la Inspectoría en el 150.º aniversario de la Basílica de María Auxliadora

encuentro ‘Google-Sale-sianos’, en el que partici-paron 65 profesores de 40 colegios salesianos de toda España. El encuentro, organizado por la comisión de Innovación y TIC de la Inspectoría salesiana San-tiago el Mayor, se realizó con el objetivo de conocer el funcionamiento de Goo-gle for Education y sus po-sibles funcionalidades en el día a día de las escuelas.El 9 de junio, se cele-

bró en los Salesianos de Arévalo (Ávila) el XXVIII Encuentro de Jóvenes De-portistas de la Provincia Salesiana de Santiago el Mayor. Bajo el lema “Sé feliz, haz deporte”, unos

70 equipos y más de 750 jóvenes atletas disfrutaron de una jornada centrada en el deporte educativo salesiano.El nuevo centro de Sa-

lesianos Pamplona en Sa-rriguren ya cuenta con la primera piedra. Presidió el acto, el 19 de mayo, Monseñor Francisco Pé-rez, arzobispo de Pamplo-na y Tudela, acompañado por Juan Carlos Pérez Go-doy, provincial de los Sa-lesianos en la Inspectoría Santiago el Mayor (Sa-lesianosSSM). Para esta ocasión se contó también con la presencia de D. Pas-cual Chávez Villanueva, Rector Mayor Emérito.

Redacción/MadridHasta el cierre del cur-

so académico, los centros han mantenido una inten-sa actividad, marcada en estas últimas fechas por acontecimientos como las graduaciones. Burgos-Pa-dre Aramburu y Ciudad de los Muchachos (Madrid) dieron cuenta de ello.Alumnos de Floreaga-Sa-

lesianos Azkoitia ganaron el concurso de vídeos ori-ginales para un uso seguro y responsable de internet del ‘Safer Internet Day’; Daniel Revesado Calles, alumno de FP del Cole-gio Salesiano San José de Salamanca, se proclamó vencedor del Concurso de Jóvenes Instaladores en Salamanca. Otros dos alumnos del mismo centro de Pizarrales fueron pre-miados en el Talent Junior de la Universidad Pontifica de Salamanca (UPSA) por diseñar una casa domótica gestionada íntegramente desde el móvil.El colegio Salesianos Es-

trecho (Madrid) acogió el

Encuentro ‘Google-Salesianos’.

I Jornada FASARedacción/Pamplona.El 29 de mayo las Damas

Salesianas celebraban su 50.º aniversario y en España se reunieron sus represen-tantes en un retiro dirigido por Eusebio Martínez, res-ponsable de la Familia Sale-siana de la zona de León. La celebración de los 50 años de fundación se unía a los 25 años de creación en Es-paña, en León. Actualmente la Asociación de Damas Sa-lesianas (ADS) en Salesia-nosSSM tiene sede en León y en Errentería (San Sebas-tián).La ADS es un modelo de

voluntariado vocacional para fundar, dirigir, adminis-trar y desarrollar sus pro-pias estructuras; y su acción se concreta en sus dispen-sarios, guarderías, prees-colares, clubes juveniles, talleres de capacitación y oficios del hogar, programas de micro-empresas y aten-ción carcelaria femenina o a situaciones de adicción.Mayo y junio es el tiempo

para las celebraciones, ho-menajes y peregrinaciones de ADMAS. En todo el te-rritorio inspectorial se han llevado a cabo estos ho-menajes: Cambados, Cru-ces-Barakaldo (Vizcaya), Soto del Real y Zamora, lugares elegidos para estas celebraciones festivas de devoción a nuestra Auxilia-dora.Del 12 al 14 de octubre, en

El Escorial, bajo el tema de Pastoral Juvenil y Familia, tendrán lugar las Primeras jornadas de Familia Salesia-na de Salesianos SSM. Toda aquella persona que esté in-teresada, puede apuntarse desde el enlace de inscrip-ción en la página web de la Inspectoría: salsesianos.es.

aniversario del nacimiento de Salesianos SSM. Hasta Turín viajó Gloria Blanco, presidenta de ADMA de la zona centro, portando el cirio que se ofreció en la Fiesta Inspectorial del pa-sado 5 de mayo. AnimaciónEn estos meses, Ángel

Fernández Artime, Rector Mayor, ha visitado Croacia para celebrar los 100 años de presencia Salesiana y

posteriormente ha visitado Montenegro y Uruguay.En la visita a Pamplona de

Pascual Chávez Villanue-va, Rector Mayor Emérito, para predicar la novena de María Auxiliadora, tu-vimos la oportunidad de hacerle una entrevista que se puede leer completa en el portal Salesianos.info: “Eduquemos a jóvenes, conscientes, competentes y pro-activos”.

Page 6: Es tiempo de verano salesiano · hacer un uso educativo del tiempo libre, combi-nando actividades de ocio con formación humana y ... de Madrid y las colonias urbanas de la Federación

REDACCIÓNMadrid

El último Consejo Ins-pectorial, del 18 y 19 de junio, estuvo dedicado a la revisión del curso y a presentar los objetivos y líneas de acción para el próximo. Asistieron también los delegados y coordinadores de am-bientes.Hay algunos aconteci-

mientos que van a mar-car el próximo curso. Por una parte, la celebración, en octubre, del Sínodo sobre los jóvenes; la vi-sita extraordinaria de Stefano Martoglio, Con-sejero Regional, de sep-

tiembre a mayo; el Capí-tulo Inspectorial, en dos sesiones, y las primeras Jornadas de Familia Sa-lesiana de la Inspectoría, que serán alrededor de la fiesta de El Pilar.El Delegado de For-

mación, Samuel Se-gura, comentó que se había recuperado la ex-periencia de El Campello y se va a comenzar una experiencia nueva de formación destinada a los salesianos entre 45 y 55 años. Esta experien-cia tendrá una parte, en agosto, de visita a Tierra Santa guiada por Juan José Bartolomé, y una

NÚMERO 39 JUNIO DE 2018BOLETÍN INFORMATIVO INSPECTORIAL

CRÓNICA INSPECTORIAL

Consejo Inspectorial: Revisión del Curso y programación del próximo

6

semana de reunión, en octubre, con diferentes temas.

Cultura vocacionalTxetxu Villota, Dele-

gado de Pastoral, hizo una presentación gene-ral de la marcha de la pastoral, destacando el avance que se ha dado en la coherencia de la programación, pues se va desarrollando lo que se demandaba en el PEP-SI y los seis ámbitos de intervención en los que se articula toda la pro-gramación de los am-bientes, y también de muchas casas: caminos

novedosos de pastoral, identidad carismática, cultura vocacional, peri-ferias de nuestra misión, actualización del Sistema Preventivo y pastoral con familias. Puso de ma-nifiesto la importancia de las reuniones con los coordinadores generales de pastoral de las casas, y el encuentro específico con los de FP.En Escuelas, Nando

García presentó los en-cuentros y reuniones de diferentes niveles y sectores, y destacó la sistematización del tra-bajo del equipo de coor-dinación inspectorial y

Page 7: Es tiempo de verano salesiano · hacer un uso educativo del tiempo libre, combi-nando actividades de ocio con formación humana y ... de Madrid y las colonias urbanas de la Federación

NÚMERO 39 JUNIO DE 2018BOLETÍN INFORMATIVO INSPECTORIAL

CRÓNICA INSPECTORIAL 7

el desarrollo del plan de formación. Además, el trabajo en todo lo rela-cionado con la FP, con la novedad del certamen de proyectos de FP Básica.Por su parte, en Cen-

tros Juveniles, San-tiago Domínguez puso de relieve cómo han aumentado los grupos de referencia en los que participan los animado-res, y los grupos del Iti-nerario de Educación en la Fe. Subrayó, también, que en las iniciativas de formación está muy pre-sente todo lo relacionado con el acompañamiento. Anunció, para el curso próximo, un encuentro inspectorial de centros. Las Plataformas So-

ciales han insistido, este curso, en el desarro-llo del plan de pastoral y de acompañamiento. Chema Blanco, además, destacó el trabajo que se ha venido realizando, y continúa, en la puesta en marcha de la nueva Fundación Bosco Social, que agrupará a todas las plataformas de la Ins-pectoría.La Animación Vo-

cacional sigue siendo un centro de interés de toda la acción de la Ins-pectoría. Así lo puso de manifiesto Xabier Cami-no, que comentó cómo ha venido presentando el Plan Inspectorial en numerosas casas, y que habría que seguir apos-tando por las iniciativas locales de encuentros y oferta de experiencias a los jóvenes. Sobre la Animación

Misionera, destacó la mejora en la coordina-ción con la ONGD JyD, la creación de una comisión a nivel nacional, y el buen grupo de voluntarios que se han venido formando

para su experiencia du-rante este verano.

Jornada FASAA lo largo de este cur-

so, se han desarrollado diferentes encuentros de Familia Salesiana. José Antonio Hernández presentó el que se reali-zará en octubre de 2018, el primero de la Inspec-toría, y anunció una pe-regrinación que está or-ganizando ADMA a Turín para el mes de abril.También se revisa-

ron las iniciativas que han realizado las Pa-rroquias, que este año celebraron un congreso inspectorial que lanzó propuestas para traba-jar más en la atención de familias y jóvenes, y De-portes, con los encuen-tros de jóvenes deportis-tas y el lanzamiento de una revista formativa.Por su parte, Javier Va-

liente, Delegado de Co-municación, hizo hin-capié en la publicación del Plan Inspectorial de Comunicación, que se ha presentado a distintos grupos de la Inspectoría. También presentó cómo se han venido desarro-llando los diferentes ca-nales de comunicación, comunicados, relación con los medios e iniciati-vas de formación que se han propuesto.En la revisión, el punto

final lo puso José Manuel González, Ecónomo Ins-pectorial, que hizo un repaso de los encuentros con administradores, jor-nadas de formación, las iniciativas que se están haciendo para centralizar algunos proveedores y la homologación de estos.El segundo día se con-

cluyó con un tiempo de convivencia en La Cabre-ra.

Redacción/MadridLo que era un proyecto

hasta el curso pasado, ya se está haciendo realidad y va dando sus primeros pasos. El Patronato de la Fundación Bosco Social se reunió el pasado 22 de ju-nio para tomar el pulso a las actuaciones que se han venido realizando con el fin de consolidar la nueva es-tructura.Hay que recordar, que la

Inspectoría venía traba-jando para agrupar las di-ferentes estructuras de las Plataformas Sociales en una única fundación. Así, las Fundaciones Juan So-ñador, antigua inspectoría de León, Boscos (antigua inspectoría de Bilbao), y Federación Pinardi (anti-gua inspectoría de Madrid), se fusionarán en la nueva Fundación Bosco Social. Esta ya está inscrita en el registro de fundaciones y ya está empezando a asu-mir algunos proyectos de las otras. Además, en estos años, las tres realidades han realizado un camino de trabajo común, reflexión, formación, comunicación… Poco a poco se irán inte-grando los proyectos en la nueva Fundación y, con el tiempo, esta será la única que exista, con delegacio-nes en las diferentes zonas.En el Patronato se re-

visaron las cuentas y las programaciones de Pinar-

di, Boscos y Juan Soñador. Entre las tres entidades, en el pasado año, se han aten-dido a 14200 destinatarios, entre familias, jóvenes, ni-ños… gracias al trabajo de 457 profesionales contra-tados, 236 voluntarios y 14 salesianos.Se valoró el trabajo que

se está haciendo, la gran cantidad de programas y proyectos y la diversifica-ción del trabajo de atención a jóvenes y a familias más vulnerables. Se destacó el buen hacer de profesiona-les contratados, así como de voluntarios, y la buena relación con las diferentes administraciones y empre-sas con las que se colabora.Para el futuro, se está

trabajando en llegar a un modelo común de organi-zación, estructurando las áreas de intervención, las relaciones con las casas salesianas, el entorno, con-sensuar un modelo común de intervención y de ges-tión, etc. En el Patronato se valoró

muy positivamente el tra-bajo que se está realizan-do y la vitalidad de estas entidades y el servicio que prestan a los jóvenes en riesgo de exclusión. Cabe señalar que el Patronato está formado por el Conse-jo Inspectorial, miembros de la Familia Salesiana, y laicos de diferentes ámbitos profesionales.

Boscosocial, en marcha

Page 8: Es tiempo de verano salesiano · hacer un uso educativo del tiempo libre, combi-nando actividades de ocio con formación humana y ... de Madrid y las colonias urbanas de la Federación

NÚMERO 39 JUNIO DE 2018BOLETÍN INFORMATIVO INSPECTORIAL

CRÓNICA INSPECTORIAL 8

Ecos de la fiesta de MaríaAuxiliadora en la Inspectoría

También en la web...

Valladolid acoge elEncuentro de Plataformas Sociales 2018

Semana de la Solidaridad en la Parroquia de “El Carmen” de Santander

Gala ‘Abre la ventana al mundo’ en Asturias

Temporada de estrenos en Amorevo: Shrek y Hairspray

Festivales solidarios para apoyar la actividad de verano de Amencer

Vero Hernández: “Este paso no es solo por nosotros”

‘Crear para Amar’, de Laura Terradillos

Día de África: elcontinente de losjóvenes y de la esperanza

‘Toma las riendas’,construyendo sueños desde el liderazgo y participación juvenil

La educación católica en España, una inversión rentable para la sociedad

AGENDA JULIO 2018

Del 2 al 7 de julio-Curso de Formación para el Acompañamiento.

Del 2 al 7 de julio-Curso de Actualización Teológia y Pastoral. Chipiona.

Del 2 al 6 de julio-Formación de profesores de reciente incorporación.

Del 18 al 25 de julio:-Casa de Oración Alzuza (Navarra).

Del 22 al 24 de julio-Curso de Actualización Teológia y Pastoral. Santiago.

Del 29 de julio al 7 de agosto:-Campobosco Nacional en Turín.

Síguenos en: www.salesianos.es www.facebook.com/salesianosSSM www.twitter.com/salesianosSSM