Es un Dios de vivos

2
Sexto Encuentro Es un Dios de vivos Vivir para siempre es la suprema aspiración del ser humano. Sin embargo, nada tan cierto como el hecho absolutamente universal de la muerte. Superar esta paradoja sólo es posible mediante la fe, confiando plenamente en Dios, que no nos ha creado para la muerte, sino para la vida. Oremos Hola Jesús; amigo, hermano y Dios mío. Mi corazón siempre está latiendo para que yo pueda disfrutar de lo bonito que es vivir. Gracias a sus latidos tengo la fuerza necesaria para moverme, para hacer deporte, para caminar, para jugar, para ir en bicicleta, para llevar a cabo todo lo que tengo que hacer cada día. Gracias Jesús por mi corazón. Quiero usar la fuerza que él me da todos los días para hacer siempre cosas buenas a mi alrededor. Dicen que el corazón es el lugar donde tú vives, Jesús, y donde vivo yo con mi conciencia, con mis pensamientos, con lo que soy de verdad. Quiero, Jesús, que siempre vivamos juntos en mi corazón, para que me enseñes a ser una persona con corazón, una persona humanitaria, solidaria. No dejes nunca que sea una persona sin corazón, que disfrute haciendo sufrir a otros, o que sea indiferente a los problemas y necesidades de los que me rodean. Ayúdame Jesús a ser una persona que comparte de corazón, habla de corazón, escucha de corazón, ayuda de corazón, y quiere de corazón. Así sea. Escuchemos a Jesús Igual que el Evangelio del domingo pasado, el relato de hoy nos sitúa en Jerusalén, allí en la explanada del templo, se entabla una discusión a propósito de la resurrección. Busquemos Lucas capítulo 20, versículos 27 al 38. Entendamos sus Palabras ¿Quiénes son los adversarios de Jesús en el pasaje de hoy? La resurrección no es una simple continuación de la vida presente. Es una vida nueva, una vida en plenitud que cuesta comprender desde nuestra realidad cotidiana. Sólo Dios, que llama permanentemente a los seres humanos de la muerte a la vida, puede ayudarnos a penetrar en ese misterio y en las consecuencias concretas que implica aceptarlo. Cuenta cuentos Un científico, que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos. Pasaba días en su laboratorio en busca de respuestas para sus dudas. Cierto día, su hijo de 7 años invadió su santuario decidido a ayudarlo a trabajar. www.facebook.com/CatequesisElAmparo

description

Sexto encuentro de nuestra catequesis en la capilla Santo Cristo del Amparo

Transcript of Es un Dios de vivos

Page 1: Es un Dios de vivos

Sexto Encuentro

Es un Dios de vivos

Vivir para siempre es la suprema aspiración del ser humano. Sin embargo, nada tan cierto como el hecho absolutamente universal de la muerte. Superar esta paradoja sólo es posible mediante la fe, confiando plenamente en Dios, que

no nos ha creado para la muerte, sino para la vida.

Oremos Hola Jesús; amigo, hermano y Dios mío.

Mi corazón siempre está latiendo para que yo pueda disfrutar de lo bonito que es vivir. Gracias a sus latidos tengo la fuerza necesaria para moverme, para hacer deporte, para caminar, para

jugar, para ir en bicicleta, para llevar a cabo todo lo que tengo que hacer cada día.

Gracias Jesús por mi corazón. Quiero usar la fuerza que él me da todos los días para hacer siempre cosas

buenas a mi alrededor. Dicen que el corazón es el lugar donde tú vives, Jesús,

y donde vivo yo con mi conciencia, con mis pensamientos, con lo que soy de verdad.

Quiero, Jesús, que siempre vivamos juntos en mi corazón, para que me enseñes a ser

una persona con corazón, una persona humanitaria, solidaria.

No dejes nunca que sea una persona sin corazón,

que disfrute haciendo sufrir a otros, o que sea indiferente a los problemas y necesidades de los que

me rodean. Ayúdame Jesús a ser una persona que comparte de corazón, habla de corazón,

escucha de corazón, ayuda de corazón, y quiere de corazón. Así sea.

Escuchemos a Jesús Igual que el Evangelio del domingo pasado, el relato de hoy nos sitúa en Jerusalén, allí en la explanada del templo, se entabla una discusión a propósito de la resurrección. Busquemos Lucas capítulo 20, versículos 27 al 38.

Entendamos sus Palabras ¿Quiénes son los adversarios de Jesús en el pasaje de hoy? La resurrección no es una simple continuación de la vida presente. Es una vida nueva, una vida en plenitud que cuesta comprender desde nuestra realidad cotidiana. Sólo Dios, que llama permanentemente a los seres humanos de la muerte a la vida, puede ayudarnos a penetrar en ese misterio y en las consecuencias concretas que implica aceptarlo.

Cuenta cuentos Un científico, que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos. Pasaba días en su laboratorio en busca de respuestas para sus dudas. Cierto día, su hijo de 7 años invadió su santuario decidido a ayudarlo a trabajar.

 www.facebook.com/CatequesisElAmparo 

Page 2: Es un Dios de vivos

El científico, nervioso por la interrupción, le pidió al niño ue fuese a jugar a otro lado. Viendo que era imposible sacarlo, el padre pensó en algo que pudiese darle con el objetivo de distraer su atención. De repente se encontró con una revista, en donde había un mapa con el mundo, justo lo que precisaba. Con unas tijeras recortó el mapa en varios pedazos y junto con un rollo de cinta se lo entregó a su hijo diciendo: " como te gustan los rompecabezas, te voy a dar el mundo todo roto para que lo repares sin ayuda de nadie". Entonces calculó que al pequeño le llevaría 10 días componer el mapa, pero no fue así. Pasadas algunas horas, escuchó la voz del niño que lo llamaba calmadamente. "Papá, papá, ya hice todo, conseguí terminarlo". Al principio el padre no creyó en el niño! Pensó que sería imposible que, a su edad hubiera conseguido recomponer un mapa que jamás había visto antes. Desconfiado, el científico levantó la vista de sus anotaciones con la certeza de que vería el trabajo digno de un niño. Para su sorpresa, el mapa estaba completo. Todos los pedazos habían sido colocados en sus debidos lugares. ¿Cómo era posible? ¿Cómo el niño había sido capaz? De esta manera, el padre preguntó con asombro a su hijo: Hijito, tú no sabías cómo era el mundo, ¿cómo lo lograste? Papá, respondió el niño; yo no sabía cómo era el mundo, pero cuando sacaste el mapa de la revista para recortarlo, vi que del otro lado estaba la figura de un hombre. Así que di vuelta los recortes y comencé a recomponer al hombre, que sí sabía cómo era. "Cuando conseguí arreglar al hombre, di vuelta a la hoja y vi que había arreglado al mundo".

 www.facebook.com/Salvatorianos 

Mi Compromiso