Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema...

20

Transcript of Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema...

Page 1: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.
Page 2: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

• Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado

• Es la técnica para discutir de modo formal y en forma dirigida, por lo tanto, es necesario un moderador que guíe la discusión y el intercambio.

Page 3: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

Investigación Pensamiento críticoPresentación Organización secuencialToma de decisionesArgumentación

Page 4: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

Argumentación: esencial en los ensayos de las Pruebas 2 y 3

Argumentar vs. Describir/NarrarPruebas históricasEvidenciasPensamiento críticoToma de decisiones

Page 5: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

• Realizar una investigación utilizando fuentes múltiples para apoyar una posición durante el debate.

• Poner la información de múltiples fuentes en el formato de debate

• Participar en el debate argumentando una posición en una forma eficiente y focalizada.

• Seleccionar la información específica necesaria y organizarla en un texto expositivo.

• Sintetizar la información de múltiples fuentes y sacar conclusiones

• Producir un discurso pulido organizado y para un público determinado y que utiliza recursos para defender su posición.

Page 6: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

Alejandro II como ¨Zar Liberador¨¿Es este título merecido?

Page 7: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

• Dos equipos determinados por el profesor (a favor y en contra de un tema determinado).

• Cada equipo debe tomar nota durante la exposición del equipo contrario para atacar sus debilidades en la instancia de Preguntas a Fuego Cruzado.

• Más adelante habrá 1 grupo de estudiantes que juzgarán la actuación de ambos equipos (en este primer acercamiento al debate TODOS participan)

Page 8: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

• Cada equipo tendrá 3 ocasiones para presentar su caso que serán intercaladas con las del otro equipo.

• Debe utilizar solo 3 minutos en cada ocasión. • Debe incluir al menos 1 argumento en cada caso

y cada uno debe tener 3 evidencias (Pruebas históricas) que lo respalden.

• Las evidencias pueden ser: estadísticas, hechos históricos y/o opiniones historiográficas. Intentar que sean variadas.

Page 9: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

• Luego de que el Caso 1 fuere presentado por ambos equipos se abre esta sección.

• El equipo 2 debe comenzar preguntando, atacando las debilidades del argumento del otro. Las preguntas deben ser sucintas y claras.

• El equipo 1 tiene 2 minutos para contestar y justificar su posición. Cualquier integrante que se sienta preparado puede contestar. Deben presentar pruebas para sostener su posición.

• Luego es el turno del equipo 1 en preguntar y del equipo 2 en responder.

• Estas preguntas deben ser pensadas durante las presentaciones de cada equipo. Ambos equipos tienen 3 minutos para discutir cuáles preguntas realizar.

Page 10: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

• Se debe mostrar respeto en todo momento por el opositor.

• Se deben exhibir buenos modales mientras el equipo contrario plantea su punto de vista.

Page 11: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

• Cada equipo debe tomar nota de las razones más importantes que respalden el argumento presentado por su grupo (y las más sólidas) y que son las que más puedan contradecir las razones presentadas por el equipo contrario.

• Deben preparar un argumento final concluyente y que encuadre todos los argumentos planteados por el debate.

• Tienen 1 minuto para plantear su argumento central.

Page 12: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

• Debe comunicar sus ideas de forma clara, organizada y comprensible para hacer fluido su escucha.

• Debe mostrar buen uso del lenguaje, estilo y vocabulario, evitando utilizar lunfardo, muletillas y mala gramática.

• Debe utilizar un correcto lenguaje corporal (presencia adecuada, gestualidad, expresiones faciales y contacto visual. )

• Debe utilizar habilidades de presentación efectivas: volumen, dicción, velocidad adecuada y persuasiva.

• Debe ser respetuoso y cortés con sus opositores.

Page 13: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

Secuencia del Debate Equipo 1 - Puntos Equipo 2 - Puntos

Puntaje: Convincente = 4, Satisfactorio = 2, Poco impacto = 1Argumento inicial afirmativo – Equipo 1 Argumento inicial negativo – Equipo 2 Fuego Cruzado afirmativo (pregunta Equipo 2) Fuego Cruzado negativo (pregunta Equipo 1)

Argumento 2 afirmativo – Equipo 1Argumento 2 negativo – Equipo 2 Fuego Cruzado afirmativo (pregunta Equipo 2) Fuego Cruzado negativo (pregunta Equipo 1)

Argumento 3 afirmativo – Equipo 1Argumento 3 negativo– Equipo 2 Gran Fuego Cruzado afirmativo (Equipo 2) Gran Fuego Cruzado negativo (Equipo 1)

Argumento rematador afirmativo – Equipo 1 Argumento rematador negativo – Equipo 2

Totales

Page 14: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

¿Hasta qué punto Alejandro II merece el título de ¨Zar Liberador¨?

Page 15: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

basadas en Sally Waller (2012) Decide tu argumento antes de comenzar a escribir. Esto te ayudará a identificar lo puntos clave que quieras hacer.

Esta pregunta te invita a que hagas un juicio acerca de Alejandro II, comparando interpretaciones positivas y negativas sobre el zar y su reinado. Debes mostrar tu comprensión de ¨Zar Liberador¨.

Planifica la estructura de tu argumento en forma de ensayo.

Debes presentar un argumento balanceado. La pregunta es básicamente sobre diferentes interpretaciones de Alejandro II, por lo que deberás cubrir una variedad de interpretaciones distintas.

El tiempo que le dediques a cada interpretación dependerá de la visión que elijas adoptar. Pero no olvides dejar tiempo para considerar las alternativas (aunque solo sea para descartarlas).

Page 16: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

Reformas de Alejandro II y su

juicio

Un reformador solo para proteger la

autocracia

Un autócrata tradicional

¨Zar Liberador¨

Un propulsor de reformas limitadas

Un líder inconsistente

Un reformador ineficiente

Page 17: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

Resiste la tentación de solo ver un argumento en las preguntas- ensayo. En este caso: ¿Fue Alejandro un ¨Zar Liberador¨ o no?

Decir que sí lo fue y explicar en qué formasDecir que no lo fue y justificar por qué …

Va a resultar en una respuesta demasiado simplista que se va a perder de incluir las variadas interpretaciones que sugerimos previamente.

Las preguntas de IB Higher Level tienen siempre un subtexto que invita a la consideración de argumentos secundarios menos obvios.

Por ejemplo: Evaluar el grado con el que las reformas de Alejandro fueron ¨liberadoras¨Considerar las intenciones del zar para decidir si el término ¨Zar Liberador¨ es merecido o no: ¿Tuvo Alejandro intenciones genuinamente liberadoras? ¿Hasta qué punto se vio restringido por sus responsabilidades como zar?

No es sencillo hilar variados argumentos pero es lo que se espera de estudiantes de nivel superior. Siempre debes reflexionar de todo lo que pide una pregunta antes de escribir y considerar cómo vincular los variados argumentos.

Page 18: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

No es sencillo hilar variados argumentos pero es lo que se espera de estudiantes de nivel superior. Siempre debes reflexionar de todo lo que pide una pregunta antes de escribir y considerar cómo vincular los variados argumentos.

Recuerda utilizar CONECTORES para unir cada subtítulo con el título principal.

Ejemplos:

Aunque Alejandro fue en muchas formas un autócrata tradicional, de todas formas comprendió la necesidad de realizar algunas reformas. Por más que sus motivos puedan ser cuestionados….

Sin embargo, Alejandro no fue solo manejado por tendencias autocráticas. También fue inconsistente en su actitud de reformar…

Por otra parte, la falta de genuina preocupación por la reforma puede ser vista en la forma en que permitió que otros se encargaran de los detalles….

Además, no todas las reformas fueron genuinamente liberadoras…

Page 19: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

Ahora es tu turno…Contesta la pregunta:

¿Hasta qué punto Alejandro II merece el título de ¨Zar liberador¨?

Recuerda utilizar la guía para redactar un ensayo y las bandas de calificaciones

Page 20: Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado Es la técnica para discutir de modo formal.

Bibliografía consultada

WALLER, Sally (2012), Imperial Russia, Revolutions and the Emergence of the Soviet State 1853-1924, CUP: United Kingdom.

http://www.proquestk12.com/ http://www.proquestk12.com/productinfo/pdfs/MiniDebate_Teachers.pdf