ES_04

download ES_04

of 84

Transcript of ES_04

  • Entrevista: Orkan Kuyas El Facebook-Trader

    Vuestro mentor personal para el Trading

    Nmero 04, Octubre 2013 | www.traders-mag.es

    Trading con indicadoreso Trading con precio?El Trading Naked puede ofrecernos una nueva forma de ver el mercado

    Camino hacia el xito. Parte 2: Gestin de Riesgo y Money Management

    Supere los Comportamientos de Auto-Limitacin que le Estn Reteniendo

    Venciendo el Miedo en el Trading

    VVTenden

    cias

    regulatorias en

    el campo del mi

    rror

    trading

  • [email protected], + 33 (0) 970 40 50 34

    youtube.com/highwave360FR

    twitter.com/Highwave360_es

    linkedin.com/company/highwave360

    facebook.com/Highwave360

    www.highwave360.com

    !No invierta ms al azar,utilice Highwave360!

    s Optimice sus ganancias con nuestras herramientas profesionaless Determine los mejores activos con nuestros grcos inditos sAcceda a Hw360 con una simple conexin de internets Personalice sus espacios de trabajo con toda simplicidad

    s Utilice nuestra fuente de datos profesional

  • EDITORIAL

    3

    www.traders-mag.es 04.2013

    Once Aos de Tendencia Lateral

    Ioannis Kantartzis

    Anastasios Papakostas

    Ioannis Kantartzis

    Anastasios Papakostas

    Cualquier tendencia est obligada a llegar a su n antes o des-

    pus. Y no me re ero solamente a las tendencias alcistas o ba-

    jistas, sino tambin a las tendencias laterales que suelen durar

    mucho menos. Recordemos el ao 2004 cuando los mercados de

    valores consolidaban durante aproximadamente nueve meses o el

    2010 cuando las circunstancias de nitivamente no sugirieron una

    evolucin lateral de semejante duracin.

    En ambos casos, las fases de movimientos laterales ter-

    minaron con un breakout alcista. De hecho, tendencias

    laterales superiores a un ao son poco comunes.

    Bien, mi propsito es este: Les hablo de una tendencia

    lateral muy especial que hemos estado observando du-

    rante aos. Un movimiento meramente lateral, sin rechis-

    tar, sin crisparse hacia una direccin u otra. Realmente

    extrao.

    Me estoy re riendo al precio de la edicin impresa de la revista

    TRADERS en Alemania cuyo gr co lleva ya once aos de avan-

    ce lateral. Sin uctuaciones durante todas las fases de mercado,

    sean alcistas o bajistas, tanto en tiempos de euforia como en po-

    cas de pnico. Para mi gran satisfaccin nuestros eles lectores en

    Alemania se aferraron a la accin de TRADERS. Naturalmente

    recibieron y siguen recibiendo abundantes dividendos en forma de

    conocimientos sobre el Trading, ideas para estrategias y entrevis-

    tas con grandes traders y por si fuera poco los dividendos son

    mensuales.

    Que los mercados a lo largo siempre acaban subiendo no es un se-

    creto, la historia nos lo ense. Similarmente, habr un incremento

    de los precios a largo plazo. Todo es ms caro cada vez, con al-

    gunas excepciones como por ejemplo los productos tecnolgicos.

    Durante los ltimos aos hemos ido mejorando nuestra revista,

    que ahora ha concluido en un breakout del precio de la revista de 5

    Euro a 5,80 Euro para la edicin impresa en alemn.

    Ustedes, los lectores de la edicin espaola online seguirn dis-

    frutando de una ventaja adicional: Podrn leer la revista de forma

    gratuita! Adems de la diversi cacin esto ser su nica comida

    gratuita en los mercados de valores. Espero que pueda aprove-

    char esta anomala del mercado y convertirla en un negocio

    ganador.

    Good Trading

    TRADERS te llega de manera

    gratuita. Esto es posible gracias

    al apoyo que recibimos por par-

    te de nuestros patrocinadores y

    anunciantes. Con lo cual, roga-

    mos prestar atencin a sus men-

    sajes y ayudarles a desarrollar

    su negocio. Ms an agradece-

    mos cualquier retroalimenta-

    cin o comentario. Escrbenos a:

    [email protected]

    La experiencia es una cosamaravillosa. Te permite reconocer un error cuando lo cometas de nuevo.

  • NDICE

    4

    www.traders-mag.es 04.2013

    6

    NDICEOCTUBRE 2013

    22

    PERSPECTIVAS

    PORTADA

    14 Las seales del mercado de valores En esta edicin contamos con el anlisis de Eduardo Bolinches

    sobre su perspectiva respecto a la tendencia de los mercados nancieros.

    22 Lo primero es lo primero Si Usted es como los traders ms activos, en los ltimos aos

    habr visto ir y venir muchas cosas que parecan haber funcionado, y tal vez haya hecho algo de dinero antes que lo dejara todo atrs. Entonces comenz la bsqueda de una herramienta ms, otro truco, otro juego para darle ventaja otra vez.

    26 Tendencias regulatorias en el campo del mirror trading Los servicios de provisin de seales son una funcionalidad

    cada vez ms popular en Internet. El innegable atractivo de la oferta, su simplicidad de contratacin y el gran potencial de la idea han impulsado su crecimiento.

    6 Venciendo el Miedo en el Trading Despus de unos aos adquiriendo conocimientos de cmo

    funciona el trading, la mayora de los traders todava se ven perjudicados por el miedo en los momentos de acaloramiento. Rande Howell describe cmo los traders podrn superar este asunto.

    40 VectorVest 7: Orientacin en Inversiones para Todo el Mundo

    El camino hacia la riqueza en el mercado de valores es largo y rocoso, pero disponer de las herramientas adecuadas podr marcar la diferencia entre fracaso y salvacin.

    HERRAMIENTAS

    32NoticiasLea las noticias sobre el mundo nanciero y la World of Trading organizada por la revista TRADERS.

    ESTRATEGIAS

    30 Desde Interdin.com apuestan por las divisas cclicas La perspectiva sobre el Euro consolida su fuerte repunte siendo

    la moneda ganadora durante 2013.

    46 Cuadruple y Quntuple Media Exponencial Mtodos para tratar de mejorar las prestaciones de la media

    exponencial. En el presente artculo hablaremos de dos tipos de medias mviles que tratan de reducir el tiempo de retardo.

    52 Trading con indicadores o Trading con precio? El Trading Naked puede ofrecernos una nueva forma de ver

    el mercado. Es curioso, pero a veces los traders estn ms preocupados en defender hasta el nal su forma de operar frente a la de otros, que en emplear ese tiempo y esfuerzo en mejorar su sistema de trading.

  • NDICE

    5

    46

    74

    Editor: Ioannis Kantartzis y Anastasios Papakostas

    Servicio de Subscripcin:[email protected] Tel: +49 (0) 931 45226-15, +44 (0) 7798631716Direccin postal de la Editora y del Departamento de PublicidadBarbarastrasse 31a, 97074 Wuerzburg

    Jefe de Redaccin:Anastasios Papakostas e Ioannis Kantartzis

    Redactores:Prof. Dr. Guenther Dahlmann-Resing,Corinne Endrich, Marko Graenitz, Lena Hirnickel, Sandra Kahle, Nadine von Malek, Rodman Moore, Stefan Rauch, Katja Reinhardt, Karin Seidl, Tina Wagemann, Christine Weissenberger

    Artculos:Wieland Arlt, Tobias Carlisle, Clem Chambers,Richard Chignell, Jens Klatt, Nick McDonald,Azeez Mustapha, Keyur Panchal, David Pieper,Dirk Vandycke Eduardo Bolinches, Enrique Zamcola, David Aranzbal, Alejandro Perez, Jos M Pieiro,Jos Ramn Daz Serrano, Dario Redes, Oscar CuevasValeria Bednarik

    Traduccin supervisada por Dominik Anke

    La traduccin del anuncio de BATS Chi-X Europe se ha hecho por TRADERS

    Imgenes:www.fotolia.com

    Datos de Cotizacin:www.captimizer.de; www.esignal.com; www.metaquotes.net; www.metastock.com; www.tradesignalonline.com; www.tradestation.com

    ISSN: 1612-9415

    Disclaimer:Toda informacin publicada en TRADERS es nicamente para nes educativos. No pretende recomendar, promocio-nar o de cualquier manera sugerir la e cacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desa-rrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversin conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intencin de operar en los mercados nancieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasa-do no es garanta de los resultados futuros.

    Pie de Imprenta

    BSICOS

    56 Camino hacia el xito, Parte 2: Gestin de Riesgo y Money Management.

    Anteriormente, el autor mostr cmo combinar los criterios de entrada hasta obtener una estrategia para el trading. Adems, el trader tiene que saber qu parte de su capital est dispuesto a arriesgar y cuando es el momento de salir de la posicin. Estos dos temas sern la base del presente artculo.

    60 Las Fuerzas Ocultas del mercado al descubierto Armas de destruccin masiva pero tambin una herramienta

    indispensable.

    64 Cinta de Registro de Operaciones Europea (European Consolidated Tape). Compromiso o Comprometerse?

    Ahora que las conversaciones regulatorias han comenzado, Mark Hemsley, Consejero Delegado de BATS Chi-X Europe, se muestra preocupado de que la Cinta de Registro de Operaciones sea una vctima temprana.

    68 3 Pasos hacia el xito.Trazado de un plan de trabajo Si leemos los mismos consejos de profesionales, y los

    mismos conceptos bsicos hasta el hartazgo repetidos en la red, porque todava no logramos obtener el xito deseado en el mercado de divisas?

    PERSONAS

    COLUMNA

    74 Orkan Kuyas. El Facebook-Trader Orkan Kuyas opera en prcticamente todos los mercados y le

    gusta comentar lo que hace. Lo que hace, lo hace con xito por lo cual le llaman el Simon Cowell del trading. En muy poco tiempo ha podido construir un imperio siendo el Facebook Trader, de momento su grupo en Facebook cuenta con ms de 5.500 miembros.

    82 5 Maneras de Reconocer Enseguida un Trader Sin xito

  • PORTADA

    6

    www.traders-mag.es 04.2013

    Supere los Comportamientos de Auto-Limitacin que le Estn Reteniendo

    Venciendo el Miedo en el Trading

    Despus de unos aos adquiriendo conocimientos de cmo funciona el trading, la mayora de los traders

    todava se ven perjudicados por el miedo en los momentos de acaloramiento. El miedo de repente acosa

    a todos estos conocimientos que son imprescindibles para tomar decisiones slidas en el trading. En

    consecuencia los resultados son inconsistentes, independientemente de los ajustes o cambios que se

    hayan aplicado para crear cierta disciplina externa. Al nal el trader se da cuenta que el problema no est

    ni en su metodologa, ni en su sistema o en los mercados a pesar de que todo haba funcionado perfec-

    tamente durante la fase de simulacin. El problema est en su cabeza, concretamente en la manera de

    tratar o no tratar con el miedo. En el artculo de portada de esta edicin, Rande Howell (www.traderssta-

    teofmind.com) describe cmo los traders podrn superar este asunto.

  • PORTADA

    7

  • PORTADA

    8

    www.traders-mag.es 04.2013

    El Miedo le Tiene Atrapado en el Purgatorio del Trading?Muchas veces leemos sobre traders expertos que pare-

    cen haber nacido con un don para los mercados. Estos

    expertos operan en los mercados desapasionadamente

    con una disciplina potente que les permite aparcar sus

    sentimientos antes de entrar en la sala de negocios. En

    consecuencia los estudiantes del trading intentan simu-

    lar las caractersticas de los traders expertos y emular

    su control mental. Son como Dorita en el Mago de Oz

    imaginndose que un clic con sus tacones les propor-

    cionara las caractersticas emocionales y rasgos adecua-

    dos. Incluso podran ver un DVD sobre la psicologa en

    el trading o escuchar una meditacin guiada, enredarse

    con las ondas cerebrales o aprender los trucos de la Pro-

    Qu es una emocin? Es sencillamente la respuesta del

    cuerpo, del cerebro o de la mente a cualquier perturbacin

    del estado familiar. Los componentes de una emocin (por

    ejemplo del miedo) son:

    1. Alerta: El cuerpo se pone en marcha.

    2. Sentimiento: La experiencia subjetiva de la emocin,

    los pensamientos estn perjudicados.

    3. Motivacin: Lo que la emocin impone hacer (evitar,

    atacar, enfocar).

    4. Signi cado: La suposicin que se conectar con el ce-

    rebro.

    5. Temperamento: Gentica.

    Componentes de una Emocin

    gramacin Neurolingstica (PNL) aspirando a un arreglo

    fcil de este asunto.

    Pero a pesar de todos los esfuerzos la montaa rusa

    emocional durante el trading sigue all. El error que los

    estudiantes cometen es compararse con estas personas

    excepcionales que nacieron con una predisposicin ge-

    ntica y un temperamento emocional que son idneos

    para el trading. Aunque estas personas sean excepcio-

    nes raras, muchos aspirantes al trading las toman como

    un modelo psicolgico a seguir en su propio trading.

    El problema es que estos traders excepcionales vienen

    equipados con una disposicin emocional y mental muy

    diferente que la mayora de las personas que se meten en

    este mundo. En realidad, prcticamente todos los traders

    altamente e caces han cumplido con sus obligaciones y

    aprendieron a trabajar con sus emociones en vez de su-

    primirlos (hablando particularmente del miedo). Suprimir

    las emociones no funciona aunque suene como un con-

    sejo slido.

    Cada persona individual est equipada con una he-

    rencia gentica particular que le proporciona una venta-

    ja en un mbito concreto. Llevando el ejemplo hacia un

    lado extremo, tambin vemos esta ingeniera gentica en

    la cra de perros para que tengan ciertas caractersticas.

    Esta ingeniera gentica sencillamente no se puede apli-

    car a los seres humanos aunque esto no signi ca que no

    se realice una seleccin de rasgos. Aunque las personas

    sean ms complejas, los rusos y los chinos han utilizado

    la expresin de caractersticas para conducir a jvenes

    atletas prometedores hacia el xito. Solo algunos tra-

    ders han ganado la lotera gentica

    para el trading, la gran mayora ten-

    drn que aprender a desarrollar una

    psicologa apta. De lo contrario las

    expectativas se echarn por tierra

    cuando haya dinero en juego.

    Naturaleza vs. Nutricin: Para Vencer al Miedo Hay que Comprender la Bio-logaPor mucho que leamos sobre cmo

    la mente de un trader debera estar

    constituida para conseguir emplear

    el trading con xito, pocas veces se

    habla sobre el cmo un trader podr

    crear estas habilidades y actitudes

    emocionales y mentales que son ne-

    cesarias para el xito en el trading.

    Solamente porque la naturaleza no

    nos haya equipado con los requisi-Fuente: www.tradersstateofmind.com

    G1) La Mente que Llevamos al Trading

    Enfoque: Crear un nuevopatrn

    Desencadenando Incertidumbre y Riesgo

    Creencias Limitadoras: La organizacin psicolgica del Yo

    Evitar: Patrones histricos

    (correr,esconderse,bloquearse, rendirse)

    Atacar:Patrn histrico

    Trading basadoen impulsos

    Trading basadoen el miedo

    Trading de manera consciente

    Objetivo El 90% de todos los traders pierden dinero aqu

  • PORTADA

    9

    bros durante la fase de desarrollo, reglamentando de que

    no cometamos errores y que nos enfoquemos en la segu-

    ridad en vez de gestionar ambigedades. Lo que llama-

    mos nuestra mente, es decir la manera de interpretar

    la realidad, nace a raz de un cerebro en constante adap-

    tacin. En cuanto el cerebro se aproxime a la madurez

    estar condicionado de tal manera que busca seguridad

    y evita la inseguridad. Es solamente una inclinacin bio-

    lgica del cerebro humano hacia lo que nos ensearon

    sobre el riesgo y la inseguridad.

    Es posible que esta adaptacin particular funcione en

    otros terrenos pero no en el trading, donde el nfasis est

    en abarcar la gestin de la inseguridad y del riesgo. Cuan-

    do iniciamos la carrera de trader traemos con nosotros

    un cerebro que est condicionado a buscar un entorno

    de seguridad y evitar la inseguridad. Una mente que se

    basa en el temor, moldeado por estas fuerzas adaptivas,

    opera con la tendencia de no perder porque teme las pr-

    didas. La biologa y la psicologa conspiran contra el tipo

    de mente que necesitamos en el trading, una mente que

    se siente cmoda con la inseguridad.

    Nuestro cerebro ha fusionado la inseguridad y el te-

    mor a la muerte en un solo pensamiento (lo que es muy

    til en la vida real para la supervivencia en un entorno

    peligroso), pero jams ha sido preparado para el trading

    de los mercados. Esta con guracin particular del mapa

    tos apropiados, no signi ca que no podamos alimentar

    a nuestra psicologa de tal manera que nos permita crear

    el estado de nimo que es necesario para ejecutar nues-

    tra metodologa y crear bene cios constantes. Como es

    el caso de los grandes en cualquier otro dominio, lo que

    les separa de la masa no es el exceso de talento (todo

    el mundo entre los mejores dispone de un cierto nivel

    de talento) ni mejores conocimientos de su o cio, sino

    la gestin emocional (o inteligencia emocional) para uti-

    lizar este talento y estos conocimientos y convertirlos en

    el mximo rendimiento. Tendrn que afrontarse direc-

    tamente a sus miedos en vez de negarlos. Lo mismo se

    aplica a los traders.

    La nutricin es incluso ms importante para el desa-

    rrollo de la mentalidad que el equipamiento por parte de

    la naturaleza. La naturaleza nos dota con el potencial pero

    es asunto de cada persona individual desarrollar este po-

    tencial para que se convierta en un talento. Esto signi ca

    que aunque no hayamos ganado en la lotera gentica

    podremos entrenar nuestras predisposiciones mentales

    y emocionales para convertirlas en una ventaja en el tra-

    ding. Prejuicios problemticos sobre el dinero, los valo-

    res, el riesgo y la inseguridad se pasan genticamente

    de una generacin a otra. No son rasgos deterministas,

    sino son patrones adquiridos que se conectan con el ce-

    rebro y se convierten en hbitos. No es la gentica, es

    la adaptacin a las circunstancias. Y

    en el trading se muestran las creen-

    cias sobre el dinero que absorbimos.

    Las creencias se suelen transmitir de

    generacin a generacin y mediante

    la adaptacin de nuestro cerebro a

    las circunstancias. No obstante, los

    hbitos y las creencias basados en el

    miedo se podrn deconstruir y reor-

    ganizar de una manera ms favora-

    ble para el trading.

    Deconstruir la Fusin Entre la Insegu-ridad y la PreocupacinSolemos crecer en un entorno que

    ejerce presin sobre nuestros cere-

    No percibimos una realidad objetiva, el yosiempre acompaa a nuestras experiencias

    con su propia interpretacin.

    Sin constituir la mente para aprovechar su sistema o metodologa en el trading nuestro potencial se manten-dr limitado.

    Fuente: www.tradersstateofmind.com

    G2) Trading con xito Integracin de los Componentes

    Sistema de Trading (plataforma)

    Gestin dela incertidumbre

    Psicologa de Trading(Confianza en las acciones)

    Metodologa (Gestin de Riesgo)

  • PORTADA

    10

    www.traders-mag.es 04.2013

    perceptual de nuestro cerebro se tendr que deconstruir,

    desactivar y reorganizar la interpretacin basada en te-

    mor hacia una percepcin de la inseguridad que se basa

    en probabilidades y la gestin del riesgo. Esta es la pers-

    pectiva que funciona en el trading. El problema es que

    la estructura de pensamientos sobre la inseguridad y el

    miedo se ha convertido en nuestro guin histrico que di-

    rige nuestra percepcin de los mercados y lo que proyec-

    tamos en ellos. Con lo cual, lo que estamos haciendo en

    realidad es operar las creencias sobre nuestra capacidad

    de gestionar la incertidumbre. En

    este momento las suposiciones so-

    bre el miedo y el riesgo a los cuales

    nuestro cerebro se haba adaptado

    se convierten en creencias limitado-

    ras que realmente nunca hemos re-

    visado. Pasan al segundo plano de la

    conciencia y contaminan la percep-

    cin sin que nos diramos cuenta.

    De la Teora a la Sala de NegociosVeamos cmo se comporta esta teo-

    ra en el trading.

    Jim es un trader que es un verda-

    dero cient co espacial con conoci-

    mientos profundos de los sistemas

    informticos, la aeronutica y la in-

    geniera mecnica. Ahora es abogado especializado en

    las leyes de la propiedad intelectual. En las simulaciones

    de trading se re ejan sus pensamientos claros y el estado

    mental imparcial que podramos esperar de una perso-

    na con este nivel de formacin y experiencia profesional.

    Sin embargo, cuando est operando en los mercados y el

    factor riesgo entra en escena, Jim no es capaz de ver

    todas las opciones y patrones que se re ejan en sus gr-

    cos e indicadores. Su formacin ha sido fuertemente

    inclinada hacia la seguridad en vez de enfocar la gestin

    del riesgo y de la incertidumbre (so-

    lamente hay que tener en cuenta las

    vidas de las personas involucradas y

    los costes del equipo que estaban en

    juego basndose en sus calculacio-

    nes). Su formacin no le dio la op-

    cin de perder. Pensemos en todas

    las ocasiones durante nuestra infan-

    cia que hicieron hincapi en no co-

    meter errores y sacar notas altas en

    lugar de fomentar el aprendizaje.

    Ms adelante en su vida profe-

    sional de ingeniero le formaban a

    sobre-optimizar y asegurarse de

    que la estructura no fallase. Se da

    cuenta del prejuicio oculto? Esta for-

    macin se convirti en algo habitual

    para Jim y pas al segundo plano de

    su conciencia. Este prejuicio ocul-

    to est in uyendo la manera como

    percibe el mundo. La inseguridad

    para l es lo mismo que el miedo a

    equivocarse. La suposicin que se

    Lo que ocurre si no tratamos el miedo: El por ciento de los traders pierde dinero porque no saben cmo con-quistar su miedo. Dejando las emociones fuera no es una opcin. En cambio hay que disear las emociones adecuadas para crear una mente de trader.

    Fuente: www.tradersstateofmind.com

    G3) El Coste de un Modo de Pensar Basado en el Miedo

    Estado emocional

    Estado mental(nuestros pensamientos)

    perceptual (lo que consideramos posible)

    Las acciones que tomamos (el trading)

    La realidad que creamos

    (beneficios y perdidas)

    Regulacin emocionalCrculo de retroalimentacin

    El gr co describe la diferencia entre el estado mental de un trader perdedor y un trader ganador. Fuente: www.tradersstateofmind.com

    G4) Reconstruyendo la Mente de Trader

    Modo de pensar emo-cionalmente ajustado,

    tranquilo y concentrado

    Modo de pensar impulsivo y basado

    en miedo

    Trading irracionalCiego al dilogo interno

    Trading atentoDominio del dilogo interno

    Inconsciente de otro potencial Soberano (disciplina)

    Estado Mental de un Perdedor Estado Mental de un Trader

    Sabio (imparcial)

    Guerrero (coraje)

    Pasin Paciencia

    Crtica internacomo una fuentede las creencias limitadoras

    Voz adaptada reaccionando al impulso de miedo

  • PORTADA

    11

    dad sigue fusionada con el miedo y llevan su mente racio-

    nal y sus pensamientos claros a contaminarse de miedo.

    Todas las opciones que se le hubieran presentado en un

    tenga que eliminar la inseguridad se

    ha convertido en una conviccin que

    esta incrustada en el circuito neuro-

    nal de su cerebro y con esta creencia

    oculta se dedica al trading. Esta con-

    viccin le result altamente efectiva

    tanto en su trabajo de cient co es-

    pacial como en su puesto de aboga-

    do de patentes cuando se valoraba

    mucho la seguridad.

    No obstante, esta misma mane-

    ra de pensar que le trajo tanto xito

    le produce pnico cuando est ope-

    rando en los mercados. Como con-

    secuencia sale demasiado pronto de

    las posiciones, retira bene cios pe-

    queos sin esperar que se cumplan

    los objetivos de la posicin porque

    tiene miedo a equivocarse y perder

    las ganancias ya acumuladas. Una

    vez que hemos abierto una posicin nada sigue siendo

    seguro. Gestionar la posicin es ms bien un ejercicio de

    gestionar la incertidumbre y no la seguridad. La inseguri-

    Fuente: www.tradersstateofmind.com

    G5) Las Etapas del Cambio a Largo Plazo

    Etapa 5Reorganizando lamente del trader

    Etapa 2Atencin

    (Mindfulness)

    Etapa 3Interrumpiendo el

    dilogo interno

    Etapa 4Desarrollando

    elementos de altorendimiento en el yo

    Etapa 1Regulacin Emocional

    Peak PerformanceState of Mind

    for Trading

  • PORTADA

    12

    www.traders-mag.es 04.2013

    estado mental imparcial se le borran de la mente durante

    este estado mental basado en el miedo y son reemplaza-

    das por la anticipacin negativa de la preocupacin. Este

    es el impacto del historial de las convicciones ocultas en

    su trading. Y en cuanto se termine la jornada en los mer-

    cados y Jim se pone a repasar su da de trading no podr

    comprender porque hay tantas seales y patrones que le

    haban pasado por alto. Todo lo que sabe con certeza es

    que ha sido otro da con decisiones malas en el trading

    que resultaron en ms prdidas.

    Cambiar el Guin Histrico de la Inseguridad y del Miedo a la ProbabilidadLos traders que reconocen que la gran parte del trading

    es un juego interno llegan a la conclusin de que su

    guin histrico, que ahora est integrado en su circuito

    neuronal de sus creencias y convicciones, es lo que tie-

    ne que cambiar. No hay ni trucos ni recetas mgicas. La

    mayora de los traders salen de paso de alguna mane-

    ra de los aos de insensibilizacin (de sus miedos y sus

    creencias limitadoras) antes de encontrar un xito cons-

    tante en los mercados. En este proceso se reconectan las

    creencias sobre uno mismo y sobre la incertidumbre has-

    ta que nalmente se presente la posibilidad de dedicarse

    al trading en otro nivel. Afortunadamente, esta reorga-

    nizacin de la mente del trader se racionaliza en cuanto

    comenzamos a entender cmo el cerebro organiza los

    signi cados.

    No existe ninguna organizacin del yo. El yo es

    meramente la organizacin actual de las creencias sobre

    uno mismo que aceptamos como verdaderas. No perci-

    bimos una realidad objetiva, el yo siempre acompaa a

    nuestras experiencias con su propia interpretacin. Un

    trader posee ciertas hiptesis sobre el mercado y algunas

    de estas suposiciones le han funcionado y le han mostra-

    do un camino efectivo en el mercado. Pero al mercado

    no le importa qu tipo de hiptesis aplicamos ni existe

    esta percepcin de la verdad que los seres humanos

    le imponen.

    Hasta que un trader reconozca que el nico problema

    en el trading es l mismo (y tambin la posible solucin),

    probablemente ya han pasado unos cuantos aos y esta

    persona quizs tiene xito en el trading simulado y sabe

    como negociar una estrategia que funciona en la teora.

    Pero el momento en el cual se aade el riesgo de apostar

    dinero real es cuando se retan las verdades de este tra-

    der. Entonces llegar el momento en el cual el trader no

    sabr distinguir la incertidumbre de las preocupaciones

    y del miedo. Pero esta situacin se puede entrenar. Las

    suposiciones del yo que se han convertido en creencias

    limitadoras (sus verdades no examinadas) no estn fa-

    llando porque el trader no sepa operar, sino porque no

    aprendi a operar en un entorno de incertidumbre. El

    programa adaptable por defecto es reaccionar con miedo

    cuando la inseguridad surge (lo que ocurre cada da en

    los mercados).

    Tendremos que reorganizar nuestras creencias res-

    pecto a operar en un entorno de incertidumbre y nues-

    tras habilidades para gestionarlo. Se puede conseguir

    mientras que aceptamos la total responsabilidad de los

    resultados. De otro modo seguiremos temiendo el temor.

    Guiado por el programa que est incrustado en circuito

    neuronal, comenzaremos a preocuparnos de un futuro

    que todava no ha llegado, ni ha sido creado. El miedo

    ahora est contaminando los pensamientos decisivos

    para el trading de alto rendimiento. Esto ocurre porque

    el hemisferio del cerebro est anticipando con temor las

    posibles consecuencias negativas que secuestrarn en

    seguida el hemisferio izquierdo que es ms racional.

    Los traders tienen que aprender bsicamente un con-

    1. Miedo de la incertidumbre (vacilacin)

    2. Miedo de perder (ejecutar la orden)

    3. Miedo de perderse una oportunidad (impulso y salidas)

    4. Necesidad basada en el miedo por recuperar prdidas

    anteriores (trading por venganza)

    5. Miedo de equivocarse (no tener la razn)

    6. Miedo de incompetencia (validacin externa)

    7. Miedo de autosabotaje (estallar la cuenta)

    8. Miedo de xito o fracaso

    9. Miedo de crecimiento y cambios (zona de confort)

    Recuerde:Recuerde: La manera de pensar que traemos al trading no

    es la manera de pensar que nos proporcionar el xito.

    Barricadas que Dominan la Mente del Trader Los 9 Miedos del Trader

    Rande Howell

    Rande Howell (MEd, LPC) ayuda a los traders evo-lucionar un estado mental de alto rendimiento. Es un terapeuta licenciado y un mentor cuyo trabajo se basa en la regulacin emocional, la mindfulness y los arquetipos de Jung aplicados al trading. Tiene antecedentes clnicos entrenando a personas en dominar sus emociones y en transformar las creen-cias limitadoras en un conjunto de mentalidades productivas. Es autor de cuatro libros, entre ellos Mindful Trading: Mastering Your Emotions y The Inner Game of Trading. Rande tambin da confe-rencias delante de traders, gestores de fondos y fondos de cobertura a nivel internacional.

    www.tradersstateofmind.com

    R

    Rluubyadcp

  • PORTADA

    13

    junto de habilidades y herramientas con las cuales apli-

    can ciruga cerebral en su sistema emocional de creen-

    cias. Esto no tiene nada en comn con aplicar lgica en

    el razonamiento emocional. El trading se convertir en un

    excelente lugar para observar en directo las creencias

    del trader sobre el yo y no es posible esconder la verdad.

    La cuenta de trading ser el barmetro de la efectividad

    de las convicciones segn las cuales operamos. Hablarn

    los hechos no las palabras. Pero muchos creen que sus

    verdades son solamente suposiciones sin examinar so-

    bre el mundo que mueve sus percepciones. Y es en este

    instante cuando se podrn observar y reconstruir las su-

    posiciones detrs de las creencias limitadoras. Habr que

    valorar las creencias en el contexto de la emocin que

    est arraigada a la neuro-biologa y no creencias vincula-

    das a la mente racional.

    Construir nuestras creencias para gestionar el ries-

    go en vez de evitar el riesgo ser posible entonces. En

    este punto podremos escuchar a las inquietudes y co-

    rregirlas, pero no desde el punto de vista de un ob-

    servador elusivo, sino desde el punto de vista de un

    observador disciplinado e imparcial, lo que producir

    resultados muy diferentes. La verdad que vemos

    nos permite estar presente en el trading de una ma-

    nera muy diferente. El hueco entre el trading simula-

    do y el trading en directo se estrechar mientras que

    entrenaremos nuestro modo de pensar para aceptar la

    incertidumbre partiendo de una perspectiva de disci-

    plina, paciencia, voluntad e imparcialidad. El estado de

    preocupacin que nos hizo dudar u operar de manera

    impulsiva cada vez que el miedo arras nuestra capaci-

    dad de pensar est lejos ahora.

    El mayor cambio sin embargo es que el trader ya no

    est operando para ganar o perder, algo que jams po-

    dr controlar con total certeza. El trader ahora est ges-

    tionando la mente que produce el rendimiento segn la

    ejecucin de cada operacin y es algo que se puede ges-

    tionar con un alto grado de certeza. El resultado sigue

    siendo inseguro con este modo de trading, pero el trader

    ha dado la ventaja de la posibilidad de un negocio de xi-

    to a su metodologa y su sistema de trading. Est contro-

    lando la mente que gestiona la incertidumbre. Esto es el

    trading en la zona autntico o tener el modo de pensar de

    un trader.

    Muy pocos cerebros/mentes han sido formados

    para actuar bien en el trading. Llegar a la imparcialidad

    y disciplina necesarias para el trading es como pedir-

    le a un caballo que mantenga la calma y que salga del

    granero valorando las diferentes opciones cuando el

    granero est en llamas. Una creencia se puede cambiar

    afortunadamente. Comienza con aprender la regulacin

    emocional de las habilidades para evitar que ni el mie-

    do ni la avaricia anulen la capacidad de pensar en es-

    tado mental disciplinado e imparcial. Despus el trader

    realmente tiene que examinarse a si mismo mediante

    el desarrollo de la capacidad de estar atento. La aten-

    cin en este sentido se re ere a la capacidad de obser-

    var el ir y venir de los pensamientos y realizar que estos

    pensamientos no son el yo. A travs de la observacin

    atenta los pensamientos se convierten en las voces de

    nuestras creencias que mueven el trading. Es cuando la

    puerta al cambio se abre.

    El observador que aadimos a la inseguridad es lo

    que les permite a los traders ver lo que ellos ven. Un

    trader realmente bueno, entrenado a observar los fen-

    menos de los mercados, percibe diferencias a travs de

    sus habilidades y su perspectiva imparcial que un trader

    cuya mente se basa en el miedo no ve, similar a lo que el

    cient co espacial del ejemplo estaba experimentando.

    Observadores muy diferentes con resultados muy dife-

    rentes. Existe un famoso koan Zen que dice: Las cosas

    no siempre son lo que aparentan, ni son de cualquier otra

    forma.

    Llegar a Ser el Arquitecto del Yo Aplicar la atencin como una herramienta al trading nos

    permite concienciarnos en las creencias limitadoras que

    sabotean nuestro trading y trabajar en ellos. En vez de

    otar en la corriente de las convicciones limitadoras que

    limitan invisiblemente nuestra manera de gestionar la in-

    certidumbre y el riesgo, nos convertiremos en el arquitec-

    to del guin que llevamos al trading. La incertidumbre se

    desvincula de las preocupaciones y del miedo. Evolucio-

    namos recursos internos que nos permiten llevar estas

    posibilidades que llevamos dentro como la disciplina, la

    paciencia, el coraje y la imparcialidad a nuestro conscien-

    te. Frente a la inseguridad ya no nos vemos obligados a

    que nuestros miedos produzcan resultados inconsisten-

    tes. En cambio, el estado mental que nos acompaa fren-

    te a la incertidumbre crear la posibilidad del trading con

    xito. El trading es un viaje a las posibilidades de quin

    podemos ser. El yo que llevamos al trading pocas ve-

    ces es el mismo yo que nos lleva hacia el xito en los

    mercados.

    La regulacin emocional y la atencin son los pila-

    res del proceso de reorganizacin del yo como trader.

    Es nuestra pasin que proporciona la motivacin para

    aprender y utilizar estas herramientas y llegar a ser quien

    tengamos que ser para tener xito constante en el tra-

    ding. El trading ser el viaje al dominio del yo.

  • PERSPECTIVAS

    14

    www.traders-mag.es 04.2013

    La gallina de los huevos de oro, Esopo (Alrededordel 600 a. C.)

    Las Seales del mercado de valores

    Pensando en conseguir a la vez todo el oro que la gallina podra dar, la mat y la abri

    slo para descubrir que no haba nada.

    Situacin actualEl mercado de valores siempre manda seales de adver-

    tencia pero normalmente estamos demasiado ocupados

    contando el dinero que ganamos como para prestar de-

    masiada atencin a ellos. Uno podra pensar que los ban-

    cos son los grandes bene ciarios de toda la relajacin

    cuantitativa que se ha realizado, pero resulta que no ha

    sido el caso. Si echa un vistazo al siguiente gr co del

    sectorial bancario, comenzar a entenderlo:

    Eduardo Bolinches

    Eduardo Bolinches acumula ms de 20 aos de experiencia en diferentes sociedades de valores y bolsa. Tras 6 aos como Director de banca privada, decide establecerse por su cuenta creando su rma de asesoramiento nanciero BOLSACASH. Es colaborador habitual en nume-rosos medios de comunicacin e imparte cursos en diversas universidades.

    [email protected]

    E

    EeypcBre

  • PERSPECTIVAS

    15

    Las dos variables ms importantesCada vez que usted quiera saber

    qu tan fuerte est un pas slo

    tiene que mirar a dos cosas: la

    moneda y a sus bancos. El dlar

    estadounidense viene disminuyen-

    do desde hace ms de una dcada

    mientras que, y a pesar de los nue-

    vos mximos histricos en el Dow

    Jones, los bancos todava tienen

    que devolver el 50 % de la cada

    desde los mximos de 2007. Y no

    olvide que la FED ha inyectado ms

    de 4.000.000.000.000 de dlares

    en el sistema bancario durante ese

    mismo perodo de tiempo.

    Y entre los bancos, uno de los

    problemas ms grandes lo tiene JP

    Morgan:

    Aqu podemos ver que JP Mor-

    gan se gir mucho antes que el Dow,

    rompi la tendencia alcista de medio

    plazo y parece estar con gurando

    una de las guras ms ables de

    giro que puede dejarnos el anlisis

    tcnico. La accin baj hasta colo-

    carse ligeramente por debajo de la

    lnea clavicular pero ha vuelto a re-

    accin ante dichos niveles ante un

    claro intento por evitar la cada por

    el acantilado. Esta reaccin viene

    tras una correccin de diez sesiones

    de duracin bien diferencias entre

    una pequea distribucin y poste-

    rior impulso bajista. A su vez la re-

    accin alcista anterior fue muy dbil.

    Si miramos lo que puede venir aho-

    ra, podramos suponer que no vere-

    mos una reaccin fuerte. Es ms, es

    muy probable que veamos un nuevo

    Evolucin de las acciones de JP Morgan en los ltimos meses. Fuente: Stockcharts

    G2) JP Morgan

    Evolucin del Bank Index de Philadelphia desde antes del comienzo de la crisis de deuda. Fuente: Stockcharts

    G1) Sectorial bancario estadounidense

  • PERSPECTIVAS

    16

    www.traders-mag.es 04.2013

    mximo decreciente para girarse de

    nuevo y romper nalmente la lnea

    clavicular que he destacado en el

    gr co anterior.

    Nunca sin la bancaEn conclusin, usted nunca ver

    una recuperacin sostenible sana

    sin bancos sanos que estn en con-

    diciones de prestar dinero a las

    pequeas y medianas empresas. Y

    hasta el momento lo nico que han

    hecho los bancos ha sido exponer

    falsos balances sanos para poder

    conseguir todo el dinero posible

    gratis de la Reserva Federal a cam-

    bio de sus activos txicos. Luego

    depositan ese dinero de vuelta en

    la FED para ganarse los intereses

    pero realmente no sale ni un solo

    dlar ni euro por sus puertas. Si us-

    ted y yo hicisemos esto, seramos

    arrestados y acusados de dirigir un

    esquema Ponzi, pero la FED est por

    encima de todo esto y por desgracia

    para el ciudadano medio tambin lo

    estn los too big to fail. No obs-

    tante, sospecho que techo est a

    punto de caer sobre todos ellos y

    ser entonces cuando las cosas se

    pondrn difciles.

    Mis preocupacionesHay un montn de cosas que me

    preocupan de este mercado. De

    hecho, me han estado preocupan-

    do durante mucho tiempo, pero el

    mercado de valores an no ha re-

    accionado ante ellos. Ahora nos es-

    tamos moviendo en el momento en

    que el techo de la deuda toma pro-

    tagonismo. De hecho, hablaremos

    de ello todos los das. La deuda es

    un problema real y es la burbuja

    ms grande creada en la historia de

    la humanidad. Es la primera vez en

    la historia en la que los principales

    bancos centrales estn imprimien-

    do dinero conjuntamente, por lo

    que va a ocurrir una de estas dos

    Evolucin del A/D Index en los ltimos meses. Fuente: Stockcharts

    G4) Lnea de Avance / Retroceso en el NYSE

    Evolucin del DJUA en los ltimos meses. Fuente: Stockcharts

    G3) Dow Jones Utility Average

    El dlar estadounidense viene disminuyendodesde hace ms de una dcada.

  • PERSPECTIVAS

    17

    INFORMACIN SOBRE DIVISASINFORMACIN SOBRE DIVISAS

    Ahorra tiempo y accede a la mejor informacin sobre el mercado de divisas

    a

    W

    +@

    ,#

    b

    24h

    NOTICIAS 24 HORAS

    CALENDARIO ECONMICO EN TIEMPO REAL

    FOREX STUDIES: HERRAMIENTAS PERSONALIZABLES

    ANLISIS FUNDAMENTAL Y TCNICO DE FOREX

    SESIONES EN VIVO

    CURSO DE FOREX

    RECURSOS GRATUITOS

    ... y MUCHO MS

    ATUITOSRECURS S RATUITOSGRAGRATUITOSGRATUITOSSATUITOSSSOSOOSTUITITRATUITOSUITGRATUITOSGRATUTUITOUARE URRRRRRRECRREEEECECCCUUU G AATR TRR UUU TOECURSOSSSOSSECUURRRSRSEE SOCCUU SRSSURSOS GRATSRSOS GRATSUUURUUURSO GURSS S GURSOSOSOSURRSORS TUITOSRATUITOSRATUITOSSOSTIIU SSRATUITOSAAATUUR TOGRGRGGRGGGGGRATGRATAGRGRGRGGG ATUITOSATUITOSSTUITOSUITOSSOOOOTT SOTOOSTITATUITOSTUITOSUATUITA UUTTUAAAATTUITTTGRATGRATATATAAGGGGRECURSOS GS GGS GURSOSC RS SSOSRREEEECCCCCCCCCUUURRRRSOSSSOSOOOOSSSS GGCC SRRER UCCCURSUUUR SSO GRGRGRGGRCURSOSOSCCUUURRRSSOOU SOOOURSOSRSOSURRR OS GRGRGRRGGRGGGGRGRGRGRGGGGCURSOS GSS GOSCCCUURUURRRRRRRSSSSSOOOOSOSS GCURSCUU SSOSUU S GGG

  • PERSPECTIVAS

    18

    www.traders-mag.es 04.2013

    cosas. Si continan imprimiendo

    sus respectivas monedas, todas

    perdern su poder de compra y

    como nadie puede pedir prestado

    se evitar la in acin y desde lue-

    go la hiperin acin. Sin embargo,

    si los bancos centrales retiran su

    impresin, veremos cadas de los

    mercados de valores y una gran

    depresin mundial caer sobre sus

    economas. Este es el problema

    que conlleva la creacin de cada

    vez ms deuda. En ltima instancia

    la deuda toma vida propia y en el

    proceso hace que la situacin de

    mantener deuda sea insostenible y

    termina en una terrible depresin

    de acionaria.

    Creo que ahora ya empezamos

    a ver signos del fracaso que los QEs

    y comienza a ser cocinado por el

    mercado de valores. Ya he hablado

    de la incapacidad del sector banca-

    rio por seguir y mucho menos por

    liderar- al Dow Jones. Histricamen-

    te el Dow Jones Utilities siempre ha

    sido un sectorial muy sensible a los

    intereses y ya se gir hace varios

    meses. Y como podr comprobar a

    continuacin, no solo se ha girado a

    la baja sino que en su proceso ya vie-

    ne formando una serie de mximos

    decrecientes:

    Y luego tenemos el A/D Index,

    que en lugar de moverse al alza

    acompaando al Dow Jones, ha de-

    jado dos mximos ligeramente de-

    crecientes y ahora parece que vuelve

    a girarse a la baja, tal y como puede

    ver a continuacin:

    Y lo mismo se puede decir de los

    dos siguientes gr cos que repre-

    sentan al nmero de valores que se

    encuentran por encima de la media

    de 50 y 200 sesiones:

    Deterioro internoComo he mencionado anteriormen-

    te, estos son signos de problemas,

    pero no sabemos exactamente

    Evolucin del porcentaje de valores del NYSE que se encuentran por encima de la media de 50 sesiones simple en los ltimos meses .

    Fuente: Stockcharts

    G5) Porcentaje de valores del NYSE que se encuentran por encima de la media de 50 sesiones simple

    Evolucin del porcentaje de valores del NYSE que se encuentran por encima de la media de 200 sesiones simple en los ltimos meses.

    Fuente: Stockcharts

    G6) Porcentaje de valores del NYSE que se encuentran por encima de la media de 200 sesiones simple

  • PERSPECTIVAS

    19

    cundo van a traducirse en ven-

    tas masivas y sostenidas como las

    que vimos en el ao 1999 o 2008.

    A continuacin les pongo un gr -

    co de 20 aos del S&P 500 y vale la

    pena sealar que la ltima vez que

    estuvo cotizando tan alejado de la

    media de 200 sesiones fue en el

    ao 1999, y todos sabemos cmo

    termin:

    El volumen es tambin un pro-

    blema ya que los das que tenemos

    bajadas tiende a haber ms volu-

    men, y eso me dice que los gran-

    des inversores estn descargando

    acciones. En este momento el Dow

    est a siete sesiones de su ltimo

    cierre mximo histrico y ligera-

    mente por encima del soporte del

    50% de retroceso del ltimo impul-

    so alcista:

    De perderse el soporte de los

    15.235 puntos iremos hacia el si-

    guiente soporte en los 15.123 y en

    caso de perforacin nos iremos a

    devolver la totalidad de su subida

    previa. A continuacin puede ver

    que cada cada previa ha sido de

    menos puntos (y tiempo) que la an-

    terior:

    Esto es indicativo de un proce-

    so que se produce cuando se est

    formando un techo principal. Dicho

    esto sigo creyendo que el mercado

    an puede girarse para hacer un

    nuevo mximo y testear los 16.000

    puntos en el proceso de techo. Esto

    permitir que el Dow completase la

    formacin de tringulo expansiva

    que ver a continuacin y que de-

    jara un techo como el presencia-

    do en 1999 y de nuevo a nales de

    2007:

    Slo vale una palabra: precaucin!Se est escribiendo mucho so-

    bre lo que suceder una vez que

    la parte superior de este tringulo

    se alcance. Algunos analistas di-

    cen que vamos a ver un giro brus-

    Evolucin del DJIA en los ltimos meses. Fuente: Stockcharts

    G8) Dow Jones Industrial Average

    Evolucin del histrico del ndice S&P 500. Fuente: Stockcharts

    G7) S&P 500 INDEX

    No creo que veamos mucha bajada sin antes ver una distribucin para luego acelerarse las ventas.

  • PERSPECTIVAS

    20

    www.traders-mag.es 04.2013

    co a la baja seguido de un rebote

    para dejar un mximo decreciente

    y posteriormente un perodo pro-

    longado (meses) de distribucin.

    Est sera la conducta tpica y una

    de las posibilidades, sin embargo,

    me gustara advertir que apuesto

    contra el comportamiento tpico.

    Hemos tenido ms de una dcada

    de gran intervencin, manipulacin

    y el abuso realizado ha hecho del

    anlisis tcnico casi una herramien-

    ta intil desde entonces. Eso pone

    una prima sobre el sentido comn

    y la experiencia. La mayora de los

    analistas de hoy slo han conocido

    dos cosas: el mercado alcista que

    comenz en 1982 y la intervencin

    de la FED para mantener la olla hir-

    viendo a toda costa. Nunca han ex-

    perimentado un mercado realmente

    bajista, depresin o de acin.

    Cmo se desarrollar el techo?

    Creo que va a ser rpido y furioso,

    pillar a la mayora de las personas

    que estn comprando acciones.

    Tambin creo que slo vamos a

    estar all arriba por un da o dos y

    entonces el mercado se girar como

    cualquier otra correccin, de forma

    breve (das). No creo que veamos

    mucha bajada sin antes ver una dis-

    tribucin para luego acelerarse las

    ventas. Sin embargo, los inversores

    esperarn a un rebote para salir,

    pero nunca llegar. Creo que el des-

    censo inicial ir de mal en peor, pre-

    cisamente debido a los esfuerzos de

    la FED por evitar lo inevitable. Para

    aquellos de ustedes que quieran al-

    gunas ideas sobre cmo va a pasar

    todo esto, les sugiero que estudien

    el crash de 1907 que asol Wall

    Street.

    Evolucin del histrico del ndice DJIA. Fuente: Stockcharts

    G10) Dow Jones Industrial Average

    Evolucin del DJIA con las ltimas correcciones. Fuente: Stockcharts

    G9) Dow Jones Industrial Average

    Cmo se desarrollar el techo? Creo que va a ser rpido y furioso.

  • PERSPECTIVAS

    22

    www.traders-mag.es 04.2013

    tenga su cabeza en su lugar!

    Lo primero es lo primero

    Continuando con nuestro artculo anterior, tenemos que tener en cuenta lo siguiente, y

    es que:

    Si Usted es como los traders ms activos, en los ltimos aos habr visto ir y venir

    muchas cosas que parecan haber funcionado, y tal vez haya hecho algo de dinero an-

    tes que lo dejara todo atrs. Entonces comenz la bsqueda de una herramienta ms,

    otro truco, otro juego para darle ventaja otra vez.

  • PERSPECTIVAS

    23

    Es tiempo de mezclar las cartas y dar de nuevo. Muchos traders caen en la trampa de que necesitan las

    ltimas y mejores herramientas. Al igual que los fanti-

    cos de Wall Street que siguen cada nueva moda. Es ver-

    daderamente increble la cantidad de tiempo y dinero que

    se pierde en lo que parece ser una eterna bsqueda de

    algo, cualquier cosa de valor.

    A pesar de que las casas de bolsa e instituciones -

    nancieras pierden miles de millones, sus empleados es-

    tn a menudo equipados con la ltima tecnologa. El auto,

    el traje, el espacio de o cinas de alto nivel y todas las

    nuevas tecnologas imaginables todo lo cual garantiza

    que tienen xito en lo que hacen. Pero, contrariamente a

    la promovida fantasa popular, el xito no se mide por el

    tamao de su caja de herramientas.

    Los traders pasan aos llenando sus ordenadores con

    indicadores de software intiles, sus estanteras estn re-

    pletas de teoras reutilizadas y reenvasadas, y sus cabe-

    zas con informacin que no tiene valor alguno. Cmo

    puede alguien pensar con claridad y hacer una buena

    inversin de trading con semejante desorden mental?

    En primer lugar, lo ms importante que deber afron-

    tar cada trader es cmo piensa. Lo que crean (conscien-

    tes o no) le da forma internamente a la manera de ver de

    cada accin y reaccin, del mundo que le rodea. Y, cmo

    cree usted que es, o ha sido in uenciado por todas las

    experiencias que ha tenido en su vida hasta este punto?

    Piense en ello. Cuando era pequeo su madre le dijo:

    No toques la estufa, podra estar caliente. Pero, como

    todo nio pequeo, tena que averiguar por si mismo.

    As que toc la estufa y Ay!, Estaba caliente. Un fuerte

    vnculo neural entre las palabras cuidado, cocina y

    caliente, la imagen visual de la estufa, y la sensacin

    de un dolor intenso fueron creados de inmediato. En ese

    momento, cuando su cuerpo estaba en estado de shock,

    un ancla mental se cre. La fuerza del anclaje es direc-

    tamente proporcional al nivel de dolor que sinti.

    Desde entonces, esa experiencia nica le ha impacta-

    do ms de lo que cree. La palabra cuidado adquiri un

    nuevo signi cado en su conjunto - Atencin Posible

    dolor intenso!

    Nuestra vida est llena de estos acontecimientos sig-

    ni cativos. Algunos contienen lecciones valiosas que

    nos sern muy tiles. Otras lecciones estn distorsiona-

    das por una u otra razn.

    En su viaje para encontrar una forma verdaderamen-

    te slida en la creacin de bene cios constantes, tambin

    habr experimentado muchos acontecimientos signi ca-

    tivos. Algunas lecciones aprendidas (creencias creadas)

    se basan en reglas absolutas y realmente le sirven. Otras

    enseanzas y creencias estn basadas en excepciones a

    las reglas, incoherencias y relaciones no cuanti cables.

    Es como querer armar un rompecabezas de 1000

    piezas y ni siquiera sabe qu imagen se supone que debe

    aparecer. Todas las piezas encajan?

    Y as, la tarea de hoy es eliminar los conocimientos

    recogidos en aos de bsqueda de esperanza, de expe-

    rimentacin y de catalogacin de sus experiencias. La

    mayora, o todas, estas experiencias nublan su habilidad

    para ver claramente los verdaderos trades entrando y de-

    sa ando an a los ms disciplinados a la segunda conje-

    tura de su sistema.

    Hecho: Usted no puede ver claramente con tierra en

    los ojos y no se puede caminar derecho si su cabeza est

    al revs!

    Ahora es el momento para colocar su cabeza en lnea

    recta, antes de que el costo sean ms prdidas.

    Simplemente no funciona! Deje suequipaje atrs, en realidad no Qumelo!Da tras da hablo con traders que desean tener xito. Al-

    gunos son nuevos en la industria del trading y la inver-

    sin, otros han estado alrededor de la cuadra un par de

    veces. Hay incluso un puado de estudiantes que creen

    rmemente conocer la mejor forma de hacer trading, los

    mejores sistemas, y los mejores indicadores pero por al-

    guna razn que escapa a ellos, siguen perdiendo dinero.

    Ideas preconcebidas de lo que hacen o no los precios

    en el mercado. Ideas sobre qu indicadores no funcio-

    nan. Incluso los servicios de suscripcin en los que yo

    debera suscribirme tambin.

    El problema es que todas estas cosas crean confu-

    Muchos traders caen en la trampa de quenecesitan las ltimas y mejores herramientas

  • PERSPECTIVAS

    24

    www.traders-mag.es 04.2013

    Nunca, jams, jams, bajo ninguna circunstancia,haga trade con su si pero!

    sin en vez de decisiones comerciales de calidad. No

    hace mucho, estaba con la plataforma de cotizaciones

    mediante la actualizacin de un gr co del EURUSD en

    tiempo real. Vi un trade perfecto establecido en el gr co

    intradiario del EURUSD. Inmediatamente me dije: Este

    mercado est bajando! Debo vender ahora.

    Luego vino la primera excusa: S, pero...

    S, pero...-empez en mi pensamiento. Los mercados

    estn subiendo, incluso las noticias estn diciendo que el

    euro continuara aprecindose un poco ms, me justi qu.

    Este pensamiento me impidi entrar en una posicin corta.

    Durante los siguientes seis meses el EURUSD cay

    ms de 3300 pips. Si hubiese tomado el trade cuando lo

    vi, mi stop loss hubiese estado en 50 o 60 pips. Slo aquel

    trade invididual me hubiese producido un aumento del

    2220% de mi dinero en riesgo y cerca de un 40% ms en

    mi cuenta total.

    El punto es: Toda persona tiene el conocimiento,

    simplemente que no puede ser consciente de ello. Y, el

    conocimiento ms peligroso es el que no sabemos que

    tenemos.

    En caso de que escuche las palabras S pero... o

    qu pasara si ..., advierta que, lo que viene despus es

    generalmente viejos conocimientos.

    S, pero... qu pasa con los fundamentals?, s pero

    ... qu pasa con el doble suelo?, s, pero ... iTengo este

    indicador, que s ...., pero ...

    Regla nmero uno: Nunca, jams, jams, bajo nin-

    guna circunstancia, haga trade con su si pero!

    Lo tarea ms difcil que enfrentar es el de tirar todo

    ese conocimiento que ha recolectado a lo largo del cami-

    no. Para muchos, este conocimiento les ha costado mu-

    cho, hacindolo an ms difcil de soltar.

    Es difcil dejarlo ir, admitir que estaban equivocados,

    incluso pudo haberlos inducido al error o engaarlos.

    Para algunos, implica que no eran lo su cientemente in-

    teligentes como para verlo como lo que verdaderamente

    era... no? Incorrecto! Se trata simplemente de una ex-

    periencia de aprendizaje con la que ahora tienen un valio-

    so conocimiento. Sabe lo que no funciona, as que no lo

    vamos a continuar usando y vamos a permitirnos haber

    estado equivocados.

    HECHO: El 99,9% de los conocimientos que lleva con-

    sigo, slo alguna vez le costar dinero. A usted le ven-

    dieron algo que no funciona? Suprelo, djelo ir y siga

    adelante.

    El problema con el bagaje de conocimientos es que a

    veces crea confusin. Algunas cosas funcionan de vez en

    cuando, as que de qu me fo y cundo?

    Me gustara mostrarle un mtodo de seleccin de tra-

    ding que funciona prcticamente todo el tiempo, pero no

    le har ningn bien si est ltrando todos estos nuevos

    conocimientos, trades altamente rentables, a travs de

    su viejo conocimiento.

    Antes de continuar, debe hacer un compromiso con-

    sigo mismo de que va a dejar el viejo conocimiento atrs.

    En realidad no.... Qumelo. Es intil, a excepcin de los

    conocimientos que si funcionan. No se deje robar ni un

    centavo ms.

    La transicin, desde lo viejo a lo nuevo puede ser tan

    simple o tan compleja como usted quiera que sea. Usted

    decide. Puede luchar, preguntar, dudar y seguir hablando

    sobre el tiempo en que hizo un montn de dinero con el

    indicador X, o la correlacin S / Z.

    O, puede aceptar que lo que est a punto de aprender

    no es hipottico, sino real. Esto est basado en millones

    de patrones encontrados y catalogados por el Proyecto

    de Investigacin Elliott (PIE) cientos de pantallas, cientos

    de miles de horas de investigacin y estudio, miles de

    transacciones y gr cos reales en el ao.

    Pero no espere que estas pginas sean completadas

    con complejas frmulas tcnicas para el xito. Las verda-

    des simples suelen ser las ms profundas.

    Para ayudarle a dejarlo ir, echemos un vistazo a al-

    gunos de los tipos ms comunes de conocimientos. Yo

    personalmente los encontr al trabajar con los estudian-

    tes. Para su bene cio lidiemos con ellos ahora!

    En nuestra prxima entrega haremos un anlisis de-

    tallado de los fundamentals principales y cmo lidiar con

    ellos.

    Dario Redes

    Fundador de Mercado no lineal y DRED Consultores. Analista experto en Ondas de Elliott. Actualmente se desempea como Money Manager en IronFX y Alpari Uk. Colaborador en portales especializados como estrategias de inversin, fxstreet.es, investing.com, udforex.es. Es autor de varios libros de trading.

    www.mercadonolineal.com

    D

    FCEMpiE

  • PERSPECTIVAS

    26

    www.traders-mag.es 04.2013

    Servicios de provisin de seales

    Tendencias regulatorias enel campo del mirror trading

    Los servicios de provisin de seales son una funcionalidad cada vez ms popular en Internet. El innega-

    ble atractivo de la oferta, su simplicidad de contratacin y el gran potencial de la idea han impulsado su

    crecimiento desde el nacimiento de www.zulutrade.com en adelante.

    Los reguladores europeos han clari cado su posicin y esta aclaracin tendr consecuencias, como

    estudiamos en esta contribucin.

    Qu es un servicio de seales y cmo funciona?En su versin ms bsica, un servicio de seales es un

    servicio de informacin mediante el cual un proveedor

    de seales comunica su propiedad intelectual - sus de-

    cisiones de trading a clientes que perciben el su ciente

    valor en ellas como para estar dispuestos a pagar por el

    servicio.

    Hay mltiples variaciones de modelo de comunica-

    cin a partir de esta premisa bsica: hay quien ofrece la

    informacin en tiempo real en webs/blogs, pasando por

  • PERSPECTIVAS

    27

    1. La seal se facilita en un formato que el receptor al

    que va destinada pudiese considerar asesora de in-

    versin?

    2. Deriva el proveedor de seales compensacin econ-

    mica del seguidor?

    De ser positiva la respuesta a ambas, se entra de lleno en

    la regulacin de la asesora nanciera.

    La posicin del regulador en cuestin en Europa de-

    pender de la trasposicin nacional que se haya determi-

    nado de la directiva europea Markets in Financial Instru-

    ments Directive (MiFID) en lo relativo a las actividades

    reguladas de 1) asesoramiento nanciero y 2) recepcin y

    transmisin de rdenes.

    Es el mirror trading una actividad regulada?En el caso del mirror-trading, el regulador pan-europeo

    ESMA (acronmo de European Securities and Markets Au-

    Twitter, o la variante ms tradicional

    del Trading room fsico o virtual en

    el que se comparte esa informacin

    como valor aadido, etc. pero la

    mayora se producen en formato te-

    lemtico por Internet.

    Seales 2.0 y 3.0 copy y mirror tradingRecientemente han aparecido ser-

    vicios que van un paso ms all. En

    ellos el cliente, adems de suscribir-

    se a la informacin, tiene la opcin

    de replicar las operaciones en su

    propia cuenta de Trading ya sea

    con rmndolas una por una o repli-

    candolas por defecto.

    En un servicio de copy trading, un proveedor de infor-

    macin noti ca que trader X ha realizado una operacin

    ofreciendo desde el mismo interfaz la posibilidad para

    el receptor de la informacin de tomar una posicin en

    el mismo activo y en el mismo sentido que trader X, a

    discrecin del receptor de la informacin.

    Un ejemplo de copy-trading es el broker eToro, que

    ofrece esta funcionalidad sin cargo adicional. Otros

    brokers ofrecen la misma funcionalidad en cooperacin

    con plataformas como Tradency.

    El mirror Trading va un paso ms all. A diferencia

    del copy trading, en el que el receptor con rma seales

    individualmente, en el mirror trading el cliente instruye a

    su broker para replicar en su cuenta, de forma automtica

    , las seales del proveedor al que est suscrito.

    Dependiendo de si el lder y el seguidor operan des-

    de broker idnticos o diferentes, el mirror-trading recibe

    diferentes nombres.

    Regulacin?Estos servicios exceden de la provisin de informacin

    de mercado.

    Son tan innovadores que los reguladores han tarda-

    do en clari car su tratamiento regulatorio pero ya se

    han posicionado, y la legislacin a nivel europeo es in-

    minente.

    Es el copy trading una actividad regulada?La mera provisin de seales es un servicio de informa-

    cin es decir, cualquier trader puede compartir, si as lo

    desea, su operativa sin estar sujeto a regulacin.

    La respuesta cambia, de contestarse de forma positi-

    va a estas dos preguntas:

    En las cuentas PAMM, inversores delegan la gestin de su cuenta de trading en un gestor que opera con su mismo broker. El lder gestiona la replicacin de sus trades por parte de sus seguidores.

    Fuente: www.tradeslide.com

    G2) Interacciones en formato cuenta PAMM

    Broker A

    Lder Seguidor

    Ejecuta Ejecuta

    En el caso del mirror trading, el trader lder y el seguidor no comparten broker. La informacin sobre el trade del lder se transmite a travs de un proveedor, con el consentimiento de lder y seguidor.

    Fuente: www.tradeslide.com

    G1) Interacciones en el Mirror trading

    Broker A Broker B

    Proveedor

    Trade Leader Seguidor

    Ejecuta Ejecuta

  • PERSPECTIVAS

    28

    www.traders-mag.es 04.2013

    thority) public en Junio de 2012 clari cacin espec ca

    en http://www.esma.europa.eu/system/ les/2012-382.

    pdf (Pregunta 9, pgina 15).

    El artculo estipula que la replicacin automtica de

    seales es susceptible de ser considerada gestin de

    carteras, y de serlo son de aplicacin todas las provisio-

    nes legales que aplican en este caso, afectando a todas

    las partes implicadas, a saber el lder, y el seguidor y su

    broker.

    Implicaciones para el trader lderLa gestin de carteras es una actividad nanciera sujeta

    a legislacin, que requiere de permiso del regulador: es

    decir, sin permiso se infringe la ley.

    Los requerimientos para el trader lder varan de ju-

    risdiccin en jurisdiccin, pero resumiendo incluyen los

    siguientes requerimientos:

    1. Necesidad de presentar solicitud para ejercer la acti-

    vidad, sujeta a la aprobacin a discrecin del regula-

    dor

    2. Necesidad de probar al regulador capacitacin pro-

    fesional para ejercer la actividad en algunos casos

    mediante exmenes de cuali cacin espec cos

    3. Requisitos de capitalizacin mnimos para hacer fren-

    te a responsabilidades legales subsidiarias.

    4. Requisitos en la aceptacin de clientes es necesario

    realizar un test de idoneidad a los clientes inversores

    para cerciorarse de que tienen los conocimientos ne-

    cesarios para invertir en el instrumento nanciero en

    cuestin.

    La CNMV (comisin nacional del mercado de valores)

    ofrece un servicio de informacin en http://www.cnmv.

    es/portal/utilidades/Contacto.aspx para aquellos traders

    que quieran informarse de los requerimientos aplicables

    en Espaa.

    Implicaciones para el seguidorDesde el punto de vista del seguidor, el hecho de que esta

    Juan Colon

    Juan Coln es co-fundador de www.tradeslide.com - la primera gestora de fondos crowd-sourced en Europa, que permitir a inversores particulares ganar con el talento de traders independientes rigurosamente seleccionados.

    J

    Jcspi

    actividad est regulada ofrece las coberturas legales pre-

    ceptivas al pequeo inversor.

    Es decir, el inversor tendr derecho a exigir las co-

    rrespondientes garantas legales que sean de aplicacin

    en su pas de residencia, y ejercer los derechos con que

    le ampare la ley.

    Implicaciones para el brokerLos brokers tienen obligacin duciaria frente a sus clien-

    tes es decir han de observar y hacer observar la legisla-

    cin aplicable en sus actividades con clientes.

    Por este motivo, si un broker permite a uno de sus

    clientes invertir en un servicio de replicacin automtica

    de clientes (ya sea via PAMM o mirror Trading), tiene la

    obligacin de veri car:

    1. Que quin ofrece servicios de replicacin automtica

    de seales cuenta con la preceptiva autorizacin del

    regulador

    2. Que el gestor de carteras ha realizado el preceptivo

    cuestionario de idoneidad antes de aceptar la gestin

    del capital del inversor

    3. Que el cliente inversor ha sido informado de sus de-

    rechos

    Qu implicaciones tiene la posicin del regulador?Es previsible que la clari cacin de ESMA sea transpues-

    ta en legislacin nacional en las diferentes jurisdicciones

    en los prximos meses.

    En este sentido Consob (regulador italiano) ya ha

    tomado medidas para bloquear el proveedor popular

    www.zulutrade.com (http://www.milano nanza.it/news/

    dettaglio_news.asp?id=201302081527598962&chkAgen

    zie=TMFI), y desde mentideros nancieras se espera el

    posicionamiento de la FCA inglesa, que normalmente

    suele marcar la pauta que siguen el resto de reguladores

    nacionales.

    ConclusionesEl copy trading y el mirror trading son propuestas inno-

    vadoras de innegable atractivo para traders e inversores.

    Tras una fase pionera en la que exista poca cla-

    ridad en torno a las guras regulatorias aplicables, la

    clari cacin por parte de los reguladores de las areas

    grises legales que genera cualquier innovacin permi-

    tirn al mercado entrar en una fase de madurez en la

    que los operadores invierten conociendo el marco re-

    gulatorio de aplicacin, y los inversores se bene cian

    de la proteccin legal que cubre otras alternativas ms

    establecidas.

  • *Saldo mnimo de apertura: 5000 euros

    + informacin:tel. 915 557 775 I [email protected] I www.interdin.com

    La operativa en productos complejos requiere una vigilancia constante de su posicin. El apalancamiento de estos productos puede ocasionar prdidas que excedan el saldo depositado por el cliente. Asegrese de conocer y entender los riesgos asociados a los mismos.

    un Trading Diferente.

    NUEVO MERCADO

    FOREX DE INTERDIN

    #/1. Liquidez institucional. #/2. Profundidad hasta 10 posiciones. #/3. Horquillas variables.

    OPERA EURO DOLAR DESDE 0 SPREAD CON MXINA TRANSPARENCIA Y ROLLOVER COTIZADOS EN TIEMPO REAL

    *4,4 Valoracin media en Apple AppStore y Google PlayStore

  • PERSPECTIVAS ANLISIS FOREX PARA FINAL DE AO

    30

    www.traders-mag.es 04.2013

    federal se prolongue y por tanto aaden mayor presin

    vendedora al billete verde.

    Independientemente del importante soporte tcnico

    en la zona de 1,2950, desde Interdin.com comentamos

    hace meses que el par EURUSD tena una inercia clara-

    mente alcista sustentada en (1) la baja volatilidad diaria

    del cruce con todos los promedios mviles por debajo de

    100 puntos y (2) la inercia claramente alcista del petroleo

    siendo incompatibles nuevas alzas el crudo con una coti-

    zacin por debajo de 1,30.

    Respecto al primer punto, sa-

    bemos que histricamente los ex-

    cesos de volatilidad perjudican al

    euro en el sentido que se deshacen

    posiciones en la moneda nica bus-

    cando el refugio del billete verde.

    Todos los promedios mviles se si-

    tan desde hace meses por debajo

    de los 100 puntos de rango diario,

    que es la diferencia entre el mxi-

    mo y mnimo de la sesin, por tan-

    to el crculo de baja volatilidad en

    el que esta inmerso el cruce desde

    hace ms de un ao se traduce en

    que capitalizaron posiciones com-

    Las referencias de estas ltimas semanas han contri-

    buido nuevamente a apreciar al Euro. La ausencia de no-

    vedades en la reunin de poltica monetaria del BCE y

    el giro de la situacin poltica italiana - apuntando a la

    sostenibilidad del gobierno y el nal de la in uencia de

    Berlusconi llevan de nuevo al par eurusd por encima

    de 1,36 y cerca de mximos de este ao. Las di cultades

    polticas en EEUU de alcanzar un acuerdo en cuanto al te-

    cho de la deuda aumentan la probabilidad de que el cierre

    Desde Interdin.com apuestan por las divisas cclicas como el euro o la libra con el ojo puesto en la prxima reunin de la Fed

    Anlisis histrico de volatilidad EURUSD realizado por el equipo de analisis FX de Interdin.com. La pausa en volatilidad de la ltima elipse apuntaba la fortaleza del euro.

    Fuente: www.Interdin.com

    G1) Anlisis histrico de volatilidad EURUSD

    El Euro consolida su fuerte repunte siendo la moneda ganadora durante 2013

  • PERSPECTIVAS ANLISIS FOREX PARA FINAL DE AO

    31

    pradoras de largo plazo y que la inercia del Euro era

    alcista a pesar de la crisis institucional que azoto la

    Eurozona.

    Las franjas marcadas en la gra ca adjunta mues-

    tran una correlacin casi perfecta entre los mximos

    de volatilidad vs. mnimos del cruce eurusd que forman

    a su vez los sucesivos mnimos decrecientes del canal

    bajista o bandera de largo plazo. Esta variable llego a

    alcanzar ms de 300 puntos durante el episodio Leh-

    man y hasta 2012 superaba fcilmente los 150 puntos.

    Desde hace un ao ultima elipse - tmidamente se su-

    peran los 100 puntos despejando dudas respecto al es-

    cenario que debera mantener la cotizacin claramente

    encima de 1.30.

    La moneda nica ha sido la gran ganadora los lti-

    mos 12 meses, aprecindose contra el Yen un 28%, la

    Libra un 4,7% el Dlar 4,3%, o el Franco Suizo que sigue

    intervenida por el SNB un 1,3%. La mejora del contex-

    to generalizado en Europa esta generando una inercia

    apreciatoria del Euro con las primas perifricas cada vez

    ms relajadas y la renta variable europea descontando

    a fuertes descuentos lo que se traduce en un mayor ape-

    tito de riesgo plasmado en la mayor TIR del bono ale-

    mn. Llama la atencin tambin el dato PMI de la zona

    Euro cuya lectura de Agosto y Septiembre lo consolidan

    por arriba de 50 siendo las mas alta de los dos ltimos

    aos.

    Estaremos atentos a la reunin del prximo da 30 de

    la FED, todo apunta a que no debe existir un cambio abrup-

    to en poltica monetaria que pueda debilitar al Euro. Las

    divisas fuertes en este 4Q-2013 deben ser las cclicas como

    la libra o el euro, particularmente nos llaman la atencin

    los cruces gbpusd y eurjpy que con su fuerte direcciona-

    miento deben de seguir su senda apreciatoria hacia nue-

    vos mximos o por lo menos 1,65 y 135 respectivamente.

    Recomendamos operar siempre en Forex con precios

    reales y directos de tal manera que el cliente particular

    tenga profundidad del mercado evitando de esta forma

    que el broker sea la contrapartida de nuestras rdenes.

    De cara a operar en condiciones mximas transparencia

    en Forex (profundidad de mercado, operativa annima

    como en un verdadero mercado, spreads variables en

    fracciones de pip aprovechando la liquidez, ausencia de

    rechazos o last look en las ejecuciones, etc....) Interdin.

    com pone a disposicin de sus clientes la liquidez de 10

    de los principales bancos mundiales subastando perma-

    nentemente entre ellos el mejor precio de compra y de

    venta, siendo el resultado promedios interbancarios en

    fracciones de pip que son publicados cada 15 minutos

    en su pgina web.

    Manuel Dominguez-Blanco responsable FX de Interdin.com, desde las o cinas de Interdin en La Castellana y la durante la conferencia en Bolsalia 2013.

  • NOTICIAS

    32

    www.traders-mag.es 04.2013

    comentarios adicionales. El banco incluso podra asimilar

    una prdida mayor: Goldman Sachs public resultados

    excelentes este ao.

    Un insider asigna las rdenes falsas a un error informtico.

    El error caus investigaciones en el banco porque

    informaciones de precios se haban enviado errneamente

    como rdenes a las bolsas. Los expertos comentan que

    opciones de compaas grandes fueron afectadas, como

    Johnson & Johnson, JPMorgan Chase y Kellogg. Las

    mayores bolsas fueron informadas para poder comprobar

    estas rdenes. Las bolsas podran cancelar rdenes

    retroactivamente o ajustar los precios si estas hubieran

    sido ejecutadas accidentalmente. Pero esto conducira a

    un efecto dmino porque otros traders, que cerraron las

    operaciones errneas de Goldman por el camino, tambin

    estaran afectados. Aquellos traders muchas veces cubren

    operaciones con otras operaciones.

    Hace un ao, un caso similar atiz furor. A principios de

    agosto 2012 un error de software en Knight Capital Group,

    un proveedor de servicios nancieros estadounidense,

    perturb masivamente NYSE cuando se colocaron

    rdenes errantes durante 45 minutos. Las prdidas de

    Knight Capital ascendieron a 440 millones de dlares y

    pusieron la existencia de la entidad en peligro.

    Fuente: www.spiegel.de

    Un accidente tcnico obviamente cre una avalancha de

    operaciones no deseadas en opciones en el banco de

    inversin Goldman Sachs. Los 17 minutos posteriores

    a la apertura en la bolsa de opciones estadounidense

    el pasado da 20 de agosto de 2013 podra resultar muy

    caros para Goldman Sachs: Durante este tiempo el banco

    de inversin americano present errneamente una

    cantidad considerable de operaciones en opciones debido

    a un fallo tcnico. Se haba informado a las bolsas de

    valores que opciones sobre acciones cuyos smbolos de

    cotizacin comienzan con H a L fueron afectadas. No est

    nada claro cmo estas rdenes se podan haber ejecutado

    accidentalmente y de qu tamao ser el dao. La Financial

    Times especul que los daos podran sumar ms de 100

    millones de dlares. Goldman solamente declar que ellos

    no esperaran ninguna prdida mayor y se abstuvieron de

    UN ACCIDENTE EN GOLDMAN SACHS CAUS OPERACIONES MASIVAS EN OPCIONES

    PREMIO CHARLES H. DOW La Market Technicians Association (MTA), una organizacin profesional de practicantes del anlisis

    tcnico y el rgano rector para la designacin Chartered

    Market Technician (CMT), anunciaron su seleccin del

    destinatario del Premio Charles H. Dow de este ao:

    Geaorge A. Schade Jr., CMT, fue elegido por su trabajo

    de La Historia Repetida del On-Balance Volume, sobre

    la importancia de historia para el campo del anlisis

    tcnico.

    El MTA entrega el Premio para la excelencia y la

    creatividad en el anlisis tcnico desde el ao 1994. Los

    analistas tcnicos estn invitados a enviar propuestas

    para el premio del ao que viene, para el cual el plazo

    mximo de entrega ser el prximo 01 de febrero de

    2014. El autor vencedor obtendr un premio en efectivo y

    una invitacin para presentar su trabajo en un seminario

    del MTA y adems ser publicado en la revista Journal

    of Technical Analysis, el boletn y la pgina Web.

    Fuente: http://MTA.org

  • NOTICIAS

    33

    INDIA INTENTA ESTABILIZAR SU MONEDA

    La rupia india cay

    hasta un nivel mnimo

    rcord por debajo

    de 69 frente al dlar, su peor

    rendimiento desde el ao 1995 cuando

    el pas se tuvo que enfrentar a duros desafos

    econmicos y se tema que los inversores

    extranjeros iban a liquidarlo. El nivel de los 70

    que es psicolgicamente importante se ataca en

    seguida mientras que la intervencin por parte del banco

    central recientemente le dio un respiro a la rupia. Los polticos

    UN ERROR DE TRADING EN CHINA REDUCE LA CONFIANZA DE LOS INVERSORES EN ACCIONES

    La mayor oscilacin desde el ao 2009 en el ndice de

    referencia de las acciones chinas est erosionando la

    con anza en el mercado de valores del pas despus de

    que ste les haba perdido ms dinero que cualquier otro

    mercado en el mundo durante los ltimos cuatro aos.

    Las acciones chinas fueron enturbiadas por un error de

    negociacin por parte de Everbright Securities Co. el

    pasado 16 de agosto que caus un aumento del volumen

    del 53 por ciento y uctuaciones superiores al 6 por ciento

    en el Shanghai Composite Index. Las prdidas MTM

    alcanzaron aproximadamente 194 millones de yuan ($32

    millones). La compaa culp un defecto en el sistema

    de arbitraje y utiliz capital propio para liquidar algunas

    posiciones en acciones y asegurar el clearing. La China

    Securities Regulatatory Commission decidi investigar

    la agencia de bolsa, pero no se pudieron detectar fallos

    humanos en Everbright Securities el 16 de agosto.

    Fuente: www.bloomberg.com

    LA MEJORA DE LA ECONOMA EE.UU. NO REQUIERE MS IMPUESTOS

    Un poco ms que el 43 por ciento o 70 millones de los

    hogares estadounidenses acabarn 2013 sin deber

    impuestos federales sobre la renta para el ao. Es una

    disminucin en comparacin con los aos anteriores que

    se debe a la mejora de la situacin

    econmica y el vencimiento de

    diferentes recortes scales que

    se haban aprobado despus de

    la crisis nanciera en el 2008. Los

    hogares con cero deudas scales

    no se distribuyen uniformemente a

    travs de los diferentes grupos de

    ingresos. Este ao la mayora, casi

    el 67 por ciento, tienen ingresos por

    debajo de $30.000. Concretamente,

    unos 798.000 hogares del grupo de

    deudores ingresan entre $100.000

    y $200.000 al ao, 48.000 hogares

    tienen ingresos entre $200.000 y

    $500.000, 3.000 hogares ingresan entre $500.000 y $1

    milln y 1.000 hogares ganan ms de $1 milln.

    Por Jeanne Sahadi, Fuente: www.money.cnn.com

    lucharon consistentemente durante las ltimas semanas

    para elaborar medidas que pudieran estabilizar la rupia y

    atraer fondos al pas, a pesar de las medidas extraordinarias

    del banco central el mes pasado para substraer liquidez,

    contener los importes del oro y disminuir la enorme factura

    del pas por el petrleo importado. En el caso de que no se

    inicien los pasos para implementar las reformas necesarias

    y poder afrontar los problemas estructurales, el gobierno

    pasar a lo que llaman las opciones 3D: impago de deudas,

    devaluacin de acin.

    Fuente: www.theguardian.com/business

  • NOTICIAS

    34

    www.traders-mag.es 04.2013

    Joseph Granville,

    redactor de un

    Newsletter y analista

    tcnico que movi los

    mercados de valores

    en los aos 1970 y 80,

    ha fallecido a la edad

    de 90 aos. Desde el

    ao 1963 fue editor del Granville Market Letter y pronostic

    el descenso del Dow Jones Industrial Average de 1977 hasta

    1978 y el nal de la subida de las acciones relacionadas al

    mundo informtico en el ao 2000. En 1982 y en 1995 se

    equivoc al indicar prdidas justo antes de que las acciones se

    recuperaran. Granville pre ri criterios como los patronos de

    Trading y de precios ante los datos normalmente analizados.

    Comenz a evolucionar su propia teora sobre los mercados

    de valores cuando trabaj desde 1957 hasta 1963 en E.F.

    JOE GRANVILLE, CUYOS COMENTARIOS BAJISTAS MOVIERON LAS ACCIONES, FALLECI A LOS 90 AOS

    MF GLOBAL: DNDE EST EL DINERO?

    Hutton & Co., una agencia de valores con sede en Nueva

    York. En 1981 Granville tuvo su cientemente in uencia para

    incitar una cada de los mercados. Aquel enero provoc una

    cada del 2,4 por ciento en un da cuando haba aconsejado a

    sus lectores de venderlo todo.

    El indicador principal de Granville fue el On Balance

    Volume (OBV) que l mismo haba desarrollado. Tambin

    se gui por gr cos que seguan el sentimiento de

    los inversores, el nmero de acciones que alcanzaban

    mximos y mnimos de 52 semanas y la cuota diaria de

    las acciones alcistas y bajistas. Recopil las medidas en

    su denominado Net Field Trend Indicator que utiliz para

    pronosticar la direccin de los mercados. Todo el mundo

    sigue la economa, yo sigo los mercados, dijo Granville

    en una entrevista en octubre 2006. Soy exactamente lo

    contrario a Wall Street.

    Fuente: www.bloomberg.com, redactado por Nikolaj Gammeltoft

    La CFTC (Commodity Futures Trading Commission)

    interviene en el caso de la quiebra de MF Global y

    presenta una demanda contra la compaa, el Gerente de

    la compaa Jon Corzine y la Directora Financiera Edith

    OBrian.

    Segn el scal la entidad utiliz hasta 1.200 millones

    de dlares del dinero de los clientes para transacciones

    nancieras relacionadas con a la adquisicin de bonos

    soberanos europeos. Basndose en llamadas telefnicas

    grabadas y e-Mails supervisados, se pudieron revelar

    una inmensa cantidad de transacciones en las cuentas

    de los clientes y de la propia empresa. Por ejemplo;

    una cantidad elevada de dinero fue transferida al Bank

    of New York Mellon (BONY) segn instrucciones de

    OBrian. En BONY existen cuentas de clientes de nidas

    por separado, adicionalmente a las propias cuentas

    de la sociedad. Aparentemente OBrian contest a las

    preguntas de BONY de si las transferencias cumpliesen

    con las normativas de la CFTC, comunicando que una

    declaracin no fuera necesaria. El scal adems declara

    que MF Global viol la poltica empresarial gastndose

    ms dinero de lo que estuviera disponible en las cuentas

    de la sociedad. Segn los registros, Corzine dispona de

    esta informacin pero igualmente dio las rdenes de

    las transacciones. Por lo tanto se utiliz dinero de las

    cuentas de los clientes para mantener la liquidez de la

    entidad.

    Corzine dijo en su declaracin de testigo delante del Comit

    que sencillamente no sabe dnde estara el dinero. Y que

    fue sorprendido que MF Global no podra pagar los cientos

    millones de dlares de sus clientes. Por el contrario, la

    Directora Financiera OBrian permaneci en silencio.

    La quiebra de MF Global el la octava ms grande de la

    historia de los EE.UU. Corzine quera convertir la entidad

    en un banco de inversin con un departamento de trading

    por cuenta propia. Pero la compaa jug con deuda

    soberana europea y tuvo que declararse bancarota en 2011.

    Aproximadamente 1.000 empleados perdieron sus trabajos.

    Durante la investigacin se mostr que $ 1.200 millones del

    dinero de clientes faltaban. Por lo tanto la CFTC intervino.

    La CFTC es una autoridad independiente en los EE.UU. y

    regula los mercados de futuros y opciones. Las normativas

    de la CFTC indican que las cuentas de los clientes se tienen

    que mantener separados de las cuentas de la sociedad. El

    acceso a las cuentas de los clientes queda prohibido, con lo

    cual la CFTC present una demanda contra MF Global.

    Ahora se interrogar a los empleados para averiguar si

    las declaracin de Corzine es verdadera. Sin embargo,

    todava nadie sabe done est el dinero.

    Fuente: Futures Magazine

  • NOTICIAS

    35

    New Composition of the Dow

    3M1

    American Express

    AT&T3

    Boeing

    Caterpillar

    Chevron

    Cisco

    Coca-Cola

    Disney

    DuPont

    ExxonMobil4

    General Electric

    Goldman Sachs

    Home Depot

    IBM

    Intel

    Johnson & Johnson

    JPMorgan Chase & Co.5

    McDonalds

    Merck & Co., Inc.

    Microsoft

    Nike

    P zer

    Procter & Gamble

    Travelers

    United Technologies6

    UnitedHealth

    Verizon Communications

    Visa

    Wal-Mart

    GOLDMAN SACH, VISA Y NIKE ASIGNADOS A AFILIARSE AL DOW JONES INDUSTRIAL AVERAGE

    Recientemente se produjo un cambio importante en la

    composicin del ndice Dow Jones Industrial Average

    (DJIA). Goldman Sachs Group Inc. (NYSE: GS) sustituy

    Bank of America Corp. (NYSE: BAC), Visa Inc. (NYSE: V)

    reemplaz Hewlett-Packard Co. (NYSE: HPQ) y Nike Inc.

    (NYSE: NKE) sustituy Alcoa Inc. (NYSE: AA) con efecto

    del 23 de septiembre 2013. Los cambios en el ndice fueron

    impulsados por los niveles muy bajos de las tres acciones

    destinadas a ser reemplazadas y por el deseo del Comit

    del ndice de diversi car la representacin de sectores y

    grupos de industrias dentro del ndice.

    Estos cambios no causan ninguna alteracin en los niveles

    del ndice. Se modi car el divisor que calcula el DJIA a travs

    de los precios de sus componentes, en sus respectivas bolsas

    antes de la apertura del da del cambio. El procedimiento

    prevendr cualquier distorsin de la representacin del DIJA

    en el mercado de valores americano.

    Fuente texto: www.djindexes.com, Fuente cuadro: Wikipedia

    WORLD OF TRADING 2013

    Este prximo noviembre se celebrar